Morfema Press

Es lo que es

Omar González

Maduro fracasa en Rusia mientras que María Corina conquista el premio Sájarov a la Libertad de Consciencia junto con el presidente electo Edmundo González Urrutia”, así lo resaltó el dirigente liberal, Omar González Moreno.

Aseveró que el usurpador de Miraflores no da pie con bola, mientras que la dupla que venció en las elecciones del pasado 28 de Julio sigue sumando apoyos y reconocimiento en todo el mundo.

“A Maduro no le alcanzó ni siquiera para sacarse una foto, hasta ese nivel cayó su influencia o papel en el concierto internacional. En cambio, María Corina Machado es la líder reconocida por todos y Edmundo González es respaldado por los demócratas de todas partes”.

Omar González precisó que Nicolás Maduro hizo el ridículo en los BRICS, además que perdió la batalla frente a un Lula Da Silva que impuso su tesis de no aceptar a Venezuela en esa instancia internacional.

“Maduro pierde elecciones; pierde dentro del país y fuera de él. Sin duda, ya él no tiene la capacidad de hacer nada, de impulsar nada”, apuntó el dirigente liberal asilado en la Embajada de Argentina en Caracas. 

Mafias en pugna

Manifestó que lo ocurrido nuevamente con expresidente de PDVSA descubre las costuras de una guerra que es cada vez más abierta y descarnada dentro del oficialismo.

“La pelea por el poder y por el dinero es tal que se están aniquilando entre ellos mismos. El país es testigo de una guerra sin cuartel, es como ver la película de El Padrino”, dijo.

Omar González Moreno señaló que tanto Rafael Ramírez, como Tareck El Aissami y Pedro Tellechea son hijos de la inmoralidad de un régimen que lleva 25 años desmantelando a la nación. 

Monstruo inflacionario

Omar González aseguró que el “monstruo de la inflación sigue creciendo en todo el país”.

Advirtió que la devaluación del bolívar y el aumento del dólar ha generador aún más pobreza en enormes segmentos de la población nacional ante la mirada inerte de Miraflores.

Hoy se cumple un año de las elecciones primarias que marcaron un hito en la lucha para desalojar del poder a la tiranía más cruel, corrupta y destructiva que ha tenido Venezuela.

Unas elecciones primarias que, a pesar de todos los obstáculos, resultaron un éxito sin precedentes en la historia política de nuestro país.

En esa consulta popular, sin el CNE y sin Plan Republica, María Corina Machado ganó con el 92,5% de los votos de los millones de venezolanos que acudieron a las urnas, dentro y fuera del pais.

Si, un 92.5 % de los votos que representan un record mundial de apoyo en unas elecciones limpias como las realizadas aquel domingo 22 de octubre del año 2023, en forma simultánea en Venezuela y otros 28 países y en la que se estima que participaron más de tres millones de venezolanos. 

Nadie duda que esas elecciones primarias fueron cruciales para consolidar la unidad de la oposición en un entorno político fragmentado y deseseperanzado. 

Tampoco dudan que el efecto de esas elecciones primarias es el desmoronamiento del régimen de Maduro y el inicio de un nuevo ciclo para Venezuela,  en sentido diametralmente opuesto al socialismo, populismo y militarismo.

Hace un año, la victoria de María Corina Machado logró unificar a diferentes sectores de la oposición en torno a su candidatura para las elecciones presidenciales, sentimiento que se mantiene incólume a pesar de las arbitrarias e ilegales decisiones del régimen que de momento le han impedido llegar al poder.

Pero ese apoyo y esa determinación de los venezolanos de elegirla como la primera mujer Presidente de la República sigue intacto.

De esa manera, María Corina Machado ratifica cada día su posicionamiento como la figura más prominente en la oposición, aumentando su influencia y legitimidad tanto a nivel nacional como internacional.

Su elección como líder indiscutible de los venezolanos significó un cambio en la estrategia política de la oposición, enfocándose en una mayor presión contra el régimen de Nicolás Maduro y en la búsqueda de apoyo internacional.

