Morfema Press

Es lo que es

DBuford

Lockheed Martin ganó un contrato de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) para desarrollar y demostrar una nave espacial de propulsión nuclear bajo un proyecto llamado Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations (DRACO).

El proyecto representará un rápido avance en la tecnología de propulsión en beneficio de la exploración y la defensa nacional. Cislunar se refiere a la región del espacio desde la Tierra hasta e incluyendo la región alrededor de la superficie de la luna.

DARPA se asoció con la Dirección de Misiones de Tecnología Espacial de la NASA en el proyecto DRACO, ya que ambas agencias se beneficiarán de esta tecnología. La demostración de vuelo en el espacio de un vehículo con motor de cohete térmico nuclear tendrá lugar a más tardar en 2027.

Los motores de propulsión química han sido durante mucho tiempo el estándar para los vuelos espaciales, pero para que los humanos viajen a Marte, necesitarán una propulsión mucho más potente y eficiente. Los motores de propulsión térmica nuclear (NTP) ofrecen un empuje tan alto como la propulsión química convencional con una eficiencia de dos a cinco veces mayor, lo que significa que la nave espacial puede viajar más rápido y más lejos y puede reducir significativamente las necesidades de propulsor. También permiten escenarios de aborto en viajes a Marte que no son posibles con los sistemas de propulsión química, según Lockheed Martin.

Estos sistemas de propulsión térmica nuclear más potentes y eficientes pueden proporcionar tiempos de tránsito más rápidos entre destinos. Reducir el tiempo de tránsito es vital para que las misiones humanas a Marte limiten la exposición de la tripulación a la radiación. Esta es una tecnología de primera que se puede utilizar para transportar humanos y materiales a la Luna. Una nave espacial remolcadora nuclear segura y reutilizable revolucionaría las operaciones cislunares. Con más velocidad, agilidad y maniobrabilidad, la propulsión térmica nuclear también tiene muchas aplicaciones de seguridad nacional para el espacio cislunar.—Kirk Shireman, vicepresidente de Campañas de Exploración Lunar en Lockheed Martin Space

Un sistema NTP utiliza un reactor nuclear para calentar el propulsor de hidrógeno rápidamente a temperaturas muy altas y luego canaliza ese gas a través de la boquilla del motor para crear un poderoso empuje. El reactor basado en fisión utilizará un uranio poco enriquecido de alto ensayo especial (HALEU) para convertir el hidrógeno criogénico en un gas presurizado extremadamente caliente. El reactor no se encenderá hasta que la nave espacial haya alcanzado una órbita nuclear segura, lo que hace que el sistema NTP sea muy seguro.

Lockheed Martin se asoció con BWX Technologies para desarrollar el reactor nuclear y producir el combustible HALEU.

En los últimos años, BWXT ha estado madurando su combustible y diseño de propulsión térmica nuclear, y estamos entusiasmados de seguir expandiéndonos en el espacio con nuestra capacidad para entregar productos y capacidades nucleares al gobierno de los EE. UU. Esperamos construir el reactor y fabricar el combustible en nuestras instalaciones de Lynchburg, Virginia.—Joe Miller, presidente de BWXT Advanced Technologies LLC

Si bien los sistemas nucleares son un campo emergente, Lockheed Martin tiene una larga historia y experiencia en controles nucleares y ha construido muchos de los generadores termoeléctricos de radioisótopos de la NASA para las misiones planetarias de la NASA. Lockheed Martin también ha invertido mucho en almacenamiento y transferencia de hidrógeno criogénico. Esta tecnología clave será necesaria en la exploración del espacio profundo no solo para NTP, sino también para los sistemas de propulsión convencionales.

Las últimas pruebas de motores de cohetes térmicos nucleares realizadas por los Estados Unidos ocurrieron hace más de 50 años en el marco de los proyectos Nuclear Engine for Rocket Vehicle Application y Rover de la NASA.

La NASA, el Departamento de Energía (DOE) y la industria también están desarrollando tecnologías nucleares espaciales avanzadas para múltiples iniciativas para aprovechar la energía para la exploración espacial. A través del proyecto Fission Surface Power de la NASA, el DOE otorgó tres esfuerzos de diseño comercial para desarrollar conceptos de plantas de energía nuclear que podrían usarse en la superficie de la Luna y, más tarde, en Marte.

