Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

El Gobierno de Venezuela acusó este 25 de junio a la oposición de un supuesto plan para derribar un puente en el sur del país, con el objetivo de «causar zozobra» en la población de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.

EFE

«Hemos detectado y develado un grave plan para derribar (…) el primer puente sobre el río Orinoco, el puente Angostura», dijo la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien reiteró también la denuncia de planes para atacar instalaciones del sistema eléctrico nacional.

Según la funcionaria, miembros de la oposición elaboran estos «planes perversos» porque «no quieren elección, porque ya se saben derrotados» y, por tanto, «quieren sabotear» los comicios de julio.

No obstante, no especificó quiénes fueron los responsables del hecho ni cuándo se registró.

«El extremismo, que busca causar sufrimiento al pueblo de Venezuela, que ha atacado el sistema eléctrico nacional, que ha promovido el terrible bloqueo económico contra nuestra patria, (…) ahora tiene estos planes perversos contra la infraestructura vital de la nación», expresó.

De acuerdo con Rodríguez, han sido cortadas entre un 10 % y un 20 % de las «guayas (alambre grueso y resistente) que sostienen el puente», por lo que el Ejecutivo decidió desviar la circulación de transporte de carga por el puente Orinoquia -el segundo sobre el río Orinoco-, y fijar, en 40 kilómetros por hora, el límite máximo de velocidad para vehículos particulares.

La organización no gubernamental Voces de la Memoria presentó en el Senado de Estados Unidos la experiencia virtual «Realidad Helicoide». La actividad impactó a los representantes demócratas y republicanos presentes. Se realizó en la Sala de Audiencias del Comité de Relaciones Exteriores.

El Nacional

Tras su presentación en el Senado estadounidense, la ONG informó que se emitió un comunicado conjunto de “senadores demócratas y republicanos, exigiendo el cierre de estos centros de tortura y la inmediata liberación de los presos políticos venezolanos”.

La organización indicó que la presentación permitió a los asistentes, staffers de oficinas demócratas y republicanos, experimentar por cinco minutos “lo que significa estar en el Centro de Tortura más grande de América Latina”.

«Más grave de lo que jamás habían imaginado», dicen tras vivir la “Realidad Helicoide”

La mayoría expresó que la situación era “mucho más grave de lo que jamás habían imaginado. Esto incluso a pesar de haber escuchado previamente relatos de muchos venezolanos”, señaló la organización. Por tal motivo, los presentes subrayaron la urgencia de exponer cómo la “persecución, las detenciones arbitrarias y la tortura han institucionalizado como políticas de Estado en Venezuela”.

Voces de la Memoria destacó que la presentación fue dirigida por Víctor Navarro y se basó en los testimonios de 30 ex presos políticos. Utilizando tecnología de realidad virtual, esta simulación ofrece un “recorrido inmersivo por las instalaciones de El Helicoide”, incluyendo “sonidos reales de las víctimas”, dijo.

En su comunicado, la denunció las “recientes detenciones arbitrarias” de cuatro personas percibidas como opositores. Se trata de Jean Carlos Vivas, Jean Iriarte, Luis López y Gabriel González.

Los arrestos que ocurrieron justo antes del fin de semana del evento, hechos que según la organización, “refuerzan la brutal realidad expuesta” en la experiencia virtual.

En su gira por Venezuela de apoyo a Edmundo González, María Corina Machado llegó al municipio Libertador del estado Mérida, donde la multitud la esperó pacientemente tras recorrer más de 600 km desde la ciudad de Caracas.

Por: Jesús Quintero / La Patilla

La gente de Mérida se volcó a las calles para acompañar a la líder nacional María Corina Machado en su paso por la “Ciudad de los Caballeros”, a pesar del torrencial aguacero que cayó pasadas las 8:00 de la noche. Expresó que “este ha sido un estado valiente y aguerrido, golpeado por la crisis de los servicios públicos, colas para surtir gasolina”, dijo mientras la multitud aclamaba libertad y democracia.

