El presidente chino viajará el miércoles a California para hablar con su par estadounidense y asistir al foro de APEC.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el mandatario chino Xi Jinping se reunirán el próximo miércoles en California para hablar de temas como comercio,Taiwán y las tensas relaciones chino-estadounidenses, se informó oficialmente el viernes (10.11.2023) en Pekín y en Washington.
El Ministerio chino de Exteriores confirmó que Xi viajará a Estados Unidos para reunirse con Biden y para asistir al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
«Los presidentes conversarán a fondo sobre asuntos estratégicos y de importancia fundamental para moldear la relación entre China y Estados Unidos, y sobre asuntos importantes relativos a la paz mundial y al desarrollo”, indicó un portavoz de la cancillería china.
President Biden will meet with Chinese President Xi next week at a summit to "discuss issues in the U.S.-PRC bilateral relationship, the White House says. https://t.co/WI2gAIhYXW
— NBC News (@NBCNews) November 10, 2023
Al margen del cara a cara entre los dos líderes, la cartera china de Exteriores destacó que la asistencia de Xi demuestra la «gran importancia” que el país otorga a la cooperación Asia-Pacífico en medio de «la creciente inestabilidad e incertidumbre en la economía mundial».
La Casa Blanca lleva semanas anticipando que Biden y Xi se reunirán en el marco de la cumbre de APEC. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo en un comunicado que los líderes discutirían la «importancia de mantener líneas abiertas de comunicación» y cómo «pueden gestionar responsablemente la competencia y trabajar juntos» en base a sus intereses.
Dos altos funcionarios de la administración Biden, que informaron a los periodistas bajo condición de anonimato en virtud de las normas la Casa Blanca, dijeron que Biden y Xi se darían cita en la bahía de San Francisco, pero se negaron a ofrecer más detalles por motivos de seguridad.
Se espera que miles de manifestantes acudan a San Francisco durante la cumbre.
AP, AFP