La Sortie de l’usine Lumière à Lyon o La Sortie des usines Lumière (La salida de la fábrica Lumière en Lyon) fue el primer documental, a modo de película muda, dirigido y producido por Louis Lumière.
Vía: Infobae / Wikipedia / Morfema Press
Es considerada, generalmente, la primera producción en la historia del cine, siendo exhibida el 22 de marzo de 1895 en Francia.
En el cortometraje se muestra la salida de los obreros de una fábrica de los hermanos Lumière en Lyon (Francia), durante 46 segundos.
Los obreros que trabajan en la fábrica de aparatos fotográficos Lumière en Lyon salen por la puerta que da a la calle Saint-Víctor, después de una jornada de trabajo. Son, a lo menos, más de cien y en su mayoría son mujeres. Mientras lo hacen, cada uno va a la suya; conversando entre ellos; montando en bicicleta; yendo a pie, en un carro tirado por caballos, todo distraídos; jugando con un perro; haciendo un poco de broma, pendientes del objetivo; etcétera. Hasta que, finalmente, después de salir los últimos, el portero cierra las puertas.
Aunque no era la primera vez que se filmaba la realidad en movimiento, habiendo un buen número de brevísimas filmaciones experimentales hechas por inventores precedentes a los hermanos Lumière, con soportes primitivos que no acabaron de cuajar, La salida de la fábrica representa el auténtico punto de salida de lo que se podría llamar cine tal como se lo conoce, en soporte celuloide, fotograma tras fotograma y proyectado en una sala pensada para tal fin.
El 22 de marzo de 1895 se proyectó por primera vez. Fue en una reunión en la Sociedad Nacional de Fomento de la Industria Nacional de París ante un reducido grupo de personas. El 28 de diciembre de ese año comenzaron las exhibiciones públicas. Fueron en el salón Indien del Grand Café des Capucines de Paris, situado en el 14 del Boulevard des Capucines.