Morfema Press

Es lo que es

¿El superlativo de «fuerte» es «fuertísimo» o «fortísimo»? Esta es la forma correcta, según la RAE

Comparte en

¿Se dice «fuertísimo» o «fortísimo»? ¿Qué forma emplea usted para este superlativo?

Es de Ciencia

¿Tienes duda sobre si se dice «fuertísimo» o «fortísimo»? Tranquilo, seguramente no eres el único, pues como lo mencionamos cada día en nuestra sección de ortografía, el español puede ser un idioma complejo, incluso para quienes es su lengua materna.

De esta forma, es normal que con frecuencia surjan dudas respecto a la correcta grafía o gramática de locuciones, verbos, adjetivos, entre mucho otros, y lo más importante ante ello es aprender a reconocer cuál es su forma correcta para evitar incurrir en incorrecciones del idioma.

Por ello, el día de hoy hablaremos un poco sobre los superlativos, específicamente sobre cuál es la forma correcta para el adjetivo «fuerte» en este grado. De este modo, como ya es costumbre, abro debate, ¿se dice «fuertísimo» o «fortísimo»? ¿Qué forma emplea usted? ¿Solo una forma será correcta o ambas serán válidas y adecuadas?

¡Piénselo bien! Veamos qué dice la Real Academia Española (RAE) al respecto.

¿El superlativo de «fuerte» es «fuertísimo» o «fortísimo»? Esta es la forma correcta, según la RAE

La RAE nos indica de manera concreta en el portal oficial de «Dudas rápidas» que para el adjetivo «fuerte» se aceptan las dos formas como superlativo, es decir, tanto «fuertísimo» como «fortísimo». De este modo, usted puede emplear ambas grafías en la escritura y el habla sin recurrir en ninguna incorrección del idioma.

¿Por qué la RAE acepta «fuertísimo» y «fortísimo» como superlativo de «fuerte»?

La academia de la lengua nos indica que ambas formas respetan las reglas ortográficas y gramaticales de nuestro idioma.

Por una parte, describe en el Diccionario panhispánico de dudas que el superlativo irregular, es decir, «fortísimo», conserva la raíz del adjetivo lativo ‘fortis’, mientras que el superlativo regular «fuertísimo» se forma a partir del propio adjetivo «fuerte» y el sufijo ‘-ísimo’, el cual se emplea para este tipo de vocablos.

Asimismo, según se describe en el texto, «fortísimo» es la forma mayoritaria en el uso culto, mientras que «fuertísimo» es más propio del habla coloquial, pero es importante que tome en cuenta que ambas son igual de válidas, así que puede emplearlas según prefiera.

Qué es un superlativo, según la RAE

La RAE especifica en el Diccionario de la lengua española las siguientes definiciones:

  • Como propio adjetivo hace referencia a ‘muy grande o desmesurado’: Ambición superlativa.
  • Como adjetivo en gramática denota un grado superlativo. Como la construcción superlativa, sufijo superlativo.
  • Como nombre masculino en gramática puede denotar un adjetivo o adverbio en grado superlativo.

Definición de «fuerte», según la RAE

La academia añade las siguientes definiciones en el Diccionario de la lengua española para el adjetivo «fuerte»:

  • Que tiene gran resistencia. Cordel, pared fuerte.
  • Que tiene fuerza.
  • Robusto, corpulento.
  • De carácter firme, animoso.
  • Que goza de buena salud.
  • Duro, que no se deja fácilmente labrar; como el diamante, el acero, etc.
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top