El agua que interactúa con la roca en el fondo del mar podría producir reacciones químicas que harían posibles los ingredientes para la vida.
Casi tan ancho como Arizona, Encélado también tiene la superficie más reflectante del sistema solar.
El 9 de octubre de 2008, justo después de acercarse a 25 kilómetros (15,6 millas) de la superficie de Encélado, la nave espacial Cassini capturó este impresionante mosaico mientras la sonda se alejaba rápidamente de esta intrigante luna de Saturno.
Encélado es el sexto satélite más grande de Saturno con unos 500 km de diámetro, aproximadamente la décima parte del de Titán, el mayor satélite saturniano.
Debajo de la superficie del satélite existe un océano global de agua líquida, como una capa entre el hielo de la superficie y el núcleo rocoso.
La última investigación de Israel parece confirmar lo que los escépticos han temido durante mucho tiempo: incluso dos o tres inyecciones de refuerzo no son suficientes para proteger a alguien, incluso a aquellos que están perfectamente sanos, de infectarse con la variante omicron.
El Hospital Sheba en Tel Aviv probó el mes pasado una cuarta inyección administrada a más de 270 trabajadores médicos; 154 recibió vacuna de Pfizer y 120 recibió de Moderna.
Las conclusiones de los investigadores, reveladas el lunes, encontraron que ambos grupos mostraron un aumento «ligeramente mayor» en los anticuerpos después de la cuarta inyección que después de la tercera. Desafortunadamente, los niveles producidos aún no eran lo suficientemente altos para prevenir la infección a través de la variante omicron, que es responsable de la mayor parte de las nuevas infecciones.
«A pesar del aumento de los niveles de anticuerpos, la cuarta vacuna solo ofrece una defensa parcial contra el virus», dijo la Dra. Gili Regev-Yochay, directora de la unidad de enfermedades infecciosas del hospital que dirige el estudio.
El estudio vio «muchos infectados con Omicron que recibieron la cuarta dosis», dijo. «De acuerdo, un poco menos que en el grupo de control, pero aun así muchas infecciones».
«Las vacunas, que fueron más efectivas contra variantes anteriores, ofrecen menos protección ante Omicron», dijo la Dra. Regev-Yochay. Agregaron que las vacunas «no son lo suficientemente buenas» para prevenir la infección con la nueva variante menos grave.
Los datos del estudio aún no se han publicado en su totalidad; sólo las conclusiones.
Pero fue suficiente para generar dudas sobre la decisión de Israel de ser el primer país del mundo en comenzar a repartir una segunda vacuna de refuerzo a aquellos que se consideran en mayor riesgo.
Incluso después de publicar sus conclusiones, el Hospital Sheba pidió «continuar con la campaña de vacunación… aunque la vacuna no brinda una protección óptima contra la infección con la variante».
Es probable que la OMS no esté tan complacida, ya que la organización ha instado repetidamente a las democracias desarrolladas a abandonar las campañas de refuerzo y, en cambio, asignar más inyecciones a los países más pobres donde la vacunación es mucho menos generalizada.
Los medios locales informaron que el gobierno presionó al Hospital Sheba para que publicara su declaración instando a los israelíes a recibir su segundo refuerzo después de que los altos funcionarios israelíes no apreciaran los hallazgos del estudio.
El director del Ministerio de Salud de Israel, el Dr. Nahman Ash, insistió en que la decisión del país de repartir una segunda dosis de refuerzo no fue un «error», mientras que el primer ministro Naftali Bennett insistió en que repartir una cuarta inyección a algunos israelíes seguiría ayudando a la población a «salvaguardar la salud pública».
El Parque del Este, oficialmente Parque Generalísimo Francisco de Miranda en honor al prócer independentista, es el lugar ideal para el esparcimiento del caraqueño, además de ser un importante pulmón verde de la ciudad.
El Parque del Este fue inaugurado el 19 de enero de 1961 por el Presidente Rómulo Betancourt, bajo el diseño urbanístico y paisajístico del brasileño Roberto Burle Marx; y el botánico venezolano Leandro Aristeguieta, quien adaptaría la relación entre la majestuosa flora nacional – representada en más de 130 especies– y un vasto número de fauna custodiadas en los espacios de cautiverio y otras que habitan en estado libre en los bosques y jardines del parque.
Este inmenso parque con caminarías de diseño orgánico serpenteado, propuesto por Burle Marx, ocupa los terrenos de la antigua hacienda San José, con una superficie de 82 hectáreas; fue diseñado para recibir unos 6.000 visitantes al mes.