Durante sus primeros días en los cines, “Barbie” recaudó US$ 337 millones a nivel mundial en taquilla, el fin de semana de estreno más grande de 2023 hasta el momento. Pero incluso antes de que llegaran los números, «Barbie» fue un éxito comercial.

La película había estado generando entusiasmo durante meses, gracias a un elenco repleto de estrellas, un director amado, una estética deslumbrante y una variedad aparentemente interminable de productos con el tema de Barbie.

En junio, el estratega de marca Moshe Isaacian comenzó a realizar un seguimiento de las asociaciones oficiales en Twitter. Un desplazamiento a través de su hilo muestra, entre otras cosas: una consola de juegos, un par de zapatos, un hotel, una casa, un comercial de seguros, una vela, alfombras, esmalte de uñas, patines, un carro de juguete, una lonchera, ropa para perros, un cepillo de dientes y varios otros artículos estampados con el logotipo de Barbie, inundados de rosa fuerte.

Isaacian ha publicado alrededor de 50 asociaciones. Eso es, casi literalmente, la mitad: Mattel, fabricante del juguete icónico, ha realizado más de 100 acuerdos de marca para la película, que es distribuida por Warner Bros. (CNN y Warner Bros. son propiedad de Warner Bros. Discovery).

Para los especialistas en marketing, «Barbie» se ha convertido en una gran oportunidad: una forma optimista y efervescente de obtener nuevos clientes, de todas las edades, y mantenerse culturalmente relevante. Esa siempre es una buena oportunidad, pero especialmente en el entorno actual, donde incluso las campañas de marketing aparentemente benignas pueden ser controvertidas.

Y no es frecuente que tanta atención se centre en un solo evento, como el estreno de una película.

“Vivimos en un mundo tan fragmentado que es realmente difícil que los eventos se destaquen”, dijo Tim Calkins, presidente asociado del departamento de marketing de la Escuela de Administración Kellogg de la Universidad Northwestern. “Estos momentos compartidos, cuando realmente se ponen de moda, tienen un poder enorme”.

El efecto Barbie

Para algunos bares y restaurantes, la manía de Barbie ha provocado una avalancha de clientes.

En la primavera, cuando los memes de Barbie comenzaron a dejar su resplandeciente rastro en Internet, el equipo de Wunder Garten, una cervecería al aire libre y espacio para eventos en Washington, DC, comenzó a tomar nota.

Alrededor de ese tiempo, comenzó a planificar fiestas de Barbie: celebraciones con cócteles temáticos, comida rosa y muchas oportunidades para mostrar los atuendos de Barbiecore en el lugar compatible con Instagram, incluidas las cajas de Barbie y Ken de color rosa intenso de tamaño real.

“Esperábamos una participación muy grande y obtuvimos una participación muy, muy grande”, dijo Leana Chavez, subgerente de Wunder Garten.

Mientras tanto, los minoristas han utilizado asociaciones para impulsar las ventas de productos.

Un hombre posa en una gran caja de muñecas Barbie en Bloomingdale’s en Nueva York, antes del estreno de la película.
(Richard Drew/AP)

El fabricante de velas Homesick ha estado vendiendo una vela Barbie Dreamhouse con notas de peonía dulce, rosal y jazmín rosa, entre otras fragancias. La vela impulsó un aumento del 39 % en las ventas en junio, año tras año, según Lauren McCord, gerente general de Homesick. Y la mayor parte provino de nuevos clientes: más del 70% de las compras de Dreamhouse fueron realizadas por nuevos clientes.
La marca Barbie es particularmente poderosa porque atrae a múltiples generaciones, señaló Christie Nordhielm, profesora asociada de marketing en la Escuela de Negocios McDonough de la Universidad de Georgetown.

Al comercializar productos de Barbie para adultos, los grandes minoristas pueden lograr que compren productos similares para niños.

“Los padres, o posiblemente otros miembros de la familia, controlarán si este producto entra”, dijo. Con los productos de Barbie que atraen a los adultos, los especialistas en marketing están “consiguiendo esa interactividad entre adultos y niños, ese vínculo”, que también se puede utilizar como punto de venta.

