Morfema Press

Es lo que es

Fox News: El FBI imputa a dos presuntos operadores financieros ligados a la familia de Nicolás Maduro

Comparte en

Vía Fox News

El director del FBI, Kash Patel, aseguró que “Estados Unidos nunca será un refugio seguro para el dinero ensangrentado de Maduro”.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció este sábado la desarticulación de una presunta red internacional de lavado de dinero vinculada a los hijos Nicolás Maduro.

Dos hombres —Arick Komarczyk e Irazmar Carbajal— fueron acusados formalmente tras una investigación que se remonta a 2019, cuando la Oficina de Campo del FBI en Miami detectó indicios de que Komarczyk había abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para los hijos de Maduro y sus socios.

Según el FBI, los informes de actividades sospechosas revelaron que Komarczyk recibió transferencias bancarias desde particulares y empresas en Venezuela. Una operación encubierta en 2022 permitió descubrir que tanto Komarczyk como Carbajal acordaron transferir 100.000 dólares provenientes, presuntamente, de fondos sancionados pertenecientes a miembros del régimen venezolano. Los agentes determinaron que al menos 25.000 dólares lograron ingresar a Estados Unidos.

“Nicolás Maduro no es solo otro dictador corrupto, es un dictador narcoterrorista acusado con una recompensa de 50 millones de dólares del Departamento de Justicia de Estados Unidos”, declaró el director del FBI, Kash Patel, en entrevista exclusiva con Fox News Digital.
“Los esquemas de lavado de dinero de su régimen son salvavidas criminales para una dictadura en decadencia. Bajo mi liderazgo, el FBI continuará cerrando cada dólar, cada cuenta y cada facilitador. Estados Unidos nunca será un refugio seguro para el dinero manchado de Maduro”, agregó.

El pasado 25 de septiembre, ambos sospechosos fueron imputados en Florida. Komarczyk enfrenta cargos por lavado de dinero y conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia, mientras que Carbajal fue acusado de conspiración para realizar transferencias no autorizadas.

Carbajal, de nacionalidad uruguaya, fue arrestado el 2 de octubre durante una escala aérea en Estados Unidos tras ser deportado desde República Dominicana. Komarczyk, por su parte, se encontraría actualmente en Venezuela.

“Compromiso con la integridad financiera”

“Los presuntos esfuerzos del régimen de Maduro para evadir sanciones y lavar dinero en Estados Unidos a través de terceros no quedarán sin control”, afirmó Brett Skiles, agente especial a cargo del FBI en Miami.
“Estas acusaciones demuestran nuestro compromiso con la investigación del lavado de dinero internacional que involucra a gobiernos e individuos sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Estados Unidos y nuestras instituciones financieras nunca serán un refugio para la corrupción internacional”, añadió.

El FBI recordó que Estados Unidos no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, y mantiene activa una recompensa por información que conduzca a su captura o condena.

Apoyo de la administración Trump

Los comentarios de Patel coinciden con la postura sostenida por la administración del presidente Donald Trump, que ha mantenido la presión sobre el régimen de Caracas.

En julio pasado, al cumplirse un año de las elecciones venezolanas declaradas fraudulentas, el secretario de Estado Marco Rubio reiteró el compromiso de Washington de “trabajar con los socios internacionales para exigir responsabilidades al régimen corrupto, criminal e ilegítimo de Nicolás Maduro” y expresó su “solidaridad con el pueblo venezolano que lucha por su libertad”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top