Las áreas más reconocibles del Parque del Este de Caracas son: el Planetario Humboldt, diseñado por el arquitecto venezolano Carlos Guinand, que destaca por su cúpula de 20 metros de diámetro con proyector planetario; y el área de la Laguna artificial, la cual albergó una réplica de la Nao Santa María –una de las tres carabelas de Cristóbal Colón– hasta 2008 cuando fue sustituida por la réplica del Leander, la corbeta que dirigió el Generalísimo Francisco de Miranda, y que fungía como Museo alusivo a la vida y obra del prócer de nuestra Independencia.
Una visita al Parque Generalísimo Francisco de Miranda debe incluir el Terrarium y el Serpentarium; así como el disfrute de su Concha Acústica, murales y esculturas distribuidos en el Jardín de los Patios. El Parque del Este de Caracas está ubicado en la Avenida Francisco de Miranda, y se extiende hasta bordear la Autopista Francisco Fajardo, además se conecta por una pasarela al Museo de Transporte.
En la sombra del abuso, la ignorancia y la indolencia gubernamental
Muchísimas son las denuncias del desastre en el que el régimen de Nicolás Maduro está volviendo el principal parque recreacional de la ciudad capital.
El abuso de poder, con cientos de camiones cisternas sacando agua y secando el parque, está tan establecido que hasta el estacionamiento del lado este no funciona en ocasiones entre días de semanas.
La aparición de un puñado de chivos, animales que no pertenecen al parque; así como también el tránsito de carros particulares por las caminerías del mismo, son el día a día de los visitantes del Parque del Este.
A continuación dejamos un video explicativo que encontramos en la red social Twitter que denuncia esta situación.
La delegación ecuatoriana que hace unos días llegó al país a entregar un informe de las presuntas movidas de Álex Saab con políticos colombianos empezó a surtir sus primeros efectos.
Este martes se conoció que la exsenadora y hoy candidata al Congreso, Piedad Córdoba, fue citada por la Corte Suprema de Justicia a versión libre este próximo 21 de enero, para que explique si tuvo o no nexos con el empresario barranquillero hoy detenido en Miami y a la espera de juicio.
En 125 páginas, la Comisión de Fiscalización ecuatoriana le hizo llegar al presidente Iván Duque, al Congreso y a la Fiscalía dirigida por Francisco Barbosa, el que sería un completo dossier de actividades ilegales que dan cuenta de que empresarios y políticos de la región habrían tenido vínculos sospechosos con Saab.
Las autoridades colombianas ya analizan esos documentos, y mientras eso pasa es que la Corte Suprema llama a Córdoba a que explique lo sucedido.
Se cumplió la palabra
Del informe elaborado por la Asamblea Nacional de Ecuador, y que también fue puesto en conocimiento de los gobiernos de Panamá y Estados Unidos, la hoy candidata ha salido a decir que va a denunciar a uno de los autores.
Se trata de Fernando Villavicencio, un diputado del vecino país que se refirió directamente a Córdoba como una de las que habría participado del actuar delinquir de Saab –presunto testaferro de Nicolás Maduro– y su socio Álvaro Pulido en Ecuador.
En su momento, Villavicencio le dijo a la exsenadora que en lugar de estar criticándolo, vaya preparando su defensa para el llamado de las autoridades, el cual empieza a dilucidarse con esta citación del alto tribunal.
En las páginas que recibió Duque en la Casa de Nariño también aparecen nombres como el de los expresidentes Rafael Correa, Hugo Chávez y Juan Manuel Santos.
Una vez la magistrada del caso, Cristina Lombana, escuche a Piedad Córdoba podrá evaluar si hay fundamentos para abrir un proceso más extenso.
La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, asistirá a la toma de posesión de la presidenta electa de Honduras, respladada por el Foro de Sao Paulo, Xiomara Castro, el próximo 27 de enero.
Así, Harris encabezará la delegación estadounidense en Tegucigalpa en una visita que busca promover «el compromiso» que tanto ella como Castro hicieron durante su llamada telefónica a comienzos del mes de diciembre, ha expresado la Casa Blanca en un comunicado.
La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y la próxima mandataria hondureña apuntaron entonces a «profundizar la asociación» entra ambas naciones, así como «trabajar juntos para promover el crecimiento económico, combatir la corrupción y abordar las causas fundamentales de la inmigración«.
Tras aquella llamada, Xiomara Castro lanzó un mensaje en redes sociales en agradecimiento por la conversación con Harris y trasladó su confianza en que ambas administraciones colaborarían «en defensa de los Derechos Humanos y los derechos de la mujer».