Gap puede beneficiarse de este aspecto del marketing. El minorista de ropa ofrece una línea de Barbie que incluye camisetas, chaquetas y más con las marcas Gap y Barbie, tanto para niños como para adultos. Un vocero de Gap señaló que la colección “lo ha estado arrasando en todas las categorías”. La relación entre Gap y Mattel es profunda: este miércoles, Gap anunció que su nuevo CEO será Richard Dickson, quien actualmente se desempeña como presidente y director de operaciones de Mattel.
En retrospectiva, y con grandes cifras de taquilla en su haber, parece claro por qué tantas empresas querrían trabajar con «Barbie».

Pero los productos asociados se concibieron y lanzaron mucho antes del estreno de la película, cuando existía la posibilidad de que no fuera tan bien recibido. Durante ese período de incertidumbre, es posible que se hayan tranquilizado por el gran volumen de asociaciones.

En otras palabras, si «Barbie» fuera un fracaso, todas caerían juntas.

Fuerza en números

Hay muchas formas de que «Barbie» haya salido mal. La muñeca en sí tiene una historia irregular y, con sus proporciones inhumanas, ha sido acusada de mantener estándares de belleza poco realistas. Además, las películas en general no son una apuesta financiera segura: aparte de avances como “Barbie” y Oppenheimer, las ventas de taquilla han sido decepcionantes y han tenido un lento retorno después del cierre de los cines durante la pandemia.

Y no había garantía de que a la gente le gustara la película. Algunos todavía pueden ver a Barbie como antifeminista o antimasculina, y la película como poco más que un gran esfuerzo corporativo para impulsar las ventas de la muñeca. Es posible que otros se hayan desanimado por el marketing incesante, especialmente para una película con un mensaje de que (alerta de spoiler) las personas no necesitan comprar productos para sentirse bien consigo mismas. Y luego está el hecho de que «Barbie» fue dirigida por una mujer y comercializada para mujeres, lo que puede inspirar el troleo en línea.

Para los socios de marca, «existía cierto riesgo de que esta película fuera una bomba total», dijo David Reibstein, profesor de marketing en la escuela de negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania. Pero ese riesgo fue “atenuado por el hecho de que otros lo están haciendo. Y si nos vemos mal, bueno, no estamos solos”.

La colección Balmain x Barbie se exhibe en Neiman Marcus en Beverly Hills, California, el miércoles 19 de julio de 2023.
(Richard Vogel/AP)

Pero si bien ha habido llamadas para boicotear la película, no parecen haber tenido mucha tracción. Ahora, con todo lo que viene con Barbie, los especialistas en marketing pueden perder si se mantienen alejados.

“Creo que existe el riesgo de no hacerlo”, dijo Reibstein. “Si eres un minorista y ves que los otros minoristas lo hacen, sientes que debes subirte al carro … y no perderte cualquier ola de Barbie que pueda haber”. En esta etapa, eso puede significar utilizar el éxito de «Barbie» para comercializar productos de color rosa fuerte preexistentes.

Pero con todos entrando, se vuelve aún más difícil destacar.

Esta Barbie es como todas las demás

Si su promoción es demasiado similar a otra, «va a limitar el impulso que obtiene, porque es más de lo mismo», dijo Calkins de Northwestern. Una vez que vea un esmalte de uñas rosa Barbie, por ejemplo, probablemente no se sorprenda con otro.

Isaacian, quien inició el hilo de Twitter, cree que Mattel ha sido estratégico al elegir a sus socios, a pesar de que hay tantos.

Una cabaña inspirada en Barbie en Wunder Garten. (wundergartendc/Instagram)

“Realmente han hecho un buen trabajo al hacer que casi todas las partes de la película se sientan tangibles”, dijo.

Para Reibstein, la colaboración que se destacó fue Airbnb Malibu Dreamhouse. Hospedarse en Dreamhouse es gratis, pero Airbnb solo lo puso a disposición por dos noches en julio.

