Morfema Press

Es lo que es

Omar González

Desde la Casa Blanca reiteraron su decisión de no adquirir el crudo venezolano, lo que es una “medida de presión” por parte de la nueva administración estadounidense.

Omar González Moreno, dirigente de Vente Venezuela y asilado político, manifestó que Estados Unidos “no comprará petróleo a la usurpación” con lo cual, según agregó, vuelven a poner contra las cuerdas a Nicolás Maduro.

Señaló que el gobierno que encabeza Donald Trump tiene una visión clara y más fuerte que la anterior administración estadounidense, lo que en sí “ya es un dolor de cabeza para el régimen venezolano”.

Precisó que Nicolás Maduro sabe que su única alternativa es llegar a un acuerdo de entrega del poder y su salida negociada de Venezuela.

Añadió que los venezolanos debemos prepararnos para un declive persistente y paulatino del régimen en los próximos tiempos y un reconocimiento de su final.

En horas

“Donald Trump hizo en horas, lo que la administración de Joe Biden no pudo hacer en todo el período, liberar a los estadounidenses secuestrados en Venezuela”, está fue la opinión expresada por el liberal.

González Moreno aseguró que la entrevista del enviado de la Casa Blanca, Richard Grenell, con el usurpador venezolano terminó en “puras ventajas para los norteamericanos”.

Indicó que el resultado de la visita de Grenell pone en evidencia la debilidad de Maduro quien “se tragó sus frases anti-imperialistas y libero de inmediato a los norteamericanos”. 

No obstante,  Gonzalez Moreno rescató la opinión del senador republicano Rick Scott quien le recomendo al Presidente Trump no limitarse con la celebración de esta noticia. 

Scott instó al mandatario estadounidense ejecutar una mayor acción contra el régimen chavista.

“Ahora, Maduro también debe salir y permitir que Edmundo González, el presidente legítimo y elegido democráticamente de Venezuela, tome el mando”, afirmó.

Vale menos

El representante del partido de la libertad se refirió a la permanente merma del valor del bolívar y aseguró que “la devaluación es la obra continuada del socialismo”.

Dijo que durante 25 años los socialistas aniquilaron el signo monetario nacional y causaron hambre en miles de hogares a lo largo y ancho de todo el país.

La reciente entrevista entre Marcos Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia ha ratificado la certeza de que muy pronto el país superará la crisis más profunda de su historia. 

Este encuentro no solo simboliza un acercamiento entre las fuerzas externas y los líderes comprometidos con el cambio y la libertad, sino que también representa un rayo de luz para millones de venezolanos que anhelan un futuro mejor.

María Corina Machado, la figura más emblemática de la oposición, la líder de los venezolanos, ha sido una voz incansable en la lucha por la democracia y los derechos humanos.

 Su encuentro con Rubio no solo resalta la importancia de su liderazgo en el escenario internacional, sino que también pone de manifiesto la urgencia de apoyar a quienes abogan por un cambio constitucional en Venezuela. 

Del mismo modo, Edmundo González Urrutia, el presidente electo de Venezuela, con su vasta experiencia en el ámbito político, diplomático y social, aporta una visión crítica y necesaria sobre la situación actual, enfatizando la necesidad de una transición efectiva hacia un Estado de derecho.

La intervención de Rubio subraya el compromiso de Estados Unidos con la causa democrática en Venezuela, enviando un mensaje claro al régimen que ha perpetuado la crisis económica, social y humanitaria. 

Este tipo de diálogos son fundamentales, no solo para fortalecer la oposición, sino también para generar un entorno donde la comunidad internacional se involucre de manera más activa en la búsqueda de soluciones viables.

Sin embargo, la relevancia de esta conversación va más allá de la política. 

Para el pueblo venezolano, cada oportunidad de escuchar a líderes que representan sus aspiraciones es un recordatorio de que el cambio está mas cerca que nunca. 

La resiliencia del venezolano se ha puesto a prueba durante años, pero el respaldo internacional y el fortalecimiento de la oposición pueden ser el catalizador que impulse esa ansiada transformación.

En conclusión, la entrevista entre Marcos Rubio, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia es un hito clave en la lucha por la democracia en Venezuela. 

Es el momento de unir fuerzas, alzar la voz y trabajar juntos hacia un futuro donde la libertad y la justicia prevalezcan.

 La esperanza está viva, y con cada paso que se da hacia adelante, se acerca un nuevo amanecer para Venezuela.

