Más de 120 expertos de Estados Unidos, Francia, Italia, España, Reino Unido, Brasil, Latinoamérica, Asia y África, en el campo de las telecomunicaciones se reúnen por tres días en la Ciudad de Panamá en la Conferencia Latinoamericana de Comunicaciones (IEEE LATINCOM 2023), para discutir temas relacionados a las 5G, 6G, Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Big Data, aprendizaje automático entre otros.
En este evento conferencista internacionales hablan sobre los temas antes mencionados, así como sesiones técnicas donde se presentarán trabajos de investigación de última tecnología, lo último que se tiene en materia de investigación e innovación, también se tendrán sesiones industriales, paneles de discusión, tutoriales y talleres.
Héctor Poveda, Presidente del Comité Organizador del LATINCOM 2023, indicó que este es un congreso que se realiza anualmente y atrae a participantes de todo el mundo para compartir ideas y mejores prácticas sobre las últimas investigaciones e innovaciones en tecnología de comunicaciones y redes de telecomunicaciones.
Reiteró Poveda que el encuentro anual destaca expertos en Big Data, Machine Learning, Tecnología 5G y 6G, Internet de las Cosas, Inteligencia, Artificial, Robótica y Telecomunicaciones, atrayendo propuestas y participantes del mundo con temas que sirven al como país como insumos para generar políticas públicas sobre telecomunicaciones, permitiendo que los beneficios de la tecnología lleguen a una mayor parte de la población.
Por su parte, la ingeniera Susana Lau, Presidenta del Instituto de Ingenieros Eléctricos
y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) de Panamá, indicó que la llegada de este encuentro de calidad internacional es una señal muy positiva para el país que ha logrado posicionarse como un punto de referencia para actividades científicas del más alto nivel.
“Recibir a investigadores y académicos de reconocida calidad internacional en sus respectivos campos de trabajo es fundamental para los profesionales locales porque les permitirá estar a la vanguardia en cuanto a los últimos desarrollos en una industria tan competitiva y en constante evolución”, afirmó Lau.