Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

¿Cómo se hizo realidad convertir una salina de más de 900 hectáreas, comprendida entre urbanizaciones aledañas de Barcelona y Puerto la Cruz, en el mayor y único complejo turístico de América Latina por su urbanismo y extensión?

Por: Aquavilla

El 12 de Septiembre de 1968 se registra la Compañía Anónima Turística de Oriente (CAZTOR) su objeto principal la promoción, construcción y venta del Complejo Turístico el Morro, a ser construido en terrenos aportados por los concejos municipales de Bolívar y Sotillo con capital inicial aportado por la Corporación Venezolana de Fomento. Siendo su primer presidente el Dr. Rafael Fernández Padilla, quien era a su vez, el Gobernador del Estado Anzoátegui.

El promotor del proyecto era el Ing. Daniel Camejo Octavio, quien había proyectado y ejecutado obras turísticas de gran importancia en el país, tales como; la Red de Hoteles de la antigua CONAHOTU, y el Club Puerto Azul en el Litoral Central.

En 1970, se creó la Corporación de Desarrollo de la Región Nor-Oriental, y el Presidente Rafael Caldera designo como su primer presidente, al Dr. Alberto Silva Guillén, quien había sido Diputado y exgobernador del Estado Miranda.

Tanto el Dr. Fernández Padilla como el Dr. Silva Guillén coincidieron en la importancia política que tendría para el Estado Anzoátegui y para las ciudades de Puerto la Cruz-Barcelona, la más pronta realización del Complejo, el cual podía generar una gran cantidad de empleo, sobre todo en el área turística y que era tan necesario para el desarrollo de la región.

Ambos se pusieron de acuerdo para no partidizar la construcción del complejo, y con esta decisión, en la Primera Convención de Gobernadores convocada por el Presidente Caldera se decidió continuar con el proyecto y a continuación se logro la aprobación de financiamiento en el Congreso Nacional y para ello e contos con el apoyo del Dr. Fernández Padilla, electo senador por Acción Democrática quien hizo los trámites pertinentes en el Congreso Nacional.

A demás de esta concertación política de los dirigentes de Acción Democrática y COPEI, el Dr. Daniel Camejo Octavio había sido condiscípulo del Presidente Rafael Caldera, con quien tenía una gran amistad.

Luego de la Convención de Gobernadores fue designado Alberto Silva Guillén presidente de CAZTOR, y este eligió al Ing. Freddy Mogna Cruz como Director Ejecutivo de la empresa, De esta forma arrancó el Complejo Turístico El Morro y cuando finaliza el período del Dr. Silva, el Complejo de encontraba en la fase de no retorno, y ya que se estaba concluyendo construido el movimiento de tierra y las obras de dragado de mas de 20 Km de canales.

En 1973 es elegido Presidente Carlos Andrés Pérez y en CAZTOR designan como Presidente al Ing. Freddy Mogna.

El financiamiento de las obras provenían de aportes que hacía la CVF, y de un préstamo al Bank of América en el año 1976, avalado por la CVF .Además, se contaba para el financiamiento de las obras con montos aportados por las ventas de las parcelas que se inició a través de un contrato suscrito con la Empresa de Desarrollos Turísticos (DETUR).

En 1979, El Presidente Luis Herrera Campins designa como Presidente de CAZTOR al Dr. Oswaldo Osorio Canales, quien tuvo que sortear la devaluación del dólar del 1.983 y una vez concluido su período, el Dr. Freddy Mogna volvió a ser designado a presidente de CAZTOR cuando asume la Presidencia de la Republica Jaime Lusinchi.

Durante este proceso 1968-1989, CAZTOR recibió apoyo político por parte de los gobernadores del Estado Anzoátegui, unos más que otros. Ellos fueron: Rafael Fernández Padilla, Oswaldo Peraza Itriago, Guillermo Álvarez Bajares, Francisco Arreaza Arreaza, Pedro Tabata Guzmán, Otto Padrón G, Diego Peñalver G, Adel Muhammad Tineo, Francisco Godoy Jordán, José Figuera R, Ovidio González y Carlos Campos.