La prohibición del régimen de Nicolás Maduro de permitir el acceso a medicinas vitales para enfermedades cardíacas a uno de los asilados en la embajada Argentina en Caracas, ahora bajo la protección de Brasil, representa en la práctica una sentencia de muerte y, en consecuencia, otra grave violación a los derechos humanos. 

Asi lo declaró el ex gobernador y parlamentario Omar González Moreno, al destacar que «La salud es un derecho fundamental, y negar a individuos en situación de vulnerabilidad el acceso a tratamientos esenciales no solo es un grave violación a los derechos básicos, sino también una clara demostración de crueldad sin limites» . 

El periodista y dirigente nacional del partido de Maria Corina Machado, Vente Venezuela, agregó que «la comunidad nacional e internacional debe alzar la voz en defensa de estos derechos y exigir que se restablezca el acceso a la atención médica necesaria para preservar vidas». 

«Es urgente -dijo- que se tomen medidas para proteger a quienes hemos buscado refugio y asegurarnos las condiciones básicas para la sobrevivencia».

 El tridente 

 En otro orden, el reconocido Comunicador Social  señalo que “El tridente de María Corina Machado, Edmundo González y Donald Trump lograrán la libertad de Venezuela”.

La aseveración obedece a la reacción del avezado activista libertario a la reunión sostenida por el presidente electo de Venezuela, la líder democrática venezolana y el nuevo Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.

“Ese encuentro dice mucho y habla mucho sobre la intención de la Casa Blanca; sin duda que una de las primeras medidas del nuevo gobierno, en el plano internacional, sea esta reunión nos dice que Washington está muy centrado en el futuro venezolano”.

Agregó que la lucha sostenida por María Corina Machado, la experiencia de Edmundo González en asumir la candidatura presidencial y el compromiso de Donald Trump por la libertad venezolana son “hechos innegables”.

Omar González afirmó esa invitación de la Secretaría de Estado de Estados Unidos a la líder nacional, María Corina Machado, y al verdadero presidente del país, Edmundo González Urrutia, han “puesto a temblar a Miraflores”.

Cortinas de humo

Para el connotado periodista y dirigente político, Nicolás Maduro está sacando todas las herramientas que tenga a disposición para normalizar el clima interno en el país.

“Con sus llamados a elecciones regionales y municipales, con sus inventos de una reforma constitucional y la amenaza de elecciones comunales lo que quiere Maduro es fabricarse varias cortinas de humo que aleje el foco de lo realmente importante como es el fraude del pasado 28 de julio”.

El asilado en la asediada Embajada de Argentina en Caracas aseguró que desde Miraflores tratan de jugar con la ambiciones de unos pocos dirigentes y con la frustración colectiva, para “mantenerse en el poder”.

Gracias, Milei

Omar González, como uno de los refugiados en la sede diplomática de la Argentina en la capital venezolana, le envió un mensaje de agradecimiento al presidente Javier Milei por sus esfuerzos en lograr una salida de los dirigentes asilados en la embajada gaucha.

“Sabemos de sus esfuerzos, de su compromiso y de su sentido de justicia. Sabemos que nos ha brindado un apoyo invaluable, lo cual agradecemos altamente; nosotros, quienes por razones políticas nos encontramos en una situación de vulnerabilidad y amenaza constante reconocemos su respaldo moral y político”, remató.

“Esto se acabó, Maduro está colgando de una ramita”, esta es la visión de Omar González Moreno sobre la inestabilidad del régimen venezolano.

El asilado en la Embajada de Argentina en Caracas aseveró que la “debilidad de Maduro en el poder es cada vez más evidente”.

Señaló que desde Miraflores están utilizando todos los medios posibles para aparentar fuerza, a pesar que todo el modelo se desmorona.

“La supuesta tranquilidad de un Maduro publicando videos de gallineros, solo expone la necesidad de lucir seguro en medio de su evidente pánico”.

Agregó que el régimen de Maduro solo se sostiene con la fuerza de los fusiles, sin embargo, acotó que “ya le tienen miedo hasta a esos mismos fusiles”.

Más temores

“Allí viene el coco; allí viene el coco de Maduro; y ese se llama Donald Trump”, el dirigente liberal siguió refiriéndose a los miedos que reinan dentro del oficialismo.

Precisó que en el entorno de Nicolás Maduro se ven preocupados por las medidas que aplicará el nuevo presidente de los Estados Unidos de Norteamérica.