Machado dijo que Mérida es un bastión de la democracia, que todo comenzó en los Andes y que la lucha por el cambio es indetenible.

“Es una lucha por la vida, es una lucha espiritual por el bien”, afirmó.

El sistema se encargó de separar a las familias. “Tenemos una última oportunidad para derribar las barreras, seguimos luchando, derribando el miedo para conquistar la libertad”, añadió ante la multitud.

De cara a las elecciones presidenciales del 28 de julio, Machado pidió mantener la fuerza, ya que cambio es indetenible. La opción de la Unidad, representada por el candidato Edmundo González Urrutia, es la que conducirá a la tan anhelada transición política, que llevará al país hacia la prosperidad y el resurgimiento.

La agenda en Mérida se extendió hasta la madrugada y Machado recogió testimonios en Santa Cruz de Mora que compartieron con todos los venezolanos a través de la red social X.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a La Patilla

Dos imágenes, un video publicado por María Corina Machado, sin haber aún llegado al sitio de concentración en la homónima capital del estado Mérida, versus, una foto del fin de la concentración del chavismo en un callejón en la misma ciudad.

Sobran las palabras…

Ser celíaco significa tener una enfermedad llamada celiaquía, que es un trastorno digestivo e inmunológico crónico.

CoPilot

Esta enfermedad daña el intestino delgado y altera la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. Los pacientes con enfermedad celíaca no toleran una proteína llamada gluten, que se encuentra en los cereales como el trigo, avena, cebada, centeno.

La enfermedad celíaca puede afectar la vida cotidiana de varias maneras. Cuando una persona con esta enfermedad consume alimentos que contienen gluten, se produce una inflamación en el intestino delgado, lo que dificulta la absorción de macro y micronutrientes.

Esto puede provocar desnutrición y otros problemas de salud graves. Por lo tanto, las personas con enfermedad celíaca deben seguir una dieta estricta sin gluten para evitar estos problemas. Esto significa que deben evitar muchos alimentos comunes que contienen gluten, como cereales, panes, pastas, pizzas, tortas, dulces, galletas, bocadillos, barra de cereal, waffles, sopas, crutones, papas fritas industrializadas, cerveza, whisky y vodka de granos.

¿Cómo afecta la enfermedad celíaca a la vida cotidiana?

Cuando una persona con esta enfermedad consume alimentos que contienen gluten, se produce una inflamación en el intestino delgado, lo que dificulta la absorción de macro y micronutrientes4. Esto puede provocar desnutrición y otros problemas de salud graves1. Por lo tanto, las personas con enfermedad celíaca deben seguir una dieta estricta sin gluten para evitar estos problemas3.

¿Qué alimentos deben evitar las personas con enfermedad celíaca?

Las personas con enfermedad celíaca deben evitar muchos alimentos comunes que contienen gluten, como cereales, panes, pastas, pizzas, tortas, dulces, galletas, bocadillos, barra de cereal, waffles, sopas, crutones, papas fritas industrializadas, cerveza, whisky y vodka de granos

La líder opositora María Corina Machado llegó este martes al estado Mérida, donde realizará una gira de dos días.

Monitoreamos

A su llegada al territorio merideño, ciudadanos esperaban a la líder opositora en las calles de diversos pueblos del páramo.

La primera parada de Machado fue en Pueblo Llano, donde decenas de personas la recibieron con pancartas y banderas.

Posteriormente, María Corina siguió su recorrido hacia Santo Domingo, donde reivindicó la importancia del respeto a la propiedad privada.

«Lo tuyo es tuyo. Tu tierra, tu cosecha, tu camión, tu tractor, es tuyo. Nadie te lo puede quitar. Y vamos a tener una nación que se levanta orgullosa, porque aquí nunca más una mujer venezolana va a bajar la cabeza por una bolsa de comida», sentenció.

Tras finalizar un proceso de evaluación técnica, la Secretaría de las Naciones Unidas ha respondido positivamente a la solicitud del Consejo Nacional Electoral de Venezuela para el despliegue de un Panel de Expertos Electorales de la ONU para las elecciones presidenciales de julio de 2024.

