Morfema Press

Es lo que es

Tendrás un gemelo digital pensante dentro de una década

Comparte en

Un amigo nos ha dicho a la mayoría de nosotros que tenemos un doppelganger, un extraño con el que se cruzan en la calle que se parece mucho a ti. Pero imagina si pudieras crear tu propio gemelo, una copia exacta de ti mismo, pero que viviera una vida puramente digital.

Por: Jane Wakefield – BBC / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Vivimos en una época en la que todo lo que existe en el mundo real se replica digitalmente: nuestras ciudades, nuestros automóviles, nuestros hogares e incluso nosotros mismos.

Y al igual que el metaverso enormemente publicitado, planes para un mundo virtual y digital donde un avatar de ti mismo caminaría , los gemelos digitales se han convertido en una nueva tendencia tecnológica de la que se habla.

Un gemelo digital es una réplica exacta de algo en el mundo físico, pero con una misión única: ayudar a mejorar o, de alguna otra manera, brindar retroalimentación a la versión de la vida real.

Inicialmente, estos gemelos eran solo modelos sofisticados de computadora en 3D, pero la inteligencia artificial (IA) combinada con el Internet de las cosas, que usa sensores para conectar cosas físicas a la red, ha significado que ahora puede construir algo digitalmente que está aprendiendo y ayudando constantemente a mejorar la contrapartida real.

El analista de tecnología Rob Enderle cree que tendremos las primeras versiones de gemelos digitales humanos pensantes «antes del final de la década».

«El surgimiento de estos requerirá una gran cantidad de pensamiento y consideración ética, porque una réplica pensante de nosotros mismos podría ser increíblemente útil para los empleadores», dice.

«¿Qué sucede si su empresa crea un gemelo digital de usted y dice ‘oye, tienes este gemelo digital al que no le pagamos salario, entonces, ¿por qué te seguimos empleando?’

Enderle cree que la propiedad de tales gemelos digitales se convertirá en una de las cuestiones que definirán la inminente era del metaverso.

Ya hemos comenzado el viaje hacia el hermanamiento humano, en la forma de los avatares mencionados anteriormente, pero actualmente son bastante torpes y primitivos.

En la plataforma de realidad virtual de Meta (anteriormente Facebook), Horizon Worlds, por ejemplo, puede darle a su avatar una cara similar a la suya, pero ni siquiera puede proporcionarle piernas porque la tecnología se encuentra en etapas muy tempranas. .

La profesora Sandra Wachter, investigadora sénior en inteligencia artificial en la Universidad de Oxford, comprende el atractivo de crear gemelos digitales de humanos, «es una reminiscencia de las emocionantes novelas de ciencia ficción, y en este momento esa es la etapa en la que se encuentra».

Agrega que si alguien «tendrá éxito en la facultad de derecho, se enfermará o cometerá un delito, dependerá de la todavía debatida ‘cuestión de naturaleza versus crianza’.

Dependerá de la buena y mala suerte, de los amigos, de la familia, de su entorno y entorno socioeconómico y, por supuesto, de sus elecciones personales».

Sin embargo, explica, la IA aún no es buena para predecir estos «eventos sociales únicos, debido a su complejidad inherente. Por lo tanto, tenemos un largo camino por recorrer hasta que podamos comprender y modelar la vida de una persona de principio a fin, suponiendo que siempre es posible».

En cambio, es en los campos del diseño de producto, la distribución y el urbanismo donde el uso de los gemelos digitales es actualmente más sofisticado y extenso.

En las carreras de Fórmula Uno, los equipos McLaren y Red Bull usan gemelos digitales de sus autos de carreras.

Mientras tanto, el gigante de la entrega, DHL, está creando un mapa digital de su almacén y cadenas de suministro para permitirle ser más eficiente.