Mercancía temática de Barbie en una tienda Gap en Nueva York. (Richard B. Levine/Levine Roberts/ZUMA Press)

Antes de esas fechas, la modelo y personalidad de la televisión Chrissy Teigen compartió fotos de ella y su familia en la casa compatible con Instagram, incluido un video boomerang de ella con un atuendo rosa intenso y patines inspirados en Ken.

Nordhielm señaló el helado de algodón de azúcar rosa Barbie de Cold Stone Creamery como uno de los más destacados. “Es un producto feliz, es un producto familiar”, dijo.

CNN

WhatsApp ahora te permitirá grabar y enviar videoclips directamente en la aplicación, anunció esta semana la plataforma propiedad de Meta.

Los mensajes de video instantáneos pueden durar hasta 60 segundos y están protegidos de manera similar con el servicio de encriptación de extremo a extremo de la aplicación.

“Creemos que será una forma divertida de compartir momentos con toda la emoción que se incluye en los videos, ya sea deseando un feliz cumpleaños a alguien, riéndose de una broma o trayendo buenas noticias”, dijo la compañía el jueves en una publicación de blog.

La nueva función será similar a enviar un mensaje de voz en la plataforma, agregó la compañía, y también habrá una forma de grabar el video con las manos libres.

La compañía dijo que la nueva actualización comenzó a implementarse en la aplicación y estará disponible para todos en las próximas semanas.

A principios de este año, WhatsApp lanzó una actualización que permite a los usuarios editar mensajes en la aplicación (siempre que sea dentro de los 15 minutos posteriores al envío).

La última actualización para WhatsApp llega inmediatamente después de un informe de ganancias mejor de lo esperado de Meta. La compañía dijo el miércoles que los ingresos aumentaron un 11% año tras año a US$ 32.000 millones para el trimestre que finalizó en junio, ya que el «año de eficiencia» del CEO Mark Zuckerberg parece estar dando sus frutos para el gigante de las redes sociales.

Después de un duro 2022, las acciones de Meta han subido más de un 150 % en 2023.

CNN

El pueblo indígena wayuu se convirtió en el primer pueblo originario en tener una orquesta juvenil e infantil en Venezuela con la creación del núcleo Wayuu Taya.

El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela hizo oficial la creación del núcleo Wayuu Taya el 18 de julio. La primera presentación en público ocurrió en la escuela básica nacional Nerio Emiro Semprún Polanco, conocida en la zona como Tepichi Talatshi, que significa en la lengua wayuu Niño Contento.

Esta primera orquesta conformada por aborígenes wayuu está en el municipio Mara, al norte del estado Zulia. “Son indígenas que habitan en 17 comunidades del municipio Mara. Las edades de los 234 integrantes del núcleo van desde los 5 años hasta los 18 años”, reseñó La Patilla.

Es un proyecto que habría iniciado en noviembre de 2022 como parte de la expansión del Sistema de Orquestas y Coros y la disposición del pueblo wayuu.

El núcleo Wayuu Taya es fruto de una alianza

De acuerdo con la nota de La Patilla, la creación de la orquesta es parte de una alianza estratégica entre la fundación Wayuu Taya y el Sistema. De hecho, la escuela Tepichi Talatshi fue construida y es atendida por la fundación.

En el lugar, los niños reciben clases tres veces por semanas. Además, les brindan el servicio de transporte, merienda y atención médica.

De acuerdo con la gerente regional de la fundación, Keila Andrade, su organización ya viene realizando un trabajo social desde el año 2003 en seis municipios desde hace 20 años. Ellos son Mara, Guajira, Insular Padilla, Maracaibo, San Francisco y Jesús Enrique Lossada.

Los programas que desarrolla la organización en estas jurisdicciones son para mejorar la calidad de vida de los lugareños, por lo que se enfocan en servicios y atención integral, tales como alimentación, medicinas, agua, escolaridad, infraestructura y agroecología.

La escuela Tepichi Talatshi brinda a los 234 alumnos cuatro aéreas de formación: el programa Académico Orquestal, Iniciación Musical, La Coral y Música Ancestral. Los profesores que imparten las clases pertenecen al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

Sin tintes políticos

Jesús Quintero es un artista lírico nacido en el municipio Mara. Dijo que la puesta en marcha del núcleo de orquesta Wayuu Taya es una obra de la Venezuela posible, sin color de ningún tinte político.

