El candidato presidencial por el partido Alianza Lápiz, Antonio Ecarri, se mostró en contra de la propuesta de un candidato unitario de la oposición.
“¿Para qué tiene que haberlo? Vamos a sincerarnos, no es necesario; hay un 80 % que no le gusta ni el PSUV ni la MUD“, comentó.
El dirigente opositor señaló que no se identifica con ninguno de los bloques, por ello su propuesta es la de una “figura independiente que pueda generar un cambio sin sobresaltos en Venezuela“.
Política económica
En materia económica, Antonio Ecarri propone que Venezuela adopte “definitivamente el dólar” como moneda oficial. Aseguró que de ganar la presidencia en el año 2024, incrementará el salario mínimo a 90 dólares.
Señaló que su propuesta es que los venezolanos reciban una asignación directa, derivada de los ingresos por renta petrolera, para cubrir gastos de educación y salud.
Su propuesta contempla, igualmente, fortalecer los Comités Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) pero reorientando su acción hacia las escuelas, para mejorar el programa de alimentación dirigido a niños, niñas y adolescentes.
Primarias sin reglas claras
El abanderado presidencial por el partido Alianza Lápiz, denunció que las primarias son un fracaso porque nunca hubo reglas claras.
“Todavía los que están en las primarias, en caso de estar inhabilitados, no saben cómo los van a sustituir. Frente a una elección como la que viene, hay que buscar todos los mecanismos para que haya un cambio de Gobierno, pero un cambio seguro; es decir, si tú pones al frente a un inhabilitado, evidentemente no terminará siendo candidato y eso le va a generar incertidumbre a la gente”.
Señaló que si él estuviera inhabilitado no se presentará como candidato.