Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

Mariana González, hija del presidente electo Edmundo González Urrutia, denunció este domingo que tiene 180 días «sin saber sobre la vida» de su esposo, Rafael Tudares, detenido en enero de este año.

EFE

«180 días sin saber sobre la vida, integridad física y salud de mi esposo, Rafael Tudares Bracho», expresó González en un mensaje publicado en la red social X.

Agregó que este «aislamiento en privación de libertad es una forma de tortura, trato cruel, inhumano y degradante que viola el derecho establecido en el artículo 46 de la Constitución».

El artículo que citó señala que «ninguna persona puede ser sometida a penas, torturas o tratos crueles, inhumanos o degradantes», y todo aquel que esté detenido será tratado «con el respeto debido a la dignidad inherente al ser humano».

El pasado jueves, la esposa de Tudares reiteró su petición para que se permita la comunicación y la intervención de abogados de confianza para su pareja, quien fue detenido el 7 de enero, tres días antes de la juramentación para un tercer mandato del gobernante Nicolás Maduro tras su cuestionada reelección en julio de 2024.

El pasado 23 de junio, Mariana González informó que un tribunal acordó el avance a juicio de su esposo por los presuntos delitos de «forjamiento, conspiración, terrorismo, asociación, legitimación y financiamiento».

Recientemente, González reiteró que su esposo no tiene «nada qué ver con el conflicto político que lo mantiene privado de libertad».

El 5 de julio se homenajea a una de las prendas de vestir favoritas de las mujeres, para disfrutarlas durante un día soleado y relajante, en el mar o en la piscina. Se celebra el Día Mundial del Bikini.

Por: Día Internacional de

La fecha coincide con el día de la presentación del primer bikini en el mundo, el día 5 de julio de 1946.

Halle Berry, Marilyn Monroe, Micheline Bernardini , Bo Derek y Ursula Andress

¿Cómo surgió el bikini?

Esta icónica y exclusiva prenda de vestir femenina de dos piezas surgió el 5 de julio de 1946, por ocurrencia de Louis Réard ¡un ingeniero mecánico francés!

Consiste en un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior. Hoy día esta prenda de vestir sigue vigente, con nuevos y novedosos modelos, colores y tendencias.

Su denominación proviene de un conjunto de pequeñas islas pertenecientes a las Islas Marshall ubicadas en el Océano Pacífico, conocidas como «atolón de bikini».

Al principio el Vaticano tildó al bikini de «pecaminoso», debido a que era muy provocativo para aquella época. Fue prohibido en varios países, entre ellos Italia, Bélgica y España.

Micheline Bernardini presentando el bikini en 1946

Curiosidades sobre el bikini

El bikini tiene muchos datos curiosos e interesantes, que quizás no sabías:

  • La presentación de esta prenda de vestir fue modelada por primera vez al mundo por Micheline Bernardini, una bailarina exótica del Casino de París.
  • En varios países de Latinoamérica el bikini es conocido como «traje de baño» o «bañador».
  • Existen otras variantes del bikini, conocidas como trikini (una cinta que une la parte superior e inferior del bikini) y el minibikini (un bikini diminuto, elaborado con menos cantidad de tela).
  • Uno de los antecedentes del bikini fue un bañador de dos piezas, compuesto por un pantalón corto y una camiseta manga corta. Fue creado por el diseñador Carl Jantzen en el año 1913.
  • Cuando surgió el bikini algunas ciudades de Estados Unidos prohibieron su uso en lugares públicos.
  • Las nadadoras profesionales o de competencia no usan bikinis en sus entrenamientos y competiciones, debido a que genera resultados hidrodinámicos negativos.

La resolución suscrita por el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, representa quizá el hito más negativo en la Fuerza Armada de los últimos tiempos, con la decisión de Nicolás Maduro de ascender al primer general de Brigada técnico en la Fuerza Armada, específicamente en la Aviación Militar, causando un rechazo silencioso en los oficiales de comando.

Infobae

En los ascensos de este año resalta el del grado de general de Brigada en la categoría “técnico” de Fidel Ernesto Hernández Figueroa, el primero de los oficiales técnicos en llegar al generalato.

Un alto oficial de la Aviación, reveló que est amedida es “una bofetada al mancillar el grado de General” porque el ahora general de Brigada Hernández Figueroa es egresado de la Escuela Técnica de la FAV en el año 1993. “Tiene 32 años de servicio”.