UN

Un equipo de cuatro expertos se desplegará al país a principios de julio para proporcionar al Secretario General un informe independiente e interno sobre el desarrollo general de las elecciones. El informe del Panel al Secretario General será de carácter confidencial e incluirá recomendaciones sobre mejoras que se podrían realizar en futuros procesos electorales en Venezuela.

Un Panel de Expertos Electorales es uno de los diversos tipos de asistencia electoral que pueden brindar las Naciones Unidas a solicitud de los Estados Miembros.

A diferencia de las misiones de observación electoral de la ONU, que requieren un mandato específico del Consejo de Seguridad o la Asamblea General, y son muy poco comunes, los Paneles de Expertos Electorales no emiten declaraciones públicas evaluando la conducción general de un proceso electoral o sus resultados.

Sin un mandato legislativo, la ONU no puede observar o evaluar públicamente los procesos electorales de un Estado Miembro y, por lo tanto, el Panel de Expertos no emitirá ninguna declaración pública.

El régimen de Nicolás Maduro sigue violando los acuerdos de Barbados, ignorando los reclamos no solo de la oposición democrática venezolana, sino también de la comunidad internacional, incluyendo el G7, la Unión Europea, y Gobiernos como los de Estados Unidos, Brasil, Colombia y Chile.

Por: Ramón Cardozo – DW

No obstante, y a pesar de las restricciones, la persecución y el evidente ventajismo del régimen, la oposición democrática liderada por María Corina Machado y el candidato Edmundo González ha logrado avanzar en la ruta electoral, sorteando hasta ahora los numerosos obstáculos interpuestos en su camino.

Actualmente, la mayoría de los sondeos de opinión otorgan un amplio margen de ventaja a la oposición democrática. Sin embargo, la incertidumbre persiste. Si bien todo indica que la sociedad venezolana está decidida a cambiar de rumbo, es igualmente evidente que el régimen de Maduro está dispuesto a impedirlo a cualquier costo.

Deseo de cambio y revalorización de la libertad

Para el investigador y consultor político Alejandro Motta, director de Thinko Consulting, el gran protagonista de esta campaña presidencial venezolana es el cambio. «Los venezolanos anhelan un cambio político en el país, y han encontrado en María Corina Machado, quien ha sido consistentemente defensora de la libertad desde el inicio de su carrera política, el rostro visible de este cambio político fundamentado en el valor de la libertad».

Motta, quien además es profesor de la maestría en Comunicación Política y Pública de la Universidad Panamericana de México, considera que la gran mayoría de los venezolanos ven ahora con mayor claridad que no puede haber prosperidad económica ni bienestar sin libertad y sin una verdadera democracia.

Transvase del respaldo popular de María Corina a Edmundo González

Tras la inhabilitación inconstitucional de María Corina Machado y el bloqueo a Corina Yoris, la oposición venezolana se vio obligada a replantear su estrategia electoral. En un acto de unidad, Machado, junto con las fuerzas políticas de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), lograron llegar a un consenso para designar al diplomático Edmundo González Urrutia como candidato presidencial.

Esta decisión sobrevenida planteó dos desafíos cruciales a alcanzar en el marco de un contexto autoritario: primero, dar a conocer a Edmundo González a nivel nacional y, segundo, lograr transferir el considerable apoyo popular del que goza María Corina Machado hacia el nuevo candidato.

Luego de dos meses de intensa campaña, los resultados de este esfuerzo unitario se reflejan en los recientes sondeos de opinión, que sugieren que ambos objetivos se han venido alcanzado con éxito. De acuerdo con la mayoría de las encuestas nacionales, Edmundo González Urrutia se posiciona actualmente como el líder en las preferencias de intención de voto para las presidenciales del 28 de julio. Las cifras indican una ventaja significativa, que supera los 15 puntos sobre Maduro. 

Para el consultor Motta, la sólida unidad proyectada por María Corina Machado y Edmundo González ha sido un factor fundamental para la transferencia del apoyo popular de Machado hacia González. «Juntos han formado un frente unido y coherente ante el electorado, libre de contradicciones y con una agenda política de cambio clara y consistente».