Esas primarias sirvieron como una especie de prueba de fuego para evaluar el apoyo popular hacia los líderes de la oposición y la viabilidad de derrotar al régimen de Maduro en un contexto electoral marcado por los fraudes, como el que pretenden hacer de nuevo Maduro y sus compinches.

La diferencia está precisamente en el tipo de liderazgo escogido en esas primarias, el de María Corina Machado, una líder que no se rinde ni se entrega, ante el descarado intento de robo electoral que pretende hacer otra vez la pandilla siniestra. 

 La participación en estas primarias reflejó el interés y el involucramiento de la sociedad civil en el proceso político, lo que llevó a un mayor activismo y movilización de venezolanos comprometidos en la búsqueda de un cambio. 

En resumen, las primarias del 22 de octubre de 2023, fueron un paso fundamental en el panorama político de Venezuela, con  repercusiones, no solo en las elecciones del 28 de julio pasado, sino en la dinámica presente y futura de la oposición.

Esas elecciones primarias constituyeron el primer paso para el cambio del sistema que responda a las necesidades y aspiraciones de la sociedad venezolana. 

La relevancia de esos comicios se extiende más allá de la selección de candidatos.

 Las primarias sirvieron como un poderoso recordatorio de que cada venezolano cuenta y de que la participación activa de los ciudadanos es crucial para sacar a flote a un pais saqueado y destruido por el chavismo y sus cómplices. 

A través de su participación en este proceso, los votantes no solo ejercieron su derecho, sino que también enviaron un mensaje claro sobre la dirección que desean para el país.

En conmemoración de este primer aniversario, es esencial seguir fomentando la participación. 

La democracia es un proceso continuo que necesita de la implicación de todos.

 Recordemos que cada día es una oportunidad para influir en el futuro y que los resultados de lo que hagamos hoy, como lo hicimos hace un año con las primarias, puede ser el catalizador de un cambio significativo.

Celebramos hoy no solo los resultados de las elecciones primarias, sino también el compromiso de cada ciudadano que se acercó a las urnas, reafirmando su fe en un sistema democrático vibrante y representativo.

 ¡Sigamos adelante hasta el final, construyendo un futuro que refleje verdaderamente la voluntad del pueblo venezolano!

Qué de trágico tiene vivir en una Embajada?

¿Verdad que vivir en una sede diplomática parece fascinante? .

Pero la realidad es que vivir asilado en una embajada, para evitar caer en manos de los verdugos del regimen de Maduro en Venezuela, no tiene nada de encantador.

Vivir asi encerrado dentro de una embajada es mil veces más terrible de lo que la gente se imagina.

Esta es la situación de seis miembros del equipo de campaña de María Corina Machado y Edmundo González Urrutia que cumplimos siete meses asilados en la embajada Argentina en Caracas.

Yo soy uno de ellos y hoy quiero relatarles algunas partes de este drama que nos cambió la vida.

En un rincón de nuestro querido pais, Venezuela, en el que alguna vez nos sentíamos seguros, donde los recuerdos y risas junto a la familia solían prevalecer, hoy una sombra amarga se cierne sobre la existencia de quienes logramos escapar de los esbirros del régimen de Maduro y buscamos refugio en esta embajada.

El asilo diplomático dado por un país y un gobierno amigo, como el de Argentina, fue una opción que surgió de repente, ante la urgente necesidad de protección, tras la orden de captura anunciada por radio y televisión por el Fiscal General del régimen.

Un asilo que, a pesar de las buenas intenciones de quien nos dio refugio, se convirtió en una prisión de rejas invisibles, donde el dolor emocional se agudiza con cada día.

Es el destierro en tu propio país, lo que significa una contradicción dolorosa.

Los días se suceden, pero el tiempo parece detenerse.

La vida afuera continúa, mientras que para nosotros que vivimos en esta especie de limbo, cada minuto se siente pesado.

Las calles, que habrían obligado a los recuerdos a florecer, se vuelven ajenas.

Mirar por la ventana se transforma en un acto de añoranza; el murmullo de la vida cotidiana se siente como un eco distante, un recordatorio constante de lo que se ha perdido.