La fuente explica que Hernández es ingeniero de vuelo de C-130, de manera que “la Fuerza Aérea perdió un técnico y ganó un general, que no ayuda en nada a la institución”.

Agrega que “la cúpula militar permite esta aberración, que solo logrará que ese oficial técnico, Fidel Hernández, sea rechazado por sus compañeros y por los oficiales generales egresados de los institutos de formación de oficiales, porque está claro que lo que se busca es desmoralizar a la Fuerza Armada”.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a Infobae

El 16 de enero es el Día Internacional de Los Beatles, para los fans que consideran que el día de la inauguración del Cavern Club, lugar en que hicieron su debut John LennonPaul McCartneyGeorge Harrison y Ringo Starr, es la fecha que se debe considerar como día oficial de la agrupación.

Día Internacional de

Otras fechas del calendario para Los Beatles

Sin embargo otro grueso de seguidores y más concretamente los británicos, dicen que el Día de The Beatles es el 6 de juliofecha en la cual se conocieron Lennon y McCartney los fundadores de la banda.

Existe también la fecha del 10 de julio, considerado también como el Día de Los Beatles porque fue el 10 de julio de 1964 cuando la banda regresa a Liverpool triunfante de su gira estadounidense, justo para rodar la premiere de su película A Hard Day’s Night.Pero siendo sinceros, ninguna de las fechas es oficial y si deseas celebrar todas, adelante. Los Beatles se lo merecen y tú también.

¿Por qué The Beatles es un fenómeno universal?

La agrupación musical The Beatles que surgió en Inglaterra, logró gran auge en una época y momento histórico de enorme turbulencia. La década de los 60 fue conocida como uno de los momentos más delicados en cuestión al tema de la guerra y la paz. El mundo se estaba recuperando de la desastrosa Segunda Guerra Mundial y en medio de esta revuelta Estados Unidos decide comenzar una guerra en Vietnam.

Estos 4 jóvenes que empezaron como un grupo pop con toque de Rock and Roll, invadieron las pantallas del mundo con letras que hablaban de igualdad, paz y como hacer un mundo mucho mejor para todos, llegando a ser percibidos como la encarnación de los ideales progresistas de los nuevos tiempos, extendiendo su influencia a las revoluciones sociales, el movimiento hippie y toda la cultura de los 60.

Datos curiosos sobre The Beatles

Se han dicho muchas cosas de Los Beatles, pero algunas son más curiosas y alucinantes que otras, te contamos algunas de las que rondan por las redes sociales.

  • The Beatles planeaban comprar su propia isla utópica: La idea la propuso Lennon, y la isla quedaría en las costas atenienses. Pero nunca lo hicieron y la sociedad utópica de los chicos quedó como otro gran ideal que nunca vio la luz.
  • Los rusos oían a The Beatles en escáneres de rayos x usados: Hablamos de plena guerra fría. Rusia había prohibido muchas cosas de la cultura de occidente y entre estos objetos estaban los discos de vinilo de la banda, pero el ser humano siempre ha sido ingenioso y por esta razón descubrieron que podían guardar música en los escáneres de rayos x de la época y así escuchaban los grandes éxitos del momento.
  • George Harrison perdió la virginidad mientras el resto de la banda espiaba: En realidad la historia es la siguiente: toda la banda se quedaba en literas, así que la palabra intimidad no existía, pero Harrison se las arregló para tener relaciones debajo de las mantas. Cuando terminó el resto de la banda le aplaudió dándole ánimos y celebrando su logro.
  • Disney, el lugar de los sueños fue la locación para la despedida de Lennon del grupo: John Lennon se encontraba hospedado en el Hotel Polynesian Village en Disney World, cuando decidió terminar definitivamente con la banda de rock and roll más famosa de la historia.

5 películas con las que puede rememorar la música de The Beatles

Si además de ser un fan de Los Beatles, te gusta el cine, tienes unas cuantas opciones para rememorar la historia del cuarteto o disfrutar con su música.