Antes de Finalizar su gestión, el Dr. Mogna constituyó la Asociación de Propietarios del Complejo Turístico El Morro (APMO), en fecha 01 de Octubre de 1.988.

Los presidentes de APMO han sido: el Dr. Freddy Mogna Cruz, el Ing. Alfredo Carrillo C. Ing. Carlos Montero y el Ing. Rubén Malavé.

Luego de cuarenta años, el Complejo Turístico El Morro prácticamente esta concluido y habitado.

Cuando hay voluntad política y continuidad en los planes, un proyecto promovido, proyectado y ejecutado por venezolanos, ratifica la gran calidad de la ingeniería venezolana.

Las obra del urbanismo realizadas en el Complejo son de optima calidad; la arquitectura de las edificaciones también evidencia la calidad de los arquitectos venezolanos, y que la inspección y supervisión de las obras ejecutadas en el complejo.

Ser Venezuela

Desde su pequeña lancha, Roberto ha visto el auge y la caída de la industria petrolera venezolana. Durante diez años, transporta trabajadores a través del lago de Maracaibo a las vastas instalaciones de producción en sus costas, que alguna vez fueron la joya de la corona de la compañía petrolera nacional del país.

Vía: El Nuevo Herald

Pero a medida que la industria colapsó, el sustento de Roberto también cambió.

“Todo ha cambiado… se acabó”, dijo al Proyecto de Reportaje sobre Crimen Organizado y Corrupción, OCCRP, y pidió a los periodistas que lo llamaran bajo un seudónimo por temor a represalias.

La empresa petrolera estatal Petróleos de Venezuela, SA, conocida como PDVSA, que alguna vez fue el motor de una de las economías más sólidas de América del Sur, se ha visto atrapada por la mala gestión y la corrupción. Los ejecutivos petroleros y sus cómplices han saqueado más de mil millones de dólares de la compañía en una serie de escándalos de fraude, soborno y fraude monetario.

Parte del dinero saqueado de PDVSA termina siendo invertido en condominios frente al mar en el sur de Florida o fincas en Coral Gables. Varios expatriados han sido condenados en tribunales federales en Miami.

Mientras tanto, el saqueo de la economía y el incesante conflicto político han expulsado del país a más de seis millones de venezolanos. Decenas de miles de ellos han aterrizado en el sur de Florida, transformando comunidades desde Weston hasta Doral.

Ahora los reporteros han rastreado la fortuna que algunos de ellos escondieron en Suiza. Los registros bancarios filtrados muestran que más de 20 venezolanos vinculados a cuatro esquemas de corrupción de PDVSA han acumulado activos por un valor de al menos $ 273 millones a lo largo de los años en 25 cuentas de Credit Suisse, y probablemente muchas más. En algunos casos, las cuentas contienen mucho más dinero del que las autoridades han revelado al público.

Usando documentos judiciales de España, Estados Unidos y Andorra, la OCCRP y el Miami Herald han identificado a los actores clave en estos esquemas de soborno y cohecho.

Luego, los reporteros buscaron en miles de registros bancarios para averiguar dónde escondieron su dinero y descubrieron al menos una docena de cuentas de Credit Suisse que nunca se mencionaron en los documentos judiciales. Entre ellos se encontraban cuentas bancarias con 12 socios y familiares de personas involucradas en una de las estafas.

Prácticamente todas las cuentas se abrieron entre 2004 y 2015, período durante el cual se produjeron estos esquemas de corrupción en PDVSA. Algunas cuentas permanecieron abiertas incluso después de que sus titulares fueran arrestados, acusados, extraditados y declarados culpables de delitos financieros graves o fueran mencionados en los medios de comunicación por dar o recibir sobornos.

