Morfema Press

Es lo que es

Asesinatos que cambiaron el rumbo de la historia: John Lennon, el final de un mito

Comparte en

A lo largo de la historia, el asesinato ha sido uno de los métodos empleados para llevar a cabo una venganza o cambiar el rumbo de los acontecimientos. Los asesinatos de famosos o de personajes históricos han sido una constante en nuestro mundo. Algunos de ellos murieron a manos de sus seguidores, sus adversarios, fanáticos o individuos trastornados que lograron acabar con sus vidas. Pero a veces los resultados no fueron los esperados.

Por: J. M. Sadurní – National Geographic Historia

John Lennon, el final de un mito

Mark David Chapman había llegado a Nueva York el mes de octubre de 1980 con un claro propósito: matar a John Lennon, uno de los músicos más famosos e influyentes del mundo y ex miembro de los Beatles.

Con él viajaba una pequeña maleta en la que llevaba algunos discos del grupo y de John Lennon en solitario, un ejemplar del libro de J. D. Salinger El guardián entre el centeno y un revolver del calibre 38 especial y varias balas huecas, diseñadas especialmente para desgarrar los músculos, huesos y arterias de la víctima.

A las 5:00 de la tarde de aquel fatídico 8 de diciembre, John Lennon y Yoko Ono salían del edificio Dakota de Nueva York en dirección a los estudios de grabación para trabajar en la canción de Yoko Walkin on Thin Ice. Nada más salir del edificio, fueron abordados por Chapman, quien pidió a Lennon que le autografiase la carátula de Double Fantasy, el séptimo y último álbum de Lennon. Hasta aquí todo muy normal.

Chapman espero después a que Lennon y Ono regresaran a casa, y fue entonces cuando disparó al ex Beattle cinco balas por la espalda, cuatro de las cuales alcanzaron a Lennon, causando su muerte inmediata.

¿Qué llevó a Mark Chapman a cometer aquel terrible asesinato? Según Chapman, «lo asesiné porque era muy, muy, muy famoso, y esa es la única razón por la que yo estaba buscando mucho, mucho, mucho, mucho la gloria para mí. Fui muy egoísta. Quiero añadir eso, y enfatizarlo profundamente. Fue un acto extremadamente egoísta. Lo siento mucho por el dolor que le causé a ella», dijo Champman en referencia a Yoko Ono.

A día de hoy, y a pesar de que la condena ya ha sido cumplida, Mark Chapman permanece en el Correccional de Attica, en el estado de Nueva York. Se le ha denegado la libertad condicional hasta en doce ocasiones.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top