Contraste entre Edmundo González y Nicolás Maduro

Otro factor que ha favorecido el crecimiento de la intención de voto por Edmundo González ha sido el marcado contraste entre su figura y la de Nicolás Maduro.

Mientras la personalidad de Maduro refleja confrontación, ofensa, división y polarización, González Urrutia, por su temperamento y quizás por su condición de diplomático, refleja lo contrario. Es un hombre mesurado que no busca polarizar, que no insulta ni ofende a nadie.

Edmundo González, sostiene Motta, «no solo representa un cambio de rumbo para Venezuela, sino que también encarna el anhelo de un pueblo que, tras dos décadas de confrontación y división permanente, desea un país normal donde todos puedan convivir en paz».

Grietas en el sistema hegemónico del chavismo

La promoción de la candidatura de González Urrutia en un plazo tan breve y bajo las condiciones de un régimen autocrático ha representado un desafío formidable. El régimen de Nicolás Maduro cuenta con un aparato represivo y de control social, además de un sistema de hegemonía comunicacional que obstaculiza significativamente los esfuerzos de la oposición por transmitir sus mensajes.

La estrategia de la oposición democrática se ha basado en el contacto directo con la población y en su difusión por las redes sociales. Desde finales de abril, María Corina Machado, acompañada de dirigentes de la oposición, ha desarrollado una intensa gira nacional, recorriendo todos los estados del país.

La líder opositora ha realizado concentraciones multitudinarias en 46 municipios, promoviendo la candidatura de Edmundo González. Estas concentraciones se han llevado a cabo mayoritariamente en poblaciones medianas y zonas fuertemente golpeadas por la crisis, muchas de las cuales tradicionalmente se consideraban bastiones del chavismo.

El régimen de Maduro ha intentado obstaculizar las actividades de la oposición mediante diversas tácticas represivas. Estas incluyen ataques violentos a las actividades de campaña (45 incidentes contra Machado), bloqueo de vías de comunicación, censura de medios locales, detención arbitraria de activistas (37 casos registrados), inhabilitación política de autoridades locales que apoyan a González (10 alcaldes afectados) y sanciones a establecimientos comerciales que prestan servicios a la oposición. A pesar de estas acciones, el régimen no ha logrado detener la movilización opositora ni la difusión de sus mensajes.

Para Alejandro Motta, esto se debe a las grietas que el deseo de cambio de la población venezolana han producido en el andamiaje de la hegemonía chavista. Motta recuerda a Ernesto Laclau, quien decía que la política es un reflejo de las dinámicas sociales. Cuando el anhelo de cambio en la sociedad es tan fuerte, la gente supera el miedo y el sistema hegemónico de control político se ve desbordado.

Signos de esperanza para el 28 de julio

Esta realidad se evidencia cuando los ciudadanos, a pesar de las amenazas y ataques, siguen asistiendo a las concentraciones de Machado; cuando se convierten en periodistas, grabando y difundiendo videos de las concentraciones en las redes sociales; cuando algunos medios abren sus micrófonos a la oposición; o cuando algunos mandos bajos o medios de las Fuerzas Armadas, desobedeciendo a sus superiores, permiten el paso de las caravanas que acompañan a Machado. Todas estas acciones son signos de esperanza para el 28 de julio, concluye Motta.

Luego de que el régimen de Maduro rompió los Acuerdos de Barbados, inhabilitó a Machado, bloqueó la inscripción de Corina Yoris, excluyó a más de cinco millones de votantes en el exterior y vetó la misión de observación electoral de la Unión Europea, además de encarcelar y perseguir a dirigentes opositores por hacer campaña, ha intentado obligar a Edmundo González a firmar un «Acuerdo de reconocimiento de resultados electorales».

