Morfema Press

Es lo que es

Beneficios del ciclismo: qué le sucede a tu cuerpo cuando montas en bicicleta

Comparte en

Desde luego que si ya te gusta montar en bici no te hacen falta más motivaciones, pero no está de más ser conscientes de los beneficios que aporta e intentar que otra gente comience a pedalear también. Algunos de estos consejos son atribuibles a cualquier ejercicio físico, pero como estamos en una web de ciclismo le vamos a poner la medalla a las bicis.

Brújula Bike

En 2018 salió un estudio en el que se aseguraba que la bicicleta podría ahorrar unas 10.000 muertes al año en Europa, y en gran parte se fundamentaba en los grandes beneficios físicos del ciclismo. Vamos a ver cuales son.

1.Es un deporte que mantiene a salvo tus articulaciones

Es cierto que el ciclismo también tiene lesiones propias, pero sin duda es mucho menos lesivo que otros deportes como el running, por ejemplo. Al montar en bici nuestras articulaciones no sufren impacto alguno y el peso de nuestro cuerpo recae plácidamente sobre el sillín.

2.Mejora la circulación y entrena el corazón

Montar en bici nos permite reducir la presión arterial y aumentar el ritmo cardíaco máximo. Además, todo apunta a que ayuda a eliminar el colesterol malo y aumenta el bueno.

3.Nos ayuda a envejecer mejor

Al montar en bici de manera regular nuestra sensación de fatiga irá disminuyendo y los niveles de energía irán en aumento. Todo esto, según diversos estudios, hace que tengamos más probabilidades de envejecer de una manera saludable .

4.Montar en bici nos hace más fuertes

El hecho de salir en bici un par de veces en semana -al menos 20 minutos por salida- hará que nuestro sistema inmunitario se fortalezca y mantenga a ralla las infecciones y enfermedades. Algo muy común entre la gente que está en forma, es el hecho de que se resfrían menos y sufren en menor medida ese tipo de enfermedades comunes.

5.Salir en bici mejora tu físico y te hace más feliz

Montar en bici al menos dos veces en semana -60 minutos cada una- te ayudará a mantener tu peso y reduce el estrés provocado por trabajo y el día a día. Después del esfuerzo realizado al montar en bici, nuestro cuerpo genera una serie de endorfinas que rebajan nuestros niveles de estrés y hacen que nos sintamos bien.

Beneficios del ciclismo en personas de 40 a 60 años

Nunca es tarde, dice el dicho. En ciclismo así ocurre también: nunca es demasiado tarde para comenzar a rodar y empezar a sentir todo lo que este deporte te puede aportar. Y si ya eres un adulto maduro, también. Incluso si tienes entre 40 y 60 años, puede ser un buen momento para dar tu primera pedalada. Y los estudios científicos así lo corroboran.

Llega un momento en la vida en que te conoces mejor, sabes con seguridad lo que te gusta, lo que te apetece y, sobre todo, lo que es mejor para ti. Porque cuando llega ese momento, cuidar tu salud se convierte en un argumento más para buscar nuevas formas de hacerlo, y el ciclismo tiene mucho que decir en ello.

Nuevos estudios confirman que no importa si no sabes lo que significa subirte a una bicicleta una vez has entrado en la madurez, sino que los beneficios son muchísimos, se notan en poco tiempo y tu salud te lo agradecerá igual que si fueses ciclista desde la adolescencia.

Bien es cierto que comenzar a practicar deporte en edades tempranas es lo más aconsejable. De hecho, forma parte de unos hábitos saludables y es un pilar fundamental para llevar una vida sana. Inculcarlo a los más pequeños es una tarea fundamental por parte de toda la sociedad. El ciclismo, además, al tratarse de un medio de transporte al mismo tiempo, gusta desde pequeños y es un deporte óptimo para practicarlo en familia.

Pero si te has plantado en los 40 y tantos y jamás has practicado ciclismo, es sin duda también un buen momento para comenzar. Un estudio publicado en la revista científica Jama Network Open este mes arroja más luz sobre este hecho: practicar ciclismo en la madurez y la senectud no solo es bueno para la ansiedad y el estrés, sino para tu sistema circulatorio.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top