Junto a la vicepresidenta, la delegación de Estados Unidos estará formada por la administradora de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), Samantha Power; el subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente, Jose W. Fernandez; el subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y el legislador demócrata Raúl Ruiz, según ha informado la Embajada de Estados Unidos en Honduras en sus redes sociales.
Castro, del Partido Libertad y Refundación, se proclamó vencedora de las elecciones presidenciales de Honduras del pasado mes de noviembre con el 51 por ciento de los votos, superando al Partido Nacional –que obtuvo algo menos del 40 por ciento de los votos– y el Partido Liberal –que recibió el diez por ciento de los apoyos–.
El 2 de enero, The Epoch Times informó cómo las expectativas más bajas y el cambio de enfoque de la excelencia académica en la educación de la escolarización primaria y secundaria equivale a menos graduados alfabetizados. Más allá de los primeros años de escolarización, cuatro expertos explican cómo la cultura progre (del despertar «woke» en inglés), también está destruyendo la academia, las corporaciones y las fuerzas armadas.
‘Nuestras Universidades’ y ‘La Población Estudiantil’
Con base en sus 50 años de experiencia, el distinguido profesor de química Jon Zubieta de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Syracuse cree que «la derrota más decisiva para el sentido común en nuestras universidades ha sido la introducción de oficinas para la diversidad, la inclusión y la equidad».
«Como educador, paso gran parte de mi día en contacto con los estudiantes”, dijo Zubieta a The Epoch Times. “En mi experiencia, la población estudiantil ha experimentado un cambio radical en la actitud y el conocimiento general. Hasta hace relativamente poco, estos jóvenes estudiosos eran curiosos, ambiciosos y algo rebeldes e iconoclastas, como debe ser la gente joven. Estas características han sido reemplazadas por la conformidad con la ortodoxia del despertar, y el cielo te ayude si te desvías. Esta docilidad se ve reforzada por lo que parece una ignorancia total de la economía, la educación cívica y la herencia cultural occidental que constituye la base de nuestra sociedad. De hecho, va mucho más allá de la ignorancia, ya que se manifiesta en el antagonismo hacia las glorias de la cultura y la civilización occidentales. Somos una sociedad que se ha desprendido de su pasado; una sociedad que ha perdido la confianza cultural; De hecho,
“Fue solo hace diez años más o menos que comencé a notar la invasión de las demandas impulsadas por la teoría crítica de la raza en las ciencias”, dijo, y agregó que la intrusión más obvia del nuevo despertar fue la declaración de diversidad obligatoria en las propuestas para acceder a un financiamiento de la National Science Fundation “Cuando comencé mi carrera, tal desperdicio de espacio para propuestas no habría sido tolerado. Ahora, una declaración de diversidad insatisfactoria puede hacer que su propuesta sea evaluada sin más revisión”.
Zubieta conoce de primera mano cómo una declaración “insatisfactoria” puede afectar a una carrera. En agosto de 2020, Zubieta fue puesto en licencia administrativa luego de las quejas de los estudiantes sobre el uso de los términos «Gripe de Wuhan» y «Virus del Partido Comunista Chino» en su programa de estudios. Desde entonces ha sido reintegrado.
“El mensaje es claro: sigue la línea o cancela tu carrera. Estas burocracias todopoderosas están totalmente obsesionadas con la raza y el género. Son el martillo proverbial, por lo que todo es un clavo. Su razón de ser es descubrir prejuicios, por lo que encuentran prejuicios en todas partes. El incidente más trivial puede destruir una carrera. Estos drones burocráticos están tan desesperados por encontrar casos de parcialidad que han descubierto o fabricado la existencia de microagresiones”.
David Barnhizer
«El progresismo está afectando a la academia porque en la academia es donde comienza»
El profesor David Barnhizer está “increíblemente preocupado por lo que está pasando en las escuelas”. Barnhizer es profesor emérito de derecho en la Universidad Estatal de Cleveland. Recibió títulos de derecho de la Universidad Estatal de Ohio, donde se graduó summa cum laude, y de la Universidad de Harvard, donde fue becario de derecho urbano de la Fundación Ford, becario de enseñanza clínica y obtuvo una maestría en derecho antes de dedicarse a la enseñanza del derecho. Ha impartido clases sobre “La economía de la pobreza” en la Universidad de Colorado, sobre derechos humanos en San Petersburgo, Rusia, y en la Universidad de Westminster en Londres.
“El progresismo está afectando a la academia porque la academia es donde comienza”, dijo Barnhizer. Si bien una vez apoyó la acción afirmativa en la contratación, ahora ve cómo las universidades han «contratado a tantas personas progres» y parte de la mentalidad de «diversidad, equidad e inclusión» que ahora están «prácticamente a cargo de la universidades” y los estudiantes analfabetos y mimados que se gradúan de la escuela secundaria van a las universidades donde las bajas expectativas continúan. Que muchos de los maestros K-12 de hoy son «discípulos de lo que aprendieron en las universidades», Barnhizer los ve transmitiendo su «despertar» a esta generación, que se ha vuelto más radical y violenta.
