Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

Casi dos meses después de las elecciones del 28 de julio de 2024, en una situación de profunda inestabilidad políticaNicolás Maduro Moros anunció tardíamente los cambios en el Alto Mando Militar, ratificando al ministro de la Defensa y al comandante Estratégico Operacional, haciendo cambios en el resto del Comando Superior. Ahora no se atreve a reformar a la alta jerarquía de la institución castrense.

Por: Sebastiana Barráez – Infobae

La permanencia de muchos de los jefes militares ratificados es que frenen a las figuras emergentes de las nuevas promociones, porque debieron pasar a retiro, permitiendo que las generaciones siguientes tengan a un compañero en el Alto Mando Militar.

Once promociones, de los diversos componentes, no han tenido ministro de la Defensa desde 2014. Las cuatro promociones no han contado con un oficial en la jefatura del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb).

Antes de Hernández Lárez, seis promociones tampoco tuvieron representación porque Maduro dejó, entre 2015 y 2021, en el cargo del Ceofanb, al almirante Remigio Ceballos Ichaso, ahora embajador en China.

Prorroga como ministro de Defensa al G/J Vladimir Padrino López, a quien le correspondía irse de retiro en 2014, y le ha sido prorrogada su estadía activa durante 11 años; fue la última promoción de 30 años activa en la Fuerza Armada.

Igual ocurre con el comandante Estratégico OperacionalG/J Domingo Antonio Hernández Lárez, el Nro 10 de la promoción 1988 “GB Manuel Manrique”, por lo que debió irse al cumplir 33 años activo, y le han prorrogado su permanencia durante cuatro años.

No refrescar los comandos causa una grave distorsión en la estructura de mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), frena el avance natural del liderazgo y ha ido creando una casta militar entramada en intereses y grupos, que golpea el mando institucional con el monopolio de las armas de la República.

Le correspondía el retiro

En la Comandancia de la Guardia Nacional (GNB) fue ratificado el M/G Elio Ramón Estrada Paredes, egresado de la II promoción “Batalla de Bárbula” 1991, de número 110 de 161 egresados. A Estrada le prorrogan la permanencia en la Fuerza Armada, pues debió salir de retiro el año pasado, al cumplir 33 años de actividad.

Estrada comandó, en 2016, la Zona 11 de la GNB en el Zulia y posteriormente en 2018 la Zona 43 de la Guardia Nacional en Caracas.

Es un oficial que se ganó mucho rechazo durante su paso por la Policía Nacional Bolivariana (PNB), pues le quitó importantes funciones de los servicios institucionales a la Guardia Nacional para favorecer a la Policía, tales como la creación de la Policía Costera, la Policía de MigraciónApoyo Aéreo, además de las unidades de Reacción Inmediata en las fronteras con funciones de Los Rurales.

Preparado en Cuba

El M/G Lenín Lorenzo Ramírez Villasmil, ratificado como comandante General de la Aviación Militar Bolivariana, es egresado en 1993, y pertenece a la primera promoción que ingresa a la Escuela Básica de la Fuerza Armada en 1998.

Es el Nr. 26 de la promoción “Subteniente Santiago Mujica Palencia”, de la que egresó como piloto, y es reconocido por ser buen piloto de los aviones F-16. Oficiales destacan que es muy hábil en relaciones públicas y subordinación.

En 2010 Lenín Ramírez, siendo Mayor, hizo el curso intensivo de Estado Mayor para Oficiales en Defensa Aérea, en Cuba, específicamente en la Defensa Anti Aérea y Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR), también llamada Fuerza Aérea Revolucionaria (FAR).Durante ese tiempo ocurrió algo que para los cubanos era insólito y no permitido, porque los cubanos son estrictos al extremo con la seguridad de la información de sus sistemas de defensa aérea e informática: que un alumno, en pleno curso, viajara a Venezuela y asistiera a la primera comunión de su hija.

Siguen activos

Los que todavía están activos hasta el próximo año son los comandantes generales del EjércitoM/G Johan Alexander Hernández Lárez, de la II promoción “Gran Mariscal de Ayacucho” del año 1993, de la cual fue su Alférez Mayor.

El comandante de la MiliciaM/G Orlando Ramón Romero Bolívar, también es de la promoción del Ejército 1993, siendo compañero del comandante del Ejército, aunque es el Nr. 19.

