Morfema Press

Es lo que es

¿Cómo impacta el desequilibrio informativo y la censura en la participación electoral en Venezuela?

Comparte en

El “desbalance” informativo en Venezuela pone en riesgo la participación política, alertaron investigadores que presentaron un monitoreo informativo de los principales medios en Venezuela.

Por: Carolina Alcalde – La Voz de América

Un monitoreo informativo de los noticieros de tres de las televisoras privadas más importantes de Venezuela evidencia un “desbalance” de la cobertura noticiosa y expone que el ecosistema mediático continúa presentando características que «amenazan» la libertad de expresión, fundamental para la participación política.

De acuerdo al monitoreo de la consultora Sala 58, de 3.910 notas relacionadas con la fuente política entre enero y septiembre de este año, en 3.225 prevaleció la cobertura al oficialismo, mientras que 685 se refirieron a sectores agrupados en la oposición.

En el monitoreo a la cobertura noticiosa de los noticieros transmitidos por los canales Venevisión, Televen y Globovisión, la consultora “tomó en cuenta cada noticia de la fuente política transmitida en las emisiones diarias” y “realizó un conteo de las notas informativas que presentan las versiones del chavismo y sus aliados y las correspondientes a los sectores de oposición”.

“El monitoreo general muestra que no existe equilibrio ni imparcialidad, dado que el 84 % de la cobertura que se le da al oficialismo es propaganda y apenas el 16 % cuestionó la gestión en términos de servicios públicos o demandas ciudadanas”, precisa el informe “Primaria censurada, monitoreo informativo de los principales noticieros de Venezuela” divulgado el viernes.

“Por el lado de la oposición, un 23 % de las noticias que reseñan son negativas y el 77 % restante se limitan a brindar pronunciamientos oficiales de distintos voceros sin darle mayor profundidad ni a sus declaraciones ni a los eventos que promueve la alternativa democrática”, continúa.

Misle González, gerente de monitoreo de Sala 58, recuerda que uno de los acuerdos firmados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria de la oposición hace tres semanas es sobre condiciones electorales y resalta importancia de garantizar la libertad de expresión, herramienta para que los ciudadanos puedan defender sus derechos y se asegure la transparencia de los gobiernos y la lucha contra la corrupción.

“La decisión de las personas justamente está condicionada por el tipo de información que reciba”, insiste.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Voz de América

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top