Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

El 2 de enero, The Epoch Times informó cómo las expectativas más bajas y el cambio de enfoque de la excelencia académica en la educación de la escolarización primaria y secundaria equivale a menos graduados alfabetizados. Más allá de los primeros años de escolarización, cuatro expertos explican cómo la cultura progre (del despertar «woke» en inglés), también está destruyendo la academia, las corporaciones y las fuerzas armadas.

Por: The Epoch Times. Traducción libre del inglés por Morfema Press

Jon Zubieta

‘Nuestras Universidades’ y ‘La Población Estudiantil’

Con base en sus 50 años de experiencia, el distinguido profesor de química Jon Zubieta de la Facultad de Artes y Ciencias de la Universidad de Syracuse cree que «la derrota más decisiva para el sentido común en nuestras universidades ha sido la introducción de oficinas para la diversidad, la inclusión y la equidad».

«Como educador, paso gran parte de mi día en contacto con los estudiantes”, dijo Zubieta a The Epoch Times. “En mi experiencia, la población estudiantil ha experimentado un cambio radical en la actitud y el conocimiento general. Hasta hace relativamente poco, estos jóvenes estudiosos eran curiosos, ambiciosos y algo rebeldes e iconoclastas, como debe ser la gente joven. Estas características han sido reemplazadas por la conformidad con la ortodoxia del despertar, y el cielo te ayude si te desvías. Esta docilidad se ve reforzada por lo que parece una ignorancia total de la economía, la educación cívica y la herencia cultural occidental que constituye la base de nuestra sociedad. De hecho, va mucho más allá de la ignorancia, ya que se manifiesta en el antagonismo hacia las glorias de la cultura y la civilización occidentales. Somos una sociedad que se ha desprendido de su pasado; una sociedad que ha perdido la confianza cultural; De hecho,

“Fue solo hace diez años más o menos que comencé a notar la invasión de las demandas impulsadas por la teoría crítica de la raza en las ciencias”, dijo, y agregó que la intrusión más obvia del nuevo despertar fue la declaración de diversidad obligatoria en las propuestas para acceder a un financiamiento de la National Science Fundation “Cuando comencé mi carrera, tal desperdicio de espacio para propuestas no habría sido tolerado. Ahora, una declaración de diversidad insatisfactoria puede hacer que su propuesta sea evaluada sin más revisión”.

Zubieta conoce de primera mano cómo una declaración “insatisfactoria” puede afectar a una carrera. En agosto de 2020, Zubieta fue puesto en licencia administrativa luego de las quejas de los estudiantes sobre el uso de los términos «Gripe de Wuhan» y «Virus del Partido Comunista Chino» en su programa de estudios. Desde entonces ha sido reintegrado.

“El mensaje es claro: sigue la línea o cancela tu carrera. Estas burocracias todopoderosas están totalmente obsesionadas con la raza y el género. Son el martillo proverbial, por lo que todo es un clavo. Su razón de ser es descubrir prejuicios, por lo que encuentran prejuicios en todas partes. El incidente más trivial puede destruir una carrera. Estos drones burocráticos están tan desesperados por encontrar casos de parcialidad que han descubierto o fabricado la existencia de microagresiones”.

David Barnhizer

«El progresismo está afectando a la academia porque en la academia es donde comienza»

El profesor David Barnhizer está “increíblemente preocupado por lo que está pasando en las escuelas”. Barnhizer es profesor emérito de derecho en la Universidad Estatal de Cleveland. Recibió títulos de derecho de la Universidad Estatal de Ohio, donde se graduó summa cum laude, y de la Universidad de Harvard, donde fue becario de derecho urbano de la Fundación Ford, becario de enseñanza clínica y obtuvo una maestría en derecho antes de dedicarse a la enseñanza del derecho. Ha impartido clases sobre “La economía de la pobreza” en la Universidad de Colorado, sobre derechos humanos en San Petersburgo, Rusia, y en la Universidad de Westminster en Londres.

“El progresismo está afectando a la academia porque la academia es donde comienza”, dijo Barnhizer. Si bien una vez apoyó la acción afirmativa en la contratación, ahora ve cómo las universidades han «contratado a tantas personas progres» y parte de la mentalidad de «diversidad, equidad e inclusión» que ahora están «prácticamente a cargo de la universidades” y los estudiantes analfabetos y mimados que se gradúan de la escuela secundaria van a las universidades donde las bajas expectativas continúan. Que muchos de los maestros K-12 de hoy son «discípulos de lo que aprendieron en las universidades», Barnhizer los ve transmitiendo su «despertar» a esta generación, que se ha vuelto más radical y violenta.

Barnhizer, quien ahora se retiró de la enseñanza, lamentó la naturaleza agresiva de los estudiantes progres de hoy y cómo “prosperan con las amenazas, la intimidación y la confrontación”. Citó cómo Zubieta fue atacada en las redes sociales por estudiantes . En su libro «Defending K-12 Education Against the New Racism», Barnhizer habla sobre cómo incluso Johnny Lydon, el líder de punk rock de los Sex Pistols, también conocido como Johnny Rotten, culpó a la cultura progre y a la «cultura de la cancelación» por la «horrible tempestad» de niños malcriados que salen de colegios y universidades.

“No podía enseñarles. Me preocupaba enseñar a mis alumnos a pensar. Pero para pensar hay que tener algo ahí arriba con que pensar. Tienes que ser capaz de pensar correctamente porque el pensamiento lleva a conclusiones, y los progres no quieren que nada se interponga en el camino para socavar sus propias conclusiones”.

“Es una nueva religión”, insistió Barnhizer.

“Si te desvías de eso, eres un hereje. Estás cometiendo una blasfemia y te excluirán de la sociedad. Tienen ‘la verdad’, y cualquiera que no comparta esa verdad es una mala persona y se siente con derecho a hacer lo que sea necesario para callarte o lastimarte, y si no compartes sus puntos de vista, Eres un extremista y ellos descubrirán cómo deshacerse de ti”.