La soledad se convierte en nuestra compañera más leal.

Aunque nos encontremos rodeados de compañeros que comparten nuestros sufrimientos, la experiencia del dolor es fundamentalmente solitaria.

La falta de contacto físico y emocional con la familia, con los amigos, con el mundo exterior, crea un abismo que es difícil de cruzar.

La amenaza a la persecución, la prisión la tortura, la muerte, la angustia de los seres queridos en peligro y la incertidumbre sobre el futuro son pensamientos que rondan constantemente, desgastando la salud física y mental.

Cada noticia que llega desde el hogar, desde el trabajo y de los amigos es recibida con ansiedad, transformando incluso lo que debería ser un momento de alegría, en un torrente de preocupación.

En una embajada, lo que debería ser un refugio seguro, se transforma en un escenario de estrés y ansiedad permanente.

Cada decisión, cada paso se siente como un juego de azar donde el futuro está en manos de extraños.

La vida se reduce a la espera y la incertidumbre, haciendo que cada día se sienta como un reflejo del anterior.

A pesar de este sufrimiento, el espíritu humano tiene una extraña manera de buscar la luz en la oscuridad.

Muchos encontramos consuelo en la lucha desde distintas trincheras y en la solidaridad entre aquellos que comparten nuestro destino.

Los lazos formados en esta adversidad son muy profundos y significativos, ofreciendo un rayo de esperanza en medio de la desesperación.

Las historias compartidas de resistencia y lucha se convierten en un bálsamo para el alma, recordando que no estamos solos en nuestro dolor.

Recordando que hay otros compañeros, amigos y hermanos que están en peores circunstancias que nosotros, como por ejemplo, los que se encuentran recluidos en las cárceles del horror de la tiranía.

Metidos en los asquerosos agujeros de los campos de concentración de Tocuyito, Tocorón, Yare, La Tumba, El Helicoide y demás centros de torturas de la dictadura.

Pese a la somnolencia de la situación, es crucial recordar que el asilo y la prision son el resultado de actos de valentía por la libertad de Venezuela.

En el caso particular de quienes nos vimos obligados a no dejarnos atrapar por los sicarios del régimen, alejados de nuestros hogares por razones políticas, exhibimos una resiliencia extraordinaria.

Nuestra lucha por encontrar un lugar seguro es un testimonio del deseo humano de vivir con dignidad y libertad.

El dolor del destierro en casa es profundo y desgarrador, pero también puede ser un catalizador para la acción.

Al compartir nuestras historias, quienes estamos viviendo esta experiencia podemos inspirar a otros a reflexionar sobre la importancia de la libertad y los derechos humanos.

En una nación como Venezuela, donde la injusticia de una tiranía persiste, cada relato de sufrimiento puede contribuir a un cambio positivo, fomentando la empatía y la comprensión del resto de la población.

Así, el dolor emocional que se siente al estar asilado en una embajada o preso en un penal del horror es un recordatorio de las complejidades de la vida política y de las luchas individuales que a menudo quedan ocultas tras los titulares.

Al hablar de esta experiencia, se nos da voz a aquellos que hemos sido silenciados, revelando la humanidad detrás del asilo político, la prisión y la esperanza que perdura incluso en las circunstancias tan difíciles.

Dirigentes de Vente Venezuela cumplen 7 meses de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

 Desde la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentra en calidad de asilado, el dirigente liberal Omar González Moreno afirmó que “Maduro ya no pude confiar ni en propia sombra, mucho menos en los generales ni oficiales de las Fuerzas Armadas”.

Aseguró que la medida de encarcelar a varios generales y coroneles del Ejército y de la Guardia Nacional exteriorizan el verdadero clima al interior de las fuerzas castrenses nacionales.

Dijo que Maduro está utilizando al Sebin como cuerpo de choque y contención dentro de las mismas Fuerzas Armadas.

“Es evidente que Maduro no confía ni en los cuerpos de inteligencia de las FANB, por tal razón inició una cacería de brujas en el sector militar a manos de los entes de inteligencia civiles”.