  1. A Hard Day’s Night (1964): comedia musical británica protagonizada por The Beatles (John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr) durante el apogeo de la Beatlemanía.
  2. Submarino amarillo (1968): Se trata de una animación que marcó un hito en la historia de la filmografía de la banda, aunque ellos poco tuvieron que ver en su desarrollo.
  3. Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band (1978): Más que una película se trata de todo un tributo a The Beatles con la participación de agrupaciones como Peter Frampton, Los Bee Gees, Aerosmith, Alice Cooper y Earth, Wind&Fire, interpretando las canciones del disco Sargento Pepper.
  4. Locos por ellos (1978): Esta resulta ser la primera película dirigida por Robert Zemeckis, el famoso director de Regreso al Futuro y Forrest Gump. La película trata de tres súper fanáticas de la agrupación, que siguen a sus ídolos por todos los Estados Unidos, durante la primera gira que hiciesen en ese país.
  5. Mi nombre es Sam (2001): Aunque el drama se basa principalmente en si un padre con una discapacidad mental puede o no hacerse cargo de su hija, la película se nutre en buena parte por canciones de The Beatles gracias a que Sam el protagonista es un beatleniano de corazón.
  6. A través del universo (2007): Si quieres ver como las letras del FabFour toman forma en la pantalla grande por medio de una historia lineal y coherente, esta es una gran opción, además que el soundtarck es lo mejor de lo mejor.

La elección entre una prótesis fija (como un puente dental o implantes) y una prótesis removible depende de varios factores. Permíteme explicarte las diferencias y ventajas de cada opción:

  1. Prótesis Fija (Puente Dental o Implantes):
    • Estabilidad y Funcionalidad: Las prótesis fijas, como los puentes dentales o los implantes, ofrecen una mayor estabilidad y funcionalidad a largo plazo. Son permanentes y se sienten más naturales.
    • Durabilidad: Los implantes dentales, en particular, son ampliamente reconocidos por su capacidad para sustituir no solo la corona del diente, sino también su raíz, ofreciendo una solución más duradera y estable. Pueden durar toda la vida con los cuidados adecuados.
    • Costo Inicial: Los implantes requieren un procedimiento más complejo, lo que puede elevar su precio inicial. Sin embargo, proporcionan beneficios a largo plazo en términos de funcionalidad y estética.
    • Intervención de Dientes Adyacentes: Los implantes no requieren intervención en los dientes adyacentes, mientras que los puentes sí lo hacen.
    • Preservación de la Salud Ósea: Los implantes ayudan a preservar la salud ósea en la mandíbula.
    • Mantenimiento: Requieren higiene rutinaria y revisiones periódicas.
  2. Prótesis Removible (Dentaduras):
    • Economía: Las prótesis removibles, como las dentaduras, son más económicas en términos de costo inicial.
    • Retirables: Pueden retirarse para facilitar la limpieza diaria.
    • Durabilidad Relativa: Aunque son más económicas, no son tan duraderas como los implantes o los puentes fijos. Pueden requerir reemplazo o reparaciones con el tiempo.

En resumen, si buscas una solución más duradera y estable, los implantes dentales o los puentes fijos son preferibles. Si la economía es una prioridad y no te importa la removibilidad, las prótesis removibles pueden ser una opción adecuada.

La boca es como un puzzle en el que todas las piezas encajan, de manera que cuando se pierde un diente tienden a producirse desequilibrios y problemas que afectan al resto de piezas. Por ello es recomendable que se tomen las medidas correctivas necesarias y se restaure la pieza perdida lo antes posible.

Centro Villanueva

Causas de la pérdida de piezas dentales

Existen varias circunstancias que pueden causar la pérdida de piezas dentales. Unas están relacionadas con la salud y la higiene dental, mientras que en otros casos este aspecto es irrelevante porque la pérdida se produce por un traumatismo.

La falta de higiene bucodental es la principal causa de la aparición de caries, y las caries, cuando alcanzan cierto nivel de gravedad, destruyen los tejidos y provocan la pérdida de la pieza afectada

La dejadez en los cuidados dentales también suele ocasionar enfermedad periodontal, que en un estadio lo suficientemente avanzado puede ocasionar que el hueso que sostiene el diente se vea afectado. De este modo la pieza pierde su sostén y termina cayendo.

Un caso bien distinto es el de la pérdida de dientes a causa de un traumatismo. Este caso es bastante más complicado de prevenir, ya que generalmente se produce por un golpe accidental, aunque también es cierto que muchos de los casos se dan dentro de la práctica deportiva por la propia naturaleza de la disciplina.

