Morfema Press

Es lo que es

Omar González

Sí, un nuevo inicio.

Venezuela debe reiniciarse por completo.

Y ese reinicio iniciará el 10 de Enero con el favor de Dios y gracias a la voluntad de millones de venezolanos.

Merecemos un nuevo inicio, cargado de esperanza, de ilusión y sobre todo de justicia y libertad para todos y cada uno de nuestros ciudadanos.

Hemos transitado por una oscura senda que nos arrebató 25 años de nuestras vidas; por un camino de injusticias, de atropellos, de miedos y de censura.

25 años llenos de miseria, de hambre y de un régimen que saqueó al país de la peor manera posible. 25 años de destrucción total.

Sin embargo, estamos a las puertas de una nueva etapa nacional; estamos ante la posibilidad cierta de tener la ocasión perfecta de reconstruir a nuestro país.

Que los aeropuertos se llenen de venezolanos que regresen; de familias reunificadas. La esperanza de ver a nuestra economía volver a repotenciarse; de ver como nuestro país surge y se solidifica económica y socialmente.

Sé que con la Presidencia de Edmundo González Urrutia y con el liderazgo visionario, libertario y sincero de María Corina Machado lograremos el cambio que el país necesita con suma urgencia.

Con esa nueva etapa que arranca el 10 de enero veremos como el país se convierte en un ave fénix que se levanta de sus propias cenizas para volver a ser grande; para ser una país fuerte, libre y próspero. Estoy convencido de esto.

Ese nuevo inicio será el fin de la opresión, del encarcelamiento injusto; el fin de la crisis económica y social; será el fin de esa epidemia política que llaman “Socialismo”, pues viviremos en un nuevo Estado liberal y realmente democrático.

A pesar de las amenazas; de las tácticas intimidatorias del régimen; a pesar de su afán desmedido de crear un ambiente de terror como último escudo ante su eminente caída, los demócratas –que es el 90% de la poblaciones nacional– estamos listos para hacer valer la decisión tomada el 28 de julio.

El 28 votamos y por abrumadora mayoría se eligió a Edmundo González Urrutia como el Presidente de la República de Venezuela; por una inmensa mayoría se tomó la decisión de cambiar y darle la oportunidad al país de iniciar de nuevo; y ese resultado lo vamos a defender y concretar con el favor de Dios y de la forma que dicta la legalidad nacional.

La libertad se siente; la libertad late en el corazón de millones de venezolanos y ese sentimiento no será detenido por nada ni por nadie.

Con la bendición de Dios, Venezuela inicia un nuevo período de su historia.

¡Amén!

Venezuela se encuentra en un cruce de caminos vital, histórico y determinante para su presente y futuro.

El clamor del pueblo resuena con una intensidad indescriptible por un cambio de sistema que deje atrás 25 años de saqueo, destrucción, pobreza y atraso que es lo único que ha dejado el chavismo.

En un contexto marcado por la esperanza, los ciudadanos de nuestro país miran hacia el futuro, ansiosos por un pronto viraje completo.

La figura de María Corina Machado, la auténtica líder de los venezolanos, y Edmundo González Urrutia, elegido por la voluntad de la inmensa mayoría, encarnan esa esperanza renovada.

Ellos prometen restaurar la dignidad y la libertad que tanto anhela el pueblo venezolano.

Sin embargo, en las sombras, Nicolás Maduro continúa aferrándose al poder, utilizando la represión y la fuerza como únicas herramientas que le quedan para silenciar las voces disidentes.

La lucha entre la opresión y la libertad se intensifica, y cada día que pasa se siente como una eternidad.

Las calles vibran con el deseo de un nuevo amanecer, donde la democracia vuelva a florecer y donde la voz del pueblo sea escuchada.

Estos días son decisivos. Cada marcha, cada palabra, cada acto de valentía se convierte en un testimonio del fervor de una nación que se niega a rendirse.

Venezuela, un país cargado de historia y resiliencia, se alza con la esperanza de que los días oscuros den paso a un futuro luminoso.