Barnhizer, quien ahora se retiró de la enseñanza, lamentó la naturaleza agresiva de los estudiantes progres de hoy y cómo “prosperan con las amenazas, la intimidación y la confrontación”. Citó cómo Zubieta fue atacada en las redes sociales por estudiantes . En su libro «Defending K-12 Education Against the New Racism», Barnhizer habla sobre cómo incluso Johnny Lydon, el líder de punk rock de los Sex Pistols, también conocido como Johnny Rotten, culpó a la cultura progre y a la «cultura de la cancelación» por la «horrible tempestad» de niños malcriados que salen de colegios y universidades.
“No podía enseñarles. Me preocupaba enseñar a mis alumnos a pensar. Pero para pensar hay que tener algo ahí arriba con que pensar. Tienes que ser capaz de pensar correctamente porque el pensamiento lleva a conclusiones, y los progres no quieren que nada se interponga en el camino para socavar sus propias conclusiones”.
“Es una nueva religión”, insistió Barnhizer.
“Si te desvías de eso, eres un hereje. Estás cometiendo una blasfemia y te excluirán de la sociedad. Tienen ‘la verdad’, y cualquiera que no comparta esa verdad es una mala persona y se siente con derecho a hacer lo que sea necesario para callarte o lastimarte, y si no compartes sus puntos de vista, Eres un extremista y ellos descubrirán cómo deshacerse de ti”.
Scott Shepard
Las empresas están ‘contratando sobre la base de características superficiales en lugar del mérito’
Scott Shepard, miembro del Centro Nacional para la Investigación de Políticas Públicas, subdirector del Proyecto de Libre Empresa del Centro Nacional y orador de Stop Corporate Tyranny , cree que la misma «enseñanza progre» que está destruyendo la educación K-12 y los estándares académicos en los colegios y universidades también está causando estragos en las empresas estadounidenses.
“La cultura Black Lives Matter dice que pedirles a los estudiantes que den la respuesta correcta y obtener las soluciones correctas es ‘racista’. Esta es la intolerancia del racismo con esteroides”, dijo Scott a The Epoch Times.
“Entonces es racista o discriminatorio no dar trabajo a personas que simplemente no están calificadas para ellos y cuando damos trabajo a personas que no están calificadas, ya nada va a funcionar. Esta gente no va a poder competir. No se puede negar la realidad para siempre y esperar que personas que no saben nada de matemáticas construyan puentes”.
Scott también señaló cómo “algunas empresas han dicho explícitamente que están contratando sobre la base de características superficiales en lugar de méritos. Las aerolíneas han comenzado a decir que van a tener cuotas mínimas para los pilotos. Pensarías que si hay algún lugar en el mundo donde solo contratarías la capacidad de volar un avión, ese sería el lugar”.
En abril, United Airlines anunció su plan de 10 años para que la mitad de sus pilotos sean mujeres y personas de color.
“Es una locura”, insistió Scott.
“Si todos los progresistas fueran realmente serios acerca de todo esto, podríamos tener algunos experimentos del mundo real. Podríamos probar la propuesta con todo este dinero de infraestructura. Podríamos construir dos puentes de carretera uno al lado del otro, uno construido por personas elegidas solo en función del mérito y otro elegido de la academia progre en función de las características de la superficie sin tener en cuenta si pueden hacer matemáticas, y advertir a las personas a medida que se acercan y ven cuál puente toman. Nadie va a pasar el puente en base a criterios didácticos del progresismo o teoría crítica de la raza. Nadie va a hacer eso y, sin embargo, quieren negar la importancia del conocimiento, el trabajo arduo y el mérito y luego cargar a las empresas con personas que no trabajarán. Observe la diversidad que buscan estas empresas; no buscan diversidad de puntos de vista, por lo que hay nuevas ideas en la sala. Quieren un acuerdo absoluto sobre política y quieren que todos sean de extrema izquierda y tengan la misma visión del futuro. Lo que quieren es diversidad de características superficiales. Pero eso demuestra que solo están jugando juegos de cuotas en lugar de estar realmente interesados en el beneficio a largo plazo de las corporaciones”.
teniente coronel Matthew Lohmeier
Las fuerzas armadas ‘altamente politizadas’
Según el , la destrucción causada por las «iniciativas de diversidad, equidad e inclusión» no se limita a K-12, la academia superior y las empresas estadounidenses. Lohmeier, un veterano de 15 años de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de EE. UU., vio de primera mano cómo la cultura del despertar está socavando a las fuerzas armadas. Después de escribir su libro, » Revolución irresistible: el objetivo de conquista del marxismo y la destrucción de las fuerzas armadas estadounidenses «, Lohmeier fue destituido del mando porque denunció el marxismo y la teoría crítica de la raza.
