Morfema Press

Es lo que es

Las políticas de cero emisiones disparan el precio de la luz y arrastran al Reino Unido al declive económico

Comparte en

Las políticas de «cero emisiones netas» están hundiendo al Reino Unido. En los últimos 30 años, el precio de la electricidad se ha triplicado, una tendencia que contrasta con la estabilidad observada en países como Estados Unidos durante el mismo periodo.

La Gaceta de la Iberosfera

Así lo confirma un estudio, elaborado por Harry Wilkinson para la Global Warming Policy Foundation, que identifica al dogma ecologista como el principal responsable del encarecimiento. Según sus cálculos, alcanzar la meta de cero emisiones netas en 2050 podría costar hasta diez billones de libras (unos 11,9 billones de euros) si se mantienen las tecnologías actuales. Incluso con ciertos avances tecnológicos, la factura difícilmente bajaría de los seis billones de libras.

Entre los factores que explican este encarecimiento, el informe señala los generosos subsidios garantizados a las energías renovables y los impuestos al carbono, que terminan repercutiendo directamente en los consumidores. El analista danés Bjorn Lomborg estima que, si los precios de la electricidad se hubieran mantenido en los niveles de 2003, el Reino Unido se ahorraría cada año 59.000 millones de libras.

A pesar del impacto económico y social de estas políticas, tanto laboristas como conservadores insisten en mantener el rumbo impuesto por la ideología climática. Con el coste de vida en aumento y una industria energética cada vez más dependiente de subsidios y restricciones, el país se adentra en un modelo insostenible que penaliza a familias, empresas y trabajadores por igual.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top