El destino de la nación está en juego, y el clamor por la libertad resuena con más fuerza que nunca.

La lucha por un mejor mañana está decidida por parte de la gente de todos los rincones del pais.

En los pueblos, caseríos y ciudades solo esperan la convocatoria para tomar la calles hasta el final.

Llegó la hora…nadie puede ni quiere ser un simple espectador, sino un protagonista de esta gesta histórica.

Todos estamos conscientes que nos jugamos el porvenir de nuestros hijos y nietos. El destino de Venezuela como país está en nuestras manos.

Lo único que le queda a Maduro y sus cómplices es el aparato represivo integrado por militares y policías que sufren las mismas penurias que el resto de sus hermanos venezolanos, aunque son ellos quienes reciben las órdenes para que actúen como verdugos.

En el instante en que ellos bajen las armas y dejen de ser ejecutores de quienes pretenden seguir desangrando a la nación, el nefasto régimen de Maduro se cae.

En ese momento el tirano y sus más cercanos secuaces huyen o se entregan.

No hay otro camino…la suerte esta echada y no hay vuelta atrás.

«El conflicto con Argentina es una excusa política de Maduro para mantenerse en el poder», así lo afirmó Omar González Moreno, en referencia a los últimos sucesos entre Buenos Aires y Caracas.

Dijo que el objetivo del régimen venezolano al aprehender al gendarme argentino, Nahuel Gallo, es la de crear una tensión internacional que le sirva de pretexto.

“La diplomacia de micrófono con la Casa Rosada es una estrategia de Miraflores para distraer la atención del 10 de Enero; es una nueva versión de su política con respecto al Esequibo, puntualmente aquel referendo que se hizo y que al final no terminó en nada”.

Señaló que la pretensión de Nicolás Maduro es la de sacar del foco a la oposición venezolana y a la comunidad internacional, además de generar con la Embajada de Argentina en Caracas una estrategia de presión con la cual negociar.

“Maduro sabe que está perdido, pero parece que tiene el síndrome del Kamikaze y está jugando sus últimas cartas antes de su final”.

Resistencia Moral

Omar González aseguró que los dirigentes refugiados en la casa diplomática argentina en Caracas resisten a los embates y ataques del oficialismo.

“Estamos en resistencia, por eso pedimos a todos los venezolanos que también mantengan su resistencia moral en contra de los atropellos actuales y los que vendrán en las próximas horas. Aquí nadie puede rendirse”.

Agregó que las venideras semanas y horas serán cruciales para el porvenir de Venezuela y pidió a los ciudadanos confiar en la conducción de María Corina Machado.*Impopular* 

El avezado dirigente liberal manifestó que Maduro encabeza todos los índices de rechazo en América Latina siendo “el peor gobernante del continente”.

“Cuando uno observa los reales resultados del 28 de Julio, cuando observa los estudios de opinión serios, te das cuenta que la permanencia de Maduro en el poder es una terquedad inaudita solo entendible por los delitos que toda la mafia gobernante tiene encima y por ende, no quieren responder ante la ley”, explicó.

Desde la asediada Embajada de Argentina en Caracas, Omar González Moreno secundó el mensaje de la líder opositora, María Corina Machado, y reiteró que «el 2025 será el año de la libertad».

Precisó que el próximo año será el fin para el régimen socialista y la restauración del sistema democrático venezolano encabezado por el presidente Edmundo González Urrutia y liderado por María Corina.

«Estamos viendo el ocaso del régimen; ellos saben que no tienen oportunidad de extender su presencia en el poder; por eso están desesperados».

Afirmó que la fuerza de María Corina Machado sigue siendo la gran inspiración para que la inmensa mayoría de los venezolanos continúen firmes en la certeza que pronto llegará el final.

Dijo que el 10 de Enero será el punto de inflexión para un modelo político fracasado y huérfano de apoyos internos y externos.