A medio o largo plazo el edentulismo (pérdida total o parcial de las piezas dentales) puede darse a causa de hábitos como el tabaco, el alcohol o la mala alimentación.

Consecuencias de la pérdida de un diente

1. Problemas de masticación y desgaste de las piezas dentales

Cuando masticamos, al quedar un zona hueca debido al diente perdido, los alimentos impactan con la encía, lo cual puede dañarla y provocar molestias. A su vez esto hace que tendamos a masticar más por el otro lado, provocando una sobrecarga de los dientes implicados que puede dar lugar a dolores adicionales y desgaste.

2. Movimientos dentales, sarro, caries y periodontitis

Las ausencia de piezas hace que los dientes adyacentes tiendan a moverse para ocupar el hueco que ha quedado libre, de manera que pueden quedar contactos interdentales irregulares que favorecen la retención de alimentos y dificultan la higiene dental, lo cual aumenta el riesgo de aparición de caries, sarro, fracturas, sangrado, inflamación de encías y periodontitis.

Esto suele ser especialmente grave en el caso del diente contrario, ya que al no tener un contacto al otro lado puede tender a erupcionar excesivamente, quedando una importante proporción de la raíz fuera del hueso, con todos los riesgos que ello conlleva.

3. Pérdida de hueso

Otra de las consecuencias de la pérdida de un diente es el riesgo de atrofia del hueso que lo soportaba a medida que pasa el tiempo debido al desuso, lo cual puede derivar en procedimientos dentales más complejos cuando el paciente decide tratarse.

4. Problemas digestivos

La pérdida de dientes provoca una peor masticación, lo que puede dar lugar a problemas digestivos.

5. Dificultades de pronunciación

La falta de determinadas piezas dentales puede provocar dificultades de pronunciación.

6. Incomodidad al sonreír y problemas de autoestima

La ausencia de dientes, sobre todo en las zonas más visibles de la boca, provoca que algunos pacientes se encuentren incómodos al sonreír, se tapen con frecuencia la boca e incluso desarrollen problemas de autoestima.

Las carillas de resina o composite son un tratamiento estético dental no invasivo, en el cual se aplica previo estudio, de forma manual – artística y con tecnología adhesiva sobre la cara vestibular de los dientes, finas láminas hechas a medida, con la finalidad de aportar las modificaciones estéticas y funcionales optimas.

Clínica Pronova

Este tratamiento está indicado en pacientes que deseen cerrar diastemas, devolver la forma, color y textura del diente; rehabilitar dientes fracturados o desgastados, y dar forma con anatomía dental a dientes cónicos. También para los pacientes que desean corregir ligeras malposiciones dentales como ligeros apiñamientos o rotación.

¿Cómo es el procedimiento?

Previo a la realización de las carillas, se cita al paciente para recopilar información del caso como las fotografías para realizar un estudio digital, los registros dentales que transformamos en modelos de yeso sobre los cuales se realiza el encerado, que consiste en realizar las carillas en cera sobre estos modelos. Una vez realizado el diseño, se procede a realizar las carillas en boca en otra cita.

Para llevar a cabo las carillas es imprescindible realizar una preparación del esmalte mediante un suave pulido sobre la superficie y asegurar así un buen control de la adhesión de la carilla.

El composite se coloca sobre el diente en forma de masilla y se va modelando con el instrumental hasta obtener las características en cuanto a forma para la carilla y seguidamente se fotopolimerizan, es decir, se endurecen aplicando luz LED. El composite o composites que vamos a usar se seleccionan de una amplia gama de colores que nos aportaran diferentes opacidades, translucidez y color dependiendo de lo que necesitemos para mimetizarlo con la estructura dental.

¿Y qué es el composite?

El composite es una resina compuesta es un material biocompatible que está formado por una matriz orgánica que habitualmente es el BIS-GMA y un micro relleno mineral como por ejemplo el cuarzo, zirconita o silicato de aluminio aportando estética, resistencia al desgaste, elasticidad, radiopacidad y dureza.

Una fase muy importante una vez finalizada la carilla es el pulido, proceso en el que se utilizaran diferentes técnicas y materiales, obteniendo así las características de brillo y suavidad de la carilla igual al diente.

