Por Laszlo Beke
Ya comienza a sentirse el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación y el empleo. Existen indicios de que los puestos de nivel inicial están siendo reemplazados por la inteligencia artificial a un ritmo mayor. Las empresas están avanzando rápidamente hacia la automatización del trabajo de nivel inicial y eso significa que la educación universitaria necesita ajustar su oferta educativa. Los graduados necesitan tener una preparación superior para su primer trabajo. En otra manifestación de las necesidades y posibilidades de cambio, una interesante prueba piloto en Nigeria demuestra que la IA puede impactar muy positivamente la educación media. Por ello, desarrollamos ejemplos de ambos temas de importancia.
IA puede ser un éxito absoluto en la educaciónLa Inteligencia Artificial se ha convertido en un tema y en un problema escolar. No todos los niños escribirán 800 palabras sobre «Don Quijote” cuando ChatGPT puede hacerlo por ellos. En Turquía y los Países Bajos, los experimentos con grandes modelos de lenguaje (LLM) para enseñar programación y matemáticas tuvieron resultados dispares: algunos alumnos se volvieron tan dependientes de los LLM que, al eliminarlos, obtuvieron peores resultados que sus compañeros que nunca los habían usado. Los profesores también han aprendido a hacer trampa y los estudiantes se quejan de que algunos educadores utilizan bots para generar retroalimentación genérica sobre su trabajo.
En los países desarrollados, la IA y otras herramientas de aprendizaje electrónico, generan desconfianza, y pueden todavía no haber demostrado ser mejores que la enseñanza tradicional. En los países más pobres, donde las aulas están masificadas y escasean los profesores, los materiales didácticos de bajo costo ofrecen una verdadera oportunidad
. Uno de cada seis niños en el mundo vive en la pobreza extrema (con menos de 2,15 dólares al día). En países de ingresos bajos y medios, se estima que el 70 % de los niños de diez años no puede leer un cuento sencillo en ningún idioma. En África subsahariana, la cifra se acerca al 90 %. Un documento de trabajo publicado en mayo 2025 por el Banco Mundial sugiere que la IA podría ofrecer una solución parcial. Por ello es impactante, un programa piloto en Nigeria que ayudó a estudiantes a lograr el progreso equivalente a dos años en seis semanas
El estudio fue realizado sobre el programa piloto en Nigeria y siguió a 422 estudiantes de secundaria que participaron en 12 sesiones extraescolares de 90 minutos durante seis semanas. Parejas de alumnos, con el apoyo de un profesor, interactuaron con Microsoft Copilot, un chatbot basado en GPT-4, para mejorar su gramática, vocabulario y habilidades de escritura en inglés. Los resultados fueron sorprendentes: al final de las seis semanas, los niños del grupo de «seleccionado » para la IA habían logrado un progreso equivalente a casi dos años de escolarización regular. En general, las puntuaciones de las pruebas del grupo de IA fueron aproximadamente un 10 % superiores a las del grupo de control. En los exámenes de fin de curso, que abarcaron temas más allá del material del chatbot, obtuvieron mejores resultados que sus compañeros
. (Las pruebas finales se realizaron con lápiz y papel; los resultados reflejaron el aprendizaje real de los niños, no su uso de la herramienta).Esto podría deberse, en parte, a la baja calidad de la base de referencia. En todo el mundo, los niños suelen aprender menos de lo que implica su tiempo en la escuela. En promedio, los niños en Nigeria reciben diez años de escolarización a los 18 años. Sin embargo, sus resultados de aprendizaje equivalen aproximadamente a la mitad de lo esperado. Los hallazgos también deben considerar otras salvedades. El estudio no pudo aislar completamente el efecto del chatbot del tiempo adicional de estudio con un profesor. Además, ampliar la escala requeriría una conexión a internet estable y acceso a dispositivos, dos aspectos que no están garantizados. Aun así, el programa piloto superó en un 80% a más de 230 programas educativos en países de ingresos bajos y medios.
