Morfema Press

Es lo que es

¿Por qué es tan raro y por qué podría multiplicar su valor?… el billete de dos dólares

Comparte en

El billete de dos dólares es uno de los más raros que existen y, aunque hay pocas impresiones, su circulación es legal en Estados Unidos (EE UU) y en el mundo. Por esta razón, podría multiplicar su valor.

El Diario

El billete tiene en el anverso el retrato Thomas Jefferson, quien fue el tercer presidente de los EE UU entre 1801 y 1809, y en el reverso la obra “Declaración de Independencia” del pintor John Trumbull. Este diseño fue adaptado en 1929.

A esta pieza monetaria se le conoce como “Tom”, por tener la cara del expresidente Thomas Jefferson.

“A pesar de su valor nominal relativamente bajo, el billete de dos dólares es uno de los que menos se utilizan en la circulación y casi nunca se entregan como cambio en las transacciones comerciales, de modo que los consumidores rara vez disponen de ellos”, citó el portal The Economist.

Solo el 1 % de todos los billetes impresos en EE UU pertenece a la denominación de dos dólares. Su escasa circulación ha generado desconfianza en el uso de esa moneda y la creencia de que son falsos.

De acuerdo con lo señalado en The Economist, la producción de estos billetes fue una de las más propensas a tener errores en su impresión, por lo que algunos de ellos se hacen con un número de serie que termina con el símbolo de una estrella. Esto hace referencia a que este billete o cualquier otro dólar fue sustituido.

¿Cuánto podría valer un billete de dos dólares?

La historiadora MaryPiles contó que el último cambio de diseño diseño que sufrió el billete de dos dólares fue en 1976. Las ediciones de ese año podrían tener un valor de hasta 800 dólares, siempre y cuando estén en perfecto estado y no tengan errores de impresión.

Los ejemplares que estén en circulación o tengan algún defecto podrían tener un valor de entre 15 y 400 dólares, esto depende del estado en el que se encuentran, si tiene o no marcas especiales, y si tiene o no errores de imprenta.

¿Por qué es tan raro el billete de dos dólares?

El Programa de Educación sobre la Moneda de los EE UU (CEP, por sus siglas en inglés) aseguró que el billete de dos dólares circula desde 1776 y hasta 2017, se contabilizaban 1,2 millardos en circulación.

Por su parte, la historiadora Mary Piles dijo al portal web del banco CNB St. Louis que estos ejemplares están relacionados con la creencia de que dan mala suerte a quien los porte.

“Existía la creencia de que los políticos compraban votos y pagaban con el billete de dos dólares, por lo tanto, tener un billete podría verse como evidencia de que la persona había vendido su voto”, explicó.

Scroll to Top