Los críticos dicen que el papel de Credit Suisse para facilitar esquemas de corrupción en Venezuela y otros países no es solo un problema interno; también está relacionado con las leyes suizas que fomentan el estricto secreto bancario y sancionan a los denunciantes.

“El sistema bancario suizo sigue siendo un destino privilegiado no solo para las ganancias de esquemas de soborno masivo como los que involucran a PDVSA, sino también para el uso de empresas como PDVSA como vehículos para lavar ganancias criminales”, dijo Alexandra Wrage, presidenta de el servicio anticorrupción. organización TRACE.

Pero mientras las élites corruptas se han llenado los bolsillos, son los venezolanos comunes quienes han pagado el precio. La economía del país se ha derrumbado desde 2013, con altos niveles de pobreza, desempleo y hambre, mientras que la hiperinflación ha consumido tanto los ahorros como los salarios de quienes tienen la suerte de tenerlos.

Los efectos de la corrupción se sienten en las aguas del lago de Maracaibo, en la costa noroeste de Venezuela. Cuando un reportero visitó en noviembre, botellas de refrescos sucias flotaban en el agua y una muñeca Hello Kitty cubierta de barro negro había llegado a la orilla. Muchas de las gigantescas instalaciones de PDVSA a lo largo de la costa ahora están abandonadas y cubiertas de maleza.

Roberto, que solía ganar lo suficiente para vivir una vida estable de clase media, dijo que ahora apenas puede permitirse alimentar a su familia. Está considerando unirse a los seis millones de venezolanos que han huido del país desde 2015.

“¿De qué sirve una patria cuando la gente está necesitada?”, dijo, usando un término que los chavistas suelen usar para fomentar el patriotismo. “¿De qué sirve tener a mi familia aquí si no tengo forma de alimentarlos?”.

Credit Suisse dijo que su personal no había facilitado a sabiendas actividades corruptas de sus clientes, y señaló que, junto con otras instituciones, ha implementado políticas más estrictas para combatir los delitos financieros.

“En consonancia con las reformas financieras en todo el sector y en Suiza, Credit Suisse ha adoptado una serie de medidas adicionales significativas en la última década, incluyendo considerables inversiones adicionales en la lucha contra la delincuencia financiera”, dijo el banco en una declaración a OCCRP y otros socios informativos.

“En todo el banco, Credit Suisse sigue reforzando su marco de cumplimiento y control, y como hemos dejado claro, nuestra estrategia sitúa la gestión del riesgo en el centro de nuestra actividad “.

Lea la nota completa en El Nuevo Herald

La lacavalización no es un «fenómeno», ni es algo nuevo. Es la vieja confiable de quien se transforma en populista y cree que esa simple manera de accionar es suficiente para generar confianza en la ciudadanía.

Por: Morfema Press

El caso que nos compete hoy es el de Henri Falsón Falcón, el eterno candidato multicolor camaleonístico, y su calentamiento salta-talanquerístico anti mala vibra.

Militar, político y abogado, lo vemos en esta oportunidad en su versión fashionfitness luego de su rutina diaria de ejercicios que, según sus palabras, son para «alejar vibras negativas y las malas intenciones».

Acostumbrados ya a ciertas prácticas extrañas en campaña, que incluyen lanzar cerveza y cargar adultos pequeños, hoy nos topamos con este video digno de comercial de «Prokompra 2002».

Es francamente lamentable que exista una completa abstracción de lo que un venezolano realmente necesita. Confianza, planificación, estímulo e ideas liberales de crecimiento.

Pensar que el populismo de antaño o el populismo lacavalizado 2.0 es la manera correcta de hacerlo es una falta al intelecto, poco o mucho, de quienes merecen más y mejor.

La fotografía más grande jamás tomada de la ciudad de Nueva York.

Una foto de 120 gigapíxeles (o lo que es lo mismo, 120.000 millones de píxeles) que ha sido tomada desde el Empire State.

La imagen puede verse y ampliarse (y ampliarse y ampliarse) aquí, siguiendo este enlace.

