Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

Desde sus comienzos, la revolución Bolivariana generó controversias, alineamientos enfrentados y nuevos entusiasmos continentales. El gobierno del comandante Chávez y Maduro transfiguraron la vida normal de la gente, modificando los modos de vida, poniendo a muchos venezolanos en niveles vulnerables.

Hugo Chávez emergió en la escena política venezolana una madrugada del 4 febrero de 1992 con un fallido alzamiento militar. Con ese antecedente histórico / político, con el devenir del tiempo no sorprende que su gobierno haya sido cuestionado desde el comienzo por su falta de apego a las reglas de la democracia. Su voracidad por el poder y su desprecio por las opiniones disidentes lo convirtieron en un líder con fuertes rasgos autoritarios. Pero, el comandante eterno murió en 2013. Su delfín, Nicolás Maduro, heredó un gobierno que se viene cerrando cada vez más. Sin el carisma ni el liderazgo de su extinto jefe político ganó sus primeras elecciones presidenciales por una pequeña brecha, resultados muy cuestionados por la oposición, que denunció una larga lista de irregularidades ante el CNE y el mundo democrático.

Años más tarde hizo todo lo posible por torcer las reglas a su favor, no tuvo forma de evitar una segura derrota en los comicios parlamentarios de diciembre 2015. En uno de sus últimos gestos democrático de su gobierno, reconoció la victoria de sus adversarios. Sin embargo, no soportó que la oposición controlara con una mayoría calificada la Asamblea Nacional (AN). Su ofensiva para terminar con la democracia en Venezuela comenzó marzo 2016, con decisiones puntuales de control político por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Nicolás Maduro para avanzar en su ajedrez político construyó una ANC, todo un traje a su medida para legitimar lo inconstitucional. Además, activa sigilosamente amenazas políticas, estas germinan en un tipo de violencias visibles e invisibles, algunas prácticas difíciles de ver a simple vista, ya que son las propias estructuras psíquicas de las personas las que las hacen frágiles.

Ahora bien, lo que no razona o no quiere razonar Maduro, que lo graves está en que la mayoría de venezolanos tienen serias dudas de sus cotidianas narrativas, en nuestros estudios de opinión publica se revela 85,5% de los venezolanos culpa directamente a Nicolás como responsable de la aguda crisis económica que transita el país.

Ante tanta ineficiencia la gente muchas veces sale a las calles, no obstante, protestar en Venezuela hoy día, es considerado traición a la patria, la histórica consigna gubernamental aún mantiene una vigencia en su práctica «no importa que se pase hambre, lo significativo es mantener la revolución cueste lo que cueste». La amenaza, la violencia y el miedo gravitan sobre la conciencia y la conducta de todos los venezolanos.

En nuestro país, existe una violencia estratégica, el régimen es supra, amenaza, por encima del derecho y de las leyes, siempre apuntalado en la violencia estratégica. La agresión al adversario ya es práctica gubernamental común: los vejámenes a los dirigentes políticos detenidos en varios estados del país por protestar contra de Maduro, la tortura psicológica hacia los presos político, las diversas violaciones a los derechos humanos, las continuas amenazas hacia el pueblo de «infidelidad» electoral hacia el Socialismo Siglo XXI, la negación – juegos de hambre – de los CLAP a los que no apoyan el proyecto revolucionario, el carnet de la patria y los bonos, son todos un verdadero chantaje.

Nicolás perdió la calle, la popularidad, de acuerdo a nuestros números, está un poco por encima de 13,1% puntos, se perdió la magia revolucionaria que los atornillo durante 23 años en el poder central, emergió el desamor hacia un proyecto político que ilusiono pero no concreto los sueños de los que aspiraban un mejor país, es casi imposible llegar al final de una gestión con una opinión nacional en contra, el tiempo se le agotó a la Socialismo del siglo XXI, la revolución sufre un desgaste sistemático, sólo queda el delirio de mantener una revolución a la fuerza… insisten en continuar ganando en minoría, cueste lo que cueste… El futuro de Venezuela es incierto, pero el rechazo masivo del pueblo de Venezuela al Socialismo del Siglo XXI, es contundente, el 85% de los venezolanos quieren cambio.

