Morfema Press

Es lo que es

¿Quién fue Cuauhtémoc? El último tlatoani mexica que desafió a los conquistadores

Comparte en

Cuauhtémoc, cuyo nombre en náhuatl significa “águila que desciende”, es una figura icónica de la historia de México. Nacido alrededor de 1497, fue el último tlatoani (gobernante) de Tenochtitlán, liderando a los mexicas durante la etapa final de la conquista española entre 1520 y 1521. Su breve pero valiente reinado lo convirtió en un símbolo de resistencia indígena frente a la invasión europea.

MFM

Hijo de Ahuízotl, octavo tlatoani, y primo de Moctezuma Xocoyotzin, Cuauhtémoc ascendió al poder en un momento crítico, tras la muerte de Moctezuma y Cuitláhuac, víctima de la viruela. A los 23 años, asumió el liderazgo de un imperio asediado por las fuerzas de Hernán Cortés y sus aliados tlaxcaltecas. Desde el inicio, organizó la defensa de Tenochtitlán, enfrentando un prolongado sitio que devastó la ciudad. Su estrategia incluyó fortificaciones y tácticas de guerrilla, pero la superioridad armamentística y las enfermedades traídas por los europeos diezmaron a su pueblo.

El 13 de agosto de 1521, Cuauhtémoc fue capturado tras intentar huir por el lago Texcoco. Según crónicas como las de Bernal Díaz del Castillo, enfrentó a Cortés con dignidad, exigiendo que lo mataran al no poder defender su ciudad. En lugar de ejecutarlo, los españoles lo mantuvieron prisionero, buscando aprovechar su autoridad para controlar a los mexicas. Sin embargo, en 1525, durante una expedición a las Hibueras (actual Honduras), Cortés ordenó su ejecución, acusado de conspirar contra los conquistadores. Su muerte, a los 28 años, marcó el fin simbólico de la resistencia mexica.

Cuauhtémoc es recordado como un héroe nacional en México. Su legado inspira monumentos, como la estatua en el Paseo de la Reforma, y su nombre resuena en escuelas, calles y narrativas que exaltan la identidad mexicana. Aunque las fuentes primarias, como el Códice Mendoza y los relatos de fray Bernardino de Sahagún, ofrecen datos limitados sobre su vida personal, su valentía y lealtad a su pueblo lo inmortalizaron.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top