Morfema Press

Es lo que es

España: Depredador que embarazó a una menor de edad se volvió trans y fue trasladado a una prisión “mixta” con mujeres

Comparte en

Un hombre que cumple una condena de 4 años por abuso sexual reincidente de una niña menor de edad ha sido trasladado a una penitenciaría mixta para cumplir su condena con mujeres. El depredador, conocido sólo como “Hilario”, también ha sido reclasificado formalmente como una “mujer” convicta.

Por: Nuria Muiña García – Reduxx

Según informa El Norte de Castilla , Hilario solicitó por primera vez el cambio de sexo registral hace apenas unas semanas. Después de recibir una rápida aprobación, informó al órgano rector del sistema penitenciario español que quería ser trasladado a una prisión de mujeres de acuerdo con la legislación española de autoidentificación de género recientemente adoptada. La Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI , conocida coloquialmente como “la Ley Trans”, entró en vigor en febrero a pesar de las protestas generalizadas.

Hilario ha sido trasladado ahora desde el Centro Penitenciario de Segovia, en Torredondo, a la macroprisión Madrid VII , una prisión mixta construida en 2008. Se cree que está alojado en el ala de mujeres del centro.

El hombre de 48 años fue sentenciado por primera vez en diciembre de 2022 tras ser declarado culpable de abuso sexual repetido de una adolescente. La víctima era hija de una amiga, a quien Hilario visitaba con frecuencia la casa y con quien se había mudado brevemente.

Según registros judiciales, Hilario desarrolló una “relación sentimental” con la niña, y abusó sexualmente de ella en dos ocasiones. Como resultado, la niña quedó embarazada y dio a luz a un hijo.

Rápidamente intervinieron los Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, que determinaron que la niña vivía en situación de abandono. La información proporcionada al tribunal reveló que la menor y el hombre adulto habían estado conviviendo con la aquiescencia de su madre. En la casa se encontró ropa de hombre, así como colillas de cigarrillos en ceniceros sobre las mesitas de noche de la niña. Servicios Sociales también descubrió que el hombre había estado llevando a la niña a clases de preparación al parto.

A pesar de ser cercano a la madre de la niña, Hilario habría negado saber que la niña era menor de edad, afirmación que fue rechazada por el tribunal, que afirmó que no había “ninguna duda” de que Hilario sabía que la niña tenía menos de 16 años.

Después de que el primer intento fracasó, la defensa de Hiario argumentó con éxito que Hilario no conocía la edad de consentimiento porque “creció en un ambiente marginado” donde las relaciones sexuales entre menores y adultos eran comunes.

Si bien la fiscalía pidió 12 años de prisión por el delito, Hilario recibió sólo 4 años de prisión, la sentencia mínima posible por el delito de abuso sexual infantil.

Al dictar sentencia, el tribunal aceptó que “cuando cometió el delito no sabía que lo que hacía constituía un delito penal”. A Hilario también se le ordenó pagar una compensación de 3.000 euros (aproximadamente 3.100 dólares estadounidenses) a la víctima, pero no se le ordenó completar ningún programa de tratamiento para delincuentes sexuales.

Si bien Hilario nunca antes se identificó como transgénero ni expresó ninguna preocupación sobre su género antes de su sentencia, rápidamente se le aprobó solicitar un cambio de marcador de género después de su encarcelamiento.

Su traslado a una penitenciaría mixta de baja seguridad conlleva una serie de beneficios, incluido el derecho a tomarse “días libres” fuera de prisión mediante permisos de licencia.

Según los últimos datos disponibles sobre la población penitenciaria transgénero en España fuera de Cataluña y el País Vasco, actualmente hay 83 reclusos encarcelados que reivindican una identidad transgénero. De ellos, 47 son hombres y 36 mujeres.

De los 47 reclusos varones identificados como trans, 23 cumplen condena en centros para hombres, 22 en centros para mujeres y 2 en centros mixtos. De las 36 mujeres identificadas como trans, 25 cumplen condena en centros para mujeres, 8 en centros para hombres y 3 en centros mixtos.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top