Según Lohmeier, la planificación de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en el Departamento de Defensa comenzó durante la administración Obama-Biden. En un foro del Congreso celebrado en marzo de 2012, copatrocinado por el miembro de mayor rango del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, el representante Elijah Cummings (D-Md.), el senador Ben Cardin (D-Md.) y los tres presidentes demócratas del Tri-Caucus del Congreso: una evaluación realizada por el ex presidente de la Comisión de Diversidad de Liderazgo Militar, el general Lester Lyles, concluyó que las fuerzas armadas no implementaron completamente 14 de las 19 recomendaciones hechas por la Comisión en 2011.
“La mayoría de los miembros del servicio no tenían idea de lo que estaba ocurriendo a menos que estuvieran directamente involucrados en esos esfuerzos de planificación en los pasillos del Pentágono”, dijo Lohmeier a The Epoch Times.
Cuando la pandemia de COVID-19 golpeó en el último año de la administración Trump, Lohmeier dijo que hubo “un impulso extremo para las iniciativas de inclusión y equidad de diversidad dentro de todas las agencias federales, incluidos los servicios uniformados.
“Realmente surgió con fuerza después de la muerte de George Floyd”, explicó Lohmeier. “Al mismo tiempo, tenía una energía renovada de Black Lives Matter y otras iniciativas críticas de justicia social en todo el país que estaban tomando activamente las calles y las redes sociales”.
Simultáneamente, Lohmeier dijo que los líderes militares de alto rango dentro del departamento de defensa estaban “impulsando puntos de conversación políticos obvios y aparentemente de izquierda de sus cuentas de redes sociales y eso estaba siendo repetido por los jóvenes miembros del servicio dentro de todas las ramas de las fuerzas armadas”.
“Incluso nuestro jefe de operaciones navales, el almirante Michael Gilday , terminó teniendo que defender algunas de sus propias declaraciones ante el Comité de Servicios Armados del Senado y el Comité de Servicios Armados de la Cámara porque estaba abogando por que sus marineros leyeran el libro de Ibram Kendi. ‘ Cómo ser un antirracista ‘, en medio de toda esta conmoción, que abogó por combatir la discriminación del pasado con la discriminación del presente. Es un libro que satanizó la Declaración de Independencia y la Constitución y nuestros fundadores y tienes un jefe de servicio, alguien que se sienta en los jefes conjuntos, defendía que nuestros miembros del servicio necesitaban leer esto”.
A medida que este “radicalismo de extrema izquierda” comenzó a extenderse por las fuerzas armadas, Lohmeier dijo que inmediatamente se produjo un retroceso desde varios rincones de las fuerzas armadas. Ese retroceso provocó acusaciones de racismo.
“Hubo insinuaciones instantáneas de racismo o reclamos de supremacía blanca o nacionalismo blanco, lo que realmente creó un clima de miedo para nuestros miembros del servicio, y se volvieron mucho menos dispuestos a hablar en contra de la politización de nuestras fuerzas armadas. La cultura militar y el entorno laboral se politizaron mucho. Ciertos puntos de conversación que tendían a ser de tendencia izquierdista se convirtieron en un pilar del discurso militar y hablar en contra y decir que no estabas de acuerdo con la politización de nuestro entorno laboral era ser etiquetado como algo malvado como racista o supremacista blanco. Así es como comenzó y se desarrolló a lo largo de 2020 y hasta 2021. Pero se aceleró rápidamente bajo la administración de Biden después de que se establecieron las elecciones y nombró al Secretario de Defensa Lloyd Austin. De hecho, la administración de Biden, por orden ejecutiva, había deshecho una orden ejecutiva del presidente Trump que había prohibido el uso del vocabulario de la teoría crítica de la raza con raíces marxistas en nuestro ejército como parte de nuestras sesiones de entrenamiento. Luego hubo un Secretario de Defensa que dirigió Stand Down Day”.
Según el comunicado de prensa del Departamento de Defensa del 5 de febrero de 2021 , “El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, firmó un memorando en el que ordena a los comandantes y supervisores de todos los niveles que seleccionen una fecha dentro de los próximos 60 días para llevar a cabo un ‘retiro’ para discutir el extremismo en las filas con su personal”.