La moda de NFT ha llegado a la industria de la alta costura. Un cuadro con datos recopilados por Statista ofrece una descripción general de las diferentes ventas de NFT por marcas de lujo y coleccionables, algunas de las cuales generan millones.

Por: Statista / Traducción libre del inglés de Morfema Press

La casa de moda italiana Dolce & Gabbana lanzó una venta de NFT muy lucrativa. Collezione Genesi, que recaudó más de $ 6 millones en un modelo híbrido físico/NFT, constaba de nueve piezas.

Uniendo el aspecto físico de la moda y los aspectos metafísicos de las NFT, cinco de los artículos de la colección fueron producidos por Dolce & Gabbana a la antigua usanza y luego convertidos en versiones digitales animadas por el estudio UNXD.

Los compradores en realidad compraron el artículo físico y el NFT juntos, atrayendo a la clientela de alta costura más tradicional y explicando el alto precio alcanzado.

Si bien los NFT normalmente no vienen con ninguna aplicación digital y mucho menos con representaciones físicas, los NFT de Dolce and Gabbana incluso tienen la opción de que el colaborador UNXD transfiera los artículos de moda animados digitalmente que forman parte del NFT a un metaverso de elección.

Las otras colecciones de moda NFT

La colección Fewo Sneakers de la marca coleccionable RTFKT , recientemente adquirida por Nike, se ejecuta en un modelo similar y recaudó más de $ 3 millones. Las zapatillas se pueden usar en la vida real y en el metaverso de Decentraland. Los artículos de Burberry se pueden usar y revender en el juego de fiesta digital Blankos Block Party.

Givency , Gucci y Louis Vuitton , por otro lado, siguieron la ruta NFT más tradicional al vender NFT basados ​​en diseños gráficos de una colección, una película que presenta su moda y un videojuego que lanzaron al mercado, respectivamente. Sin embargo, las ventas resultaron menos rentables, generando solo alrededor de $ 159,000 para Givency y $ 25,000 para la película NFT de Gucci.

Los últimos ejemplos muestran la idea inicial detrás de los NFT como coleccionables que basan su valor en una promesa de exclusividad por parte del minter.

Si bien todos los diseños gráficos, la película y el juego están disponibles gratuitamente para ver y descargar de Internet, los NFT coleccionables vinculados a ellos y escritos en la cadena de bloques son únicos y las prestigiosas casas solo los emiten una vez, lo que garantiza la exclusividad. y sugiriendo un aumento en el valor con el tiempo.

Sin embargo, cuando se trata de la clientela de la alta costura y los amantes de las zapatillas, algunos usos físicos y digitales más aplicados vinculados a las ventas de NFT han ayudado a convencer a los clientes en el ámbito de la alta costura y los coleccionables.

La luz del sol ya nos proporciona una gran cantidad de energía a través de energías renovables, pero pronto también podría aprovecharse para crear combustible a partir de dióxido de carbono.

Por: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Esto se debe a que un equipo internacional de investigadores logró un gran avance en la tecnología de captura de carbono que podría utilizar la energía solar para capturar y convertir el CO2 en combustible. El equipo, dirigido por la Universidad de Lund en Suecia, utilizó materiales avanzados y espectroscopia láser ultrarrápida, explica un comunicado de prensa .

Los «pasos iniciales son prometedores»

El equipo detrás del nuevo método, que describió su investigación en Nature Communications , encontró una manera de crear combustible utilizando la luz solar y el dióxido de carbono. Usaron materiales que absorben los rayos del sol y luego usan esa energía absorbida para convertir el dióxido de carbono en un combustible.

Para sus experimentos, los investigadores recurrieron a un material orgánico poroso llamado marco orgánico covalente (COF), ya que se sabe que absorbe la luz solar de manera muy eficiente. Agregaron lo que se conoce como un complejo catalítico al COF, lo que le permitió convertir el dióxido de carbono en monóxido de carbono.