Scott Shepard

Las empresas están ‘contratando sobre la base de características superficiales en lugar del mérito’

Scott Shepard, miembro del Centro Nacional para la Investigación de Políticas Públicas, subdirector del Proyecto de Libre Empresa del Centro Nacional y orador de Stop Corporate Tyranny , cree que la misma «enseñanza progre» que está destruyendo la educación K-12 y los estándares académicos en los colegios y universidades también está causando estragos en las empresas estadounidenses.

“La cultura Black Lives Matter dice que pedirles a los estudiantes que den la respuesta correcta y obtener las soluciones correctas es ‘racista’. Esta es la intolerancia del racismo con esteroides”, dijo Scott a The Epoch Times.

“Entonces es racista o discriminatorio no dar trabajo a personas que simplemente no están calificadas para ellos y cuando damos trabajo a personas que no están calificadas, ya nada va a funcionar. Esta gente no va a poder competir. No se puede negar la realidad para siempre y esperar que personas que no saben nada de matemáticas construyan puentes”.

Scott también señaló cómo “algunas empresas han dicho explícitamente que están contratando sobre la base de características superficiales en lugar de méritos. Las aerolíneas han comenzado a decir que van a tener cuotas mínimas para los pilotos. Pensarías que si hay algún lugar en el mundo donde solo contratarías la capacidad de volar un avión, ese sería el lugar”.

En abril, United Airlines anunció su plan de 10 años para que la mitad de sus pilotos sean mujeres y personas de color.

“Es una locura”, insistió Scott.

“Si todos los progresistas fueran realmente serios acerca de todo esto, podríamos tener algunos experimentos del mundo real. Podríamos probar la propuesta con todo este dinero de infraestructura. Podríamos construir dos puentes de carretera uno al lado del otro, uno construido por personas elegidas solo en función del mérito y otro elegido de la academia progre en función de las características de la superficie sin tener en cuenta si pueden hacer matemáticas, y advertir a las personas a medida que se acercan y ven cuál puente toman. Nadie va a pasar el puente en base a criterios didácticos del progresismo o teoría crítica de la raza. Nadie va a hacer eso y, sin embargo, quieren negar la importancia del conocimiento, el trabajo arduo y el mérito y luego cargar a las empresas con personas que no trabajarán. Observe la diversidad que buscan estas empresas; no buscan diversidad de puntos de vista, por lo que hay nuevas ideas en la sala. Quieren un acuerdo absoluto sobre política y quieren que todos sean de extrema izquierda y tengan la misma visión del futuro. Lo que quieren es diversidad de características superficiales. Pero eso demuestra que solo están jugando juegos de cuotas en lugar de estar realmente interesados ​​​​en el beneficio a largo plazo de las corporaciones”.

teniente coronel Matthew Lohmeier

Las fuerzas armadas ‘altamente politizadas’

Según el , la destrucción causada por las «iniciativas de diversidad, equidad e inclusión» no se limita a K-12, la academia superior y las empresas estadounidenses. Lohmeier, un veterano de 15 años de la Fuerza Aérea y la Fuerza Espacial de EE. UU., vio de primera mano cómo la cultura del despertar está socavando a las fuerzas armadas. Después de escribir su libro, » Revolución irresistible: el objetivo de conquista del marxismo y la destrucción de las fuerzas armadas estadounidenses «, Lohmeier fue destituido del mando porque denunció el marxismo y la teoría crítica de la raza.

Según Lohmeier, la planificación de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión en el Departamento de Defensa comenzó durante la administración Obama-Biden. En un foro del Congreso celebrado en marzo de 2012, copatrocinado por el miembro de mayor rango del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, el representante Elijah Cummings (D-Md.), el senador Ben Cardin (D-Md.) y los tres presidentes demócratas del Tri-Caucus del Congreso: una evaluación realizada por el ex presidente de la Comisión de Diversidad de Liderazgo Militar, el general Lester Lyles, concluyó que las fuerzas armadas no implementaron completamente 14 de las 19 recomendaciones hechas por la Comisión en 2011.

“La mayoría de los miembros del servicio no tenían idea de lo que estaba ocurriendo a menos que estuvieran directamente involucrados en esos esfuerzos de planificación en los pasillos del Pentágono”, dijo Lohmeier a The Epoch Times.

Cuando la pandemia de COVID-19 golpeó en el último año de la administración Trump, Lohmeier dijo que hubo “un impulso extremo para las iniciativas de inclusión y equidad de diversidad dentro de todas las agencias federales, incluidos los servicios uniformados.

“Realmente surgió con fuerza después de la muerte de George Floyd”, explicó Lohmeier. “Al mismo tiempo, tenía una energía renovada de Black Lives Matter y otras iniciativas críticas de justicia social en todo el país que estaban tomando activamente las calles y las redes sociales”.

Simultáneamente, Lohmeier dijo que los líderes militares de alto rango dentro del departamento de defensa estaban “impulsando puntos de conversación políticos obvios y aparentemente de izquierda de sus cuentas de redes sociales y eso estaba siendo repetido por los jóvenes miembros del servicio dentro de todas las ramas de las fuerzas armadas”.

“Incluso nuestro jefe de operaciones navales, el almirante Michael Gilday , terminó teniendo que defender algunas de sus propias declaraciones ante el Comité de Servicios Armados del Senado y el Comité de Servicios Armados de la Cámara porque estaba abogando por que sus marineros leyeran el libro de Ibram Kendi. ‘ Cómo ser un antirracista ‘, en medio de toda esta conmoción, que abogó por combatir la discriminación del pasado con la discriminación del presente. Es un libro que satanizó la Declaración de Independencia y la Constitución y nuestros fundadores y tienes un jefe de servicio, alguien que se sienta en los jefes conjuntos, defendía que nuestros miembros del servicio necesitaban leer esto”.