Correo: hernándezhercon@gmail.com

IG: @hercon44

Síguenos Twitter: @Hercon44/ @Herconsultores

María Corina Machado definió la ruta a seguir para los próximos meses en medio de esta carrera política y electoral: «Primero, vamos a ganar la primaria; segundo, derrotaremos al régimen de Maduro y al socialismo para siempre y tercero vamos a trabajar duro para transformar a Venezuela».

Vente Venezuela

En rueda de prensa desde suelo neoespartano, la dirigente nacional subrayó que las arbitrariedades del régimen han creado un efecto opuesto a lo que Nicolás Maduro esperaba.

«Yo creo que el régimen se está equivocando profundamente porque el efecto que estas cosas están teniendo es el contrario (…) A la gente la de mucha rabia el atropello, la mentira, el impedirme que participe y esto ha despertado un sentimiento nacional que se quiere liberar».

Uno de esos atropellos fue la inhabilitación por 15 años impuesta contra la figura de María Corina. «¿Por qué creen ustedes que sale esa decisión absolutamente írrita y burda de una supuesta contraloría? Sale porque saben que estamos arrasando y el régimen no haya cómo pararme (…) Nunca en mi vida he manejado un centavo del público», acotó.

Primero es la primaria

Por tal motivo, insistió que el primer paso será ganar y arrasar en la primaria para luego derribar la inhabilitación.

«Primero lo primero, vamos a ganar la primaria; la inhabilitación es una traba más y en su momento la derribaremos también».

Sobre la primaria, la Coordinadora de Vente Venezuela destacó que permitirá que sea la gente la que decida y no las cúpulas de los partidos.

Con respecto a la sesión de la Asamblea Nacional sobre la elección de los nuevos rectores del CNE, María Corina prefirió no especular.

«Prefiero opinar sobre los hechos una vez que tengan lugar, ahora el CNE que estuvo hasta ahorita era completamente plegado al oficialismo; ¿entonces qué? ¿van a hacerlo, más subordinado al régimen? Por eso era tan importante realizar unas primarias organizadas por la sociedad civil sin que se infiltrara el sistema», recalcó.

En este sentido, advirtió que esas decisiones del régimen los deslegitiman más al entorpecer la ruta electoral, porque ‘¿qué estamos pidiendo nosotros? Pedimos poder votar y que todos los venezolanos voten libremente».

GNB detuvo a las personas del sonido

Además, María Corina denunció que las personas que prestaron el servicio de sonido durante el acto en el sector Los Robles fueron detenidos por funcionarios del régimen.

«Lamento informar que al terminar nuestra actividad se presentaron efectivos de la Guardia Nacional y se llevaron detenidos a las personas que viven de eso y les decomisaron el camión y los equipos».

Varios opositores de Venezuela rechazaron este jueves la designación, por parte de la Asamblea Nacional electa en 2020, del actual contralor general, Elvis Amoroso, como uno de los rectores principales del nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), a quien responsabilizan de las inhabilitaciones.

EFE

A través de X (antes Twitter), el exdiputado Tomás Guanipa afirmó que el nuevo ente electoral «solo busca promover la abstención y división de la oposición», al tener como una de sus autoridades principales a Amoroso, quien ha inhabilitado inconstitucionalmente a venezolanos.

«Nuestra reacción tiene que ser lograr una unidad total y votar masivamente, que no haya estrategia del régimen que logre sacarnos de la ruta electoral», expresó Guanipa.

El expresidente de la AN, Juan Guaidó criticó que el «encargado de inhabilitar a los líderes de la oposición» sea uno de los cinco rectores principales del CNE, de los cuales tres son chavistas, entre ellos Amoroso.