Humillado

Omar González aseveró que de acuerdo con distintas fuentes, el inquilino de Miraflores se la pasa refugiado en Fuerte Tiuna viviendo unos dias humillantes, por el desprecio del pueblo y de sus antiguos aliados nacionales e internacionales.

«El usurpador sabe que está más débil que nunca; sabe que no puede confiar en nadie. Está viviendo el terror del final de su régimen».

Apuntó que se rumora que los altos jerarcas del Psuv son presas del miedo debido a la inseguridad que sienten ante la posibilidad de cualquier reacción interna o externa por su permanencia ilegal en el poder.

¿Liberación?

Sobre la liberación de los adolescentes detenidos írritamente por el régimen venezolano aseguró que «este hecho por sí solo, puso en evidencia los niveles de falsedad del régimen; pues, hace unas semanas afirmaban, descaradamente, que en Venezuela no habían niños ni adolescentes detenidos y ahora el mismo gobierno ordena su excarcelación. Son unos mentiroso persistentes».

Agregó que los muchachos sacados de los calabozos socialistas no cuentan con libertad plena y siguen bajo la amenaza del régimen de Maduro.

Con determinación el asilado en la Embajada Argentina en Caracas, Omar González Moreno, aseguró que María  Corina Machado «busca acabar con el precario apoyo de militares y policias que es lo único que sostiene en el poder a Nicolás Maduro».

Precisó que la lider de los venezolanos, María Corina Machado, a pocos días del 10 de enero, emitió este mensaje dirigido a los militares y policías venezolanos y sus familias, en un contexto que sugiere una clara apelación a la moralidad y la lealtad hacia la Constitución y el país. 

«En su mensaje, señaló González Moreno, María Corina enfatiza la importancia de defender los valores democráticos y los derechos humanos, instando a las fuerzas de seguridad a considerar su papel en la protección de los ciudadanos frente a un régimen que califica de corrupto y criminal».

Machado subrayó que el momento histórico exige que los militares y policías actúen en favor del bienestar de la nación, poniendo en tela de juicio su complicidad con un régimen que, según ella, ha socavado la legalidad y el tejido social de Venezuela.

«El mensaje, contundente y lleno de convicción de Maria Corina , busca movilizar no solo a los miembros de las fuerzas de seguridad, sino también a sus familias, apelando a la empatía y la urgencia de cambiar el rumbo del país». *Queja* 

Por otra parte, el avezado dirigente liberal se hizo eco de las denuncias sobre los sucesos acaecidos dentro de la cárcel militar de Ramo Verde, donde una requisa terminó en varios prisioneros heridos.

«Las violaciones de los Derechos Humanos y los ultrajes no cesen por parte del régimen; quieren destruir todo el espíritu de quienes se encuentran secuestrados en las prisiones de Maduro».

Envió un mensaje de solidaridad a todos los dirigentes detenidos no solo en Ramo Verde sino en todas los «centros del terror» creados por los socialistas venezolanos.

Buena esa

«Buena esa» con esta frase coloquial y simple, Omar González mostró su apoyo a la medida tomada por la Unión Europea de sancionar a «15 nuevos cómplices de Maduro».

Añadió que «todos los que forman parte del entramado delincuencial de Maduro deben ser sancionados y juzgados».

El régimen de Nicolás Maduro pretende convertir la Embajada de Argentina en Caracas, bajo la protección de Brasil, en una especie de centro de tortura. 

El corte de los servicios básicos y el permanente asedio de los cuerpos policiales a esta sede diplomatica y casas circunvecinas ha desatado una ola de indignación y protesta tanto a nivel nacional como internacional. 

La noticia resuena como la historia oscura de las constantes violaciones a los derechos humanos en Venezuela y plantea serias preocupaciones sobre la seguridad de los seis miembros del equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia que hemos buscado refugio en esta embajada para evitar ser capturados por los verdugos de Maduro.

Desde nuestra llegada a la Embajada, el régimen de Maduro ha sido acusado repetidamente por el hostigamiento e intento de silenciar a aquellos que nos atrevimos a cuestionar su corrupcion, incapacidad e irrespeto a los derechos fundamentales. 