Otro que está en su tiempo activo es el Almirante Ashraf Andel Hadi Suleimán Gutiérrez, el número 20 de la promoción “Libertador Simón Bolívar” del año 1993, quien es el comandante general de la Armada Bolivariana.

En las Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) siguen comandando el almirante José Rafael Hernández Abchi, en la Marítima e InsularMG. Royman Antonio Hernández Briceño, en Los LlanosMG. José Gregorio Martínez Campos, en Los AndesMG. Juan Ernesto Sulbarán Quintero, en la Oriental.Por su parte, el MG. Dilio Guillermo Rodríguez Díaz, continúa en la CapitalMG. Wilfredo Alexander Medrano Machado, en la de GuayanaMG. Pedro Esteban González Ovalles, en la Occidental y el MG. Jesús Rafael Villamizar Gómez, en la Redi Central.

Maduro ratifica en el Guardia de Honor Presidencial (GHP) y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) al M/G Javier José Marcano Tábata, quien es el Nr. 207, ubicándose entre los últimos puestos de mérito de la promoción 1991 “General de Brigada Daniel Florencio O’Leary”. Marcano debió ser retirado de su actividad el año pasado.

El MG (EJ) ya en retiro Alexis Rodríguez Cabello, siendo el Nr. 87 de la promoción 1987, fue comandante del Ejército hasta 2020 cuando sale de retiro. Permanece al frente del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN); ha ocupado varios cargos militares y políticos, entre ellos diputado de la Asamblea Nacional y Autoridad única de la Guayana Esequiba. Es un hombre muy cercano a Diosdado Cabello.

Un campesino colombiano encontró parte de la enorme fortuna de Pablo Escobar, el narcotraficante más famoso en la historia de Colombia. La suma que encontró es realmente alucinante: ¡600 millones de dólares!

Todo Jujuy

El agricultor, llamado José Mariena Cartolos encontró el dinero tras recibir una donación del Gobierno de su país por 3.000 dólares para empezar una plantación de palma en un terreno que perteneció a su familia por más de 200 años.

Cuando Mariena cavaba el terreno para colocar el sistema de riego se topó con algo inusual en la tierra: unos contenedores azules de aspecto muy gastado que estaban enterrados.

El campesino logró sacar todos los contenedores y se encontró con la asombrosa sorpresa que dentro de cada contenedor había billetes de dólares. Cartolos entregó el dinero a las autoridades, quienes lo usarán para financiar programas sociales y económicos.

Escobar fue uno de los hombres más ricos del mundo, de acuerdo a la revista estadounidense Forbes. Su fortuna se calculaba, en 1987, en cerca de siete mil millones de dólares; aunque se afirma que llegó a poseer hasta 30 mil millones de dólares.

El Papa León XIV celebra su primera misa con los fieles de Castel Gandolfo en la parroquia de San Tomás de Villanueva, ubicada en la plaza principal de la localidad. En su homilía, centrada en la parábola del buen samaritano, invitó a reconocer como “prójimo” a todo aquel que encontramos en el camino de la vida, sin importar su nacionalidad o religión.

Vatican News

“A veces nos contentamos solamente con hacer nuestro deber o consideramos como nuestro prójimo sólo a quien es de nuestro círculo, a quien piensa como nosotros, a quien tiene la misma nacionalidad o religión; pero Jesús invierte la perspectiva presentándonos un samaritano, un extranjero y herético que se hace prójimo de aquel hombre herido. Y nos pide que hagamos lo mismo”. Con estas palabras, el Papa León XIV ha recordado esta mañana, durante su homilía pronunciada en la primera misa que celebra en la parroquia de San Tomás de Villanueva en Castel Gandolfo – que el relato de la parábola del buen samaritano sigue desafiándonos también hoy, interpela nuestra vida y sacude la tranquilidad de nuestras conciencias adormecidas o distraídas. Y no solo, León XIV ha recordado que esta parábola además “nos provoca contra el riesgo de una fe acomodada”.

La compasión va acompañada siempre de una mirada empática

La compasión está en el centro de esta parábola y lo primero que el Papa subraya es la mirada: “La mirada hace la diferencia, porque expresa lo que tenemos en el corazón: se puede ver y pasar de largo o bien ver y sentir compasión”. De hecho, para el Papa existen dos tipos de mirada – “hay un modo de ver exterior, distraído y apresurado, un modo de mirar fingiendo que no se ve, es decir, sin dejarnos afectar ni interpelar por la situación; y hay un modo de ver, en cambio, con los ojos del corazón, con una mirada más profunda, con una empatía que nos hace entrar en la situación del otro, nos hace participar interiormente, nos toca, nos sacude, interroga nuestra vida y nuestra responsabilidad”. 