A medida que este “radicalismo de extrema izquierda” comenzó a extenderse por las fuerzas armadas, Lohmeier dijo que inmediatamente se produjo un retroceso desde varios rincones de las fuerzas armadas. Ese retroceso provocó acusaciones de racismo.

“Hubo insinuaciones instantáneas de racismo o reclamos de supremacía blanca o nacionalismo blanco, lo que realmente creó un clima de miedo para nuestros miembros del servicio, y se volvieron mucho menos dispuestos a hablar en contra de la politización de nuestras fuerzas armadas. La cultura militar y el entorno laboral se politizaron mucho. Ciertos puntos de conversación que tendían a ser de tendencia izquierdista se convirtieron en un pilar del discurso militar y hablar en contra y decir que no estabas de acuerdo con la politización de nuestro entorno laboral era ser etiquetado como algo malvado como racista o supremacista blanco. Así es como comenzó y se desarrolló a lo largo de 2020 y hasta 2021. Pero se aceleró rápidamente bajo la administración de Biden después de que se establecieron las elecciones y nombró al Secretario de Defensa Lloyd Austin. De hecho, la administración de Biden, por orden ejecutiva, había deshecho una orden ejecutiva del presidente Trump que había prohibido el uso del vocabulario de la teoría crítica de la raza con raíces marxistas en nuestro ejército como parte de nuestras sesiones de entrenamiento. Luego hubo un Secretario de Defensa que dirigió Stand Down Day”.

Según el comunicado de prensa del Departamento de Defensa del 5 de febrero de 2021 , “El secretario de Defensa, Lloyd J. Austin III, firmó un memorando en el que ordena a los comandantes y supervisores de todos los niveles que seleccionen una fecha dentro de los próximos 60 días para llevar a cabo un ‘retiro’ para discutir el extremismo en las filas con su personal”.

“Fue una retirada del extremismo, lo que significaba que todos debían arrodillarse desde su entrenamiento o desde cualquier misión que estuvieran realizando para discutir el radicalismo y lo que eso significaba era el extremismo de derecha y supremacista blanco dentro de las filas, que era un el supuesto problema al que nos enfrentábamos”, dijo Lohmeier, quien todavía estaba al mando de una unidad en ese momento.

“Al instante empezó a haber un cinismo, una politización que surgió dentro de las fuerzas armadas y una pérdida de confianza en los altos mandos militares que reconocía como comandante que se estaba gestando en los rangos más bajos del nivel táctico. La gente se preguntaba por qué hablábamos de esto porque no era algo que fuera parte de su misión operativa diaria. Por lo que puedo ver, eso no ha desaparecido».

Los informes muestran que la purga ya ha comenzado.

‘Esto no puede funcionar’

Cuando se les preguntó qué les depara el futuro a la academia, las corporaciones y las fuerzas armadas si continúa el curso del progresismo, los cuatro expertos predicen el mismo fracaso sufrido en la educación de primaria y secundaria (K-12).

“El nuevo rol del académico parece ser santificar cualquier actitud que los estudiantes traigan consigo, una especie de reverencia a los tropos del progresismo”, dijo Zubieta. “Realmente debemos volver a una teoría social basada en la cooperación para lograr objetivos justos. Ciertamente no inculcaremos tales actitudes alentando la santurronería agresiva.

«¿A dónde vamos desde aquí?» Zubieta preguntó retóricamente.

“Un primer paso sería librar a la academia de las oficinas de diversidad y devolver el poder de tomar tal decisión a la facultad, donde pertenece. Dado que es poco probable que esto suceda, no me siento muy optimista sobre el futuro de la academia. El profesorado estridente, bondadoso, combativo e iconoclasta de finales del siglo XX está siendo reemplazado por una generación de jóvenes académicos mucho más dóciles y progres. Dado que el estado académico actual es insostenible, no se sostendrá en el tiempo. La pregunta es si la reforma incremental es posible o si todo el sistema debe ser arrasado y reconstruido de nuevo”.

Barnhizer cree que «el factor más importante» para detener la ola de «progre, teoría crítica de la raza y aprendizaje social y emocional en las escuelas es el rápido aumento de la conciencia de los padres y la creación de organizaciones de padres comprometidas a resistir el desarrollo».

“El movimiento que representan no solo está creciendo sino que está estimulando una base política importante que trasciende las divisiones políticas porque los padres ven en juego el futuro de sus hijos. Este movimiento de padres está ganando una variedad de aliados políticos en contextos locales, estatales y nacionales y, si continúa desarrollándose, puede brindar esperanza de que la ola de lavado de cerebro unilateral que están implementando los ‘progres’ y los ‘críticos’ pueda ser resuelta. Resistiendo.”

“Lo que se puede hacer depende de tener una comprensión clara de dónde estamos y qué están haciendo los para capturar nuestros sistemas educativos”, dijo Barnhizer además, explicando que “una parte significativa de la estrategia implica capturar elementos sistémicos mucho más allá de la dimensión educativa, incluidas corporaciones, entidades gubernamentales, periodistas, redes sociales, el ejército estadounidense y corregir el discurso general”.

En cuanto al despertar corporativo, Scott cree que «va a dar un giro».

«Esto no puede funcionar. No es un modelo funcional y tampoco es un modelo legal. No se puede discriminar explícitamente por motivos de raza, sexo o etnia. Esa es la Decimocuarta Enmienda y no se puede disfrazar el nuevo racismo llamándolo antirracismo. Es claramente racismo. Es claramente discriminatorio. Si está contratando sobre la base de cualquier otra cosa que no sea el mérito, tendrá una organización menos exitosa. Las corporaciones trabajarán peor, ganarán menos dinero, harán que los peores productos tengan peores resultados”.

Debido al «giro brusco a la izquierda que sus líderes militares han tomado para despertar», Lohmeier predice que, a medida que expire el estado de servicio activo del personal militar, veremos más problemas de retención en todos los campos profesionales críticos dentro de todas las ramas de las fuerzas armadas.

