Morfema Press

Es lo que es

Volvo Cars presentó el primer cinturón de seguridad multiadaptativo del mundo 

Comparte en

Volvo Cars presentó el nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo, una tecnología pionera a nivel mundial destinada a mejorar aún más la seguridad de todos en situaciones de tráfico reales.

El nuevo cinturón de seguridad, que se presentará en el próximo Volvo EX60 totalmente eléctrico en 2026, está diseñado para proteger mejor a las personas adaptándose a las variaciones del tráfico y a la persona que lo usa, utilizando datos en tiempo real de los sensores avanzados del automóvil.

El nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo puede utilizar datos procedentes de sensores interiores y exteriores para personalizar la protección, adaptando la configuración en función de la situación y de los perfiles individuales, como la altura, el peso, la forma del cuerpo y la posición del asiento.

Por ejemplo, un ocupante de mayor tamaño en un accidente grave recibirá un ajuste de carga de cinturón más alto para ayudar a reducir el riesgo de lesiones en la cabeza; un ocupante de menor tamaño en un accidente más leve recibirá un ajuste de carga de cinturón más bajo para reducir el riesgo de fracturas de costillas.

Nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo: vista despiezada

Esto se logra aumentando significativamente el número de variaciones del perfil de limitación de carga, que gestionan la fuerza aplicada a los ocupantes en caso de accidente. Y gracias a las actualizaciones inalámbricas del software, mejora con el tiempo.

Los cinturones de seguridad modernos utilizan limitadores de carga para controlar la fuerza que ejercen sobre el cuerpo humano durante un choque. Este nuevo cinturón de seguridad amplía los perfiles de limitación de carga de tres a once y aumenta el número de ajustes posibles, lo que permite optimizar el rendimiento para cada situación y persona.

A diferencia de los sistemas tradicionales, el nuevo cinturón de seguridad multiadaptativo puede utilizar datos de diferentes sensores, incluyendo sensores exteriores, interiores y de impacto. En un abrir y cerrar de ojos, el sistema del vehículo analiza las características únicas de un choque, como la dirección, la velocidad y la postura del pasajero, y comparte esa información con el cinturón de seguridad. Con base en estos datos, el sistema selecciona la configuración más adecuada.

El cinturón se ha probado y perfeccionado en el laboratorio de accidentes del Centro de Seguridad de Volvo Cars, que este año celebra su 25.º aniversario . En este laboratorio de accidentes, líder en la industria, los ingenieros de seguridad de Volvo Cars pueden recrear prácticamente cualquier accidente de tráfico y realizar pruebas que superan los requisitos normativos de seguridad en situaciones reales.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top