Morfema Press

Es lo que es

Murió Chico Novarro, uno de los grandes compositores de boleros y canciones románticas

Comparte en

Chico Novarro, nombre artístico de Bernardo Mitnik, murió hoy viernes a los 89 años. La noticia la dio su hijo Pablo Novak en las redes sociales.

Clarín

El famoso cantautor argentino tenía una larga y exitosa carrera en el mundo de la música. Su fama inicial se dio cuando integró el elenco del Club del Clan, desarrollando luego una exitosa carrera como cantante solista y compositor, con hits que incluso grabó Luis Miguel.

Algunos títulos suyos son Algo contigo, Cómo, Carta de un león a otro y Cuenta conmigo, además de canciones más rítmicas como El orangután y la orangutana o El camaleón.

Chico Novarro marcó una época en la música popular y supo transitar géneros como el jazz, el bolero, la canción y el tango.​

Estuvo casado dos veces, con Nora Olivares y luego con Cristina Dalessandro. Fue padre de cuatro hijos: Pablo Novak, Julieta Novarro, Marcela Mitnik y Carolina Mitnik.

Los comienzos de su carrera

Su pasión por la música ya estaba presente en su infancia, cuando se pasaba las tardes cantando tangos en la puerta de su casa, ayudado por un cancionero. Ya adolescente, se sentó en la batería para hacer jazz, primero con amigos y luego de manera profesional.

«Tuve la suerte -contó- de que en un momento dado me dije: ‘Tengo que estudiar música’. Fue al tiempo de estar en Córdoba, adonde nos mudamos desde Santa Fe por mi asma. Ahí largué todo y me hice músico. Comencé con la batería, y a estudiar con un músico veneciano con toda la influencia del trompetista Dizzy Gillespie. Con unos amigos empezábamos a tocar jazz y estábamos muy en la onda bebop. Gracias a todo este estudio escribía mis arreglos».

Tras una fallida llegada a Buenos Aires vivió en Chile y en Colombia, donde abrevó de primera mano en los ritmos latinos. Finalmente, en 1961 se radicó en Buenos Aires; tocó en los Swing Timers con el ‘Negro’ González, Mauricio Percán y Jorge Navarro, tres leyendas del jazz. Pero la televisión lo sacó de ese ambiente fuertemente bohemio para llevarlo a la música popular y ponerlo en sintonía con los nuevos tiempos.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a Clarín

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top