González Moreno aseguró que los ciudadanos militares saben de primera mano la verdad sobre la victoria arrolladora de Edmundo González Urrutia.

Claridad internacional

El dirigente de Vente Venezuela elogió la posición asumida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre el caso de Venezuela.

“La ONU acusa al régimen venezolano de crímenes de Lesa humanidad y un intento de robo de las elecciones presidenciales; lo cual es una certificación de otro delito más para el prontuario de Maduro”

Secundó la posición de la líder opositora venezolana, Maria Corina Machado, quien sostuvo que el informe de la ONU representa pruebas concretas para que actue la Corte Penal Internacional (CPI). 

La mesa está servida –agregó– aquí está claro como Maduro ha sido un mandatario cruel, ilegítimo y, sobre todo, un peligro para los venezolanos y un riesgo para todo el continente. 

Resistencia

Omar González recordó que este fin de semana los dirigentes liberales asilados en la Embajada de la República de Argentina en Caracas cumplirán 7 meses en medio de un acoso e intimidación constante. 

“Nosotros resistimos aquí, como millones resisten en sus hogares y en cada rincón de Venezuela; nosotros aguantamos aquí, mientras María Corina Machado sigue dando ejemplo de lucha dentro de Venezuela y mientras compañeros como Gustavo Silva, miembro del Comando con Venezuela, presenta en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) un completo informe técnico con las pruebas del triunfo de la oposición venezolana en las elecciones presidenciales.  Todos estamos haciendo nuestro trabajo por la libertad de Venezuela y vamos hasta el final”.

Aunque pudiera pensarse que es redundar o llover sobre mojado, pero creo necesario recordarles a todos los lectores 5 razones fundamentales por las cuales el actual régimen venezolano debe cesar y debe ser juzgado.

Punto 1: La Corrupción.

Desde los tiempos del Plan Bolívar 2000, pasando por el escándalo del maletín de Antonini Wilson, hasta llegar al Delcygate; todo el sistema que ha regido los destinos de Venezuela, por más de un cuarto de siglo, ha sido de plena inmoralidad.

Personajes como Tareck El Aissami y muchos más son evidencias concretas de la podredumbre en el oficialismo.

El chavismo corrompió a PDVSA, instauró un sistema de corrupción en el Arco Minero, todo lo que toca lo llena de inmoralidad total.

Punto 2: La represión.

Desde el día uno el socialismo se caracterizó por su carácter violento y por su perversidad.

Crearon los “círculos bolivarianos”, después los «colectivos”; y otras expresiones de organización paramilitar con el objetivo de amedrentar y someter a quienes se oponen a su régimen.

Han usado los cuerpos militares y policiales con el claro propósito de instaurar un régimen de terror en todos los niveles y en todas las áreas.

Lo más reciente ha sido la horrorosa tortura de niños en los calabozos de la policía política. Actos innombrables y que denota el nivel de perversión de los ocupantes del poder.

Punto 3: Crisis y éxodo.

Este modelo generó una crisis política, social, económica y humanitaria sin precedentes.

Aquí nadie puede olvidarse que gracias a las políticas de expropiación, robo a la propiedad privada y saqueo de las empresas públicas, la pobreza llegó a niveles terribles.

Años como el 2017 y 2018 quedaron en la memoria colectiva como el ejemplo máximo del fracaso de la economía estatista; demostraciones que el socialismo no funciona.

Y tal situación produjo una ola de inmigrantes que aún siguen saliendo a borbotones del país; separando a madres de sus hijos, a esposos de sus familias; partiendo la sociedad.

Punto 4: Maltrato al profesional

Primero iniciaron con los médicos venezolanos, marginándolos y reemplazándolos por paramédicos cubanos; después le tocó el turno a los educadores y luego a los trabajadores de PDVSA despidiéndolos por televisión.

Y así sigue la cadena; hoy los docentes poseen un sueldo de hambre; los mismos funcionarios del Estado, incluyendo a los policías, viven con sueldos de miseria.

Este modelo hundió a la nación en un estilo de vida marcado por el hambre y la mendicidad, destruyendo la meritocracia, la educación y la superación del individuo. Todo eso es obra del chavismo.