«La conversión a monóxido de carbono requiere dos electrones. Cuando descubrimos que los fotones con luz azul crean electrones de larga vida con altos niveles de energía, simplemente pudimos cargar COF con electrones y completar una reacción», dijo Kaibo Zheng, investigador de química en la Universidad de Lund. .

El equipo de científicos reconoce que se necesita mucho más trabajo, aunque los pasos iniciales son alentadores. «Hemos completado dos pasos iniciales con dos electrones», dijo Tönu Pullerits, investigador de química de la Universidad de Lund. «Antes de que podamos comenzar a pensar en un convertidor de dióxido de carbono , se deben tomar muchos más pasos, y probablemente incluso nuestros dos primeros deben refinarse. Pero hemos identificado una dirección muy prometedora».

¿Es la tecnología de captura de carbono una «distracción peligrosa»?

Aunque se están trabajando en varias instalaciones de captura de carbono, incluida una en Escocia que eliminará hasta un millón de toneladas de carbono del aire anualmente, algunos científicos han advertido que las tecnologías de captura de carbono por sí solas no resolverán la crisis climática. El Centro de Derecho Ambiental Internacional de EE. UU., por ejemplo, escribió que la captura de carbono es una «distracción peligrosa» que podría retrasar la transición del consumo de combustibles fósiles.

Aún así, los investigadores detrás del nuevo método esperan que su proceso pueda ampliarse para su uso a nivel mundial, convirtiéndolo en una de las muchas soluciones que se requerirán para superar la crisis climática. Sin embargo, primero deben refinar su proceso.

Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será la recompensa. Esta parece ser la motivación del gobierno de Ucrania, que esta semana aprobó una nueva ley para legalizar oficialmente Bitcoin, además de otras criptomonedas, según el sitio web oficial del país.

Por: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Crucialmente, la nueva ley hace que los activos virtuales sean 100 por ciento legales. Las personas en Ucrania pueden operar criptomonedas y ejercer derechos claramente definidos, con deberes concretos para todos los que participan en el criptomercado.

El momento exige una mirada más cercana: en las últimas semanas, EE. UU. y algunos países europeos han advertido que puede haber una acción militar inminente de Rusia, según se informa, para avanzar hacia el este de Ucrania. Durante esta crisis en aumento, la moneda de Ucrania ha visto caer su valor precipitadamente: la hryvnia ha caído en valor a $ 0,035.

Mientras que el gobierno de EE. UU. ha financiado a Ucrania para ayudar a mantener su economía a flote, la antigua república constituyente de la Unión Soviética ha visto retroceder la inversión extranjera. La incertidumbre ha provocado que muchos recurran a donaciones e inversiones en criptomonedas.

Bitcoin y otras criptomonedas han mostrado volatilidad desde su creación . La nueva ley podría brindar a los inversores de bitcoin una forma de apuntalar una economía que se hunde. Queda por ver si la criptolegalización finalmente ayudará o perjudicará a la gente de Ucrania.

Las criptodonaciones se están canalizando hacia el gobierno en apuros de Ucrania

El plan para Ucrania es convertirse en una atracción mundial para las empresas de criptomonedas, ofreciendo tasas impositivas competitivas. Esto implicará que las empresas paguen el 5 por ciento de sus ganancias sin un impuesto al valor agregado. Los propietarios de activos individuales pagarán el 5 por ciento y disfrutarán de un período de gracia que dura hasta finales de 2025.

«Tenemos un gran grupo de talentos y una fuerte comunidad de desarrolladores de blockchain en Ucrania», dijo Alex Bornyakov , viceministro de transformación digital del país, en un informe de Política Exterior .

Y en los últimos meses, Ucrania ha recibido donaciones masivas de bitcoins de grupos de voluntarios y piratas informáticos. En particular, algunas de estas donaciones se han destinado directamente a apoyar a las fuerzas gubernamentales, a niveles que superan los $ 550,000 en criptomonedas en 2021, según un informe reciente publicado por el investigador de blockchain, Elliptic .