“Sigue habiendo una degradación de la confianza. Continúa habiendo una ruptura del buen orden, la disciplina y la moral, y está generando problemas de reclutamiento y retención para todas las ramas de las fuerzas armadas. Tienes que amar lo que estás haciendo. Tienes que creer en la causa por la que estás luchando. Por un lado, ya es bastante difícil inscribirse año tras año para permanecer en el servicio y, por otro lado, estos jóvenes que se enteran de estas cosas y anticipan unirse al servicio sienten repulsión por la politización de las fuerzas armadas”.

Un estudio de la Universidad Estatal de Oregón ha demostrado que dos compuestos del cannabis bloquean la capacidad del virus para entrar en la células, noticia que ha generado numerosas bromas y memes en las redes sociales.

Por: Niusdiario / Morfema Press

Al calentar el cannabis, los compuestos descubiertos se convierten en otros, por lo que fumar marihuana no serviría para protegerse del coronavirus. El estudio de la Universidad Estatal de Oregón «Los cannabinoides bloquean la entrada celular del SARS-CoV-2 y las variantes emergentes» tenía todas las papeletas para hacerse viral y así ha sucedido.

Según los resultados obtenidos por los investigadores, y que fueron publicados este lunes en la revista Journal of Natural Products, dos compuestos que se encuentran en las plantas de cáñamo fueron capaces de impedir la entrada de la espiga del SARS-CoV-2 en las células humanas aisladas que se usaron para la investigación.

Los compuestos en cuestión son, precisamente, los ácidos que se convierten en cannabinoides activos tras aplicarles calor, es decir, los que «colocan» a los usuarios recreativos de la planta. En concreto se trata del ácido cannabigerólico (CBGA) y el ácido cannabidiolico (CBDA).

El mecanismo descubierto, y que describe «Popular Science», es el siguiente: estos ácidos tienen una forma molecular que se puede unir a las proteínas de la espiga del virus e impedir que esta pueda entrar en las células. Por usar una analogía con los efectos del cannabis, el virus no es capaz de meter la llave en la cerradura de la célula.

El estudio, que ha sido revisado por pares, pone de manifiesto que esta cualidad funciona con las variantes alfa y Beta del SARS-CoV-2, pero no se han hecho estudios con las que ahora circulan con mayor intensidad por el mundo: la emergente ómicron y delta.

No, no sirve fumando marihuana

¿Puede la marihuana frenar el contagio por coronavirus?. La respuesta corta es que fumando porros no. La larga tiene matices pero es la misma. De momento y con las evidencias que hay, tampoco.

Primero porque este estudio no ha involucrado ningún ensayo clínico en humanos. Toda la evidencia procede de pruebas de laboratorio sobre células epiteliales humanas. Y no siempre lo que se observa en un tubo de ensayo o una placa de Petri se replica en un cuerpo vivo.

Los expertos que han salido a comentar el hallazgo insisten en que hacen falta más datos. Peter Grinspoon, médico del Hospital General de Massachusetts e instructor de la Escuela de Medicina de Harvard, un investigador que escribe regularmente sobre el cannabis ha comentado en la revista Forbes que “estos compuestos deberían probarse en animales, luego en humanos, y demostrar que son efectivos contra el COVID. Esto está muy lejos, suponiendo que funcionen, lo que de ninguna manera está garantizado. No creo que muchas moléculas a ese nivel realmente se conviertan en medicamentos funcionales», sentencia.

María Corina Machado, coordinadora nacional del partido Vente Venezuela, afirmó en entrevista para Radio Caracas Radio (RCR) que «los venezolanos no darán más oportunidades a quienes los traicionaron».

Por: Morfema Press / Vente Venezuela

Añadió que la dirección política no muestra ni un grado de transparencia y credibilidad a lo largo de su gestión. «Una y otra vez demuestran no ser confiables».

«Tengo una visión propia, pero tengo claro que eso no debe ser diseñado por nosotros, porque seríamos una de las partes», dijo con referencia a la propuesta que le expresó a los venezolanos el pasado mes de noviembre.

Asimismo, Machado aseguró que debe construir una instancia ciudadana que les de confianza, no solo a los que se postularían en este proceso, sino a quienes escogerían a su nueva dirección política.

Además, manifestó que la actual dirección política «no quiere soltar el espacio y son los mismos». Según Machado, pretenden medirse en un elecciones presidenciales para el 2024, y mientras tanto mantenerse regidos por lo que hasta ahora han hecho.

En este sentido, aseguró que no participaría en un proceso electoral mientras el Consejo Nacional Electoral del régimen sea quien lo presida.

Durante la emisión, destacó que Juan Guaidó «no ha cortado amarre con los actores del G4».

A su juicio, estos mismos aliados del interinato terminan siendo parte del sistema. En este sentido, reiteró que se debe impulsar la iniciativa de una gran Elección Popular. Esto para que sea el mismo ciudadano el que elija a quiénes los representarían.

Entre 1985 y 2008, los pescadores y excursionistas que viajaban en bote por el lago formado por el embalse Uribante en Táchira, Venezuela, se encontraron con una vista inusual y espeluznante: una cruz solitaria y mohosa que se elevaba torcidamente fuera del agua, claramente unida a una base que conduce a algo que lo ancla: algo grande, muy profundo debajo de la superficie.

Por: Morfema Press / Atlas Oscura

Sin embargo, en 2008, la cruz comenzó a elevarse más y más fuera del agua, revelando más de la estructura gótica debajo. La inquietante cruz era literalmente solo la punta de algo mucho más masivo.

En realidad, la estructura no salía del agua, sino que el agua del embalse retrocedía, revelando lo que el lago había ocultado durante más de dos décadas.

Para 2010, el agua había retrocedido casi por completo, revelando una gran extensión de tierra plana y una imponente iglesia gótica que alguna vez estuvo casi sumergida.

El pueblo, La Iglesia, El Niño

La iglesia pertenecía a la ciudad de Potosí, que en 1985 fue inundada a propósito por la represa de un río cercano para generar energía hidroeléctrica.