«(Nicolás) Maduro y su dictadura no confían ni en su sombra, por eso nombran un incondicional y cómplice de tareas sucias», dijo Guaidó, actualmente en Estados Unidos.

Amoroso en el CNE

Por su parte, el partido Primero Justicia, del que forma parte el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles -actualmente inhabilitado-, señaló a Amoroso como el verdugo ejecutor de este tipo de medidas, por lo que considera su nombramiento como una estrategia del gobierno para tratar de promover la abstención que necesita para intentar mantenerse en el poder.

Entretanto, el gobernador del estado Zulia, Manuel Rosales, llamó a la oposición a «redoblar el trabajo unitario para derrotar al régimen en el 2024», para cuando se tienen previstas las presidenciales.

«El régimen está en su peor momento y lo vamos a derrotar. Que se preparen porque, hagan lo que hagan, les vamos a ganar», agregó en X.

Los miembros del CNE fueron elegidos entre 104 candidatos, de los que salió el quinteto formado por los chavistas Elvis Amoroso, Rosalba Gil y Carlos Quintero, y los opositores Aime Nogal y Juan del Pino.

La elección se llevó a cabo después de que, el pasado junio, renunciaran los integrantes de la directiva anterior, cuando todavía no habían cumplido dos años al frente del órgano electoral, una decisión que se produjo en el año previo a las elecciones presidenciales y a pocos meses de las primarias opositoras, para las que se negociaba el apoyo técnico del CNE.

Estados Unidos insistió este jueves que suavizará el régimen de sanciones sobre el sector petrolero de Venezuela, permitiendo que más empresas y países importen su crudo, si el régimen de Nicolás Maduro realiza reformas que garanticen la celebración de elecciones libres y justas.

EFE

“Si Venezuela toma medidas concretas para restaurar la democracia y que resulten en la celebración de elecciones libres y justas, entonces nosotros estaremos preparados para brindar el alivio correspondiente en sanciones”, dijo a la agencia de noticias EFE un portavoz de la Casa Blanca.

El portavoz, sin embargo, aclaró que la dictadura venezolana aún no ha tomado los pasos necesarios para realizar reformas democráticas y, por eso, las sanciones de Estados Unidos siguen vigentes.

Fuentes indicaron a la agencia Reuters que esta vez Estados Unidos está considerando una oferta específica para replantear las sanciones petroleras al país de modo que los compradores en Europa y otras regiones también puedan reanudar las importaciones de petróleo venezolano de una manera estructurada y organizada.

La propuesta podría requerir modificar los decretos aprobados en 2019, o emitir otros.

Si las partes aceptan esto y una serie de demandas políticas, incluida una elección presidencial libre, el nuevo marco de sanciones sólo mantendría restricciones al comercio de petróleo venezolano con países como China, Irán y Rusia, que están bajo sanciones estadounidenses separadas, agregaron.

Una versión inicial de la propuesta fue rechazada en julio por Dinorah Figuera, presidenta de la Asamblea Nacional venezolana liderada por la oposición y que controla los activos extranjeros del país, tras conversaciones con los principales partidos de oposición de Venezuela, dijeron dos de las personas.

La razón para rechazar el borrador de la propuesta, que podría convertirse en una de las herramientas de negociación más poderosas de Estados Unidos en futuras reuniones con los enviados de Maduro, fue la falta de pasos concretos por parte del presidente hasta el momento hacia elecciones justas.

Estados Unidos ya había dejado clara su postura en relación al levantamiento de sanciones a cambio de reformas democráticas, pero consideró oportuno reiterar esta posición a medida que se acercan las presidenciales de Venezuela programadas para 2024.

Además, el pronunciamiento del Gobierno de Joe Biden llega después de que este martes la oposición venezolana iniciara su campaña para las primarias, que se celebrarán el 22 de octubre y definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en 2024.

Las sanciones a Venezuela se endurecieron bajo la Administración del republicano Donald Trump (2017-2021) con restricciones económicas contra varios funcionarios venezolanos, incluido el hijo del dictador, Nicolás “Nicolasito” Ernesto Maduro Guerra, y límites a las operaciones en Estados Unidos de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), principal fuente de divisas para el país caribeño.