La criptomoneda se ha convertido en una fuente fundamental de financiación para los grupos de voluntarios que apoyan al gobierno de Ucrania a medida que aumentan las tensiones entre este y Rusia con tropas cerca de la frontera compartida. Rusia sigue negando un ataque inminente.

Enzo Ferrari fue un hombre peculiar y como tal, su vida comenzó de forma curiosa. Nació el 18 de febrero de 1898 en Módena, pero su padre, Alfredo Ferrari, no pudo llegar a la oficina de registro de la ciudad por culpa de una nevada. Su nacimiento no fue registrado hasta dos días más tarde, por lo que en términos oficiales Enzo Ferrari no nació hasta el día 20 de febrero. Sea como fuere y aunque de pequeño siempre quiso ser periodista o cantante de ópera, su visita con 10 años a una carrera de autos en Módena marcó su futuro.

Por: Motor

Enzo Ferrari fue enviado junto a su hermano a cursar estudios en una escuela de ingeniería mecánica, aunque esta etapa de su vida se vio removida por la Primera Guerra Mundial. Por culpa de la fiebre tifoidea perdió a su hermano Dino y poco después también murió su padre. La empresa familiar quebró rápidamente, mientras que Enzo Ferrari contrajo pleuresía que con gran sorpresa consiguió superar. Tras ser retirado del servicio militar, sin trabajo, empresa y familia, Enzo Ferrari destinó su poco dinero a viajar a Turín, meca del automovilismo italiano, en busca de trabajo. Curiosamente, Fiat rechazó la solicitud presentada por el joven Enzo.

Enzo Ferrari pilotando un Alfa

Enrolado en la empresa CMN, viajó a Milán para desarrollar su trabajo. Sin embargo, su pasión era el automovilismo de competición y compró un viejo Alfa Romeo para competir en carreras. Una notable actuación en la Targa Florio llamó la atención de los responsables de la marca, que le invitaron a trabajar como piloto ‘oficial’ de Alfa Romeo. Sin resultados notables, Enzo Ferrari combinó su papel de piloto, con su rol de vendedor y técnico de algunas estructuras competitivas de Alfa Romeo. En 1923 se casó con Laura Dominica Garello.

Tras varios años muy intensos en la vida de Enzo Ferrari, el italiano fundó en 1929 la Scuderia Ferrari en Módena, dejando los circuitos como piloto en 1931. El equipo se estabilizó dando soporte a pilotos-propietarios y con sólo cuatro años de vida pasó a ser un soporte real de los programas deportivos de Alfa Romeo. Su primera creación fue el Alfa Romeo 158 ‘Alfetta’, un modelo que le llevó a dirigir el departamento de carreras de Alfa Romeo, puesto que dejó en 1939 con el inminente inicio de la Segunda Guerra Mundial. Para sobrevivir en esos años convulsos, Enzo crea Auto Avio Construzioni Ferrari, empresa que colabora con el fascismo.

Durante la propia guerra y para evitar los bombardeos, la empresa de Enzo Ferrari se trasladó de Módena a Maranello, aunque finalmente fue atacada en 1944 y reconstruida en 1946. En ese impás, Enzo Ferrari comenzó a trabajar en el primer Ferrari al que equipó con un motor V12. Ese modelo fue presentado a la prensa en 1946 y tardó poco más de un año en ser una realidad. Su nombre fue Ferrari S 125. Con su primer vehículo en marcha y viviendo de nuevo el amor con Lina Lardi, fueron años de progreso para la marca.

Enzo en el Ferrari S 125

Tras la guerra, Ferrari volvió a las carreras. La primera carrera del Ferrari 125 fue un fiasco, que ‘Il Comendatore’ catalogó como un fracaso prometedor. Desde ese momento, Enzo Ferrari jamás acudió a una carrera en la que compitiera un modelo de su creación, pero su equipo empezó a tener un nombre destacado. Los elevados costes de su presencia en el mundo de la competición se empezaron a cubrir con la venta de vehículos, apuesta que llevó a la Scuderia Ferrari a ganar la Mille Miglia en 1948 y las 24 Horas de Le Mans en 1949.