Aplaudió la iniciativa y felicitó a la fundación Wayuu Taya y al Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela.

“Este concierto y la integración y formación de casi 300 jóvenes es parte del país posible al que los venezolanos seguimos apoyando y luchando. La juventud dice sí, sí se puede, aquí estamos. Una sociedad solo puede salir adelante con conocimiento y cultura. Mi estirpe es indígena, aquí seguiré y moriré”, recalcó a La Patilla.

Sazmining , un proveedor de minería de Bitcoin, comprometido con la energía 100% renovable, ha puesto su mirada en América del Sur con el establecimiento de una nueva instalación en Paraguay. 

Programada para comenzar operaciones el 15 de septiembre, la instalación aprovecha los bajos precios de la electricidad de Paraguay y ofrece alojamiento a una tarifa competitiva de 4,7 centavos por kWh, muy lejos del costo promedio de 16,1 centavos por kWh en los Estados Unidos.

«Al aprovechar el excedente de electricidad, la minería de Bitcoin ha transformado ingeniosamente las pérdidas anteriores de Paraguay en una empresa rentable para toda la nación», afirmó Kent Halliburton, presidente y director de operaciones de Sazmining. «Aceptando este desarrollo, los políticos paraguayos y el proveedor de energía local, ANDE, están participando activamente en transacciones de electricidad por Bitcoin.

Más allá de las ganancias financieras inmediatas, Sazmining tiene una visión más amplia enfocada en crear un futuro sostenible y con visión de futuro mediante la inversión en energía eléctrica. infraestructura que beneficiará a Paraguay para las generaciones venideras, extendiéndose mucho más allá de la vida útil de cualquier actividad minera de Bitcoin».

Como un servicio totalmente sin custodia, Sazmining garantiza que las recompensas de Bitcoin de los clientes se envíen directamente desde el grupo de minería a sus billeteras privadas. Operando en un modelo de beneficio mutuo, Sazmining solo gana cuando el cliente lo hace, lo que los incentiva a optimizar el entorno minero para lograr la máxima eficiencia y la longevidad de los mineros.

La instalación brindará a los clientes su exclusivo servicio de guante blanco, mantenimiento en el lugar, experiencias de servicio al cliente y un equipo de seguridad dedicado para garantizar los más altos estándares de seguridad y rendimiento.

En 1971, Brasil y Paraguay unieron fuerzas para construir la Represa de Itaipú, generando 14 gigavatios de electricidad. Según el acuerdo, Brasil financió el proyecto y, a cambio, Paraguay recibió un excedente de electricidad más allá de sus necesidades domésticas. 

Enfrentado inicialmente con el desafío de manejar este excedente, Paraguay comenzó a vender el exceso de energía a Brasil, aunque con pérdidas financieras. Sin embargo, el advenimiento de la industria minera de Bitcoin ahora ha presentado una solución perfecta a esta situación, permitiendo que Paraguay no solo se beneficie de su excedente de energía sino que también albergue instalaciones mineras avanzadas de Bitcoin.

El fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína, mata a casi 200 personas al día en Estados Unidos, informa el gobierno de ese país.

El fentanilo “producido en masa en México” por los cárteles sigue siendo la principal amenaza para Estados Unidos porque “su único límite” son las sustancias químicas para fabricarlo, señaló este jueves 28 de julio la agencia antidrogas estadounidense (DEA).

Este opioide sintético, hasta 50 veces más potente que la heroína, mata a casi 200 personas al día en Estados Unidos, según datos oficiales. A su vez, es responsables de dos tercios de las 107,735 muertes por sobredosis de drogas registradas en el país en 2021.

El fentanilo, la droga más mortal

“Es la droga más mortal a la que se ha enfrentado Estados Unidos”, reiteró este jueves 27 de julio la directora de la DEA, Anne Milgram. “El fentanilo es barato de fabricar, fácil de disimular y mortal para quienes lo toman. Solo dos miligramos, el equivalente a unos pocos granos de sal, pueden matar a una persona”, explicó.

