Las empresas podrán operar pozos y comercializar directamente el crudo producido.
La agencia Bloomberg reseñó la firma entre la venezolana Pdvsa de «al menos» nueve acuerdos con compañías extranjeras, entre ellas de China y Argentina.
La negociación se abre tras la salida de la estadounidense Chevron del país, por orden de Trump, quien aumentó las sanciones a Maduro y revocó los permisos otorgados por la administración de Biden.
«En un intento por sostener la producción petrolera venezolana y mantener el ingreso de divisas al país, Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) firmó al menos nueve acuerdos con compañías extranjeras, incluidas dos chinas y una argentina», apunta Bloomberg.
Los contratos romperían con la práctica tradicional de que Pdvsa retiene los derechos exclusivos de comercialización, y representan un cambio estratégico ante el vacío dejado por Chevron.
Las zonas abarcadas están en Zulia y en la Faja Petrolífera del Orinoco.
Pdvsa mantendría una participación mínima de 50% y financiaría su parte de las operaciones con crudo, mientras que las empresas privadas asumirían las operaciones y parte de las ventas.
La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó que los campos petroleros que eran operados en alianza con empresas estadounidenses y europeas se mantienen en «plena producción».
Resta esperar la respuesta de Estados Unidos.