Morfema Press

Es lo que es

A 81 años: cómo el desembarco de Normandía condujo a la derrota de Alemania nazi

Comparte en

El 6 de junio de 1944, Omaha Beach se convirtió en el escenario más mortífero de la invasión aliada a Normandía, con Estados Unidos sufriendo la mayor cantidad de bajas entre las fuerzas que desembarcaron ese día. Según consignó CNN, aproximadamente 2.500 soldados estadounidenses murieron en los asaltos anfibios y operaciones aerotransportadas, mientras que el total de bajas aliadas confirmadas ascendió a 4.440 muertos y más de 5.800 heridos o desaparecidos, de acuerdo con la Commonwealth War Graves Commission (CWGC).

AP

Este episodio marcó el inicio de la Operación Overlord, la ofensiva que sentó las bases para la derrota de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

La invasión, conocida como Día D, representó una cooperación sin precedentes entre fuerzas armadas internacionales. Más de 2 millones de soldados se concentraron en el Reino Unido en los meses previos, la mayoría provenientes de Estados UnidosReino Unido y Canadá, aunque también participaron tropas de AustraliaBélgicaChecoslovaquiaFranciaGreciaPaíses BajosNueva ZelandaNoruegaRodesia (actual Zimbabue) y Polonia. El desembarco se realizó en cinco playas de la costa normanda, denominadas UtahOmahaGoldJuno y Sword.

La planificación de la operación comenzó más de un año antes, e incluyó una compleja estrategia de engaño militar para confundir a los alemanes sobre el lugar y la fecha del ataque. La Operación Bodyguard abarcó todas las maniobras de distracción, mientras que la Operación Fortitude se centró en hacer creer a la inteligencia alemana que el desembarco principal ocurriría en Pas de Calais o incluso en Noruega, y no en Normandía.

Estas tácticas lograron que muchas unidades alemanas permanecieran lejos del verdadero frente hasta julio de 1944.

El desembarco, originalmente previsto para el 5 de junio, se pospuso 24 horas debido a tormentas, iniciando finalmente a las 6:30 de la mañana del 6 de junio. Las fuerzas estadounidenses tomaron posiciones en Utah Beach, en la base de la península de Cotentin, y en Omaha Beach, en el extremo norte de la costa normanda.

Las tropas británicas desembarcaron en Gold Beach y Sword Beach, mientras que los canadienses lo hicieron en Juno Beach. Para la medianoche, los aliados habían asegurado la mayoría de las cabezas de playa y avanzaban tierra adentro desde UtahGoldJuno y Sword.

No todos los desembarcos resultaron exitosos. En Omaha Beach, las corrientes desviaron muchas embarcaciones de su ruta, lo que retrasó y complicó la estrategia aliada. Además, las posiciones alemanas en los acantilados, que no habían sido destruidas por los bombardeos previos, infligieron numerosas bajas.

Según el Imperial War Museums (IWM), la reacción alemana fue “lenta y confusa”, en parte porque las condiciones meteorológicas seguían siendo adversas y muchos comandantes no se encontraban en sus puestos. La Luftwaffe se hallaba ocupada en otros frentes y la marina alemana estaba mayormente destruida o inmovilizada, dejando al ejército de tierra como única defensa ante la invasión.

CNN reportó que la confusión alemana se agravó por el éxito de la Operación Fortitude, que mantuvo a varias divisiones lejos de Normandía ante la expectativa de un ataque en Pas de Calais. Las tropas alemanas que defendían la costa resistieron hasta ser finalmente superadas y silenciadas por el avance aliado.

Entre las historias individuales, destaca la de Bedford, Virginia, en Estados Unidos. De los 44 soldados, marineros y aviadores de esta localidad que participaron en el desembarco, 16 murieron en los primeros minutos en Omaha Beach y otros cuatro resultaron heridos. Tres más fueron reportados como desaparecidos en combate, lo que elevó la cifra de bajas de Bedford a 20, la mayor pérdida per cápita en el país durante el Día D, según la National D-Day Memorial Foundation.

A pesar de haber asegurado una posición en la costa francesa, los aliados enfrentaron el riesgo de ser repelidos por la artillería alemana. Para consolidar su avance, debieron trasladar rápidamente más tropas y equipo a Normandía. El dominio aéreo aliado permitió destruir puentes, vías férreas y carreteras, dificultando el movimiento de refuerzos alemanes. Esto facilitó que, 77 días después del desembarco, los aliados controlaran completamente Normandía y avanzaran hacia París, que liberaron en agosto de 1944.

El Departamento de Defensa de Estados Unidos calificó el Día D como el “comienzo exitoso del fin del régimen tiránico de Hitler”. Por su parte, el IWM lo describió como la “victoria más significativa de los aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial”. El éxito de la Operación Overlord permitió a los aliados iniciar la liberación de Francia y abrir un nuevo frente en la Europa ocupada por los nazis.

El término Día D era un código militar para señalar el inicio de una operación importante, siendo la “D” una abreviatura de “día”. Según la Royal British Legion, esta expresión se utilizaba con frecuencia antes de 1944, pero desde entonces se asocia casi exclusivamente con el desembarco en Normandía.

El número exacto de bajas alemanas en el Día D no se conoce con precisión, aunque las estimaciones oscilan entre 4.000 y 9.000. El impacto de la operación fue tal que, según el National World War II Museum de Estados Unidos, si el desembarco hubiera fracasado, no habría sido posible intentar otro durante al menos un año.

En ese tiempo, Hitler habría podido reforzar las defensas costeras, desarrollar nuevas armas y continuar su campaña de bombardeos y exterminio.

La ofensiva aliada en el oeste, junto con el avance soviético en el este, condujo finalmente a la rendición incondicional del Tercer Reich el 7 de mayo de 1945 en Reims, Francia. El armisticio entró en vigor al día siguiente, fecha que se celebra como el Día de la Victoria en Europa (V-E Day).

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top