El mercado de los recién graduados afectados por IA
Para algunos recién graduados, el apocalipsis laboral de la IA ya podría estar aquí. La tasa de desempleo entre los recién graduados universitarios se ha disparado a medida que las empresas intentan reemplazar a los trabajadores de nivel inicial con inteligencia artificial
. Este mes, millones de jóvenes se graduarán de la universidad y buscarán trabajo en sectores que tienen poca utilidad para sus habilidades, y que están eliminando rápidamente sus empleos en favor de la inteligencia artificial. El desempleo entre los recién graduados universitarios ha aumentado a un inusualmente alto 5.8% en los últimos meses, y la Reserva Federal de Nueva York advirtió recientemente que la situación laboral de estos trabajadores se había «deteriorado notablemente». El desempleo entre los recién graduados se concentró principalmente en campos técnicos como finanzas e informática, donde la IA ha avanzado más rápidamente.
Existe un lado positivo para los recién graduados, es que, al menos para algunos, la amenaza de la sustitución por la IA parece estar generando un interés positivo. Algunos jóvenes están utilizando su experiencia con la IA para destacarse frente a sus colegas de mayor experiencia, mientras que otros están evitando por completo las profesiones tradicionales de crecimiento corporativo
La automatización en marcha
Las empresas están avanzando rápidamente hacia la automatización del trabajo de nivel inicial, donde se contratan recién graduados. Las empresas se apresuran a crear «trabajadores virtuales» que puedan reemplazar a los empleados junior a un costo mucho menor
. La actitud corporativa hacia la automatización también está cambiando: algunas empresas han animado a los gerentes a priorizar la IA, comprobando si una tarea determinada puede ser realizada por IA antes de contratar a un humano
. Una empresa había dejado de contratar a cualquier persona por debajo de un ingeniero de software L5 (un título de nivel medio que se otorga generalmente a programadores con una experiencia entre tres y siete años) porque las tareas de nivel inferior ahora podían ser realizadas por herramientas de codificación de IA. Otro emprendimiento emplea ahora a un solo científico de datos para realizar el tipo de tareas que requerían un equipo de 75 personas en su empresa anterior.
Por supuesto, hay múltiples factores detrás del aumento del desempleo entre los graduados universitarios en Estados Unidos, incluyendo una desaceleración de la contratación por parte de las grandes empresas tecnológicas y una mayor incertidumbre sobre las políticas económicas de la presente administración.
Muchos empleadores están pensando que si «Estas herramientas de IA son tan buenas que ya no necesito analistas de marketing, analistas financieros ni asistentes de investigación». Usar IA para automatizar trabajos administrativos ha sido un sueño para los ejecutivos durante años. Pero hasta hace poco, la tecnología simplemente no era suficiente. Se podía usar IA para automatizar algunas tareas rutinarias de back-office —y muchas empresas lo hacían—, pero cuando se trataba de las partes más complejas y técnicas de muchos trabajos, la IA no podía competir con los humanos. Esto está cambiando radicalmente, especialmente en campos como la ingeniería de software. Anthropic, la empresa de IA que creó el chatbot Claude, afirma que su modelo más potente, Claude Opus 4, ahora puede programar durante «varias horas» sin parar, una posibilidad tentadora si se trata de una empresa acostumbrada a pagar salarios millonarios a ingenieros por ese nivel de productividad. Las empresas de IA están empezando con la ingeniería de software y otros campos técnicos por cuanto allí es donde se encuentran las oportunidades más accesibles. Pero estas empresas creen que pronto se utilizarán las mismas técnicas para automatizar el trabajo en docenas de profesiones, desde consultoría hasta finanzas y marketing.
En ese aspecto hay dos tendencias preocupantes.
- En el afán por aumentar la productividad y mantenerse a la vanguardia, algunas empresas podrían estar recurriendo a la IA demasiado pronto, antes de que las herramientas sean lo suficientemente robustas como para gestionar todas las cargas de trabajo de nivel inicial. Algunos ejecutivos apuestan a que los sistemas de IA mejorarán rápidamente, o a que el dinero que ahorrarían al contratar trabajadores virtuales en lugar de humanos compensará la insatisfacción de algunos clientes.
- Incluso si los empleos de nivel inicial no desaparecen de inmediato, la expectativa de que sean efímeros puede llevar a las empresas a invertir menos en capacitación laboral, mentoría y otros programas dirigidos a los trabajadores de nivel inicial. Esto podría dejar a estos trabajadores sin preparación para puestos más directivos en el futuro.
Se hace referencia a Can AI be trusted in schools? y For Some Recent Graduates, the A.I. Job Apocalypse May Already Be Here. También aparece en mi Portal https://tinyurl.com/3psmv5m2.