Lo preocupante de las drogas sintéticas es que su “único límite” son “las sustancias químicas que se pueden comprar” para fabricarlas, añadió. Según ella, la cadena de suministro comienza en China con compañías que fabrican sustancias químicas conocidas como precursores que vienen a ser los componentes básicos del fentanilo y las metanfetaminas.

400 millones de dosis mortales

Esas sustancias “se envían a México o a otros lugares de América Latina”. Después se llevan a territorio mexicano donde los cárteles, sobre todo el de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, fabrican el fentanilo. Posteriormente lo envían a Estados Unidos en polvo o en pastillas, mezclado con otras drogas, como cocaína. Incluso, en píldoras como si fueran analgésicos recetados falsificados.

En 2022, la DEA incautó de 400 millones de dosis mortales de fentanilo, y en lo que va de año ya ha confiscado más de 200 millones, detalló. A la jefa de la DEA le preocupa cómo los narcotraficantes “impulsan la demanda” de una forma nunca vista, introduciendo el fentanilo en otros productos para “producir en masa”.

La preocupación de la DEA

México no es la única preocupación de la DEA. Y es que las organizaciones de narcotráfico colombianas “no solo envían cocaína directamente a Estados Unidos” sino que lo hacen “cada vez más a través de los cárteles” mexicanos de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, dijo Milgram. Esto mismo sucede con Perú y otros países sudamericanos.

Para hacer frente a la crisis de opiáceos Washington ha cambiado de estrategia. Ya no se centra solo en los capos, sino en toda la cadena de suministro: desde el envío de precursores hasta el transporte hacia Estados Unidos a través sobre todo de los puertos de entrada en la frontera con México.

AFP

Las maniobras estuvieron enfocadas en procedimientos de respuesta de entrenamiento ante la amenaza de un submarino norcoreano, como su búsqueda, rastreo o identificación del objetivo, detallaron.

En una nueva muestra disuasoria para el régimen de Corea del Norte, Corea del Sur y Estados Unidos realizaron este sábado (29.07.2023) maniobras navales en las que participó un submarino de propulsión nuclear de la Marina estadounidense.

Los ejercicios conjuntos tuvieron lugar en aguas al sur de la isla surcoreana de Jeju y en ellos se movilizó el destructor surcoreano ROKS Yulgok Yi I, equipado con el sistema de combate Aegis, el submarino de Seúl ROKS Yi Sun-sin y el estadounidense USS Annapolis, según anunció la Marina surcoreana.

«El ejercicio fue preparado para fortalecer las capacidades de respuesta de las Marinas de Corea del Sur y EE.UU., y para mejorar la interoperabilidad en preparación contra infiltraciones de submarinos ante las crecientes amenazas de las provocaciones de misiles de Corea del Norte», señaló la Marina de Seúl en un comunicado recogido por la agencia local de noticias Yonhap.

EE. UU. cree que Rusia busca armas en Corea del Norte

El secretario de Estado, Antony Blinken, dijo a su vez que Estados Unidos considera que el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, se encuentra en Corea del Norte para asegurarse suministros de armas para la invasión de Ucrania.

Shoigú viajó esta semana a Pyongyang, donde participó en los actos del 70º aniversario del armisticio de la guerra de Corea y visitó una exhibición de defensa junto al líder norcoreano Kim Jong Un.

«Dudo mucho que esté allí de vacaciones», dijo Blinken a los periodistas durante una visita a Australia. «Vemos que Rusia busca desesperadamente apoyo, armas, donde sea que las pueda encontrar, para continuar ejecutando su agresión contra Ucrania», afirmó.

AFP, EFE

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, señaló su voluntad de “restablecer las relaciones” con Venezuela y de “intentar ser una voz para todos los venezolanos que están pidiendo elecciones y defensa de los derechos humanos”.

Paraguay, un país que por 35 años tuvo una dictadura, tiene una responsabilidad para hacer una defensa de la democracia y de los derechos humanos”, recordó el futuro gobernante.

Tras una reunión con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, Peña afirmó que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) no debe ser un “espacio de ideología”,

“Hablamos de la importancia de que Unasur no sea un espacio de ideología, sino de integración”, declaró en una rueda de prensa posterior al encuentro.