Las ventajas que presenta esta técnica son, principalmente, que se realiza en una sola sesión, que se pueden reparar de forma inmediata en el caso de fractura, y que suponen un menor coste. Por otra parte, necesitan mayor mantenimiento, como sesiones de pulido a lo largo de los años debido a su susceptibilidad de decoloración. Otra desventaja es que son menos resistentes, siendo su vida media unos cinco años.

¿Qué cuidados requieren las carillas de resina?

En primer lugar, es imprescindible mantener una excelente higiene oral, que hará que nuestras carillas mantengan durante más tiempo sus propiedades estéticas.

También es fundamental evitar en la medida de lo posible masticar alimentos duros, como por ejemplo turrón duro, frutos secos, e incluso caramelos pegajosos. Limita el consumo de alimentos con alto contenido en colorantes como el curry, salsa de soja, café o el vino tinto.

Al igual que se recomienda evitar malos hábitos como morderse la uñas, masticar hielo y por supuesto fumar. Una forma adicional de proteger las carillas en el caso de bruxismo o apretamiento es realizar y usar la férula de descarga por la noche.

Por último, es importante acudir a todas las revisiones y mantenimientos recomendados, al igual que seguir las indicaciones en relación al cuidado de las carillas.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció este viernes haber acordado en una conversación telefónica con el presidente de EE.UU., Donald Trump, que ambas partes trabajarán juntas para reforzar las capacidades de defensa aérea ucranianas.

EFE

“Hemos hablado de oportunidades en defensa aérea y hemos acordado que trabajaremos juntos para reforzar la protección de nuestro cielo”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en sus redes sociales tras su llamada con Trump, que se produce después de que EE.UU. haya suspendido el envío de misiles para sistemas antiaéreos Patriot y otro tipo de ayuda militar ya pactada con Ucrania, mientras evalúa los niveles de sus reservas de armamento.

Ambos líderes también acordaron organizar una reunión entre sus respectivos equipos de la que Zelenski no dio ninguna fecha.

“Hemos tenido una conversación detallada sobre capacidades de la industria de defensa y sobre producción conjunta”, dijo el presidente ucraniano, que expresó su disponibilidad para empezar a cooperar de forma “directa” con la parte estadounidense en este ámbito, especialmente a la hora de desarrollar drones y tecnologías relacionadas con los drones.

Zelenski ya habló con Trump de esta posibilidad en la cumbre de la OTAN celebrada el mes pasado en La Haya, y anunció esta semana un acuerdo entre una empresa ucraniana y una estadounidense para fabricar ya este año cientos de miles de drones.

“También hemos tocado las adquisiciones mutuas (de armamento) y las inversiones”, escribió el presidente ucraniano, que sigue esperando una respuesta de Trump a su oferta de comprar a EE.UU. con dinero europeo el armamento que con la anterior administración demócrata recibía gratis, sobre otro de los temas abordados.

Zelenski también reafirmó que Ucrania apoya “todos los esfuerzos para poner fin a las matanzas y para restablecer una paz justa, duradera y digna”.

La conversación entre Trump y Zelenski se produce después de que el presidente de EE.UU. hablara el jueves por teléfono con el presidente ruso, Vladímir Putin. Trump dijo después de esa llamada con Putin estar “descontento” por la falta de avances hacia la paz en la conversación.

Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.

EFE

“Nuestras agencias de inteligencia holandesas revelan: Rusia utiliza cada vez más armas químicas en Ucrania”, indicó Brekelmans a través de un mensaje en redes sociales.

El ministro indicó que, después del gas lacrimógeno, se ha confirmado que Rusia ha empleado cloropicrina, un componente más potente y prohibido, enfatizó.

“Esto es inaceptable: ¡más sanciones y aislamiento de Rusia, más apoyo a Ucrania!”, indicó.

Por su parte, el ministro de Exteriores de Países Bajos, Caspar Veldkamp, dijo también a través de redes sociales que Rusia “utiliza cada vez más armas químicas contra los soldados ucranianos”.

“Una forma horrible de hacer la guerra y también un hecho peligroso que amenaza con rebajar el umbral para utilizar este tipo de armas. Esto es inaceptable”, puntualizó.

Según dijo, Países Bajos abordará esta violación de la Convención sobre Armas Químicas durante la reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) que tendrá lugar la próxima semana.

