John Lennon, nacido el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, Inglaterra, es una figura icónica en la música y la cultura pop del siglo XX. Cofundador y líder de The Beatles, la banda más influyente de todos los tiempos, Lennon junto con Paul McCartney escribió y compuso algunas de las canciones más emblemáticas del rock y pop.
Su capacidad para crear melodías pegajosas y letras profundas llevó a The Beatles a revolucionar la industria musical durante la década de 1960, con álbumes icónicos como Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band y Abbey Road. Más allá de su música, Lennon se destacó por su activismo social y su lucha por la paz, convirtiéndose en una voz poderosa contra la guerra de Vietnam y promoviendo el amor y la paz a través de sus actos y palabras.
Después de la disolución de The Beatles en 1970, Lennon continuó su carrera como solista, lanzando álbumes aclamados como Imagine y John Lennon/Plastic Ono Band. Su canción «Imagine» se ha convertido en un himno universal por la paz, encapsulando su visión utópica de un mundo sin divisiones. Trágicamente, la vida de Lennon fue interrumpida cuando fue asesinado el 8 de diciembre de 1980 en Nueva York, dejando un legado perdurable que sigue inspirando a generaciones. Su impacto en la música, la cultura y el activismo continúa resonando, consolidando su lugar como una de las figuras más importantes del siglo XX.
Las 16 esenciales de Morfema
A Day in the Life – Esta canción, del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, es una de las más aclamadas de The Beatles. Es una composición conjunta de Lennon y McCartney que mezcla fragmentos de canciones distintas en una sola pieza. La letra de Lennon refleja noticias y eventos cotidianos, mientras que la sección de McCartney añade un contraste más ligero. La producción innovadora y el uso de orquesta crean un crescendo épico que culmina en un acorde final prolongado y resonante.
Strawberry Fields Forever – Inspirada en los recuerdos de la infancia de Lennon en los jardines de Strawberry Field en Liverpool, esta canción es un ejemplo de la psicodelia de The Beatles. Con su letra introspectiva y surrealista, y su compleja producción que incluye mellotron y efectos de estudio, captura la esencia de la búsqueda de Lennon por la identidad y la realidad.
Come Together – Abridora del álbum Abbey Road, esta canción tiene un groove distintivo y una lírica enigmática. Escrita por Lennon, se destaca por su bajo pulsante, la batería de Ringo Starr y la letra que parece hacer referencia a Timothy Leary y su campaña para gobernador de California. Es un ejemplo claro de la habilidad de Lennon para crear atmósferas y personajes únicos en sus canciones.
Lucy in the Sky with Diamonds – Controvertida por sus supuestas referencias al LSD, Lennon siempre afirmó que la inspiración fue un dibujo de su hijo Julian. La canción, del álbum Sgt. Pepper’s, es un viaje onírico con imágenes vívidas y una estructura musical que alterna entre compases de vals y tiempo común, reforzando su calidad etérea y surrealista.
Revolution – Escrita en un momento de intensa agitación social y política, esta canción muestra el deseo de Lennon de cambio y su postura sobre la revolución. Hay varias versiones, pero la más conocida es la que aparece en el sencillo «Hey Jude». Con su potente riff de guitarra y coros enfáticos, es una declaración apasionada sobre la necesidad de paz y el rechazo a la violencia.
Help! – La canción principal del álbum y película del mismo nombre, es una súplica genuina de auxilio. Lennon escribió esta canción durante un período de estrés y ansiedad debido a la fama. Aunque tiene un ritmo pegajoso, la letra revela una profunda vulnerabilidad y la búsqueda de apoyo.
Across the Universe – Una de las canciones más líricas de Lennon, presenta una serie de imágenes poéticas y una melodía serena. La frase «Jai Guru Deva Om» refuerza su tono espiritual y meditativo. Originalmente lanzada en un álbum benéfico, la versión más conocida aparece en Let It Be y se destaca por su tranquilidad y belleza.