Unasur, una organización intergubernamental formada por ocho países, fue fundada en 2008 con el apoyo de varios líderes de izquierda, entre ellos Lula y el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Los gobiernos de Jair Bolsonaro en Brasil y de Mauricio Macri en Argentina decidieron sacar a sus países de la organización en 2019. Pero tras su reelección, Lula anunció que Brasil se reincorporaba a Unasur, al mismo tiempo que lo hacía el líder argentino Alberto Fernández.

EFE

Nicolás Petro, el hijo del presidente Gustavo Petro, y Day Vásquez, su exesposa, fueron capturados en las últimas horas, según informó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

“La Fiscalía General de la Nación se permite informar que el día de hoy 29 de julio de 2023, sobre las 06:00 horas, en cumplimiento a lo dispuesto por el Juzgado 16 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, se hicieron efectivas las órdenes de captura proferidas contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, y Daysuris del Carmen Vásquez Castro, por los punibles de lavado de activos y violación de datos personales por hechos ocurridos desde 2022 a la fecha”, informó la Fiscalía.

“Los capturados serán puestos a disposición de un juez penal municipal con función de control de garantías, a quien se le solicitará impartir legalidad a los procedimientos de allanamiento, captura e incautación de elementos materiales probatorios. De igual manera, se formulará imputación por los delitos ya citados y se solicitará una medida restrictiva de la libertad. Esta información se publica por razones de interés general”, agregó la Fiscalía.

SEMANA publicó una explosiva entrevista con Day Vásquez en la que la exesposa de Nicolás Petro contó que él recibió 600 millones de pesos de parte del exnarcotraficante Santander Lopesierra, conocido con el alias del Hombre Marlboro, y unos 400 millones de pesos de parte del hijo del polémico Turco Hilsaca. Aunque los dineros iban dirgidos, según Day, a la campaña presidencial de Petro, ella señaló que Nicolás tomó los recursos para adquirir una lujosa vivienda en Barranquilla.

La reacción de Gustavo Petro

El presidente de Colombia reaccionó a la captura de su hijo y de su ex nuera por medio de un trino en su cuenta en X

«Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y el que uno de mis hijos pase por la cárcel; como presidente de la República aseguró que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley».

Por Héctor Schamis

Francia en llamas, literalmente. Así fue el primer semestre de 2023. Ocurrió en París y en varias ciudades importantes con huelgas y protestas en las calles, actos de violencia, vandalismo e incendios premeditados. El precipitante fue el proyecto de ley del gobierno para reformar la seguridad social, un aumento de la edad de retiro de 62 a 64 años.

Francia cuenta con uno de los sistemas de pensiones más generosos de Europa y la edad de retiro más baja. En consecuencia, la carga fiscal del sistema es onerosa. De hecho, su gasto total en prestaciones de protección social, cuyo ítem principal es la jubilación, es el más alto de la Unión, 33% del PIB. De ahí que el gobierno haya puesto la cuestión sobre la mesa.

El problema es estructural. La seguridad social es siempre un sistema de transferencia intergeneracional de recursos; el ahorro de los activos “mantiene” a los pasivos. Si el número de los que reciben haberes crece—pues la expectativa de vida es cada vez más alta—y el número de los que contribuyen disminuye—dado el crecimiento vegetativo bajo o nulo, y el extraordinario cambio tecnológico—el sistema está destinado a desfinanciarse.

Es decir, si el sistema jubilatorio no es financiable con la tesorería, aumentará la deuda pública. En esos términos los más jóvenes deben afrontar una erogación importante hoy y además un pasivo mañana—endeudamiento. El tema es simple desde el punto de vista contable; la tragedia está en la demografía. Es el caso de Francia y buena parte de Europa del siglo XXI.

En esto la racionalidad escasea y la ideología abunda. Quienes se alarman por la inmigración musulmana en Europa no parecen estar muy actualizados acerca de la dinámica del mercado laboral. Quienes se oponen a las cuentas de retiro de capitalización individual por tratarse de “capitalismo sin solidaridad”—o sea, rechazan toda forma de privatización de la seguridad social—son iletrados en temas de política fiscal.