“Fue una retirada del extremismo, lo que significaba que todos debían arrodillarse desde su entrenamiento o desde cualquier misión que estuvieran realizando para discutir el radicalismo y lo que eso significaba era el extremismo de derecha y supremacista blanco dentro de las filas, que era un el supuesto problema al que nos enfrentábamos”, dijo Lohmeier, quien todavía estaba al mando de una unidad en ese momento.
“Al instante empezó a haber un cinismo, una politización que surgió dentro de las fuerzas armadas y una pérdida de confianza en los altos mandos militares que reconocía como comandante que se estaba gestando en los rangos más bajos del nivel táctico. La gente se preguntaba por qué hablábamos de esto porque no era algo que fuera parte de su misión operativa diaria. Por lo que puedo ver, eso no ha desaparecido».
Los informes muestran que la purga ya ha comenzado.
‘Esto no puede funcionar’
Cuando se les preguntó qué les depara el futuro a la academia, las corporaciones y las fuerzas armadas si continúa el curso del progresismo, los cuatro expertos predicen el mismo fracaso sufrido en la educación de primaria y secundaria (K-12).
“El nuevo rol del académico parece ser santificar cualquier actitud que los estudiantes traigan consigo, una especie de reverencia a los tropos del progresismo”, dijo Zubieta. “Realmente debemos volver a una teoría social basada en la cooperación para lograr objetivos justos. Ciertamente no inculcaremos tales actitudes alentando la santurronería agresiva.
«¿A dónde vamos desde aquí?» Zubieta preguntó retóricamente.
“Un primer paso sería librar a la academia de las oficinas de diversidad y devolver el poder de tomar tal decisión a la facultad, donde pertenece. Dado que es poco probable que esto suceda, no me siento muy optimista sobre el futuro de la academia. El profesorado estridente, bondadoso, combativo e iconoclasta de finales del siglo XX está siendo reemplazado por una generación de jóvenes académicos mucho más dóciles y progres. Dado que el estado académico actual es insostenible, no se sostendrá en el tiempo. La pregunta es si la reforma incremental es posible o si todo el sistema debe ser arrasado y reconstruido de nuevo”.
Barnhizer cree que «el factor más importante» para detener la ola de «progre, teoría crítica de la raza y aprendizaje social y emocional en las escuelas es el rápido aumento de la conciencia de los padres y la creación de organizaciones de padres comprometidas a resistir el desarrollo».
“El movimiento que representan no solo está creciendo sino que está estimulando una base política importante que trasciende las divisiones políticas porque los padres ven en juego el futuro de sus hijos. Este movimiento de padres está ganando una variedad de aliados políticos en contextos locales, estatales y nacionales y, si continúa desarrollándose, puede brindar esperanza de que la ola de lavado de cerebro unilateral que están implementando los ‘progres’ y los ‘críticos’ pueda ser resuelta. Resistiendo.”
“Lo que se puede hacer depende de tener una comprensión clara de dónde estamos y qué están haciendo los para capturar nuestros sistemas educativos”, dijo Barnhizer además, explicando que “una parte significativa de la estrategia implica capturar elementos sistémicos mucho más allá de la dimensión educativa, incluidas corporaciones, entidades gubernamentales, periodistas, redes sociales, el ejército estadounidense y corregir el discurso general”.
En cuanto al despertar corporativo, Scott cree que «va a dar un giro».
«Esto no puede funcionar. No es un modelo funcional y tampoco es un modelo legal. No se puede discriminar explícitamente por motivos de raza, sexo o etnia. Esa es la Decimocuarta Enmienda y no se puede disfrazar el nuevo racismo llamándolo antirracismo. Es claramente racismo. Es claramente discriminatorio. Si está contratando sobre la base de cualquier otra cosa que no sea el mérito, tendrá una organización menos exitosa. Las corporaciones trabajarán peor, ganarán menos dinero, harán que los peores productos tengan peores resultados”.
Debido al «giro brusco a la izquierda que sus líderes militares han tomado para despertar», Lohmeier predice que, a medida que expire el estado de servicio activo del personal militar, veremos más problemas de retención en todos los campos profesionales críticos dentro de todas las ramas de las fuerzas armadas.
“Sigue habiendo una degradación de la confianza. Continúa habiendo una ruptura del buen orden, la disciplina y la moral, y está generando problemas de reclutamiento y retención para todas las ramas de las fuerzas armadas. Tienes que amar lo que estás haciendo. Tienes que creer en la causa por la que estás luchando. Por un lado, ya es bastante difícil inscribirse año tras año para permanecer en el servicio y, por otro lado, estos jóvenes que se enteran de estas cosas y anticipan unirse al servicio sienten repulsión por la politización de las fuerzas armadas”.
Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón ha demostrado que dos compuestos del cannabis bloquean la capacidad del virus para entrar en la células, noticia que ha generado numerosas bromas y memes en las redes sociales.
Al calentar el cannabis, los compuestos descubiertos se convierten en otros, por lo que fumar marihuana no serviría para protegerse del coronavirus. El estudio de la Universidad Estatal de Oregón «Los cannabinoides bloquean la entrada celular del SARS-CoV-2 y las variantes emergentes» tenía todas las papeletas para hacerse viral y así ha sucedido.
Según los resultados obtenidos por los investigadores, y que fueron publicados este lunes en la revista Journal of Natural Products, dos compuestos que se encuentran en las plantas de cáñamo fueron capaces de impedir la entrada de la espiga del SARS-CoV-2 en las células humanas aisladas que se usaron para la investigación.
Los compuestos en cuestión son, precisamente, los ácidos que se convierten en cannabinoides activos tras aplicarles calor, es decir, los que «colocan» a los usuarios recreativos de la planta. En concreto se trata del ácido cannabigerólico (CBGA) y el ácido cannabidiolico (CBDA).
El mecanismo descubierto, y que describe «Popular Science», es el siguiente: estos ácidos tienen una forma molecular que se puede unir a las proteínas de la espiga del virus e impedir que esta pueda entrar en las células. Por usar una analogía con los efectos del cannabis, el virus no es capaz de meter la llave en la cerradura de la célula.
El estudio, que ha sido revisado por pares, pone de manifiesto que esta cualidad funciona con las variantes alfa y Beta del SARS-CoV-2, pero no se han hecho estudios con las que ahora circulan con mayor intensidad por el mundo: la emergente ómicron y delta.
No, no sirve fumando marihuana
¿Puede la marihuana frenar el contagio por coronavirus?. La respuesta corta es que fumando porros no. La larga tiene matices pero es la misma. De momento y con las evidencias que hay, tampoco.
Primero porque este estudio no ha involucrado ningún ensayo clínico en humanos. Toda la evidencia procede de pruebas de laboratorio sobre células epiteliales humanas. Y no siempre lo que se observa en un tubo de ensayo o una placa de Petri se replica en un cuerpo vivo.
Los expertos que han salido a comentar el hallazgo insisten en que hacen falta más datos. Peter Grinspoon, médico del Hospital General de Massachusetts e instructor de la Escuela de Medicina de Harvard, un investigador que escribe regularmente sobre el cannabis ha comentado en la revista Forbes que “estos compuestos deberían probarse en animales, luego en humanos, y demostrar que son efectivos contra el COVID. Esto está muy lejos, suponiendo que funcionen, lo que de ninguna manera está garantizado. No creo que muchas moléculas a ese nivel realmente se conviertan en medicamentos funcionales», sentencia.
María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, afirmó en entrevista para Radio Caracas Radio (RCR) que «los venezolanos no darán más oportunidades a quienes los traicionaron».
Añadió que la dirección política no muestra ni un grado de transparencia y credibilidad a lo largo de su gestión. «Una y otra vez demuestran no ser confiables».
«Tengo una visión propia, pero tengo claro que eso no debe ser diseñado por nosotros, porque seríamos una de las partes», dijo con referencia a la propuesta que le expresó a los venezolanos el pasado mes de noviembre.
Asimismo, Machado aseguró que debe construir una instancia ciudadana que les de confianza, no solo a los que se postularían en este proceso, sino a quienes escogerían a su nueva dirección política.
Además, manifestó que la actual dirección política «no quiere soltar el espacio y son los mismos». Según Machado, pretenden medirse en un elecciones presidenciales para el 2024, y mientras tanto mantenerse regidos por lo que hasta ahora han hecho.
En este sentido, aseguró que no participaría en un proceso electoral mientras el Consejo Nacional Electoral del régimen sea quien lo presida.
Durante la emisión, destacó que Juan Guaidó «no ha cortado amarre con los actores del G4».
A su juicio, estos mismos aliados del interinato terminan siendo parte del sistema. En este sentido, reiteró que se debe impulsar la iniciativa de una gran Elección Popular. Esto para que sea el mismo ciudadano el que elija a quiénes los representarían.
Entre 1985 y 2008, los pescadores y excursionistas que viajaban en bote por el lago formado por el embalse Uribante en Táchira, Venezuela, se encontraron con una vista inusual y espeluznante: una cruz solitaria y mohosa que se elevaba torcidamente fuera del agua, claramente unida a una base que conduce a algo que lo ancla: algo grande, muy profundo debajo de la superficie.