Biden, por su parte, mantuvo muchas de esas sanciones. Sin embargo, en noviembre del año pasado el mandatario estadounidense autorizó a la petrolera Chevron retomar sus operaciones de extracción en Venezuela de manera limitada.

Washington ha estado tratando de fomentar negociaciones entre el régimen chavista y la oposición venezolana para encontrar una solución pacífica a la crisis que atraviesa el país.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump regresó este jueves a la red social Twitter (ahora llamada X) con la publicación de su fotografía tras su arresto en Georgia.

EFE

El republicano divulgó la imagen en primer plano en la que aparece con gesto serio, frunciendo el ceño, mirada desafiante y una corbata roja.

Además, acompañó la fotografía con la fecha en la que fue tomada (24 de agosto de 2023), las inscripciones “Interferencia electoral” y “¡Nunca rendirse!” y la página web de su campaña presidencial, donde pide donaciones.

Fue su primera publicación en la red social desde enero de 2021, cuando Twitter suspendió su cuenta por “incitación a la violencia” tras el asalto al Capitolio.

El ex mandatario utilizó esta y otras plataformas de medios sociales para afirmar que su derrota en las elecciones de 2020 se debió a un fraude electoral generalizado y para compartir otras teorías conspirativas.

Elon Musk rehabilitó la cuenta de Trump el año pasado tras adquirir la compañía, pero el ex presidente no había vuelto a publicar nada insistiendo en que estaba más feliz en su propio sitio Truth Social, que lanzó durante la suspensión en Twitter. No obstante, el político republicano afirmó que se alegra de que haya sido Musk quien se haya hecho con la red social, puesto que le suelen gustar “los personajes”.

“El pueblo ha hablado. Trump será restituido. Vox Populi, Vox Dei”, anunció Musk en su momento a través de su cuenta oficial tras promover una encuesta que cerró con un 51,8 por ciento de votos a favor de la restitución de Trump en la plataforma.

Trump tiene 86,5 millones de seguidores en lo que ahora se conoce como X, eclipsando a sus rivales en la carrera de 2024.

La nueva publicación también llegó un día después de que Trump se saltara el primer debate primario republicano y, en su lugar, prefiriera grabar una entrevista con el ex presentador de Fox News, Tucker Carlson, que se transmitió como contraprogramación.

Cárcel de Georgia

Trump salió este jueves de la cárcel de Atlanta, en Georgia, pocos minutos después de haber ingresado y tras haber aceptado pagar los 200.000 dólares que sus abogados acordaron con la fiscalía.

Las autoridades penitenciarias tomaron las huellas dactilares y una fotografía policial del republicano, acusado de 13 delitos por haber intentado revertir el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en Georgia.

Unos veinte minutos después de su ingreso, Trump abandonó la prisión del condado de Fulton en un convoy de vehículos blindados escoltado por el Servicio Secreto, que se encarga de la seguridad del ex mandatario.

El también candidato republicano había viajado desde Nueva Jersey hasta la capital de Georgia para cumplir con el mandato de la Justicia, que le dio de plazo hasta el viernes para entregarse voluntariamente.

Esta es la cuarta imputación penal de Trump, pero la primera en que se le cita en una cárcel y que se le toma una foto policial. En las tres anteriores, había comparecido en diferentes juzgados para la lectura de cargos.

La fiscal de Fulton Fani Willis acusa al republicano de 13 delitos por haber liderado un complot con 18 aliados para revertir los resultados electorales en Georgia, donde Trump perdió por un estrecho margen contra el actual presidente, el demócrata Joe Biden.

El principal delito que se le imputa en el estado de Georgia es el de violar la ley de asociación delictiva (RICO, en inglés), usada tradicionalmente en contra de la mafia.

También se le acusa de haber conspirado para que ciertas personas se presentaran falsamente como delegados electorales para certificar la victoria de Trump en Georgia a sabiendas de que en realidad perdió.