Todos los ciudadanos de Potosí tuvieron que ser reubicados, sus casas y su pueblo abandonados, y durante 20 años todo lo que quedó de su vida anterior fue la cruz en la parte superior del campanario de la iglesia, que una vez se elevó hacia el cielo y luego bajó a la tierra y casi, pero no completamente, se ahogó.

La Iglesia antes del desalojo del pueblo
Vista del pueblo de Potosí

No es raro que una ciudad se inunde por la construcción de una represa . St. Thomas, Nevada ahora descansa en el fondo del lago Mead cerca de Las Vegas. Lo mismo le sucedió a Vilarinho das Furnas , una ciudad de 2.000 años en Portugal.

Otras veces, es un desastre natural que represa un río cercano inesperadamente, como sucedió con el pueblo fantasma de Thistle en Utah; o el océano sube y simplemente nunca retrocede, lo que provocó el hundimiento de la ciudad pirata de Port Royal, Jamaica.

Menos común es el fenómeno de un edificio, en este caso el campanario de una sola iglesia, que queda sobre la superficie del agua. Durante mucho tiempo ha sido notable, y un poderoso símbolo para algunos, que la cruz que adorna la parte superior de esta estructura permaneció orgullosa sobre la superficie, marcando la ubicación de la antigua ciudad.

Sin embargo, las severas sequías y la escasez de agua en Venezuela han resultado en el drenaje efectivo del embalse, revelando la iglesia una vez más.

La erosión y los daños causados ​​por el agua hacen que parezca antigua y salvaje, y aunque la impresionante fachada y el campanario permanecen, el cuerpo de la iglesia se ha desgastado, lo que da como resultado el efecto inquietante de ver una iglesia que parece estar completa y hermosa desde el frente. solo para revelar que está destripado y vacío por un lado.

Durante años, la cruz que emerge del agua ha sido un símbolo del espíritu de un pueblo expropiado, y ahora la iglesia revelada y ahuecada proporciona una metáfora espeluznante de un pueblo al que se le quitaron sus ciudadanos.

El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está ubicado entre los Estados Mérida y Táchira. Abarca una superficie de 75.000 hectáreas. Comprende los páramos El Batallón y La Negra, donde se localizan varios cursos de agua.

Por: iVenezuela / Morfema Press

Fue declarado por Decreto N° 2.716 de fecha 18 de enero de 1989, con la finalidad de proteger estos importantes humedales. En sus cumbres brotan importantes afluentes que alimentan al complejo hidroeléctrico Uribante-Caparo.

El Parque Nacional General Juan Pablo Peñaloza está integrado por un conjunto de montañas de relieve escarpado. Aquí nacen los ríos Uribante, El Escalante, La Grita, Mocotíes, El Molino, Torbes, Umuquena y Quebrada Grande.

Posee un clima húmedo templado con temperatura promedio de 17 °C, a nivel del páramo desciende a 4 °C. La altura máxima se encuentra en la cumbre del pico El Púlpito, 3.942 msnm.

Existen más de 130 lagunas de origen glaciar, de las cuales sobresalen La Verde, La Grande, La Negra, Hoyada Grande y La Piedra.

La vegetación del Parque está influenciada por las condiciones climáticas y topográficas, presentando en su zona media un bosque nublado siempreverde, con especies arbóreas como el pino aparrado, el palo de hierro y el nogal.

En los sectores más altos aparecen formaciones vegetales de páramo como el coloradito, el saisai, el birabirón del páramo y el frailejón.

La fauna del Parque Juan Pablo Peñaloza incluye mamíferos como el venado matacán, la lapa andina paramera, el zorro guache y el oso frontino.

Entre las aves, se puede avistar el colibrí ángel del sol, el colibrí pico largo, el colibrí chivito de los páramos; así como la paloma gargantilla, la gallineta de monte y el pato torrentero, especie que requiere protección.

Imagen del Páramo Batallón – Foto: Sixor
Imagen del Páramo Batallón – Foto: Sixor
La Laguna Grande se torna cristalina – Foto: Garciafcg
Foto: Rutas Táchira

Una nota publicada por Noticias Uno, reseñó que el escrutinio de los votos en los próximos comicios colombianos no correrá por cuenta de un ente público, y ni siquiera por cuenta de una empresa colombiana, lo hará Indra, empresa privada española, que compitió consigo misma y a quien la Registraduría le asignó el contrato mientras transcurrían las fiestas navideñas.

Por: Nitu Pérez Osuna – La Gaceta de la Iberosfera

De acuerdo a Noticias Uno, “El contrato fue asignado a dedo, por 27 mil millones de pesos (alrededor de seis mil millones de euros), el 29 de diciembre pasado”.

Según reseñó este 15 de enero Eduardo Mackenzie, editor de Colombian News -un servicio de información que circula por correo electrónico-. “Indra, empresa privada española acusada de participar en el fraude electoral en USA en 2020, ahora es contratada por la Registraduría del Estado Civil de Colombia, para que realice las operaciones de escrutinio y conteo de votos a nivel nacional en los comicios electorales de Congreso y Presidencia de la República de Colombia de 2022”.

En efecto, en 2022 los ciudadanos votarán en dos cruciales elecciones colombianas. Sin embargo, quien dirá qué cifras arrojaron esas votaciones ya no será el Consejo Nacional Electoral, ni la Registraduría Nacional del Estado Civil, como lo ordena la Constitución Colombiana, (artículos 120 y 121 de la CN) sino una empresa privada española.

De acuerdo a la nota de Mackenzie, “la citada firma española, especializada en informática e inteligencia artificial, arrastra desde 2020 unas cuantas cacerolas. La principal es que ha sido acusada de participar con sus sistemas de cómputo electrónico en el fraude electoral que frustró la reelección del presidente Donald Trump”.