Sin embargo, en 2008, la cruz comenzó a elevarse más y más fuera del agua, revelando más de la estructura gótica debajo. La inquietante cruz era literalmente solo la punta de algo mucho más masivo.
En realidad, la estructura no salía del agua, sino que el agua del embalse retrocedía, revelando lo que el lago había ocultado durante más de dos décadas.
Para 2010, el agua había retrocedido casi por completo, revelando una gran extensión de tierra plana y una imponente iglesia gótica que alguna vez estuvo casi sumergida.
El pueblo, La Iglesia, El Niño
La iglesia pertenecía a la ciudad de Potosí, que en 1985 fue inundada a propósito por la represa de un río cercano para generar energía hidroeléctrica.
Todos los ciudadanos de Potosí tuvieron que ser reubicados, sus casas y su pueblo abandonados, y durante 20 años todo lo que quedó de su vida anterior fue la cruz en la parte superior del campanario de la iglesia, que una vez se elevó hacia el cielo y luego bajó a la tierra y casi, pero no completamente, se ahogó.
La Iglesia antes del desalojo del puebloVista del pueblo de Potosí
No es raro que una ciudad se inunde por la construcción de una represa . St. Thomas, Nevada ahora descansa en el fondo del lago Mead cerca de Las Vegas. Lo mismo le sucedió a Vilarinho das Furnas , una ciudad de 2.000 años en Portugal.
Otras veces, es un desastre natural que represa un río cercano inesperadamente, como sucedió con el pueblo fantasma de Thistle en Utah; o el océano sube y simplemente nunca retrocede, lo que provocó el hundimiento de la ciudad pirata de Port Royal, Jamaica.
Menos común es el fenómeno de un edificio, en este caso el campanario de una sola iglesia, que queda sobre la superficie del agua. Durante mucho tiempo ha sido notable, y un poderoso símbolo para algunos, que la cruz que adorna la parte superior de esta estructura permaneció orgullosa sobre la superficie, marcando la ubicación de la antigua ciudad.
Sin embargo, las severas sequías y la escasez de agua en Venezuela han resultado en el drenaje efectivo del embalse, revelando la iglesia una vez más.
La erosión y los daños causados por el agua hacen que parezca antigua y salvaje, y aunque la impresionante fachada y el campanario permanecen, el cuerpo de la iglesia se ha desgastado, lo que da como resultado el efecto inquietante de ver una iglesia que parece estar completa y hermosa desde el frente. solo para revelar que está destripado y vacío por un lado.
Durante años, la cruz que emerge del agua ha sido un símbolo del espíritu de un pueblo expropiado, y ahora la iglesia revelada y ahuecada proporciona una metáfora espeluznante de un pueblo al que se le quitaron sus ciudadanos.
El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está ubicado entre los Estados Mérida y Táchira. Abarca una superficie de 75.000 hectáreas. Comprende los páramos El Batallón y La Negra, donde se localizan varios cursos de agua.
Fue declarado por Decreto N° 2.716 de fecha 18 de enero de 1989, con la finalidad de proteger estos importantes humedales. En sus cumbres brotan importantes afluentes que alimentan al complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo.
El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está integrado por un conjunto de montañas de relieve escarpado. Aquí nacen los ríos Uribante, El Escalante, La Grita, Mocotíes, El Molino, Torbes, Umuquena y Quebrada Grande.
Posee un clima húmedo templado con temperatura promedio de 17 °C, a nivel del páramo desciende a 4 °C. La altura máxima se encuentra en la cumbre del pico El Púlpito, 3.942 msnm.
Existen más de 130 lagunas de origen glaciar, de las cuales sobresalen La Verde, La Grande, La Negra, Hoyada Grande y La Piedra.
La vegetación del Parque está influenciada por las condiciones climáticas y topográficas, presentando en su zona media un bosque nublado siempreverde, con especies arbóreas como el pino aparrado, el palo de hierro y el nogal.
En los sectores más altos aparecen formaciones vegetales de páramo como el coloradito, el saisai, el birabirón del páramo y el frailejón.
La fauna del Parque Juan Pablo Peñaloza incluye mamíferos como el venado matacán, la lapa andina paramera, el zorro guache y el oso frontino.
Entre las aves, se puede avistar el colibrí ángel del sol, el colibrí pico largo, el colibrí chivito de los páramos; así como la paloma gargantilla, la gallineta de monte y el pato torrentero, especie que requiere protección.
Imagen del Páramo Batallón – Foto: SixorImagen del Páramo Batallón – Foto: SixorLa Laguna Grande se torna cristalina – Foto: GarciafcgFoto: Rutas Táchira