Un equipo de investigadores que desarrolla tabletas de insulina oral para reemplazar las inyecciones diarias en personas con diabetes, han hecho un descubrimiento importante al encontrar que la insulina de su última versión de tabletas orales es absorbida de la misma manera que la insulina inyectable.
El equipo ha desarrollado una tableta diferente que se disuelve cuando se coloca entre la encía y la mejilla en lugar de tragarse.
El método aprovecha la delgada membrana de la mucosa bucal, lo que permite que toda la insulina se entregue en el hígado sin desperdiciar en el recorrido.
El estudio aún no ha sido probado en humanos, pero podría ser más sostenible, rentable y accesible, y podría reducir la cantidad de residuos plásticos que se generan con las inyecciones diarias.
«Estos emocionantes resultados muestran que estamos en el camino correcto en el desarrollo de una formulación de insulina que ya no necesitará inyectarse antes de cada comida, mejorando la calidad de vida, así como la salud mental, de más de nueve millones de diabéticos tipo 1 en todo el mundo». el mundo.» dice el profesor Dr. Anubhav Pratap-Singh, el investigador principal de la facultad de sistemas terrestres y alimentarios.
Él explica que la inspiración detrás de la búsqueda de una insulina no inyectable proviene de su padre diabético que se ha estado inyectando insulina 3 o 4 veces al día durante los últimos 15 años.
Según el Dr. Alberto Baldelli, miembro sénior del laboratorio del Dr. Pratap-Singh, ahora están viendo que casi el 100 por ciento de la insulina de sus tabletas va directamente al hígado. En intentos anteriores de desarrollar una insulina potable, la mayor parte de la insulina se acumularía en el estómago.
«Incluso después de dos horas de administración, no encontramos insulina en los estómagos de las ratas que probamos. Todo estaba en el hígado y este es el objetivo ideal para la insulina; es realmente lo que queríamos ver», dice Yigong. Guo, primer autor del estudio y candidato a doctorado que trabaja de cerca en el proyecto.