León XIV explica – ante miles de fieles presentes en la parroquia de Castel Gandolfo – que la parábola del buen samaritano nos habla de la mirada que Dios ha tenido hacia nosotros, “para que también nosotros aprendamos a tener sus mismos ojos, llenos de amor y compasión hacia los demás” y recuerda las veces que el Papa Francisco nos dijo que “Dios es misericordia y compasión” y que Jesús “es la compasión del Padre hacia nosotros” convirtiéndose “en el buen samaritano que vino a nuestro encuentro”.

La parábola nos desafía a dejarnos transformar por la compasión

“¿Qué hacemos nosotros? ¿Vemos y pasamos de largo, o nos dejamos traspasar el corazón como el samaritano?” ha preguntado el Pontífice a los miles de fieles presentes en la parroquia, para después recordar que la parábola nos desafía también a cada uno de nosotros “por el hecho de que Cristo es manifestación de un Dios compasivo”: “Creer en Él y seguirlo como sus discípulos significa dejarse transformar para que también nosotros podamos tener sus mismos sentimientos; un corazón que se conmueve, una mirada que ve y no pasa de largo, dos manos que socorren y alivian las heridas, los hombros fuertes que se hacen cargo de quien tiene necesidad”.

Después, el Papa cita una frase de Benedicto XVI que explica perfectamente el concepto de ser samaritano: «el samaritano no se pregunta hasta dónde llega su obligación de solidaridad ni tampoco cuáles son los méritos necesarios para alcanzar la vida eterna. Ocurre algo muy diferente: se le rompe el corazón».

Hoy se necesita una revolución del amor

León XIV lo ha expresado alto y claro: “Hoy se necesita esta revolución del amor. Ver sin pasar de largo, detener nuestras carreras ajetreadas y dejar que la vida del otro, sea quien sea, con sus necesidades y sufrimientos, me rompan el corazón”. Para León XIV es esto lo que nos hace prójimos los unos de los otros, genera una auténtica fraternidad, derriba muros y vallas, porque hoy, ese camino que desciende de Jerusalén a Jericó “es el camino que recorren todos aquellos que se hunden en el mal, en el sufrimiento y en la pobreza; es el camino de tantas personas agobiadas por las dificultades o heridas por las circunstancias de la vida; es el camino de todos aquellos que “se derrumban” hasta perderse y tocar fondo; es el camino de tantos pueblos despojados, estafados y arrasados, víctimas de sistemas políticos opresivos, de una economía que los obliga a la pobreza, de la guerra que mata sus sueños y sus vidas” ha concluido el Santo Padre.  

Una de las distracciones más frecuentes de la lengua española se comete con un verbo que suele aparecer en discursos oficiales, cortes de cinta y actos públicos: ¿es «inaugurar» o «inagurar»?

Libertad Digital

La Real Academia Española (RAE) lo deja claro: la forma correcta es «inaugurar», con au. Es incorrecto suprimir una de las vocales y escribir inagurar, a pesar de que esta versión simplificada aparece con frecuencia tanto en el habla como, de forma más preocupante, en documentos escritos.

«Inaugurar» significa «dar comienzo o inicio a algo nuevo», y conserva su forma original derivada del latín inaugurāre. Este diptongo también debe mantenerse en todas las palabras de la misma familia: inauguracióninauguralreinaugurar, etc. Formas como inaguración o inagural son consideradas faltas ortográficas y deben evitarse.

«inaugurar» o «inaugurar»: La confusión puede deberse a la pronunciación

La confusión puede deberse a la pronunciación rápida o descuidada, que tiende a omitir la u, pero la ortografía normativa exige respetar el diptongo. Es un caso similar al de otras palabras donde se simplifica por error la secuencia de vocales, como cuadro o causa, que también deben escribirse con au.

La recomendación es clara: en textos formales, escritos institucionales o cualquier tipo de comunicación pública, es importante revisar y escribir correctamente este verbo, muy presente en la política, la cultura y los medios.