La primera medida fue la de expulsar a todos los diplomáticos argentinos que se encontraban en Venezuela por darnos refugio ante la brutal represión desatada contra la oposición.

De alli en adelante, la embajada Argentina, un símbolo de protección y asilo, bajo el gobierno de Javier Milei, se vio transformada en un lugar de acoso permanente, donde la amenaza y el asedio se convertió en la moneda común. 

Esa transformación es un claro ataque no solo a la soberanía de un país amigo y solidario, sino también a los principios fundamentales de la diplomacia y el respeto a los derechos humanos.

Los seis dirigentes políticos asilados en la embajada representamos la lucha por la democracia y la libertad en el país que han sido arrebatadas por un régimen autocrático.

Nuestro destino es ahora incierto, y la posibilidad de que seamos sometidos a prisión, torturas o maltratos es un peligro constante. 

La comunidad internacional tiene la responsabilidad de reaccionar con rapidez ante esta grave crisis. 

La indiferencia ante tales actos podría sentar un precedente peligroso, permitiendo que se perpetúen violaciones a las sedes diplomáticas y a los derechos humanos en Venezuela y en otros lugares donde los derechos de las personas son vulnerados.

Es crucial que los gobiernos y las organizaciones de derechos humanos se movilicen para condenar estas acciones y exigir el respeto a la integridad de los asilados y de todos los presos políticos. 

La lucha por la justicia y la protección de los derechos humanos nunca ha sido más relevante. 

El clamor por la libertad debe resonar en todos los rincones del mundo, y la voz de quienes defienden la democracia no puede ser silenciada.

Las redes sociales y los medios de comunicación también juegan un papel vital en la difusión de esta situación crítica.

 Cada historia de tortura, cada testimonio de abuso debe ser compartido y llevado a la conciencia colectiva. 

La presión internacional puede marcar la diferencia, y la comunidad global no puede permitirá que la violencia y la represión prevalezcan.

En este momento oscuro, la esperanza radica en la posibilidad de unidad y solidaridad.

 La lucha por un futuro donde la dignidad humana sea respetada debe ser un esfuerzo colectivo. 

Alzamos nuestras voces por todos los que han sufrido a manos de un régimen opresor, y por un mundo donde la justicia y la paz sean más que meras aspiraciones. 

La historia nos enseñará que la luz siempre encuentra el camino, incluso en los momentos más sombríos.

Movilizaciones mundiales salieron ayer a las calles para exigir severas sanciones contra Nicolás Maduro por los crímenes de lesa humanidad cometidos, así lo expresó Omar González Moreno, uno de los seis perseguidos políticos asilados en la Embajada Argentina en Caracas.

El dirigente liberal aseveró que en más de 200 ciudades del mundo se registraron manifestaciones para exigir a la Corte Penal Internacional (CPI) acciones concretas en contra de Maduro y su régimen.

«El clamor de todos los demócratas desde Venezuela hasta el último rincón del mundo es que se gire la orden de captura contra Maduro y sus cómplices de violadores de los derechos humanos».  

Omar González aseguró que mientras miles de venezolanos claman por justicia, el régimen mueve sus tentáculos para volver a evadirse, a lo que agregó que «no se puede permitir semejante sinverguenzura».

No al acoso

González Moreno denunció que el régimen de Maduro ha incrementando los niveles de acoso en contra de toda la dirigencia de Vente Venezuela y contra quienes conformaron el comando de campaña Con Venezuela de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

«A nosotros, que estamos en la Embajada de Argentina en Caracas, nos montaron una campaña de intimidación total».

Agrego que «Estamos constantemente bajo presión de los cuerpos represivos del Estado, nos cortaron los servicios básicos y el acoso es el pan nuestro de cada día»

«Sin embargo -añadio- afuera la cosa está peor. El asedio llegó hasta la casa de la mamá de María Corina Machado. Lo que representa un exabrupto increíble y ni hablar de la persecución en contra de la dirigencia liberal en todo el país». 