Ferrari aterrizó en la Fórmula 1 y tras ganar su primera carrera, en 1952 se convierte en Campeón del Mundo gracias a Alberto Ascari. Un éxito que se vio ensombrecido durante los años siguientes por los problemas físicos de su hijo Dino Ferrari, que murió a los 24 años por una distrofia muscular. Este fallecimiento marcó la historia de Enzo Ferrari, de la misma forma que afectó al italiano la muerte de Alfonso de Portago con un Ferrari 335 en la Mille Miglia, donde otras 15 personas perdieron la vida. Ese percance y los elevados costos de la Scuderia Ferrari causaron estragos.

En 1969 se cierra el acuerdo entre Fiat y la Scuderia Ferrari para mantener con vida la creación de Enzo Ferrari. El fabricante de automóviles pasó a encargarse de la fabricación de los turismos de Ferrari y el equipo de gestionar la división de automóviles de carreras de la firma. En 1972 construye el circuito de Fiorano, una de sus últimas obras a nivel de infraestructuras, ya que en 1978 enferma gravemente del riñón. El último modelo bajo su tutela fue el Ferrari F40, presentado en 1987, ya que un año más tarde, a los 90 años y rodeado de su familia, Enzo Ferrari fallece.

«Por los comerciales lo comprenderéis»… una frase que nadie acuñó y que puede ser punto de partida para echarle un vistazo a la sociedad venezolana de hace 30 años.

Grandes figuras de la televisión venezolana, una infinidad de productos y servicios y los pegajosos jingles de las cuñas de 1982, en la Venezuela pre viernes negro y contando como siempre, con Radio Caracas Televisión.

https://youtu.be/uOQZ95zA604

Morfema Press

El director ejecutivo de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), Christopher Cole, fue captado por una cámara encubierta de Project Veritas, donde reveló que su agencia planea anunciar que las vacunas anuales contra el covid-19 se convertirán en una política oficial.

Por: Zero Hedge / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Cole es un oficial ejecutivo que dirige las iniciativas de contramedidas de la agencia, que desempeña un papel fundamental para garantizar que los medicamentos, las vacunas y otras medidas para contrarrestar las enfermedades infecciosas y los virus sean seguros. Hizo las revelaciones en una cámara oculta a un reportero encubierto de Project Veritas.

Cole indica que las vacunas anuales contra el COVID-19 no son probables, pero seguras. Cuando se le pregunta cómo sabe que una inyección anual se convertirá en una política, Cole afirma: «Solo por todo lo que he escuchado, ellos [FDA] no van a dejar de aprobarla».

El video, que es la primera parte de una serie de dos partes sobre la FDA, también contiene fragmentos de sonido de Cole sobre los incentivos financieros que las compañías farmacéuticas como Pfizer tienen para aprobar la vacuna para uso anual.

“Será una fuente recurrente de ingresos”, dijo Cole en las imágenes de la cámara oculta. “Puede que inicialmente no sea mucho, pero será recurrente, si pueden, si pueden lograr que todas las personas requeridas se vacunen anualmente, eso es un retorno recurrente de dinero que ingresa a su empresa”.

Quizás la parte más explosiva de las imágenes es el momento en que Cole habla descaradamente sobre el impacto que tiene una autorización de uso de emergencia para superar las preocupaciones reglamentarias de las vacunas obligatorias para los niños.

“Todos están aprobados bajo una emergencia solo porque no es tan impactante como algunas de las otras aprobaciones”, dijo Cole cuando se le preguntó si pensaba que había “realmente una emergencia para los niños”.

Cole, quien afirma que su función con la FDA es garantizar que la agencia utilice un marco de seguridad y eficacia como parte de su protocolo de preparación y respuesta, citó específicamente preocupaciones sobre los «efectos a largo plazo, especialmente con alguien más joven».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top