En conclusión, solo hay una forma correcta: inaugurar, con au. Las demás son errores que conviene desterrar del uso escrito y hablado si se quiere mantener un lenguaje cuidado.

Se agrava la ausencia de datos esenciales sobre la marcha de la economía venezolana. La detención de economistas y la intimidación a académicos provocaron que el Observatorio Venezolano de Finanzas, última fuente alternativa de información pública, detuviera la divulgación de sus reportes sobre inflación y evolución del PIB. Así, el apagón estadístico es total salvo para las empresas que pueden costear estudios privados.

Por: Víctor Salmerón – El Observador

El Banco Central no publica cifras de inflación desde octubre de 2024 y en el pasado ha llegado a omitirlas por más de dos años. Tampoco se actualizan los datos de la balanza de pagos desde el primer trimestre de 2019, lo que impide conocer las cifras de exportaciones, importaciones y remesas. Los datos del PIB se limitan a variaciones porcentuales sin mayor desglose, mientras que no hay información reciente sobre la deuda externa. El Ministerio de Finanzas, por su parte, oculta todo lo relativo al déficit fiscal. Desde 2023 tampoco se difunden cifras oficiales sobre desempleo y pobreza.

La ausencia prolongada de estadísticas oficiales obligó a las empresas a recurrir a estudios privados como única brújula económica. Ante ese vacío, organismos como el Observatorio Venezolano de Finanzas construyeron mediciones alternativas de inflación y actividad económica que, a diferencia de las consultoras, se difunden públicamente. Sin embargo, el gobierno de Nicolás Maduro ha decidido silenciar los análisis críticos sobre la marcha de la economía y las pocas cifras disponibles.

El mes pasado, dos consultores que han realizado trabajos para el Observatorio fueron detenidos por los cuerpos policiales. En un comunicado el organismo señaló: “Manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la persecución, el hostigamiento y la criminalización de personas dedicadas al levantamiento, análisis y difusión de información estadística relevante para comprender la economía venezolana”.

Asimismo, miembros de la Academia de Ciencias Económicas y economistas del ámbito privado fueron sometidos a interrogatorios. Tras este incremento en la represión, explican fuentes consultadas, el Observatorio Venezolano de Finanzas optó por postergar la divulgación de sus cifras. En paralelo, resulta notoria la desaparición de voces que solían analizar críticamente la marcha de la economía en programas de radio y televisión.

Borrar la crisis

La represión busca silenciar el deterioro de la economía. El gobierno se financia a través de la emisión de dinero, lo que traduce en una masa de bolívares que se dirige a la compra de dólares y acelera la inflación. En los últimos seis meses, la cotización del dólar en el mercado oficial acumula un salto de 117% y las proyecciones de entidades financieras y consultoras apuntan a que este año la inflación será de tres cifras y que la economía caerá en recesión.

Un reporte de Bank of America, citado por Bloomberg, pronostica que la inflación alcanzará 530% en un contexto donde el recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos amenaza con impactar las exportaciones petroleras, la fuente que provee 90% de las divisas que ingresan al país.

Las reservas internacionales, el tanque de dólares que tiene disponible el Banco Central para sostener la oferta de divisas, se ubican en apenas 3.200 millones de dólares. Es una cifra exigua que representa menos de la mitad de las reservas de países como Nicaragua.

El directorio del Banco Central no ha emitido declaraciones sobre la evolución del tipo de cambio ni sobre el comportamiento de la inflación. Pero en una nítida señal de la crisis, el pasado 4 de junio la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció un plan para controlar quiénes acceden a divisas en el mercado oficial, con el fin de dirigir las ventas hacia sectores que considera prioritarios.

«Nosotros debemos cuidar las divisas para el sector alimentos, los medicamentos, los bienes de capital que impulsen la industria nacional, las materias primas. Es una lógica económica correcta», afirmó Rodríguez y recalcó que “el consumo suntuario no es una prioridad para el pueblo venezolano” y que, por lo tanto, “las divisas deben tener una priorización”.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a El Observador

Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo (FUTVP), denunció que -tras un mes desaparecidos- trabajadores petroleros de la refinería Amuay fueron enviados a las cárceles Yare II y Yare III.

Tal Cual

En una publicación en redes sociales este viernes 11 de julio, el sindicalista señaló que los trabajadores lograron comunicarse brevemente con sus familiares.