De ser declarado culpable de todos los cargos, el expresidente republicano podría ser condenado a hasta 76,5 años de cárcel.

Un nuevo y revolucionario tratamiento para las cataratas ha mostrado resultados extremadamente positivos en pruebas de laboratorio, lo que da esperanzas de que esta enfermedad, que actualmente sólo se puede curar con cirugía, pronto pueda tratarse con medicamentos.

Brighter Side News

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 65,2 millones de personas en todo el mundo viven con cataratas, la principal causa de ceguera y discapacidad visual en todo el mundo.

La catarata es una opacidad del cristalino causada por una desorganización de las proteínas del cristalino que conduce a la formación de grupos de proteínas que dispersan la luz y reducen gravemente la transmisión a la retina. Esto suele ocurrir con la edad, pero también puede ser causado por la sobreexposición del ojo al sol o por una lesión, así como por el tabaquismo, afecciones médicas como la diabetes y algunos medicamentos.

La cirugía puede corregir la afección reemplazando el cristalino por uno artificial.

Un equipo de científicos internacionales, dirigido por la profesora Barbara Pierscionek, vicedecana (Investigación e Innovación) de la Facultad de Salud, Educación, Medicina y Atención Social de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), ha estado llevando a cabo pruebas ópticas avanzadas con un compuesto de oxisterol. que había sido propuesto como fármaco anticaratas.

El compuesto oxisterol , es un derivado oxigenado del colesterol que desempeña un papel en la regulación y transporte del colesterol.

Esto significa que se restablece la organización proteica del cristalino, lo que permite que el cristalino pueda enfocar mejor. Esto fue respaldado por una reducción de la opacidad del cristalino en el 46% de los casos.

Los investigadores probaron una variedad de 35 ratones salvajes y ratones genéticamente alterados para desarrollar opacidad en el cristalino mediante una alteración de sus proteínas αB-cristalina o αA-cristalina.

En el ojo derecho de 26 ratones, los investigadores administraron una sola gota de un compuesto de oxisterol, VP1-001, directamente sobre la superficie ocular. Mientras tanto, les dieron una gota neutra de ciclodextrina en el ojo izquierdo. Nueve ratones quedaron sin tratamiento como grupo de control.

El objetivo del tratamiento fueron las mutaciones de las cristalinas αA y αB que a menudo causan cataratas en el envejecimiento.

El tratamiento con el compuesto de oxisterol VP1-001 mostró una mejora en los perfiles de índice de refracción (un parámetro óptico clave necesario para mantener una alta capacidad de enfoque) en el 61% de las lentes. También observaron una mejora de 1,0 en el grado de opacidad del 46% en los ratones tratados.

El profesor Pierscionek, que también es miembro del Centro de Investigación de Tecnología Médica de la Universidad Anglia Ruskin (ARU), dijo: «Este estudio ha demostrado los efectos positivos de un compuesto que se había propuesto como fármaco anticaratas pero que nunca antes se había probado en la óptica de la lente. Se trata de la primera investigación de este tipo en el mundo.

“Se ha demostrado que existe una notable diferencia y mejora en la óptica entre ojos con el mismo tipo de cataratas que fueron tratados con el compuesto en comparación con aquellos que no lo fueron.

“Se produjeron mejoras en algunos tipos de cataratas, pero no en todas, lo que indica que este puede ser un tratamiento para cataratas específicas. Esto sugiere que es posible que sea necesario hacer distinciones entre los tipos de cataratas al desarrollar medicamentos anticaratas. Es un importante paso adelante hacia el tratamiento de esta afección extremadamente común con medicamentos en lugar de cirugía”.