“Ellos saben que les viene duro; ellos saben que los republicanos no vendrán con medias tintas. Están muy asustados por las sanciones en contra de sus intereses personales y negocios írritos”.

Elecciones chimbas

El integrante de la dirigencia de Vente Venezuela manifestó que Maduro pretende organizar unas elecciones “chimbas e ilegales” con el propósito de “vender normalidad en el país”.

Indicó que los venezolanos saben que esas farsas que buscan montar desde Miraflores son estrategias para “crear una sensación ilusoria en Venezuela”.

«Lo que está a la vista no necesita anteojos; la asistencia de Edmundo González a la toma de posesión de Donald Trump apuntala la alianza por la libertad», está es la interpretación que Omar González Moreno le otorgó a la invitación que el Presidente Constitucional de Venezuela recibió para estar presente en tan magno evento.

Aseguró que son notorios los efectos de la gira internacional que el «verdadero presidente venezolano» está dando por todas las democracias del hemisferio.

«Estoy convencido que la unión por la libertad es un hecho y que pronto vamos a lograr el objetivo del derrumbe de la usurpación y la instauración de Edmundo González Urrutia como el legítimo mandatario nacional».

Dijo que mientras Edmundo González continúa consolidando los apoyos en el ámbito internacional, en Venezuela la líder democrática, María Corina Machado, sigue adelante con las acciones necesarias para el futuro en libertad.

«Esa dualidad de trabajo, esa unión estratégica es la que tiene loco a Maduro y a sus secuaces», precisó.

No al miedo

El dirigente liberal se hizo eco de las palabras del Arzobispo de Barquisimeto durante la procesión de la Divina Pastora, quien afirmó que «no podemos quedarnos paralizados en el miedo».

Debemos –agregó– entender que a pesar de todo, necesitamos estar activos y ser valientes para lograr la libertad que tanto anhelamos.

Añadió que María Corina Machado y Edmundo González han dado demostraciones de coraje y ellos nos sirven de inspiración y de ejemplo para hacer lo propio.

300 días

Omar González resaltó «la resistencia y el valor» de quienes se mantienen firmes y con la certeza de derrotar a Maduro, los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

«Seguimos enfrentando la guerra psicología; el terror del régimen. Y resistimos porque sabemos que el cambio es inexorable; sabemos que el régimen de Maduro se está precipitando a un profundo barranco con mucha rapidez».

Sí, un nuevo inicio.

Venezuela debe reiniciarse por completo.

Y ese reinicio iniciará el 10 de Enero con el favor de Dios y gracias a la voluntad de millones de venezolanos.

Merecemos un nuevo inicio, cargado de esperanza, de ilusión y sobre todo de justicia y libertad para todos y cada uno de nuestros ciudadanos.

Hemos transitado por una oscura senda que nos arrebató 25 años de nuestras vidas; por un camino de injusticias, de atropellos, de miedos y de censura.

25 años llenos de miseria, de hambre y de un régimen que saqueó al país de la peor manera posible. 25 años de destrucción total.

Sin embargo, estamos a las puertas de una nueva etapa nacional; estamos ante la posibilidad cierta de tener la ocasión perfecta de reconstruir a nuestro país.

Que los aeropuertos se llenen de venezolanos que regresen; de familias reunificadas. La esperanza de ver a nuestra economía volver a repotenciarse; de ver como nuestro país surge y se solidifica económica y socialmente.

Sé que con la Presidencia de Edmundo González Urrutia y con el liderazgo visionario, libertario y sincero de María Corina Machado lograremos el cambio que el país necesita con suma urgencia.

Con esa nueva etapa que arranca el 10 de enero veremos como el país se convierte en un ave fénix que se levanta de sus propias cenizas para volver a ser grande; para ser una país fuerte, libre y próspero. Estoy convencido de esto.

Ese nuevo inicio será el fin de la opresión, del encarcelamiento injusto; el fin de la crisis económica y social; será el fin de esa epidemia política que llaman “Socialismo”, pues viviremos en un nuevo Estado liberal y realmente democrático.

A pesar de las amenazas; de las tácticas intimidatorias del régimen; a pesar de su afán desmedido de crear un ambiente de terror como último escudo ante su eminente caída, los demócratas –que es el 90% de la poblaciones nacional– estamos listos para hacer valer la decisión tomada el 28 de julio.

El 28 votamos y por abrumadora mayoría se eligió a Edmundo González Urrutia como el Presidente de la República de Venezuela; por una inmensa mayoría se tomó la decisión de cambiar y darle la oportunidad al país de iniciar de nuevo; y ese resultado lo vamos a defender y concretar con el favor de Dios y de la forma que dicta la legalidad nacional.