Precisó que las campañas de intimidación están llegando a cada municipio de Venezuela con el vano propósito de desarticular la fuerza política liberal que protagonizó la victoria del pasado 28 de julio.

Mendigo 

Omar González manifestó que Nicolás Maduro «anda mendigando el apoyo a Donald Trump»  porque se sabe vulnerable después que el presidente electo de Estados Unidos asuma el cargo.

«Maduro sabe que la cosa no pinta bien; anda desesperado buscando salidas al atolladero que él mismo se buscó al robarse las elecciones presidenciales y estafar a millones de venezolanos».

El dirigente de Vente Venezuela puntualizó que «a este régimen lo que le queda son sus últimos alientos de poder».

Desde anoche, la embajada Argentina en Caracas, ahora bajo la protección de Brasil, enfrenta un nuevo y fuerte asedio por parte de efectivos de la policía del régimen de Nicolás Maduro. 

En esta sede diplomatica nos encontramos asilados seis miembros del equipo de campaña de Edmundo González y María Corina Machado, resguardando no solo nuestras vidas, sino también el ideal de libertad y democracia que anhela el pueblo venezolano. 

Agentes fuertemente armados y con los rostros cubiertos con pasamontañas rodearon la Embajada, le cortaron el servicio eléctrico, bloquearon las señales de comunicacion y sobrevuelan constantemente instalaciones con drones.

Esta situación alarmante pone de relieve el irrespeto a las normas que regulan las relaciones internacionales, los convenios sobre asilos diplomáticos, los derechos humanos de los perseguidos politicos y la creciente represión que vivimos quienes disentimos de un régimen que pretende mantenerse en el poder por la fuerza.

La comunidad internacional observa con preocupación esta grave situacion, mientras quienes nos encontramos refugiados en el interior de la Embajada Argentina representada por Brasil seguimos en la mira telescópica de los verdugos de Maduro.

El asedio no solo representa un riesgo físico, sino también un símbolo de la lucha de todos aquellos que anhelan un cambio en Venezuela. 

En un entorno donde la disidencia busca ser silenciada a cualquier precio, la resistencia de quienes nos encontramos en esta situación de asilados en una sede diplomática en nuestro propio país, se ha convertido en un faro de esperanza para muchos. 

Nuestra posicion sirve como una especie de recordatorio que la lucha por la libertad y la justicia no conoce fronteras.

Es un momento crucial para la solidaridad internacional. 

Los gobiernos, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo estan alzando sus voces y exigen el cese de esta persecución. 

Cada llamado a la justicia y cada gesto de apoyo pueden marcar la diferencia en la defensa de quienes se atreven a soñar con un mejor futuro.

La embajada Argentina, bajo la protección de Brasil, en estos momentos difíciles, se erige como un bastión de dignidad.

 Es un recordatorio de que, incluso en los tiempos más oscuros, la esperanza y la resistencia pueden brillar con fuerza. 

No se puede permitir que el silencio sea la respuesta ante abusos de este tipo. 

Todos somos responsables de alzar nuestras voces por la libertad de los venezolanos que, arriesgándolo todo, luchan por un Venezuela libre y soberana.

Ayer fue un día terrible para el régimen de Nicolás Maduro. 

La comunidad internacional tomó medidas que ponen contra la pared al ya muy debilitado tirano de Venezuela 

En un momento crucial de la historia política de nuestro pais, la comunidad internacional ha tomado decisiones que reflejan un compromiso inquebrantable con la justicia y los derechos humanos.

Estados Unidos aprobó la Ley Bipartidista de Prohibición de Operaciones y Arrendamientos con el Régimen Autoritario Ilegítimo de Venezuela (LEY BOLIVAR) que marca un paso significativo en la lucha contra la impunidad de Nicolás Maduro y sus cómplices.