Diagnóstico de cataratas

Para determinar si tiene cataratas, su médico revisará su historial médico y sus síntomas, y realizará un examen ocular. Su médico puede realizar varias pruebas, que incluyen:

  • Prueba de agudeza visual. Una prueba de agudeza visual utiliza una tabla optométrica para medir qué tan bien puede leer una serie de letras. Se examinan los ojos uno a la vez, mientras se cubre el otro ojo. Utilizando un gráfico o un dispositivo de visualización con letras progresivamente más pequeñas, su oftalmólogo determina si tiene una visión 20/20 o si su visión muestra signos de deterioro.
  • Examen con lámpara de hendidura. Una lámpara de hendidura le permite a su oftalmólogo ver las estructuras en la parte frontal del ojo con aumento. El microscopio se llama lámpara de hendidura porque utiliza una intensa línea de luz, una hendidura, para iluminar la córnea, el iris, el cristalino y el espacio entre el iris y la córnea. La hendidura le permite a su médico ver estas estructuras en pequeñas secciones, lo que facilita la detección de cualquier pequeña anomalía.
  • Examen de retina. Para prepararse para un examen de retina, su oftalmólogo le coloca gotas en los ojos para abrir bien las pupilas (dilatarlas). Esto hace que sea más fácil examinar la parte posterior de los ojos (retina). Usando una lámpara de hendidura o un dispositivo especial llamado oftalmoscopio, su oftalmólogo puede examinar su cristalino en busca de signos de cataratas.
  • Tonometría de aplanación. Esta prueba mide la presión del líquido en el ojo. Hay varios dispositivos diferentes disponibles para hacer esto.

Estilo de vida y remedios caseros

Para lidiar con los síntomas de las cataratas hasta que decida someterse a una cirugía, intente:

  • Asegúrese de que sus anteojos o lentes de contacto tengan la graduación más precisa posible
  • Utilice una lupa para leer si necesita ayuda adicional para leer.
  • Mejora la iluminación de tu hogar con más lámparas o más brillantes
  • Cuando salga durante el día, use gafas de sol o un sombrero de ala ancha para reducir el deslumbramiento.
  • Limite su conducción nocturna

Las medidas de cuidado personal pueden ayudar por un tiempo, pero a medida que avanza la catarata, su visión puede deteriorarse aún más. Consulta a un profesional médico.

Elvis Amoroso, un funcionario sancionado por Estados Unidos que militó en el chavismo desde finales del siglo pasado y que fue consultor jurídico del Palacio Presidencial de Miraflores es el encargado de las inhabilitaciones políticas en Venezuela, es el nuevo rector principal del CNE.

La Voz de América

Abogado y economista aficionado a la música sinfónica, Amoroso, de 59 años, es Contralor General de Venezuela desde octubre de 2018. Lo nombró la Asamblea Nacional Constituyente que promovió el oficialismo y que fue una institución contraria a la Constitución, según voceros de la oposición.

El despacho de Amoroso notificó la semana pasada que María Corina Machado, dirigente del partido Vente Venezuela y favorita en las encuestas de la primaria presidencial de la oposición, está inhabilitada para ejercer cargos públicos desde 2015 hasta 2030.

Machado, una exdiputada e ingeniera industrial de discurso recio contra el chavismo, es la última en una amplia lista de opositores inhabilitados por la Contraloría en los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

La oposición ha señalado que la Contraloría y las inhabilitaciones han sido utilizadas por el chavismo como herramienta política contra sus detractores de mayor perfil.

La oposición señala que las inhabilitaciones no tienen fundamento en la Constitución.

El artículo 42 de la Carta Magna venezolana especifica que el ejercicio de algunos de los derechos políticos “solo puede ser suspendido por sentencia judicial firme”. El artículo 65 detalla que no podrán aspirar a cargos de elección popular aquellos “condenados por delitos cometidos durante el ejercicio de sus funciones y otros que afecten el patrimonio público, dentro del tiempo que fije la ley, a partir del cumplimiento de la condena y de acuerdo con la gravedad del delito”.

Según la oposición, las inhabilitaciones a políticos de sus partidos por hasta 15 años no cumplen con la ley que exige una sentencia judicial firme. Como en el caso de Machado, a los candidatos ni siquiera se notifican oficialmente que están inhabilitados.