«Solo durante cinco minutos, pudieron informar que fueron trasladados: un grupo a Yare II y otro a Yare III, dos de las cárceles más peligrosas de Venezuela, ubicadas en el estado Miranda», dijo en la publicación.

Freites resaltó la gravedad de este caso y aseguró que se trata de una violación fragante de sus derechos humanos. «A más de un mes de su desaparición forzada, el régimen no ha ofrecido información oficial, no ha presentado cargos, y ni siquiera ha reconocido públicamente las detenciones».

Exigió su liberación inmediata y denunció la criminalización de la protesta, al tiempo que realizó un llamado a la comunidad nacional e internacional a pronunciarse sobre el caso de los trabajadores petroleros.

El pasado 30 de junio, Freites denunció que más de 60 empleados de Pdvsa habían sido «secuestrados» y sus familias no habían tenido información de ellos.

En ese momento, el dirigente sindical acusó al general Gustavo González López, exdirector del Sebin y actual jefe de la «policía interna» de Pdvsa, de «encabezar personalmente» las detenciones y hostigamiento en contra de los trabajadores petroleros.

Dijo que desde hace semanas se han hecho redadas en áreas operativas de la estatal, «aplicando interrogatorios forzados, amenazas y detenciones arbitrarias.

Este viernes, acompañado por la Primera Dama Melania Trump, el presidente Donald Trump visitó las zonas afectadas por las inundaciones ocurridas en el estado de Texas.

La Derecha Diario

La visita presidencial se produjo en conjunto con el el gobernador republicano del estado Greg Abbott, con ambos líderes recorriendo el lugar de la catástrofe, en especial el pueblo central de Kerrville, que se llevó la peor parte de la tragedia.

Desde que se tomó conocimiento del hecho, los equipos de rescate han localizado los restos de 120 personas, estimándose que aún quedan otras 170 que se presumen como fallecidas por encontrar.

En uno de los episodios más desgarradores de esta tragedia, se reportó que las inundaciones devastaron las instalaciones de un campamento de verano para niñas que estaba teniendo lugar en el pueblo de Hunt, cerca de Kerrville.

Son en total 27 las personas, entre las propias asistentes y personal laboral del campamento, que han sido confirmadas como fallecidas.

En este momento, los equipos de rescate se encuentran empeñados en encontrar a las cinco niñas y al consejero del campamento que todavía se reportan como los civiles desaparecidos.

Los demócratas buscan culpar a Trump

Ansiosos por sacar rédito de la tragedia, los miembros de la oposición criticaron duramente a Trump y al liderazgo republicano texano por supuestamente coordinar tardíamente la respuesta a la catástrofe.

Los representantes del partido que perdió las elecciones alegan además -sin ningún tipo de evidencia- que la decisión de Trump de despedir a parte de la militancia demócrata que se encontraba trabajando en el Servicio Meterológico Nacional es la causante que este desastre no pudiera haberse predecido.

La campaña política llegó al Congreso por intermedio de Chuck Shumer, el líder de la bancada demócrata en el Senado, que pidió que un fiscal especial sea designado para investigar estos reclamos.

Sin entrar en el juego de la política, para garantizar el apoyo y financiamiento federal durante estos tiempos difíciles para los texanos, Trump firmó el pasado domingo una declaración de desastre que le permite al estado recibir todo el apoyo necesario para afrontar las labores de rescate y hacer frente a la destrucción.

«Nadie se vio una tragedia como esta venir. Esto es algo que ocurre cada 200 años», le confió el mandatario a NBC News.

Éste es un impulso sexual que quizá quieras reprimir. Mientras que, estadísticamente hablando, los estadounidenses están perdiendo interés en el sexo , un acto peligroso se está consolidando. Esta práctica arriesgada se ha normalizado gracias a la pornografía, a pesar de sus consecuencias potencialmente fatales.

The New York Post

Y aunque puede parecer una diversión pervertida para quienes lo practican, en realidad puede provocar lesiones cerebrales graves, y los resultados no son necesariamente inmediatos y amenazan con aparecer días, semanas o incluso años después.

Lo que es aún más sorprendente es que los expertos afirman que el daño aumenta cada vez que lo haces.

Un estudio publicado en la revista Archives of Sexual Behavior esta semana encontró que más de la mitad de los adultos australianos de 35 años o menos reportaron haber sido estrangulados por su pareja durante una relación sexual.

