Morfema Press

Es lo que es

Uruguay derrotó a Venezuela, a la que le quedan dos cartuchos, y quedó a un paso del Mundial del 2026

Comparte en

Como si se tratara de una final inesperada, Uruguay Venezuela se vieron las caras en el mítico estadio Centenario de Montevideo, en un encuentro válido por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas, rumbo al Mundial que se disputará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá.

Infobae

En el mismo escenario que albergó a la primera edición de la Copa del MundoLa Celeste se presentó con una agresividad que llevó a la Vinotinto a refugiarse contra el arco defendido por Rafael Romo.

Las proyecciones de Ronald Araújo, la velocidad de Giorgian De Arrascaeta, la visión de Nahitan Nández y la amenaza constante de Maximiliano Araújo representaban las amenazas más consistentes del equipo liderado por Marcelo Bielsa; aunque los contragolpes interpretados por Salomón Rondón y Yeferson Soteldo mantenían encendidas las alarmas de alerta en la defensa local.

Con el transcurso de la etapa inicial, los del Loco fueron diluyendo su intensidad; y cuando parecía que los protagonistas se iban a ir al descanso con el marcador en blanco, el pueblo charrúa explotó de emoción gracias a la vía aérea. Es que en una de las últimas escenas del primer capítulo, Maxi Araújo ejecutó un preciso tiro de esquina que fue dirigido a la cabeza de Rodrigo Aguirre; y el delantero del América de México resolvió con potencia. Sin dudas, la liviana respuesta del arquero venezolano contribuyó en la conquista oriental, dado que la pelota se terminó colando entre las piernas de Romo.

En el complemento, Uruguay volvió a lastimar de inmediato. Una recuperación en territorio ajeno de Rodrigo Bentancur, producto de la presión alta que exigió el Loco, le permitió a Giorgian De Arrascaeta escalar unos metros por el sector central y, con tiempo y espacio, colgarla del ángulo para sellar el 2 a 0. Un golazo que llevó tranquilidad en la capital del Río de la Plata.

La potencia de Salomón Rondón, las incursiones ofensivas de Miguel Navarro y la insistencia de Jefferson Savarino fueron los recursos del conjunto a cargo de Fernando Batista para llegar al descuento. Pero la solidez defensiva del dueño de casa parecía no tener ninguna grieta.

Uruguay no ganaba desde el 15 de noviembre del año pasado, cuando había superado a Colombia por 3 a 2. También terminó con la sequía de goles, dado que en sus presentaciones previas ante ArgentinaBolivia Paraguay se había retirado sin llegar a la red. Pero las rachas están para quebrarlas, y con los tres puntos garantizados quedó a un paso de sellar su boleto hacia la Copa del Mundo de NorteaméricaVenezuela, en tanto, deberá seguir sufriendo para centrar su pelea por la Repesca con Bolivia Perú. De los tres, sólo uno seguirá en camino.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top