Morfema Press

Es lo que es

Estiman el millonario monto de las joyas de la corona francesa robadas del Louvre. Lo que se robaron

Comparte en

El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscal de fiscal, Laure Beccuau.

EFE

En unas declaraciones al canal RTL, Beccuau aseguró que las investigaciones «avanzan» con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo, donde se realizó el robo, que calificó de «extremadamente espectacular».

La fiscal dijo además que «no está descartada» la pista de que una persona de dentro del museo haya ayudado a la banda de ladrones.

Asimismo, Beccuau consideró que los asaltantes «jamás obtendrán esa suma considerable» de 88 millones si deciden fundir o desmontar los objetos.

El robo del pasado domingo, considerado como el del «siglo» por los medios franceses, ha creado una polémica en Francia y una lluvia de críticas hacia la dirección del museo y el ministerio de Cultura, al que critican por no haber protegido suficientemente una de las instituciones más emblemáticas del mundo.

Los cuatro sospechosos ingresaron utilizando una escalera mecánica montada sobre un vehículo. En cuestión de minutos, rompieron las vitrinas de seguridad, tomaron los objetos y escaparon antes de que el personal pudiera reaccionar.

Las joyas robadas estaban incrustadas con miles de diamantes y piedras preciosas, y formaban parte de una colección emblemática que testimonia el lujo de la antigua corte francesa.

Entre los objetos sustraídos se encontraba una corona que perteneció a la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III. Esa pieza, sin embargo, fue recuperada en el lugar del hecho, aparentemente arrojada por los intrusos durante la huida. Los investigadores creen que podría haberse caído accidentalmente o que los ladrones decidieron abandonarla para ganar tiempo.

Otras ocho joyas, de enorme valor histórico y artístico, continúan desaparecidas. Por su singularidad y relevancia cultural, fueron incorporadas de inmediato a la base de datos internacional de INTERPOL sobre obras de arte robadas. Esa plataforma reúne descripciones e imágenes de más de 57.000 objetos sustraídos en todo el mundo y es la única con información policial verificada.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top