La familia del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay denunció este lunes por presunta negligencia a la Unidad Nacional de Protección (UNP), un ente adscrito al Ministerio de Interior de Colombia, tras la poca disposición mostrada por dicho ente ante las reiteradas solicitudes de reforzamiento de la seguridad del líder político opositor que habían hecho durante los últimos meses.
«Durante 2025 hicimos más de 23 solicitudes de reforzamiento de protección. La última se presentó el 5 de junio del presente año», dijo al respecto Víctor Mosquera, abogado de la familia Uribe, que se mantiene en la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde el senador de la formación Centro Democrático se encuentra recluido desde el sábado, cuando recibió varios disparos tras un ataque durante un mitin.
El defensor de la familia Uribe ha enfatizado que estas solicitudes se dieron asumiendo que el líder político de 39 años estaba expuesto a un «riesgo extraordinario», debido a su frontal oposición a muchas de las políticas del actual presidente colombiano, Gustavo Petro.
Sin embargo, según Mosquera, «la UNP no tuvo en cuenta que en octubre de 2024 (Uribe Turbay) ya era candidato presidencial y que debía mejorar sus condiciones de seguridad».
Por lo pronto, la Procuraduría de Colombia ha abierto una investigación disciplinaria contra Augusto Rodríguez, el director de la UNP, considerando que el funcionario incurrió en una «presunta omisión de sus funciones para garantizar la seguridad a los miembros del Centro Democrático».