Rubby Pérez vuela alto. El merenguero finalmente no pudo salir con vida de los escombros de la discoteca Jet Set, donde tocaba la madrugada del martes cuando el techo se vino abajo. Tenía 69 años de edad.
La muerte de “La voz más alta del merengue” se confirmó pasadas las 5:00 de la tarde, dijo a Listín Diario el mánager Enriquito Paulino, su representante en Estados Unidos.
Desde el suceso, entrada la madrugada del martes, hasta su declaración de muerte quedaba la esperanza de encontrarlo con vida, lo que no sucedió, generando una tristeza generalizada en la sociedad dominicana.
Al menos 67 personas murieron después de que el techo de Jet Set, un famoso club nocturno de Santo Domingo, se derrumbara la madrugada del martes, según la policía de República Dominicana. Entre esas el cantante de merengue Rubby Pérez.
No está claro qué provocó el colapso del techo de la discoteca Jet Set, un reconocido club del Distrito Nacional.
Las autoridades locales siguen removiendo escombros para rescatar con vida a los sobrevivientes.
Roberto Antonio Pérez Herrera, su nombre completo, nació el 8 de marzo de 1956, en Haina.
El pasado 25 de marzo fue reconocido con el Soberano al Mérito durante la edición 40 de los Premios Soberano, entregados en el Teatro Nacional Eduardo Brito.
Su entrada al merengue se registró luego de varios años de la trágica fecha del 13 de junio de 1972 cuando la vida le cambió para siempre, con apenas 15 años de edad.
Un vehículo lo atropelló en Haina, fracturándole la pierna derecha y sepultando sus sueños de ser pelotero, como después lo sería su hermano Neifi Pérez.
Estudió música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo y comenzó su carrera cantando en coros religiosos y grupos locales. Su gran salto llegó en los años 80 cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, donde interpretó éxitos como «El Africano», «Volveré» y «Abusadora». En 1987, decidió lanzarse como solista con la orquesta Los Hijos del Rey, y su primer gran éxito fue «Buscando tus Besos», compuesto por el español Luis Gómez Escolar.
A lo largo de su carrera, Rubby Pérez ha cosechado numerosos éxitos, como «Enamorado de ella», «Te odio y te amo», «Dame tu amor» y «Tú no me calculas», consolidándose como uno de los merengueros más queridos. Ha recibido varios reconocimientos, incluyendo Premios Casandra (hoy Premios Soberano) en República Dominicana y discos de oro y platino en Venezuela por sus ventas. Su estilo combina letras románticas con el ritmo contagioso del merengue, lo que lo ha mantenido relevante durante décadas.