La estrangulación sexual consiste en aplicar presión en el cuello y restringir el flujo sanguíneo o la respiración para «mejorar» la experiencia sexual. Suele incorporar la dinámica sexual dominante/sumisa y el uso de manos, brazos, pies y elementos de sujeción como cinturones y cuerdas.

En los juegos sexuales y la pornografía, generalmente se lo llama “asfixia”, aunque la asfixia es diferente y técnicamente describe la obstrucción parcial de la tráquea.

Pero los expertos advierten de lo peligroso que es realmente, sin importar cuán gentiles las parejas crean que están siendo, e independientemente de si a ambos integrantes les gusta en el momento.

¿Qué tan peligroso es asfixiarse durante las relaciones sexuales?

“No existe una forma de riesgo cero de practicar una asfixia”, advirtió la Dra. Debby Herbenick, profesora de salud pública de la Universidad de Indiana, en una presentación reciente . “Aunque las muertes por asfixia consensuada son poco frecuentes, ocurren”.

Los expertos describen el cuello como “alarmantemente frágil” y, incluso si la restricción del flujo sanguíneo al cerebro es breve, puede causar lesiones permanentes.

Incluso la cantidad “relativamente baja” de fuerza que se necesita para abrir una lata de refresco, cuando se aplica en la garganta de alguien, es suficiente para causar pérdida del conocimiento y riesgo de lesión cerebral.

Las consecuencias inmediatas del estrangulamiento sexual incluyen hematomas o hinchazón del cuello, cambios en la visión, mareos o aturdimiento y dificultad para tragar.

Con la presión arterial, las personas pueden perder el conocimiento en tan solo cuatro segundos. Investigadores de la Universidad de Bangor y médicos del Servicio de Lesiones Cerebrales del Norte de Gales sostienen que esta pérdida de conocimiento es, como mínimo, un indicio de que la persona ha sufrido una lesión cerebral leve.

Aunque la pérdida de conocimiento puede ocurrir en segundos, la muerte o la parálisis son posibles en cuestión de minutos después del estrangulamiento.

Otras consecuencias del estrangulamiento sexual pueden tardar días, semanas o incluso años en manifestarse. Estas pueden manifestarse como cambios en la voz, incontinencia, convulsiones, problemas de memoria, concentración y toma de decisiones, depresión, ansiedad y aborto espontáneo.

También hay cada vez más evidencia de que, al igual que el daño acumulativo de las lesiones repetidas en la cabeza, las lesiones cerebrales hipóxicas/anóxicas causadas por asfixia sexual pueden acumularse y provocar problemas cognitivos a largo plazo.

«Los riesgos asociados con las lesiones cerebrales aumentan con cada estrangulamiento posterior», afirmó la coautora del estudio, Heather Douglas, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Melbourne.

Es similar a una lesión en la cabeza, ya que las lesiones pueden acumularse. El aborto espontáneo también puede ser consecuencia de la estrangulación, y puede ocurrir una semana o meses después. La estrangulación puede provocar un derrame cerebral. También puede haber una pérdida progresiva de la memoria.

Un estudio de 2022 descubrió que el estrangulamiento, incluso como parte de la violencia doméstica, es la segunda causa más común de accidente cerebrovascular en mujeres menores de 40 años.

Además, otras investigaciones sugieren que el estrangulamiento es más peligroso que el ahogamiento simulado porque afecta tanto el flujo sanguíneo como el flujo de aire.

Un artículo publicado en mayo de este año comparó muestras de sangre de mujeres que habían sido estranguladas al menos cuatro veces durante relaciones sexuales en los últimos 30 días y de aquellas sin antecedentes de estrangulamiento.

La sangre de la mujer estrangulada mostró niveles elevados de S100B, un marcador de daño cerebral.

Los investigadores creen que el aumento de los estrangulamientos se debe en parte a la prevalencia del acto íntimo en la pornografía.

A principios de este verano, el Reino Unido anunció que penalizaría la pornografía que retrata actos de estrangulamiento después de que una revisión independiente descubriera que la pornografía ha convertido efectivamente el estrangulamiento en una “norma sexual” y un acto “seguro” en el que participar.

Herbenick señala que el concepto de “sexo duro” continúa evolucionando y ahora, además de azotes suaves, tirones de pelo, mordeduras y sujeciones a la pareja, ha crecido para incluir estrangulamiento sexual, bofetadas en la cara, el torso y los genitales, falta de consentimiento consensuado y puñetazos.