En este acuerdo, los candidatos debían reconocer que «el CNE ha venido dando cumplimiento a las garantías electorales en cada una de las fases del proceso establecidas en el cronograma electoral». La firma de este documento, que se asemeja más a una patente de corso, habría implicado avalar todos los desmanes cometidos por el régimen de Maduro en esta campaña electoral. Esta maniobra solo confirma que el régimen de Maduro persistirá en su intento de torcer la voluntad de cambio del pueblo venezolano por cualquier medio.

¡Conozca a Tyler Cherry, un nuevo miembro del personal de comunicaciones de la Casa Blanca de Biden! 

Consejo Editorial The New York Post

Tyler parece el hijo amado de John Oates y Napoleon Dynamite, y una vez publicó cosas en X como «Es hora de recordar que el sistema policial moderno es una evolución directa de las patrullas de esclavos y las turbas de linchamientos».

Y «Aplaudir en los bares para poner fin a la ocupación de Palestina : sin vergüenza y jodidas miradas».

También acusó al Partido Republicano de centrarse en la “política de agravios de los blancos” y exigió la abolición de ICE. 

Tyler se asustó cuando estas viejas publicaciones resurgieron después de que comenzó su nuevo trabajo y las repudió públicamente. 

Pero . . . ¿por qué?

Esas declaraciones revelan que es literalmente el tipo PERFECTO para trabajar en el equipo de comunicaciones de Biden .

La Casa Blanca de Biden ama a los delincuentes, y la entonces jefa de críticas Jen Psaki (por citar un ejemplo) se burla de las preocupaciones de 2022 sobre la delincuencia impulsada hacia el cielo por las políticas progresistas. 

La administración está absolutamente de acuerdo con Tyler sobre Israel: el Equipo Joe todavía está tratando de “poner fin a la ocupación” (es decir, asegurarse de que Hamás gane su guerra contra el Estado judío).

Biden se opone 100% a mantener a los inmigrantes ilegales fuera del país. ¡Basta con mirar la afluencia récord de personas que saltan la frontera que ha generado mes tras mes!

En cuanto a todo el asunto de la “política de agravios blancos”, Biden está ahí contigo, Ty. Incluso (completamente falsa y repulsiva, por supuesto) ha llamado a la “supremacía blanca” la “ amenaza terrorista más peligrosa en nuestra patria ”.  

Francamente, no vemos cuál es el problema aquí. 

Sí, una franqueza como esta coloca a Joe en una posición difícil mientras intenta ganar en noviembre entre votantes que no comparten las opiniones extremas de su administración sobre la frontera, Israel y otros temas.

¿Pero sobre la ideología? Cherry y Biden son una pareja perfecta.   

Así que sé tan malo como quieras, Ty, y rechaza tu negación. 

De esa manera, el pueblo estadounidense al menos sabrá lo que está recibiendo.

La pequeña Jocelyn Nungaray luchó contra sus atacantes después de que fue atraída bajo un puente de Houston y atacada durante dos horas, dejando marcas de rasguños y mordiscos a uno de los inmigrantes ilegales acusados ​​de matarla, revelaron los fiscales el martes.

The New York Post

Johan José Rangel Martínez, de 21 años, todavía tenía las marcas que Jocelyn le dejó cuando fue arrestado, dijo la fiscal adjunta de distrito Megan Long en un tribunal del condado de Harris.

El presunto cómplice de Rangel Martínez, Franklin José Peña Ramos, de 26 años, dijo a la policía que intentó convencer a Rangel Martínez de que se detuviera, pero él supuestamente se negó, se subió encima de la niña y la estranguló, según Long.

Sin embargo, Rangel Martínez supuestamente respondió que tenía que “terminar lo que empezó” mientras le tapaba la boca, dijo Long.

Los escalofriantes detalles se produjeron cuando el juez del Tribunal de Distrito del Condado de Harris, Josh Hill, fijó una fianza de 10 millones de dólares para Rangel Martínez y lo calificó de probable riesgo de fuga.

Hill dijo que la decisión de imponer una fianza tan alta se debió a que no quería que Peña Ramos o Rangel Martínez huyeran, pero tampoco quería que los deportaran y escaparan de la justicia en Estados Unidos.