Esta legislación, que complementa las sanciones existentes, no solo prohíbe al gobierno de Estados Unidos contratar a personas que faciliten los abusos de Maduro, sino que tambien congelan bienes y depósitos bancarios a los secuaces de la dictadura, con lo que envía un mensaje claro y contundente de que no habrá apaciguamiento, ni habrá tolerancia con la opresión.

Asimismo, la Unión Europea impuso  nuevas sanciones al régimen venezolano, señalando el deterioro alarmante de la situación en el país y subrayando que Maduro no es reconocido como presidente legítimo, ya que pretende robarse las elecciones presidenciales. 

Por si fuera poco el Representante Michael Waltz, próximo asesor de Seguridad Nacional del gobierno de Donald Trump dijo que en Miraflores «hay un cartel»

Agregó que Maduro se ha burlado del pueblo y debemos ser solidarios con los valientes activistas qué luchan par instaurar la libertad y la democracia en Venezuela.

Durante el gobierno del Presidente Trump, añadió, vamos aplicar decisiones más fuertes y a minimizar los recursos de Maduro para abusar de las libertades.

Por su parte,  el actual Secretario de Estado, Antony Blinken, subrayó el apoyo de los Estados Unidos al pueblo venezolano y destacó la importancia de la presión internacional sostenida sobre Maduro y sus cómplices para reconocer los resultados de las elecciones y permitir un retorno pacífico a la democracia.

Estas decisiones de la comunidad internacional representan un poderoso respaldo para la lucha que adelantan millones de venezolanos que han sufrido bajo la crisis humanitaria y económica provocada por el régimen de Maduro.

 Aunque el trabajo por la libertad y la democracia en Venezuela es arduo, estos esfuerzos internacionales son un claro recordatorio de que el mundo está observando y que la justicia es posible.

A medida que se intensifica la presión sobre el régimen, es crucial que todos los actores involucrados mantengan la firmeza y apoyo a las voces del pueblo venezolano liderado por María Corina Machado que anhelan un cambio.

 La historia nos enseña que la opresión puede ser desafiante, pero la solidaridad internacional puede ser un catalizador para la transformación.

La comunidad internacional ha hablado: es momento de actuar.

 La lucha por un futuro mejor para Venezuela continúa, y cada paso hacia la justicia es un paso hacia la esperanza de un futuro mejor.

 El efecto de la victoria de Donald Trump no solo se reflejó en la bolsa de valores de Nueva York o en los cambios de actitud en medio de los conflictos en Europa o Medio Oriente, sino que aquí en casa se empiezan a notar las consecuencias, o por lo menos esta es la visión del dirigente liberal, Omar González Moreno.

“Maduro retrocede ante las advertencias de Trump”, con esta afirmación el asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, explicó la excarcelación de varios presos políticos secuestrados después del 28 de julio.

Aseguró que el miedo en Miraflores es cada vez mayor debido a que las primeras decisiones de la futura administración de Trump, entre ellas la designación del senador Marco Rubio como Secretario de Estado, ponen a correr a la izquierda internacional.

“Lo que se viene es una gestión internacional sin tibieza y con una posición realmente dura contra los regímenes como el de Maduro, Daniel Ortega o Díaz Canel”.

Manifestó que la debilidad política de Maduro es evidente a pesar que “pretende mostrar una fortaleza que perdió”.

Antes del 10

Omar González se sumó a la advertencia que lanzó la líder opositora, María Corina Machado, quien les recordó al ocupante de Miraflores que “debe negociar su salida antes del 10 de enero”.

El avezado dirigente también recomendó lo mismo y agregó que “no esperen que el agua les llegue al cuello, porque será peor”.

Isla a oscuras

Omar González envió un mensaje de solidaridad a todos los residentes de la isla de Margarita debido “al castigo que reciben con los cortes de luz de hasta 20 horas diarias”.

Los reportes son increíbles, añadió, la situaciones es insoportable, peor que en Cuba, y una muestra del colapso socialista.

Dijo que de noche ni una fotografía satelital puede detectar a la isla en el mapa pues la oscuridad domina a plenitud todo el estado Nueva Esparta.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top