Morfema Press

Es lo que es

El infierno progresista de México

Comparte en

Cada mañana reviso si Rodrigo Iván Cortés ha publicado la ‘disculpa’ que la justicia de México le ha escrito y que le ha ordenado publicar en sus cuentas de redes sociales durante 30 días seguidos. Todavía me queda un atisbo de fe en la civilización y el Estado de derecho, pero el día en que Cortés haga su confesión forzada es el día en que ese atisbo se extingue. Y me interesaría saber qué piensan mis amigos progresistas sobre su caso. ¿Es este el tipo de sistema de justicia que imagina?

Por: María Wakefield – The Spectator

Rodrigo Iván Cortés fue congresista en los días previos a que Morena, el partido del progreso, asumiera el poder, y ahora es jefe de un grupo de expertos católico, el Frente Nacional para la Familia, en un momento en que es complicado ser cristiano en México. Suena extraño decir que es difícil ser cristiano en un país donde el 80 por ciento de la gente es católica, pero lo es.

No creo que al presidente de México, el paternalista Obrador, le importe mucho eso, pero los jóvenes activistas que preside están empeñados en acabar con el cristianismo. Es la fe de los invasores, dicen, y hay que elevar las creencias indígenas. Tal vez como la religión azteca, con su alegre predilección por el sacrificio de niños. Los cristianos en México ahora reciben esto desde todos los ángulos. Los miembros de las bandas de narcotraficantes atacan a los sacerdotes como una forma de iniciación y disfrutan dejando sus cadáveres tallados con lo que la prensa llama «mensajes narcosatánicos». Y como muestra el caso Cortés, la ley también los persigue.

Los problemas de Cortés comenzaron con los políticos de los que Morena está más orgulloso, las dos mujeres trans que nombró para su cámara baja, la diputada Salma Luévano Luna y la diputada María Clemente García. Algunas personas discreparon con el hecho de que Luévano y García fueron nombrados como parte de la cuota obligatoria de mujeres del Congreso. No creo que me importe. Disfruto bastante el espíritu de telenovela que aportan a la política mexicana, todo hombreras y vendettas públicas.

Algunos pensaron que el diputado García fue un poco lejos cuando publicó en las redes sociales fotos de un pene que estaba reparando mientras hacía su segundo trabajo, pero como luego les recordó, es importante llamar la atención sobre el hecho de que el trabajo sexual es un trabajo real. Este era un pene de protesta. Fue también la manera que tuvo García de explicar su pensamiento sobre la familia tradicional. Escribió: ‘Este papacito llegó muy cansado del trabajo y le di un masaje para que llegara relajado a su casa’.

Luévano es más comedido que García, pero también da buen espectáculo. El año pasado entró en la cámara vestido con una túnica de obispo completa con una mitra alta bordada en oro y su característico ojo ahumado. El traje tenía como objetivo llamar la atención sobre un proyecto de ley que proponía que prohibía cualquier expresión de puntos de vista cristianos tradicionales sobre la sexualidad. Luévano quiere prohibir efectivamente el cristianismo. Considerando que recibió sorprendentemente poca prensa.

Como líder de un grupo católico profamilia, Cortés estaba obligado a responder, y cuando lo hizo, se refirió al sexo biológico de Luévano. Llamó a Luévano «un hombre que se describe a sí mismo como una mujer», lo cual es cierto y en realidad no estoy seguro de que Cortés hubiera podido hacer lo contrario. Para Cortés, el sexo se trata de tener bebés, no de conseguir que el ‘papacito’ llegue feliz a casa. Esto requiere un control firme del sexo biológico real. De todos modos, para bien o para mal eso es lo que hizo Cortés, y es por esto, el ‘misgendering’ del diputado Luévano, que lo han pasado por alto.

Luévano presentó una denuncia contra Cortés y el juez que conoció el caso coincidió en que había cometido un crimen terrible. Cortés fue declarado culpable de “violencia política de género”, multado y obligado a someterse a un extenso “reentrenamiento”. La ironía de condenar a Cortés por violencia es que Luévano y su amigo García de hecho empujaron a un congresista anciano de su silla el año pasado y agarraron su micrófono en medio del debate. La violencia física es algo muy anticuado, especialmente en un narcoestado. Cortés también fue incluido en una lista oficial denominada Registro Nacional de Sancionados en Materia Política Contra las Mujeres. He buscado esta lista y hay cientos de nombres en ella, incluido otro congresista que llamó a Luévano “Señor”.

Además del texto de la disculpa pública que se le ordenó publicar a Cortés, la sentencia del tribunal es una lectura sorprendente. Aquí hay un extracto editado.

Concluimos que estas expresiones son hostiles y violentas, dirigidas a su persona… decidimos responsabilizar a Rodrigo Iván Cortés Jiménez, y a la asociación Frente Nacional por la Familia, imponerles una multa y pedirles que se disculpen públicamente con usted [Luévano ]. Además, le pedimos a Rodrigo Iván Cortés Jiménez que se sensibilice con lecturas y cursos para evitar que repita estas conductas contra usted o cualquier otra mujer o persona trans o la comunidad LGBTTTIQA+, para que poco a poco se deconstruya y tome conciencia del daño que genera hacia usted.

Cortés debe deconstruirse gradualmente para lograr una sociedad igualitaria. ¿Cómo diablos se ve eso? ¿Muerte por PowerPoint? ¿Cómo sabrán cuándo está lo suficientemente «sensibilizado»?

La sentencia finaliza: ‘Lo que has hecho hoy, Salma, es una muestra de valentía que promueve la perpetuación de una humanidad más tolerante, sin estigmas y prejuicios, porque no se trata de ser iguales sino de respetar las diferencias. ¡Gracias por alzar la voz y que resuene siempre!’

Sí. Gracias Salma. Que siempre hagas eco. Y gracias especialmente por el mensaje que compartió en Twitter en mayo, luego de reunirse con uno de los jueces que conocería el caso de Cortés. El juez fue Felipe Fuentes Barrera y la reunión se produjo un día antes del último recurso disponible de Cortés. Luévano compartió con sus seguidores el excelente momento que habían pasado él y Barrera hablando sobre ‘la importancia de las acciones afirmativas para la población LGBTTTIQA+’.

Morena debe su popularidad como partido al hecho de que prometió garantizar el debido proceso y no complacer a una élite con derechos. Es casi tranquilizador ver lo poco que ha cambiado.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top