El 11 de septiembre de cada año, los estadounidenses celebran el Patriot Day o Día de los Patriotas, en memoria de los casi 3 mil muertos en los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Se realizan actos de recuerdo de las víctimas, como banderas a media asta, minutos de silencio, exposiciones, conciertos. Y también se exalta el patriotismo de Estados Unidos.
La mayor parte de los estadounidenses conocen a este día como Nine/Eleven (9/11) haciendo referencia a la fecha anglosajona de los atentados.
El día más oscuro de Estados Unidos, cerca de las 8 de la mañana 19 yihadistas de grupo terrorista Al Qaeda secuestraron cuatro aviones comerciales para realizar un ataque suicida sin precedentes. Originarios en su mayoría de Arabia Saudita, atentaron contra los mayores símbolos del poder económico, militar y político estadounidense. Dos aviones –uno de American Airlines y otro de United Airlines) fueron estrellados contra el World Trade Center en Nueva York y un tercero impactó contra el Pentágono, cerca de Washington DC. Un cuarto avión apuntaba posiblemente contra el Capitolio, sede del Congreso, o la Casa Blanca, pero tras la heroica intervención de sus pasajeros se estrelló en una zona rural de Shanksville, en Pensilvania.
Ese día, en menos de dos horas, las Torres Gemelas se desplomaron y quedaron convertidas en polvo y fierros retorcidos, y una parte del Pentágono también quedó severamente dañada.
Como cada 11 de septiembre se recuerda a las víctimas de este atentado, que hoy tienen un Memorial, el National September 11 Memorial & Museum, en el lugar donde se levantaban las Torres Gemelas. También está el Pentagon Memorial en Arlington, Virginia y el Flight 93 National Memorial, en el lugar del accidente de Pensilvania.
Fueron 2996 personas las que perdieron la vida. Hubo unos 25 mil heridos y los daños fueron irreparables. Se trató del atentado más mortífero de la historia que involucró los mayores desastres aéreos.