El gobierno de Estados Unidos sancionó a Amoroso en noviembre de 2017 por vínculos con fraudes electorales y censura a la prensa.

Panamá tomó una medida similar por considerarlo “de alto riesgo” para el blanqueo de capitales.

El argumento del chavismo

El oficialismo defiende el poder de Amoroso, nacido en el estado Aragua, de inhabilitar a políticos esgrimiendo el artículo 105 de la Ley de Contraloría General, una norma que habla de sanciones por la “responsabilidad administrativa” de quienes hayan cometido actos “ilícitos”.

Según esa normativa, Amoroso puede “imponer” la inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas hasta por 15 años. Para ello, reza la ley, debe notificar a la dependencia u organismo donde haya ocurrido la presunta corrupción.

Los poderes públicos, instituciones y organismos “están obligados a consultar el registro de inhabilitados” de la Contraloría General, añade la ley.

La oposición denuncia que ese listado de funcionarios vetados, además de ilegal, es opaco.

Un caso emblemático es el de Freddy Superlano, hoy precandidato a la Presidencia por Voluntad Popular. No fue sino dos semanas después de las elecciones regionales del 21 de noviembre de 2021 cuando la justicia indicó que nunca debió ser candidato a la gobernación de Barinas debido a una inhabilitación de la Contraloría, desconocida hasta entonces. Superlano lideraba el conteo de votos.

La Asamblea Nacional electa en 2020, de mayoría oficialista, designó este jueves el nuevo directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) que será presidido por el hasta ahora contralor inhabilitador de la República, Elvis Amoroso.

El Pitazo

Rosalba Gil, quien era secretaria del propio Parlamento electo en 2020, Carlos Quintero, miembro del directorio del CNE que renunció a mediados de junio; Aime Nogal, abogada vinculada con el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) y Juan Carlos Delpino, un exrector suplente del CNE, completan junto con Amoroso el grupo de cinco rectores principales del ente comicial por los próximos siete años.

Asimismo, fueron designados como suplentes: Leonel Parica, Gustavo Vizcaíno,, García Garcés, Antonio Di Estefano, Julio Ramírez, Ana Julia Niño Gamboa, Conrado Pérez, Aura Hernández, Iván Saab y Fabio Zavarse.

En desarrollo

Un video espeluznante de un dron muestra a seis niños y dos adultos colgando a cientos de pies en el aire dentro de un teleférico en Pakistán, antes de que finalmente fueran rescatados en una audaz operación con helicóptero.

The New York Post

Las asombrosas imágenes a la altura de los ojos obtenidas por la BBC y Sky News muestran a uno de los adultos aferrándose al chasis de la góndola a unos 900 pies sobre un barranco en la remota región de Battagram.

Un niño parece estar hablando por teléfono dentro del auto mientras el dron da vueltas a pocos metros de distancia.

Los ocho pasajeros, que quedaron atrapados la madrugada del martes cuando uno de los cables se rompió en el camino a una escuela, finalmente se salvaron de la vertiginosa experiencia de 16 horas en una operación de rescate en la que participaron helicópteros y comandos militares.

Uno de los más jóvenes fue agarrado por un soldado atado a un helicóptero, mientras que otros fueron bajados al suelo en un improvisado telesilla ideado con una estructura de cama de madera y cuerdas.

“Había oído historias sobre milagros, pero vi con mis propios ojos un rescate milagroso”, dijo Osama Sharif, de 15 años, después de regresar a tierra firme.

“De repente sentimos una sacudida, y todo sucedió tan repentinamente que pensamos que todos íbamos a morir”, dijo sobre los primeros segundos aterradores.

Otro niño, Attaullah Shah, dijo que temía que “todo hubiera terminado” cuando se rompió el cable, informó la BBC.

“Cuando la telesilla estaba a mitad de camino, se rompió la cuerda. Estaba colgando y estaba aterrorizado”, dijo.