In My Life – Del álbum Rubber Soul, esta canción es una reflexión nostálgica sobre los recuerdos y las personas significativas en la vida de Lennon. Con una melodía sencilla pero profunda y un solo de piano barroco, es una de sus composiciones más personales y conmovedoras, mostrando su habilidad para tocar temas universales con un toque íntimo.
Imagine – Aunque es de su carrera solista, no se puede omitir. Esta canción se ha convertido en un himno mundial por la paz y la unidad. Con su letra simple y directa, y su melodía envolvente, Lennon invita a imaginar un mundo sin fronteras, posesiones ni guerras. Es el legado más perdurable de su visión utópica y su deseo de un mundo mejor.
Give Peace a Chance – Grabada en 1969 durante la famosa protesta «bed-in» de Lennon y Yoko Ono, esta canción se convirtió en un himno pacifista. Con su estribillo sencillo pero potente, inspiró a toda una generación a buscar la paz. La grabación se hizo en una habitación de hotel en Montreal y contó con la participación de amigos y activistas, creando un ambiente espontáneo y comunitario.
Mother – Del álbum John Lennon/Plastic Ono Band, esta es una de las canciones más crudas y emocionales de Lennon. Habla sobre la pérdida y el abandono que sintió por sus padres. Su voz cargada de dolor y la repetición de «Mother, you had me but I never had you» revelan sus heridas más profundas y su necesidad de catarsis.
Happy Xmas (War Is Over) – Coescrita con Yoko Ono, esta canción navideña se ha convertido en un himno por la paz, con un mensaje esperanzador para el fin de la guerra. Fue grabada con el Harlem Community Choir, lo que le añade una profundidad emocional y una resonancia particular durante la temporada navideña.
Beautiful Boy (Darling Boy) – Esta conmovedora canción del álbum Double Fantasy está dedicada a su hijo Sean. La letra expresa el amor y las esperanzas de Lennon para su hijo, y se destaca por su ternura y calidez. La frase «Life is what happens to you while you’re busy making other plans» es una de las más citadas y refleja la filosofía de vida de Lennon.
Jealous Guy – Originalmente escrita durante su época con The Beatles como «Child of Nature», esta balada se convirtió en un éxito en su versión solista. Del álbum Imagine, la canción es una disculpa sincera y emotiva por los celos y el comportamiento dañino de Lennon, mostrando su lado más vulnerable.
Woman – Es una canción de John Lennon de su álbum “Double Fantasy” (1980). Es un homenaje sincero y emotivo a Yoko Ono. La letra, simple y conmovedora, expresa gratitud y amor. Con su estilo relajado y melodía suave, la canción ha resonado profundamente con muchas personas. Es Lennon en su faceta más vulnerable, mostrando su devoción y aprecio por Yoko, recordándonos la belleza del amor puro y honesto.
Now and Then – Esta canción tiene un lugar especial en la historia de The Beatles. Fue escrita por John Lennon en la década de 1970, y fue una de las tres demos que Yoko Ono entregó a Paul McCartney en 1994, después de la muerte de Lennon, con la intención de que los Beatles sobrevivientes pudieran trabajar en ellas. Las otras dos demos se convirtieron en las canciones «Free as a Bird» y «Real Love», que fueron completadas y lanzadas por The Beatles en 1995 y 1996, respectivamente, como parte del proyecto Anthology. Sin embargo, «Now and Then» no se completó en su momento debido a dificultades técnicas y la incertidumbre de los miembros restantes sobre cómo tratar la canción.
La importancia de Now and Then radica en su potencial para cerrar un capítulo en la historia de The Beatles. Es una canción que encapsula la colaboración post-Lennon, mostrando la voluntad del grupo de trabajar juntos incluso después de la tragedia. Si alguna vez se completa y publica, se convertiría en un vínculo tangible entre el pasado y el presente de The Beatles, un testimonio de su duradera amistad y creatividad. La canción también sirve como una reflexión sobre el tiempo, la pérdida y la esperanza, temas recurrentes en la obra de Lennon y en la narrativa más amplia de The Beatles.