Cada vez más mujeres resultan heridas o mueren en situaciones sexuales aparentemente consensuadas . En el Reino Unido, en 1996, dos mujeres al año fallecían o resultaban heridas durante lo que los acusados ​​denominaron «sexo violento consensuado», pero esta cifra se había disparado a 20 mujeres para 2016.

Por su parte, los autores de este último estudio esperan que su investigación eduque a los jóvenes sobre los peligros del estrangulamiento sexual y fomente conversaciones sobre el consentimiento.

“Se necesitan estrategias educativas no estigmatizadoras para involucrar a los jóvenes para que comprendan mejor los riesgos involucrados y cómo negociar el consentimiento y la seguridad con respecto al estrangulamiento sexual”, concluyeron.

Hablemos de un efecto escalofriante. Un pequeño asentamiento en Groenlandia contiene la respiración mientras un iceberg de proporciones titánicas se acerca peligrosamente a la costa y a las casas de sus residentes.

The New York Post

Desde hace días, la masa congelada increíblemente grande ha estado en curso de colisión con el pequeño Innaarsuit, lo que llevó a las autoridades locales a emitir una advertencia a los residentes.

Si el temible flotador helado entrara en contacto con la orilla o se rompiera, podrían producirse posibles daños y lesiones, dijeron los funcionarios.

Si bien es poco probable que trozos de hielo rotos caigan directamente sobre la tierra, el impacto de los trozos de permafrost que caen en picado crearía olas enormes que podrían llegar hasta la costa.

Estas marejadas podrían causar daños estructurales inmediatos o, en el peor de los casos, arrasar por completo estructuras bajas o ya dañadas.

Innaarsuit se encuentra en una pequeña isla del oeste de Groenlandia, y la economía local gira principalmente en torno a la pesca. Representantes gubernamentales advirtieron que no se debe acercarse demasiado al iceberg al navegar hacia y desde la isla, ni siquiera al realizar actividades cotidianas en tierra firme.

“Los servicios de emergencia alientan a las familias a no acudir en grupo a la tienda, al mismo tiempo que piden a las personas con dificultades para caminar que tengan especial cuidado al caminar hacia la tienda”, dijeron.

Normalmente, los grandes icebergs se mueven en unos pocos días, pero según el trabajador local Dennis Lehtonen, éste ha estado estacionario durante aproximadamente una semana, lo que constituye la principal fuente de preocupación.

“Debido a esto, el [municipio local] emitió la advertencia oficial por el iceberg y estamos cerrando temporalmente la fábrica de pescado local donde trabajo, así como la pequeña tienda”, dijo Lehtonen.

A pesar de la imponente magnitud de la carroza helada, no a todos los residentes de la ciudad les molesta su presencia.

He preguntado a los lugareños qué piensan sobre el iceberg. Algunos dicen estar preocupados, pero hay mucha gente que está algo emocionada (como yo) —añadió.

Esta no es la primera vez que un enorme iceberg llega al puerto de Innaarsuit.

En 2018, una masa de tamaño similar flotó en el mismo puerto y, con 11 toneladas, era tan grande que podía verse desde el espacio.

En ese momento, los residentes cercanos a las áreas que podrían verse afectadas fueron evacuados a terrenos más altos.

El iceberg de 2018 finalmente se alejó flotando, después de ser azotado por días de vientos constantemente fuertes.

HazteOir,  organización conservadora española, realiza desde el pasado mes de octubre una ofensiva judicial y civil contra el Gobierno de Pedro Sánchez con un autobús vinilado que recorre las calles de Madrid denunciando lo que califican como el «caso PSOE».

Con información de El Debate

Con esta acción, HazteOir expone públicamente la corrupción de Pedro Sánchez, su familia y su partido, mostrando imágenes de Koldo, Ábalos, Delcy, Armengol, el hermano de Sánchez, Begoña Gómez y del propio presidente del Gobierno, al que se denomina como «El Capo del caso PSOE».

Mascarillas, oro y fajos de billetes decoran este autobús rotulado con «La Rosa Nostra», una referencia al más puro estilo de la mafia italiana sobre corrupción que cerca al Partido Socialista, cuyo logo es una rosa. Esta nueva campaña se suma a las que en el pasado ya ha protagonizado HazteOir y que nunca dejan indiferente a nadie.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top