Morfema Press

Es lo que es

¿Qué es el cáncer de sangre? Tipos, estadios, manifestaciones clínicas y cuándo acudir al médico

Comparte en

El Día Mundial del Cáncer de Sangre, conmemorado el 28 de mayo de 2025, busca educar sobre las enfermedades oncohematológicas, un grupo de trastornos que afectan la sangre, la médula ósea y el sistema linfático. El cáncer de sangre incluye leucemia, linfoma y mieloma múltiple, cada uno con características, estadios y manifestaciones clínicas distintas. Comprender estas enfermedades, sus síntomas y la importancia de un diagnóstico oportuno es crucial para mejorar los resultados de los pacientes. Este día, organizaciones como la Leukemia & Lymphoma Society y la UICC promueven la conciencia para empoderar a las personas a buscar atención médica a tiempo.

MFM

¿Qué es el cáncer de sangre? El cáncer de sangre se origina en las células encargadas de producir sangre o en el sistema inmunitario. La médula ósea, donde se forman los glóbulos rojos (transportan oxígeno), glóbulos blancos (combaten infecciones) y plaquetas (ayudan a la coagulación), es un punto crítico. En estas enfermedades, las células anormales proliferan descontroladamente, interfiriendo con las funciones normales del cuerpo. A diferencia de los tumores sólidos, el cáncer de sangre no forma masas, sino que circula por la sangre o se acumula en órganos como los ganglios linfáticos o el bazo.

Tipos principales:

  1. Leucemia: Afecta los glóbulos blancos, que se producen en exceso o de forma inmadura, debilitando el sistema inmunitario. Se clasifica en aguda (de inicio rápido, como la leucemia linfoblástica aguda) y crónica (de progresión lenta, como la leucemia linfocítica crónica).
  2. Linfoma: Surge en el sistema linfático, afectando ganglios, bazo o médula ósea. Incluye el linfoma de Hodgkin, con células características llamadas Reed-Sternberg, y el linfoma no Hodgkin, más común y diverso.
  3. Mieloma múltiple: Afecta las células plasmáticas, responsables de producir anticuerpos, causando daño óseo, anemia y problemas renales.

Estadios: Los estadios varían según el tipo. En la leucemia, no se usan estadios tradicionales, pero se evalúa según el recuento de células anormales y la respuesta al tratamiento. El linfoma de Hodgkin utiliza un sistema de cuatro estadios (I-IV), basado en la extensión y los síntomas (como fiebre o pérdida de peso). El mieloma múltiple se clasifica en tres estadios según niveles de calcio, función renal y daño óseo. Los estadios avanzados suelen implicar mayor diseminación o complicaciones.

Manifestaciones clínicas: Los síntomas son inespecíficos, lo que dificulta el diagnóstico temprano. Los más comunes incluyen:

  • Fatiga persistente o debilidad extrema.
  • Fiebre sin causa aparente o sudores nocturnos.
  • Infecciones recurrentes debido a un sistema inmunitario debilitado.
  • Hematomas, sangrados (nariz, encías) o petequias (manchas rojas en la piel).
  • Pérdida de peso inexplicada o falta de apetito.
  • Dolor óseo o articular, especialmente en el mieloma múltiple.
  • Ganglios linfáticos inflamados (en el linfoma) o aumento del tamaño del bazo.
    Estos síntomas pueden confundirse con afecciones benignas, pero su persistencia requiere atención médica.

Cuándo acudir al médico

Los expertos recomiendan consultar a un especialista si los síntomas persisten más de dos semanas o se combinan (por ejemplo, fatiga con hematomas). Las personas con antecedentes familiares de cáncer de sangre, exposición a químicos (como benceno) o radiaciones tienen mayor riesgo y deben estar atentas. Pruebas como un hemograma completo, biopsia de médula ósea o estudios de imagen pueden confirmar el diagnóstico. En la leucemia aguda, los síntomas pueden aparecer en días, exigiendo atención inmediata.

El Día Mundial del Cáncer de Sangre 2025 enfatiza la educación para reducir diagnósticos tardíos. En países de ingresos bajos, la falta de acceso a pruebas diagnósticas agrava los retrasos. Campañas con el hashtag #WorldBloodCancerDay promueven la conciencia sobre síntomas y la importancia de controles médicos regulares. Informarse y actuar a tiempo puede salvar vidas.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top