Veldkamp agregó que en esa cita su país también compartirá las conclusiones de sus servicios de inteligencia.

“Es importante mostrar a la comunidad internacional cómo opera Rusia”, concluyó.

La cadena pública neerlandesa NOS explicó que la cloropicrina es un gas tóxico, más fuerte que el gas lacrimógeno, letal en altas concentraciones en espacios confinados, y que su uso constituye una violación de la Convención sobre Armas Químicas.

Fue ampliamente utilizado en la Primera Guerra Mundial por británicos, alemanes y franceses. También provoca molestias físicas como náuseas y ardor en los ojos, por lo que los soldados tienen que ponerse una máscara antigás si entran en contacto con él.

NOS agregó que, según el Ministerio de Defensa de Ucrania, la sustancia se ha utilizado en 9.000 ataques contra soldados ucranianos, en los que el gas ha causado al menos tres muertes.

De acuerdo a las agencias de inteligencia de Países Bajos, el despliegue de armas químicas provoca indirectamente más víctimas ucranianas, ya que obliga a muchos soldados a abandonar sus escondites y, entonces, son asesinados con otras armas.

Rusia ha firmado la Convención sobre Armas Químicas, que establece que está prohibido utilizar o almacenar armas químicas.

«Rusia está demostrando que se salta todas las normas», declaró a NOS Brekelmans, que instó a hacer algo para evitar una escalada «peligrosa».

El ministro llamó a aislar aún más a Rusia internacionalmente, incluso ampliando los paquetes de sanciones, y avanzo que «proporcionaremos a Ucrania apoyo adicional e instaremos a otros a que sigan haciendo lo mismo».

Dejó claro que «no se debe normalizar el uso de este tipo de armas»: «Si se rebaja el umbral para el despliegue de este tipo de armas, es peligroso no sólo para Ucrania, sino también para el resto de Europa y del mundo», apuntó.

Según Países Bajos, Rusia está invirtiendo mucho en su programa de armas químicas y está ampliando la investigación sobre estas incluso con la contratación de nuevos científicos.

Veldkamp abogó igualmente por introducir pronto nuevas sanciones contra Rusia.

«Ya se puede ver que hay más ataques que el año pasado y que Rusia continúa la lucha a pesar de los llamamientos de (Emmanuel) Macron y (Donald) Trump», afirmó en referencia a las últimas llamadas telefónicas de los presidentes de Francia y Estados Unidos, respectivamente, con el de Rusia, Vladímir Putin.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp) y el Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela, alzaron su voz este viernes 4 de julio para exigir la liberación inmediata de 20 periodistas y trabajadores de medios encarcelados en el país, bajo custodia del chavismo.¡Únete al club ahora! Suscríbete al boletín más importante de Venezuela

La Patilla

Durante un acto celebrado en la Casa Nacional del Periodista en Caracas, se rindió homenaje a la valentía de quienes ejercen la comunicación en condiciones adversas.

La actividad reunió a comunicadores sociales, organizaciones civiles, representantes de la Iglesia y familiares de los detenidos, quienes denunciaron graves violaciones al debido proceso y el uso de leyes antiterrorismo para criminalizar la labor informativa.

El secretario general del Sntp, Marco Ruiz, alertó que al menos 40 trabajadores de la prensa enfrentan procesos judiciales: 20 permanecen en prisión, 12 están bajo medidas cautelares y otros 8 sufren amenazas de detención.

Ruiz afirmó que estas acciones forman parte de una política sistemática para intimidar y silenciar a los periodistas.

“El compromiso con la verdad ha sido encarcelado y la conciencia está siendo perseguida”, declaró, reiterando que el gremio seguirá luchando por la libertad de sus colegas.

Por otro lado, el presidente del CNP, Tinedo Guía, subrayó que sin libertad de expresión no es posible garantizar sociedades democráticas.

“Querer conculcar la libertad es la torpeza más grande que se puede cometer”, advirtió Tinedo, haciendo un llamado a la liberación inmediata de los comunicadores presos.

Monseñor Ovidio Pérez Morales, obispo emérito de Los Teques, también participó en la actividad y propuso que la canonización de los primeros santos venezolanos sirva como mediación para liberar a todos los presos políticos, incluyendo periodistas detenidos por informar.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top