Además, añade Mackenzie, “la empresa Indra tiene excelentes relaciones con el actual Gobierno social-comunista español que dirige Pedro Sánchez. Hace unas pocas semanas, el senador extremista Gustavo Petro viajó a España y se entrevistó con varios dirigentes del Gobierno de Pedro Sánchez. Pocos días después, el país se enteró, a pocas semanas de la elección legislativa, que la Registraduría había firmado un contrato con Indra”.

En este sentido, es importante resaltar que el Gobierno de España controla Indra a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y tiene el 18 por ciento de los títulos de la compañía. El Ejecutivo, además, mantiene en el consejo de administración de Indra al exministro Miguel Sebastián y al exdiputado socialista Antonio Cuevas.

Llama la atención que en Alemania, país altamente tecnificado, el voto electrónico esté prohibido. El 3 de marzo de 2009, el Tribunal Constitucional de Alemania lo vetó por considerar que «no garantiza una votación secreta y un control democrático del cómputo». Por eso, no se entiende que en los países de Hispanoamérica haya quienes insistan en promover el voto electrónico; aunque en el caso de Venezuela se sabe que se trata de una maniobra para tergiversar los resultados.

Dada la experiencia que tiene el régimen venezolano en trampear elecciones mediante el voto electrónico, y dada la cercanía de Maduro con Gustavo Petro, los colombianos deben analizar muy bien si les conviene realizar unos comicios usando un sistema electrónico de escrutinio.

Morfema Press

Detenido en España y desesperado por evitar su extradición a los Estados Unidos, Hugo Armando “El Pollo” Carvajal, el exjefe de Inteligencia y Contrainteligencia Militar de Venezuela, aportó más detalles sobre el envío de dinero a la Argentina y otros países de América Latina y Europa por los gobiernos de Hugo Chávez y Nicolás Maduro.

Por: Hugo Alconada Mon – La Nación

Carvajal afirmó que ese “financiamiento internacional” abarcó a dirigentes o partidos afines al régimen bolivariano en la Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Honduras, Ecuador y Uruguay, además de España e Italia.

Mediante una carta dirigida a periodistas y que recibió el portal español “OK Diario”, el general retirado ironizó que le resultaba curioso que “ahora nadie sabe nada” sobre el envío de esos fondos que ayudaron a financiar de manera ilegal candidaturas electorales y partidos políticos, y también “a grupos violentos y extremistas”.

“No sabe nada Argentina que hasta detenidos hubo y se incautaron 800.000 dólares por una mala coordinación con el aeropuerto”, detalló Carvajal desde la cárcel de Estremera, en las afueras de Madrid. “Lo que no quieren que se sepa es que ése era el viaje número veintiuno que se realizaba”, insistió.

Carvajal aludió así al hallazgo de una valija que contenía US$790.550, de acuerdo al acta de infracción aduanera, en la terminal para vuelos privados del Aeroparque Jorge Newbery, durante la madrugada del 4 de agosto de 2007.

El gobierno del entonces presidente Néstor Kirchner buscó ocultar lo ocurrido, según concluyó la Justicia argentina, pero resultó infructuoso, desatando “el maletinazo” o “el maletagate”, como se lo conoce en Venezuela, o el “caso Antonini” en la Argentina, en alusión a uno de los pasajeros de ese vuelo, Guido Alejandro Antonini Wilson.

20 vuelos previos y 20 millones de dólares

A fines de octubre pasado, Carvajal ya había aludido al envío desde Caracas de valijas repletas de dinero a la Argentina. Afirmó entonces que hubo otros “20 vuelos con entregas previas de 1 millón de dólares cada una y entregadas sin problemas, ya que pagaban a funcionarios del aeropuerto argentino que los dejaban pasar sin ningún inconveniente”.

En la nueva declaración que envió a la prensa española, Carvajal ahondó en su versión de lo ocurrido durante aquella madrugada en el Aeroparque. “Ya se habían llevado por esa vía [aérea] veinte millones de dólares a la izquierda argentina y los 200.000 dólares que faltaron en el último viaje fue tomado por uno de los pasajeros de ese vuelo privado a quien tuve la oportunidad de entrevistar”.

Carvajal omitió, sin embargo, el nombre de ese pasajero, como tampoco precisó dónde y cuándo conversó con él. Por el lado argentino, desde el aeropuerto de Maiquetía partieron el entonces titular del Occovi –y embajador “paralelo” en Caracas– Claudio Uberti, su secretaria Victoria Bereziuk, y el titular de la petrolera estatal Enarsa, Exequiel Espinosa.

Por el lado venezolano, en tanto, se subieron al avión que se anunció como de “Presidencia Argentina” seis pasajeros: Antonini Wilson y Daniel Uzcátegui, hijo del gerente general de PDVSA, Diego Uzcátegui, y cuatro empleados de esa petrolera: Ruth Behrends, Nelly Cardozo Sánchez, Wilfredo Avila Driet y Maryory Gutiérrez.

En el juicio que se desarrolló ante una Corte Federal en Miami, sin embargo, los testimonios y evidencias apuntaron en otra dirección a la que sostiene Carvajal. Coincidieron en que durante aquella madrugada de agosto de 2007 llegaron US$5 millones al Aeroparque para financiar la campaña presidencial de Cristina Fernández de Kirchner, de los que Uberti logró pasar US$4,2 millones de la zona VIP sin pasar por los controles. Y que solo detectaron US$800.000, de los que una o varias personas mordieron 9450 dólares antes de labrar el acta de secuestro.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Nación

Morfema Press

México le pedirá visa a los venezolanos a partir del 21 de enero, y cada vez son menos los países de la región que les permiten ingresar sin visado.

Ese requerimiento para los venezolanos es una “tendencia creciente”, dijeron especialistas consultados por la Voz de América.

Te explicamos cuáles son las naciones de América que exigen visado a los venezolanos y cuáles no, a qué se deben estas medidas y qué dicen los especialistas al respecto.

Países que le exigen visa a los venezolanos

El ranking global de pasaporte de la firma Henley & Partners coloca este año al pasaporte venezolano en la posición 40, junto al de Tonga, en una lista que incluye 199 pasaportes.