La propuesta del gobierno era racional y razonable: dos años más de actividad a efectos de sanear las cuentas públicas. Fue aprobada, si bien luego de sobrevivir dos votos de no confianza y a través del Artículo 49.3 que habilita al gobierno a legislar sin votar. Es decir, pasó por medio de un decreto del Ejecutivo, mecanismo constitucional previsto para resolver situaciones de parálisis legislativa.

Como resultado, a un alto costo político. La popularidad de Macron cayó al 22%, cruda evidencia de las ineficiencias, sino de los incentivos perversos, de la democracia de nuestra época. La racionalidad no reditúa.

El caso de Francia y su sistema de pensiones le pone nombre propio a un problema que vas más allá. Le habla a toda Europa y no solo al rompecabezas de la seguridad social, también a su estrategia de desarrollo y al funcionamiento de la sociedad en su conjunto.

Ocurre que Europa toda declina. La OECD reporta que la Unión representa el 18% del gasto de consumo global, comparado con el 28% de Estados Unidos. Quince años atrás eran equivalentes, 25% del total global cada uno. Los salarios europeos han caído un 3% en términos reales desde la pandemia; en Estados Unidos han crecido 6% durante el mismo periodo. Según el FMI, en los últimos 15 años la Eurozona creció 6%, una fracción del 82% del crecimiento americano durante idéntico lapso.

La combinación de factores actuales augura tiempos peores. La desaceleración del crecimiento y el aumento del costo de la energía y las tasas de interés—menos tributación y empleo—drena los recursos de las cuentas de salud, pensiones y seguros de desempleo. Ello en una época en la que el gasto en defensa debe aumentar. Una consecuencia no-buscada de la guerra en Ucrania es que los europeos tendrán que cumplir sus compromisos con OTAN, finalmente, obligación que eludieron por décadas.

Aun así, y en este contexto, muchos sindicatos prefieren el tiempo libre sobre el ingreso. Anticipándose a las negociaciones colectivas del otoño, IG Metall, el sindicato más grande de Alemania, ha expresado preferencia por una semana de cuatro días manteniendo los niveles salariales actuales. A ambos lados de la ecuación, más ingreso o menos tiempo, ello se traduce en una caída de lo que hoy debería ser prioritario: la productividad.

Todo esto es resultado de una desaceleración anterior a la pandemia, que eclosiona hoy. Hace muchos años que Europa sostiene el consumo con deuda, ya sea pública o privada. Ello y las persistencias culturales que, a su vez, afectan las preferencias electorales de la sociedad, explican buena parte de la realidad de hoy.

Los europeos valoran el ocio por sobre todas las cosas, eso los ha hecho indulgentes. Las cinco—sino seis—semanas de vacaciones anuales, que no existen en ningún otro lugar del planeta, están talladas en piedra; el Estado de Bienestar es inmodificable. “Solo se trata de los beneficios”, es la ironía con la que los suecos suelen burlarse de sí mismos. La bonanza se da por sentada. Que sin seguridad sería una quimera, se ignora.

Tanto como se ignoran los sacrificios de las generaciones anteriores que pasaron por guerras y forjaron esta Europa en paz, próspera y con seguridad. Ello también explica los errores de su política exterior, siempre recelosa de Estados Unidos pero capaz de crear lazos de dependencia energética con la Rusia de Putin.

Trato aquí al populismo—término tan usado y abusado—en un sentido restringido: la exacerbación del conflicto entre el presente y el futuro. El vivir bien de hoy a costa del bienestar de mañana, es decir, de quienes hoy son jóvenes. La promesa de la felicidad instantánea, gratis y sin esfuerzo ni sacrificio, ocultando las dificultades de sostenerla así en el tiempo. Pues la felicidad hay que financiarla.

Es que la justicia social, tan cara al populismo, también tiene una dimensión inter-temporal. Si se privilegia el ingreso actual a expensas del ingreso futuro, se constituye una elite de privilegio del presente a costa de una masa de explotados, las generaciones futuras. El populismo es redistributivo si uno lo mira como fotografía, en una película es profundamente regresivo.

El lector reconocerá mucho de América Latina en esta definición. Pues no tiene el monopolio, esta Europa también es populista.

@hectorschamis

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top