Morfema Press

Es lo que es

Asesinatos que cambiaron el rumbo de la historia: A Trotski lo finalizaron con un piolet en México

Comparte en

A lo largo de la historia, el asesinato ha sido uno de los métodos empleados para llevar a cabo una venganza o cambiar el rumbo de los acontecimientos. Los asesinatos de famosos o de personajes históricos han sido una constante en nuestro mundo. Algunos de ellos murieron a manos de sus seguidores, sus adversarios, fanáticos o individuos trastornados que lograron acabar con sus vidas. Pero a veces los resultados no fueron los esperados.

Por: J. M. Sadurní – National Geographic Historia

Trotski es asesinado en México

Trotski era un apodo que Lev Davídovich Bronstein tomó del nombre de uno de sus carceleros mientras estuvo preso en Siberia. Trotski fue un firme opositor primero del régimen zarista y después de Stalin y los anarquistas.

También tuvo sus diferencias con Lenin en cuanto a la concepción de lo que debía ser el Partido Comunista, hasta el punto de que en 1911 Lenin llegó a referirse a él como «el Judas Trotski».

El inicio de la persecución contra Trotski y el denominado «trotskismo» empezó en 1924 tras la muerte de Lenin, un momento en el que la más mínima crítica al régimen establecido por Stalin era considerada alta traición.

El 15 de noviembre de 1927, Trotski fue expulsado del Partido Comunista en un momento en que la persecución del estalinismo se había tornado implacable.

En enero de 1928 fue deportado, junto con su compañera Natalia, a Alma Ata, en Kazajistán, para más tarde ser privado de su ciudadanía y en 1929 ser expulsado de la Unión Soviética.

A pesar de ello, a Stalin le preocupaba cada vez más la actividad de Trotski en el extranjero y se obsesionó por acabar con su vida. A principios de 1939 puso al mando de la policía política a Pavel Sudoplatov, al cual encomendó una una tarea muy especial: organizar el asesinato de Trotski en México, donde se encontraba en aquellos momentos.

Un año más tarde, el 20 de agosto de 1940, lograría su propósito gracias a un agente español llamado Ramón Mercader, el cual asestó a Trotski un golpe mortal en la cabeza con un piolet mientras trabaja en su casa de Ciudad de México.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top