Uno de los rescatistas que llegó en avión para ayudar a salvar al grupo fue Muhammad Ali Swati, un operador de tirolesa y turismo de aventura de 34 años, informó The Telegraph .

«Me llamaron para ayudar en la misión de rescate», dijo Swati, que es de la aldea de Beer-Kund en Khyber Pakhtunkhwa, al medio de comunicación del Reino Unido. “Después de hacer las maletas, me trasladaron en avión al lugar.

“Cuando llegué por primera vez al teleférico, los niños me gritaban de miedo. Tenían miedo de que si la cuerda se movía, el ascensor se caería”, dijo.

Swati explicó que les llevó varios minutos disipar sus temores.

“Instruimos a cada persona, una por una, sobre el equipo de seguridad. Detrás de nosotros había una cuerda protectora atada, de la que el personal del ejército y los civiles tiraban para ayudar”, dijo a The Telegraph.

“Estaban en extrema angustia y se aferraron a mí como un niño se aferra a su madre. Las lágrimas brotaron de mis ojos; no puedo expresar el sentimiento”, añadió.

El aventurero dijo que la operación no se desarrolló sin problemas.

“Mientras llevaba a tres niños a un lugar seguro, mi mano izquierda quedó atrapada en una cuerda tensa”, dijo, y agregó que casi sufrió una lesión grave en el percance.

«Milagrosamente, aflojaron momentáneamente la cuerda, lo que me permitió liberar mi mano», dijo Swati, refiriéndose a otros rescatistas a cientos de metros de distancia.

Otro rescatista fue Sahib Khan, de 30 años, cuya familia se especializa en la construcción de teleféricos, informó el medio. Ayudó a montar la tirolesa improvisada utilizada en el esfuerzo.

«Comencé mi operación alrededor de las 7 de la tarde después del atardecer y logré traer al primer niño a la tierra», dijo a The Telegraph. «La tarea más difícil para mí fue convencer a los niños de que salieran del carrito».

Todos los estudiantes tenían entre 10 y 16 años, incluido uno que se desmayó «debido al calor y al miedo», dijo el funcionario de rescate Shariq Riaz Khattak.

Mientras tanto, el propietario del teleférico, Gul Zareen, ha sido arrestado por múltiples cargos, entre ellos poner en peligro vidas valiosas y negligencia, informó la BBC .

Por conflicto fechas de otros tres procesos contra Trump, la fiscal Fani Willis propuso al tribunal que el juicio comience el 23 de octubre y no el 4 de marzo, como había planteado en un principio.

DW

Willis planteó la nueva fecha al tribunal superior del condado de Fulton (Georgia) en una notificación judicial interpuesta hoy. La fiscal ya había expresado el pasado 16 de agosto su interés de que el juicio en Georgia no entrara en conflicto con las audiencias y juicios programados en los otros tres tribunales donde Donald Trump tiene otros casos penales abiertos.

El inicio del proceso por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio durante la campaña electoral de 2016 sobre el ‘affaire’ que tuvieron en el pasado está fijado para el 25 de marzo de 2024 en Nueva York.

El juicio en Florida por los papeles clasificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder está programado para el 20 de mayo de 2024, cuando faltarán poco más de 6 meses para las elecciones presidenciales, mientras que la fecha del proceso en Washington por el asalto al Capitolio se determinará este próximo lunes.

Este 24 de agosto se esperaba que Trump se presentara a la cárcel de Fulton

Este jueves Trump debe comparecer en la cárcel del condado de Fulton, en Georgia, para ser fichado por los 13 cargos imputados en ese estado por intentar revertir los resultados de los comicios de 2020 allí, donde el demócrata Joe Biden se impuso por apenas dos décimas (49,5 %).

El expresidente republicano, imputado junto a otras 18 personas, se presentará para que le tomen las huellas dactilares y le hagan la fotografía oficial bajo arresto, pero quedará en libertad con el pago de la fianza de 200.000 dólares que sus abogados acordaron con la Fiscalía.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top