El exministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Álvaro Leyva, sorprendió con una nueva carta de 15 páginas en las que critica la gestión del presidente Gustavo Petro y pone a disposición de la opinión pública los detalles de sus extrañas “desapariciones”.
En las misivas anteriormente publicadas, el excanciller hizo referencia a varios momentos en los que el presidente Petro se habría desaparecido misteriosamente, en especial durante un viaje a París donde el mandatario no apareció durante dos días.
En esta ocasión, Leyva volvió a mencionar varios episodios que preocuparon al entonces ministro de exteriores, el primero tuvo lugar en Italia, precisamente en Piazza del Grano 20, en Florencia.
El excanciller publicó el enlace de un video donde cuentan la historia de una “parranda” en la que habría participado Petro en esta ciudad italiana, después de ser elegido, al parecer se trata de un “episodio vergonzoso” que habría contado incluso con la intervención de las autoridades italianas.
El video, publicado en Facebook, da cuenta de un testimonio que habría dado una testigo de los hechos al medio Impacto 24-7. Lo que se vivió allí fue un episodio “vergonzoso” y habría tenido lugar en el año 2022 en el mes de julio.
“Terminó celebrando su triunfo en una lujosa casa en compañía de amigos y conocidos (…) durante ese viaje, Petro también sostuvo reuniones privadas con el expresidente César Gaviria y el prófugo de la justicia, Carlos Ramón González”, dice el video publicado por el medio citado por Leyva.
Según la testigo, después de varias horas de estar en la fiesta, una mujer que se encontraba en el lugar entró en pánico y pidió a gritos que la sacaran de ahí, fue tanto el ruido, que los vecinos alertaron a las autoridades y la policía llegó al lugar. La situación se habría manejado con absoluta reserva para que no se hicieran públicos los hechos, según narra el medio citado por Leyva.
“Nunca se me pasó por la imaginación Presidente que eventualmente tendría que recurrir a estos infortunados relatos para poner de presente que su enfermedad no es de hoy. Viene usted mal de tiempo atrás”, dijo Leyva antes de agregar el link a su misiva.
“¿Y qué sucedió en la estación del tren de la citada ciudad que lleva el nombre Santa María Novella? Todo lo anterior, como para desear que nunca hubiera tenido lugar”, agregó el excanciller.
Posesión de Daniel Noboa en Ecuador
En la última carta publicada hoy miércoles, 4 de junio, Álvaro Leyva también hizo referencia a un hecho “lamentable” citando la definición de “hacer el oso”, cuando el mandatario colombiano, después de haber negado el triunfo del reelecto presidente de Ecuador, decidió asistir a la posesión presidencial en Quito.
«Fue a darle consejos. Por una parte, a exigir la liberación de todos los presos políticos. Por otra, a solicitarle que inicie un ‘dialogo nacional democrático’ (…) Oso grande el suyo. A la gran mayoría de los enterados, de los que le siguen con cuidado sus pasos, su barrabasada le produjo pena ajena», dijo Leyva.
Durante el evento, al que llegó tarde el presidente Petro, también se generó una controversia porque la presidenta de Perú, Dina Boluarte, le negó el saludo.
Por otro lado, se habló de que el mandatario colombiano usó su cuenta de X en plena ceremonia y que permanecía mucho tiempo mirando su teléfono celular.
La carta, que tiene 15 páginas, carga una crítica muy profunda al primer mandatario. Asegura que hoy, grandes sectores del país ven lo que está pasando con incredulidad. “Por fortuna, mi mejor testigo de lo que he venido señalando y continuo revelando es usted mismo. Es que usted está mal. Muy mal. Ya no se mide. Perdió los estribos. Y lo sabe. Y para sostenerse, abusa. Incluso se le adivina que el golpe de Estado al cual usted tanto teme y al que reiteradamente alude es un autogolpe que usted quisiera dar descalabrando la nación y arrasando con las instituciones. Todo con el alcance de disfrazar lo inocultable», agrega.
Leyva le pone una pregunta: “¿Si usted Gustavo Petro hubiera sabido en su momento que yo, su ministro de Relaciones Exteriores, padecía la enfermedad de la que usted es hoy víctima, me habría dejado a cargo de tan importante cartera?»
Y luego le responde: “Entiendo que no le sea posible contestar Presidente…Fuerte tener que decirlo sin ambage alguno. Sin rodeos de ninguna clase. Es que hoy se encuentra usted en muy mal estado”.
Leyva manda duros puntillazos sobre lo que han sido las decisiones del presidente Petro en las últimas semanas. Por ejemplo, asegura que no tiene sentido haber pretendido dejar de encargado en la presidencia a Armando Benedetti, cuando en una reciente entrevista había dicho: “Yo no quisiera ser adicto, pero lo soy”.
Y habla de sus anteriores cartas, de abril 19 y mayo 5. “Ciertamente, su contenido, para quienes no han estado al tanto de sus impropias conductas, fue aparentemente cruel. Deslealtad, dicen algunos; traición, dicen otros. Mas sin embargo, nada de lo afirmado en esas misivas lo ha podido controvertir usted”, puntualiza. Y asegura que su caso, la edad que ha alcanzado, le “da tranquilidad para acometer lo que sea necesario en defensa del orden constitucional y de mi patria. A nada le tengo temor cuando del país y de justas causas se trata”.
Leyva le pide al presidente que comience a tratarse. “El primero que tiene que asumirlo es usted. Realidad suya insoslayable. Enfermo está. Su estado es de mucha gravedad, señor. Si no es así, demuestre lo contrario. No es difícil someterse a una prueba. Y bien sabe que superar su actual condición implica ayuda profesional”.
Y luego, le plantea una serie de preguntas. “¿Por qué se pierde? ¿Qué necesidad o necesidades le surgen? ¿Luego, por qué no aparece? ¿Por qué no cumple compromisos? ¿Por qué irrespeta a propios y extraños, ya en Colombia, ya en el exterior, sin consideración de jerarquía o rango alguno? ¿Mentecatos seremos? ¿Mentecatos serán? Qué tal aquello de construir un tren para comunicar la República Popular China con Colombia. ¿Chiste suyo para entretener a Xi Jinping?
Leyva habla de todo lo que está pasando en este momento en el país y de la nueva apuesta del gobierno. Crítica especialmente la despachada, nombre por nombre, que ha hecho de los congresistas. “Por favor, no actúe tan irresponsablemente hombre. Su conducta termina dejando un cierto sabor a cobardía, algo que sé no es propio suyo. Grave todo ello. Prefiero pensar que su situación no le permite darse cuenta», dice.
Para al final decirle: “Ya no más Presidente Petro. Hora de irse. Esto porque en sus manos, en su situación, el país se hunde. El alma de la nación está en pena. Ya se mira y se sufre con angustia el caos moral y político al que usted la ha conducido. No lastimen más a nuestra patria. Benedetti y usted. Y otros abusadores que no es del caso mencionar ahora mismo. Ellos afloran solos”.
Varsovia, República de Polonia, junio 1 de 2025
Señor, doctor
Gustavo Petro Urrego
Presidente de la República de Colombia
Palacio de Nariño
Ciudad
Señor Presidente:
De nuevo me dirijo a usted. Esta vez con mayor pesar. Aún más, lo hago con profunda tristeza. Debo ser franco con…— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) June 4, 2025