El ranking está basado en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y evalúa los pasaportes dependiendo de a cuántos destinos, de 227 que incluye, les abre las puertas sin visa.

Según este registro, los venezolanos requieren visa para 98 destinos, de los cuales 13 están en las Américas y ocho en el Caribe. Aún no incluye a México.

Los países de la región que piden visa a los venezolanos son: Bermuda, Canadá, Chile, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Honduras, Islas Malvinas, Panamá, Perú y Surinam, según los datos de Henley & Partners.

De igual manera, Anguila, Montserrat, Trinidad y Tobago y Santa Lucía, así como Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. exigen visado a los venezolanos.

También necesitan visa para viajar a Cuba, uno de los principales aliados del gobierno de Nicolás Maduro en la región.

Uno de los casos recientes de imposición de visa fue el de República Dominicana, en el 2019, en medio de las festividades de diciembre y que causó largas filas en el consulado del país caribeño en Caracas.

República Dominicana, así como México, son de los pocos destinos -siete en total- que aún tienen conexión con Venezuela luego de las restricciones aéreas impuestas por la pandemia.

Para algunos países que ya solicitaban el visado, también se ha complicado más la situación, como es el caso de Estados Unidos.

En 2019, en medio de tensiones con el Gobierno de Nicolás Maduro, el Departamento de Estado estadounidense anunció la suspensión temporal de las operaciones de la embajada en Caracas, y con ello la suspensión de los servicios consulares.

Eso significa que los venezolanos deben ir a otro país, como Colombia, desde donde actualmente trabaja la embajada estadounidense para Venezuela, para la cita del proceso de petición de visa.

Lea la nota completa en La Voz de América

Hace unos años la alianza entre Rusia y China parecía contranatural. Hoy, sin embargo, es la principal amenaza a la que se enfrentan Estados Unidos y la Unión Europea. Es una coalición de intereses, como todas, precipitada, sin embargo, por las sanciones económicas sobre Rusia a raíz de la invasión de Crimea en el 2014.

Por: Xavier Mas de Xaxàs – La Vanguardia

Desde entonces, el peso de Euro­pa en la economía y las finanzas rusas desciende y el de China aumenta. Este trasvase afecta directamente a la economía y la seguridad de Europa. Hasta el gas ruso, que tanto necesitan las industrias y los hogares europeos, depende cada vez más de lo que diga Pekín.

El gasoducto que suministra a Europa desde la península de Yamal, en Siberia occidental, por ejemplo, lleva desde el 21 de diciembre funcionando en sentido inverso. El gas sale de Alemania de regreso a Rusia, una estrategia comercial que utiliza Gazprom, la gasística rusa, para manipular los precios de la energía en Europa­.

El gasoducto Yamal transporta un sexto de las exportaciones de gas de Rusia a Europa. Gazprom asegura que este mes el gas volverá a circular en dirección a Alemania, su principal cliente.

De los yacimientos en la península de Yamal de los que ahora se nutre Europa saldrá asimismo el gas que Rusia servirá a China a través de Mongolia. La infraestructura es viable económicamente. Gazprom asume el coste porque calcula que supondrá un negocio de 400.000 millones de dólares durante los próximos 30 años. Rusia y Mongolia ya han pactado el trazado.

Mientras Alemania debate si autorizar o no un segundo gasoducto ruso bajo el Báltico, Rusia aumenta las exportaciones de gas y petróleo a China. El gasoducto Poder de Siberia 1 va camino de transportar 38.000 millones de metros cúbicos de gas al año. De aquí a tres años, cuando lo alcance, China será el principal consumidor de gas ruso, por delante de Alemania.

El Poder de Siberia 2entre Yamal y China podrá transportar hasta 50.000 millones de metros cúbicos anuales.

Estas dos infraestructuras condicionarán el precio del gas en Europa. La demanda china de gas es imparable. La política Cielo Azul, que marca la transición de los combustibles fósiles a las energías renovables, requiere importar gran cantidad de gas.

Gracias a esta fuerte demanda a futuro, China ha pactado un precio estable del gas que se mantiene en secreto, algo que Europa no puede decir a pesar de que es el principal cliente de Rusia. Los precios en Europa, por lo tanto, es previsible que sigan altos durante bastante tiempo. La economía europea, en consecuencia, se resentirá.

Rusia también aspira a ser el principal proveedor de petróleo para China. Hay meses en los que supera a Arabia Saudí como primer suministrador. Dispone de un oleoducto en Siberia oriental que transporta 600.000 barriles diarios y de otro que transporta 200.000 a través de Kazajistán. La presencia estos días de tropas rusas en esta república exsoviética para sofocar una rebelión popular se entiende mejor en este contexto energético.

Pekín ha ayudado a Moscú a sortear las sanciones económicas y financieras que Occidente impuso a Rusia a raíz de la invasión de Crimea en el 2014. Gracias a esta ayuda, así como al buen estado de la economía rusa, el Kremlin tiene un papel muy activo en África y Oriente Medio. Es el sostén imprescindible de varias autocracias, como en Bielorrusia y Kazajistán. Utiliza la fuerza para ampliar su zona de influencia, como demuestra la crisis en Ucrania.

Europa seguirá siendo durante los próximos años el principal socio comercial y financiero de Rusia, pero esta preeminencia está en retroceso. Caen las inversiones y cae el peso de las empresas europeas en el comercio exterior de Rusia. China ocupa este lugar.

China, por ejemplo, representaba en el 2013 el 10,5% del comercio exterior ruso. En el 2020 había doblado casi este porcentaje hasta el 18,3% y ha seguido ganando terreno desde entonces. Europa ha pasado en el mismo periodo del 49,4% al 38,5%.

Antes de las sanciones por la anexión de Crimea, Alemania era el principal exportador de maquinaria industrial a Rusia. Hoy lo es China.