“He visto a personas quedar bajo custodia de ICE, pasar por el proceso de deportación o remoción donde se les ordenó ser removidos…. y que los federales han deportado o expulsado a aquellas personas con los cargos penales del condado de Harris aún pendientes”, dijo el juez. 

«Y nos coloca en una posición en la que esos cargos nunca serán respondidos».

Los fiscales dijeron que Rangel Martínez, quien compareció ante el tribunal vistiendo un mono amarillo y rodeado por varios alguaciles, se afeitó la barba en un intento de alterar su apariencia después del horrible ataque.

Después del asesinato, Peña Ramos supuestamente envió un mensaje a su jefe en un equipo de construcción diciéndole que los dos habían estado de fiesta esa noche y que alguien terminó muerto, dijeron los fiscales.

La familia de Jocelyn, incluida su madre, Alexis, estuvo en el tribunal para la comparecencia. Más tarde, un miembro de la familia fue escoltado fuera de la sala del tribunal después de gritarle a Rangel Martínez entre lágrimas.

Long dijo que Rangel Martínez, padre de dos hijos cuya familia no está en Texas, admitió haber atado a la niña y haber arrojado su cuerpo a un pantano, pero afirmó que no la mató.

Su comparecencia ante el tribunal se produce tras la audiencia de fianza de Peña Ramos, quien ingresó al país apenas un mes antes del asesinato de Jocelyn.

El juez fijó la fianza de Peña Ramos en 10 millones de dólares el lunes, el doble de lo que solicitaron los fiscales y 10 veces la suma solicitada por la defensa.

Rangel Martínez y Peña Ramos supuestamente atrajeron a Jocelyn el 16 de junio debajo de un puente, donde la desnudaron hasta la cintura y la agredieron durante dos horas, según alegan perturbadores documentos judiciales.

Los pies de Jocelyn también estaban atados y su espalda cubierta de cortes, según KPRC .

A Peña Ramos le colocaron un monitor en el tobillo cuando fue liberado en Estados Unidos después de haber sido capturado en la frontera en mayo, según fuentes de Seguridad Nacional. Apagó el monitor después de que se encontró el cuerpo de Jocelyn, dijo la fuente.

Rangel Martínez cruzó ilegalmente la frontera en El Paso el 14 de marzo y también le colocaron un monitor de tobillo, que las autoridades le quitaron en mayo después de determinar que no tenía antecedentes penales conocidos.

Peña Ramos cruzó a El Paso el 29 de mayo, informó The Post por primera vez la semana pasada, diciéndoles a los agentes que iba a vivir con su primo en Houston.

Antes de que las autoridades federales lo liberaran en el país, le colocaron un monitor en el tobillo que estaba configurado para rastrear su ubicación durante 21 días, el cual cortó dos días después de que se encontró el cuerpo de Jocelyn.

“Nuestro sistema de inmigración no funciona y si alguna vez hubo un caso que reflejó eso, es este”, dijo el fiscal Kim Ogg durante una conferencia de prensa después de la audiencia de Peña Ramos el lunes.

Tanto Rangel Martínez como Peña Ramos fueron vistos en un video de vigilancia ingresando a un 7-Eleven con Jocelyn la noche en que fue asesinada y antes de que los dos la acompañaran hasta un puente, donde luego se encontró su cuerpo medio desnudo y estrangulado.

La familia de Jocelyn dijo que la niña de 12 años se escapó de su casa la noche en que fue asesinada y se encontró con los sospechosos después de salir.

La madre de Jocelyn, Alexis Nungaray, dijo el lunes que los asesinos se llevaron a su hija y todas las oportunidades que tenía por delante.

“Ella era increíble, todavía veo su rostro en mi cabeza todos los días, todo el día. Sigo recibiendo pequeñas señales sobre ella a lo largo de los días y ha sido un momento muy, muy difícil para mí y mi familia”, dijo Nungaray.

«Tenía un futuro tan brillante por delante y sabía que iba a llegar muy lejos y estos monstruos aprovecharon esa oportunidad de ella, de nuestra familia».

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top