La libertad se siente; la libertad late en el corazón de millones de venezolanos y ese sentimiento no será detenido por nada ni por nadie.

Con la bendición de Dios, Venezuela inicia un nuevo período de su historia.

¡Amén!

Venezuela se encuentra en un cruce de caminos vital, histórico y determinante para su presente y futuro.

El clamor del pueblo resuena con una intensidad indescriptible por un cambio de sistema que deje atrás 25 años de saqueo, destrucción, pobreza y atraso que es lo único que ha dejado el chavismo.

En un contexto marcado por la esperanza, los ciudadanos de nuestro país miran hacia el futuro, ansiosos por un pronto viraje completo.

La figura de María Corina Machado, la auténtica líder de los venezolanos, y Edmundo González Urrutia, elegido por la voluntad de la inmensa mayoría, encarnan esa esperanza renovada.

Ellos prometen restaurar la dignidad y la libertad que tanto anhela el pueblo venezolano.

Sin embargo, en las sombras, Nicolás Maduro continúa aferrándose al poder, utilizando la represión y la fuerza como únicas herramientas que le quedan para silenciar las voces disidentes.

La lucha entre la opresión y la libertad se intensifica, y cada día que pasa se siente como una eternidad.

Las calles vibran con el deseo de un nuevo amanecer, donde la democracia vuelva a florecer y donde la voz del pueblo sea escuchada.

Estos días son decisivos. Cada marcha, cada palabra, cada acto de valentía se convierte en un testimonio del fervor de una nación que se niega a rendirse.

Venezuela, un país cargado de historia y resiliencia, se alza con la esperanza de que los días oscuros den paso a un futuro luminoso.

El destino de la nación está en juego, y el clamor por la libertad resuena con más fuerza que nunca.

La lucha por un mejor mañana está decidida por parte de la gente de todos los rincones del pais.

En los pueblos, caseríos y ciudades solo esperan la convocatoria para tomar la calles hasta el final.

Llegó la hora…nadie puede ni quiere ser un simple espectador, sino un protagonista de esta gesta histórica.

Todos estamos conscientes que nos jugamos el porvenir de nuestros hijos y nietos. El destino de Venezuela como país está en nuestras manos.

Lo único que le queda a Maduro y sus cómplices es el aparato represivo integrado por militares y policías que sufren las mismas penurias que el resto de sus hermanos venezolanos, aunque son ellos quienes reciben las órdenes para que actúen como verdugos.

En el instante en que ellos bajen las armas y dejen de ser ejecutores de quienes pretenden seguir desangrando a la nación, el nefasto régimen de Maduro se cae.

En ese momento el tirano y sus más cercanos secuaces huyen o se entregan.

No hay otro camino…la suerte esta echada y no hay vuelta atrás.

«El conflicto con Argentina es una excusa política de Maduro para mantenerse en el poder», así lo afirmó Omar González Moreno, en referencia a los últimos sucesos entre Buenos Aires y Caracas.

Dijo que el objetivo del régimen venezolano al aprehender al gendarme argentino, Nahuel Gallo, es la de crear una tensión internacional que le sirva de pretexto.

“La diplomacia de micrófono con la Casa Rosada es una estrategia de Miraflores para distraer la atención del 10 de Enero; es una nueva versión de su política con respecto al Esequibo, puntualmente aquel referendo que se hizo y que al final no terminó en nada”.

Señaló que la pretensión de Nicolás Maduro es la de sacar del foco a la oposición venezolana y a la comunidad internacional, además de generar con la Embajada de Argentina en Caracas una estrategia de presión con la cual negociar.

“Maduro sabe que está perdido, pero parece que tiene el síndrome del Kamikaze y está jugando sus últimas cartas antes de su final”.

Resistencia Moral

Omar González aseguró que los dirigentes refugiados en la casa diplomática argentina en Caracas resisten a los embates y ataques del oficialismo.

“Estamos en resistencia, por eso pedimos a todos los venezolanos que también mantengan su resistencia moral en contra de los atropellos actuales y los que vendrán en las próximas horas. Aquí nadie puede rendirse”.

Agregó que las venideras semanas y horas serán cruciales para el porvenir de Venezuela y pidió a los ciudadanos confiar en la conducción de María Corina Machado.*Impopular* 

El avezado dirigente liberal manifestó que Maduro encabeza todos los índices de rechazo en América Latina siendo “el peor gobernante del continente”.