Desde el 2014 las únicas compañías extranjeras que han ganado contratos de infraestructuras en Rusia han sido chinas.

Rusia, asimismo, es el país del mundo que más créditos ha recibido de China. Entre el 2000 y el 2017, por ejemplo, estos préstamos supusieron 151.800 millones de dólares, según un estudio de la Universidad William and Mary, en Estados Unidos. El Kremlin ha utilizado gran parte de este dinero para amortiguar las sanciones de Occidente y mantener en marcha la industria de los hidrocarburos.

El total de las inversiones extranjeras en Rusia en el 2020 ascendió a 1.400 millones de dólares. Gran parte fueron inversiones chinas. El mejor ejemplo está en la planta gasística de Amur. La empresa china Sinope compró el 40% por 250 millones de dólares.

Moscú y Pekín también han hablado de establecer una “infraestructura financiera independiente” del dólar estadounidense para gestionar los pagos. Estudian, asimismo, basar su relación económica en una criptomoneda.

Rusia, por otro lado, ha vendido a China lo mejor de su armamento, los cazas Su-35 y el sistema de misiles S-400. También ayuda al Ejército Popular a levantar sistemas de alerta antimisiles. Este armamento refuerza su posición en el mar de la China Meridional y aumenta su capacidad para invadir Taiwán.

China y Rusia han compartido ejercicios militares en los últimos años, incluso en el Mediterráneo. La presencia de buques chinos cerca de las costas europeas seguirá aumentando gracias a estas maniobras conjuntas.

A pesar de todo ello, Europa no tiene voz ni voto en las negociaciones sobre seguridad que Estados Unidos mantiene con China y Rusia.

Recelos superados


China y Rusia van camino de consolidar la mayor alianza militar y económica del mundo. Aunque no la hayan formalizado en un documento, funciona como tal. Antes de la anexión rusa de Crimea en el 2014 parecía una unión imposible. China no se fiaba de la agresividad y volatilidad del Kremlin, al tiempo que debía cuidar sus mercados en Europa y EE.UU. Rusia, por su parte, también desconfiaba de China porque es demasiado grande. Su prosperidad, además, dependía y sigue dependiendo de los mercados y los bancos occidentales. Estas reticencias parecen superadas. Putin asistirá a la inauguración de los Juegos Olímpicos en Pekín que Biden boicoteará. Él y Xi Jinping forman un frente unido frente a la alianza de democracias que lidera Biden. La presión de Washington, mucho más que la de Bruselas, ha favorecido esta sintonía entre Moscú y Pekín. Las dos capitales, aun así, mantienen sus diferencias. Pekín, por ejemplo, no ha reconocido la anexión de Crimea, mientras que Moscú no respalda abiertamente la de Taiwán. En conflictos como el de Ucrania o el del mar de la China Meridional, Putin y Xi prefieren no pronunciarse.

Gabrielle Bonheur Chanel ha pasado a la historia con el diminutivo cariñoso de su nombre Coco y unas manos que revolucionaron el mundo del diseño de moda.

Por: OK Diario

Esta mujer nace un 18 de agosto de 1883 en Saumur y muere el 10 de enero 1971 en Paris, tuvo una vida que la convirtió en un mito.

En 1910 abrió su primera tienda de ropa y desde entonces empezó a mostrar sus dotes al mundo.

Coco Chanel hizo historia, no solo por su ropa o perfumes, también por sus ideas y forma de pensar.

A 51 años de su partida, te dejamos algunas de las frases por la que se conoce a esta inmensa mujer.

  • Puedes ser preciosa a los treinta, encantadora a los cuarenta e irresistible durante el resto de tu vida.
  • Dejando de lado las cosas materiales… no necesitamos consejos, necesitamos aprobación.
  • La naturaleza te da la cara que tienes a los veinte años. Depende de ti merecer la cara que tienes a los cincuenta.
  • ¿Dónde se debe usar el perfume?” Preguntó una joven, “Dondequiera que uno quiera ser besada”, contesto Coco Chanel.
  • Hay tiempo para trabajar, y hay tiempo para amar. A partir de ahí, no hay tiempo para nada más.
  • La elegancia no es un privilegio de los que han superado la adolescencia, sino de los que han tomado posesión de su futuro.
  • Los tiempos difíciles despiertan un deseo instintivo de autenticidad.
  • A menudo, quienes alcanzan el éxito son los que ignoran que es posible fracasar.
  • El buen gusto hace bien a ciertos valores espirituales auténticos: como el propio gusto.
  • La moda tiene dos propósitos: la comodidad y el amor. La belleza llega cuando la moda tiene éxito.
  • Durante mi infancia solo ansié ser amada. Todos los días pensaba en cómo quitarme la vida; aunque, en el fondo, ya estaba muerta. Solo el orgullo me salvó.
  • No entiendo cómo una mujer puede salir de casa sin arreglarse un poco, aunque solo sea por cortesía. Nunca se sabe, tal vez ese es el día que tiene una cita con el destino… y lo mejor es estar lo más bonita posible para el destino.
  • La arrogancia está en todo lo que hago. Está en mis gestos, en la dureza de mi voz, en el brillo de mi mirada, en mi rostro vigoroso, atormentado.
  • Una mujer puede darlo todo con una sonrisa y recuperarlo después con una lágrima.
  • No soy joven, pero me siento joven. El día en que me sienta vieja, iré a la cama y allí me quedaré. Siento que la vida es algo maravilloso.
  • Viste de forma vulgar y recordarán el vestido. Viste de forma elegante y recordarán a la mujer.
  • No hay nada tan cómodo como una oruga y nada tan adorable como una mariposa. Necesitamos vestidos que arrastren y vestidos que vuelen. La moda es a la vez una oruga y una mariposa. Mariposa por la noche; oruga por la mañana.
  • Las mujeres piensan en todos los colores excepto la ausencia de los mismos. El negro lo tiene todo. Y también el blanco. Su belleza es absoluta. Representan la perfecta armonía.

Morfema Press

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top