Y cada vez más nuestras ciudades están siendo replicadas en el mundo digital; Shanghai y Singapur tienen gemelos digitales, creados para ayudar a mejorar el diseño y las operaciones de los edificios, los sistemas de transporte y las calles.

Shanghai

En Singapur, una de las tareas de su gemelo digital es ayudar a encontrar nuevas formas para que las personas naveguen, evitando áreas de contaminación. Otros lugares utilizan la tecnología para sugerir dónde construir nuevas infraestructuras, como líneas subterráneas. Y se están construyendo nuevas ciudades en el Medio Oriente simultáneamente en el mundo real y el digital.

La empresa de software francesa, Dassault Systemes, dice que ahora está viendo el interés de miles de empresas por su tecnología de gemelos digitales.

Hasta ahora, su trabajo ha incluido el uso de gemelos digitales para ayudar a una empresa de cuidado del cabello a diseñar digitalmente botellas de champú más sostenibles, en lugar de interminables prototipos de la vida real. Esto reduce los residuos.

Y está permitiendo que otras empresas diseñen nuevos proyectos futuristas, desde mochilas propulsoras hasta motocicletas con ruedas flotantes e incluso autos voladores. Cada uno también tiene un prototipo físico, pero el perfeccionamiento de ese modelo inicial ocurre en el espacio digital.

Pero el valor real visto en los gemelos digitales está en el cuidado de la salud.

El proyecto Living Heart de Dassault ha creado un modelo virtual preciso del corazón humano que se puede probar y analizar, lo que permite a los cirujanos representar una serie de escenarios hipotéticos para el órgano, utilizando diversos procedimientos y dispositivos médicos.

El proyecto fue fundado por el Dr. Steve Levin, quien tenía motivos personales para querer crear un gemelo digital. Su hija nació con una cardiopatía congénita, y hace unos años, cuando ella tenía poco más de 20 años y un alto riesgo de insuficiencia cardíaca, decidió recrear su corazón en realidad virtual.

El Boston Children’s Hospital ahora está utilizando esta tecnología para mapear las condiciones cardíacas reales de los pacientes, mientras que en el hospital Great Ormond Street en Londres, un equipo de ingenieros está trabajando con médicos para probar dispositivos que pueden ayudar a los niños con enfermedades cardíacas raras y difíciles de tratar. .

Experimentar con un corazón digital también tiene el efecto colateral de reducir la necesidad de realizar pruebas en animales, uno de los aspectos más controvertidos de la investigación científica, dice Severine Trouillet, directora de asuntos globales de Dessault.

La firma ahora planea más gemelos de órganos digitales, incluido el ojo e incluso el cerebro.

«En algún momento, todos tendremos un gemelo digital, para que pueda ir al médico, y podamos hacer cada vez más medicina preventiva y asegurarnos de que cada tratamiento sea personalizado», dice la Sra. Trouillet.

Quizás aún más ambiciosa que replicar órganos humanos es la carrera para construir una versión digital de todo nuestro planeta.

La empresa estadounidense de software, Nvidia, ejecuta una plataforma llamada Omniverse, diseñada para crear mundos virtuales y gemelos digitales.

Uno de sus proyectos más ambiciosos es construir un doppelganger digital de la Tierra, capturando imágenes de alta resolución de toda su superficie.

Earth-2, como se le llama, utilizará una combinación de modelos de aprendizaje profundo y redes neuronales para imitar entornos físicos en la esfera digital y encontrar soluciones al cambio climático.

En marzo de este año, la Comisión Europea, junto con la Agencia Espacial Europea, entre otros, anunció sus propios planes para crear un gemelo digital del planeta, denominado Destination Earth.

Para fines de 2024, espera tener suficientes datos de observaciones y simulaciones en tiempo real para tener un gemelo digital que se centre en inundaciones, sequías y olas de calor, junto con desastres naturales como terremotos, erupciones volcánicas y tsunamis, y proporcione a los países con planes concretos para salvar vidas frente a estos crecientes desafíos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top