“Cuando uno observa los reales resultados del 28 de Julio, cuando observa los estudios de opinión serios, te das cuenta que la permanencia de Maduro en el poder es una terquedad inaudita solo entendible por los delitos que toda la mafia gobernante tiene encima y por ende, no quieren responder ante la ley”, explicó.

Desde la asediada Embajada de Argentina en Caracas, Omar González Moreno secundó el mensaje de la líder opositora, María Corina Machado, y reiteró que «el 2025 será el año de la libertad».

Precisó que el próximo año será el fin para el régimen socialista y la restauración del sistema democrático venezolano encabezado por el presidente Edmundo González Urrutia y liderado por María Corina.

«Estamos viendo el ocaso del régimen; ellos saben que no tienen oportunidad de extender su presencia en el poder; por eso están desesperados».

Afirmó que la fuerza de María Corina Machado sigue siendo la gran inspiración para que la inmensa mayoría de los venezolanos continúen firmes en la certeza que pronto llegará el final.

Dijo que el 10 de Enero será el punto de inflexión para un modelo político fracasado y huérfano de apoyos internos y externos.

Humillado

Omar González aseveró que de acuerdo con distintas fuentes, el inquilino de Miraflores se la pasa refugiado en Fuerte Tiuna viviendo unos dias humillantes, por el desprecio del pueblo y de sus antiguos aliados nacionales e internacionales.

«El usurpador sabe que está más débil que nunca; sabe que no puede confiar en nadie. Está viviendo el terror del final de su régimen».

Apuntó que se rumora que los altos jerarcas del Psuv son presas del miedo debido a la inseguridad que sienten ante la posibilidad de cualquier reacción interna o externa por su permanencia ilegal en el poder.

¿Liberación?

Sobre la liberación de los adolescentes detenidos írritamente por el régimen venezolano aseguró que «este hecho por sí solo, puso en evidencia los niveles de falsedad del régimen; pues, hace unas semanas afirmaban, descaradamente, que en Venezuela no habían niños ni adolescentes detenidos y ahora el mismo gobierno ordena su excarcelación. Son unos mentiroso persistentes».

Agregó que los muchachos sacados de los calabozos socialistas no cuentan con libertad plena y siguen bajo la amenaza del régimen de Maduro.

Con determinación el asilado en la Embajada Argentina en Caracas, Omar González Moreno, aseguró que María  Corina Machado «busca acabar con el precario apoyo de militares y policias que es lo único que sostiene en el poder a Nicolás Maduro».

Precisó que la lider de los venezolanos, María Corina Machado, a pocos días del 10 de enero, emitió este mensaje dirigido a los militares y policías venezolanos y sus familias, en un contexto que sugiere una clara apelación a la moralidad y la lealtad hacia la Constitución y el país. 

«En su mensaje, señaló González Moreno, María Corina enfatiza la importancia de defender los valores democráticos y los derechos humanos, instando a las fuerzas de seguridad a considerar su papel en la protección de los ciudadanos frente a un régimen que califica de corrupto y criminal».

Machado subrayó que el momento histórico exige que los militares y policías actúen en favor del bienestar de la nación, poniendo en tela de juicio su complicidad con un régimen que, según ella, ha socavado la legalidad y el tejido social de Venezuela.

«El mensaje, contundente y lleno de convicción de Maria Corina , busca movilizar no solo a los miembros de las fuerzas de seguridad, sino también a sus familias, apelando a la empatía y la urgencia de cambiar el rumbo del país». *Queja* 

Por otra parte, el avezado dirigente liberal se hizo eco de las denuncias sobre los sucesos acaecidos dentro de la cárcel militar de Ramo Verde, donde una requisa terminó en varios prisioneros heridos.

«Las violaciones de los Derechos Humanos y los ultrajes no cesen por parte del régimen; quieren destruir todo el espíritu de quienes se encuentran secuestrados en las prisiones de Maduro».

Envió un mensaje de solidaridad a todos los dirigentes detenidos no solo en Ramo Verde sino en todas los «centros del terror» creados por los socialistas venezolanos.

Buena esa

«Buena esa» con esta frase coloquial y simple, Omar González mostró su apoyo a la medida tomada por la Unión Europea de sancionar a «15 nuevos cómplices de Maduro».

Añadió que «todos los que forman parte del entramado delincuencial de Maduro deben ser sancionados y juzgados».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top