Punto 5: Descarados

Y por último, no podemos olvidar que son unos descarados. Y cada vez peores.

Hacen trampa en las elecciones, como ha ocurrido en distintas oportunidades.

Cuando perdían una gobernación o alcaldía se inventaron la figura del “protector o padrino” y ahora tienen las desverguenza de pretender robarse descarada y abiertamente las elecciones presidenciales.

Por estas razones, estos delincuentes de cuello rojo deben salir del poder.

El dirigente nacional de Vente Venezuela y asilado en la Embajada de Argentina en Caracas, Omar González Moreno, aseguró que el “Delcygate es parte de la exportación de la corrupción del regimen de Maduro”.

Señaló que la inmoralidad y los negocios turbios han sido el sello característico de quienes controlan el poder en Venezuela.

“Se destapa la olla, y caen los deshonestos de España junto con los de Venezuela; ahora sabemos bien los porqués de los viajes clandestinos de Delcy Rodríguez para la península ibérica y su pretensión de negociar con el oro venezolano”. 

Manifestó que los tentáculos de la perversidad administrativa del madurismo no se circunscribe al país sino que posee ramificaciones en España, Irán, Cuba, Nicaragua y otras partes del mundo.

“Esto no nos debe sorprender; desde hace décadas la inmoralidad ha sido el rasgo definitorio de los usurpadores del poder en el país”.

Hambre

El integrante del equipo de María Corina Machado denunció que mientras el régimen de Maduro negocia el país y sus recursos naturales, millones de trabajadores y pensionados se mueren de hambre.

“Venden petróleo, oro, gas; negocian todo el país y, en cambio, la gente de a pie sigue con las neveras y estómagos vacíos”, recriminó González Moreno.

Mientras los corruptos –agregó– continúan llenándose los bolsillos, la sociedad nacional se derrumba por la inflación y la devaluación permanente. 

Nueva ola

Omar González advirtió sobre una nueva ola de venezolanos que emigran debido a la política de represión y desolación desatada por Nicolás Maduro.

Aseveró que la migración de venezolanos por la selva del Darién va incrementándose debido a la permanencia ilegal e inmoral de los usurpadores en el poder.

En la medida que pasa el tiempo y que la debilidad del régimen de Nicolás Maduro es más patética, estalla una feroz batalla interna por el control de lo que queda de poder en Venezuela.

 «Todo parece indicar que quién se atrinchera y acumula más influencia cada día es el actual ocupante de la cartera de Interior y Justicia, Diosdado Cabello», así lo analizó el dirigente liberal, Omar González Moreno.

“Pareciera que Diosdado Cabello es el que asumió el control en Venezuela; a través de las fuerzas militares y policiales, las cuales representan la última línea de defensa de un régimen que se desploma”, explicó 

El asilado en el Embajada de Argentina en Caracas aseguró que el nombramiento de Cabello en el Ministerio de Interior fue una medida desesperada de “un hombre que se está quedando solo”.

“Por varios años, Diosdado Cabello estuvo execrado del gobierno; a tal punto que tuvo que refugiarse en el partido PSUV y tratar de mantener ciertos tentáculos en las fuerzas de seguridad para sobrevivir a la purga interna. Sin embargo, debido a la debilidad de Maduro, éste salió corriendo a pedirle ayuda en el momento más crítico de su nefasta gestión».

Desaparecido o estrategia

Sobre la ausencia y el silencio de Elvis Amoroso, presidente del Poder Electoral, y el presunto allanamiento a la residencia de Raúl Gorrin, propietario de Globovision, el canal de TV vocero del régimen, se ha venido tejiendo una serie de rumores y conjeturas, ante las cuales Omar González Moreno también expresó su parecer.

Señaló que debe existir prudencia con el tema pues pudiera tratarse de una estrategia del régimen, asesorado por los cubanos, para distraer la atención pública de lo ocurrido con las actas originales de las presidenciales presentadas en la Organización de Estados Americanos (OEA) y el desmarcaje de sus antiguos aliados como Brasil, Colombia, Chile, México y España, entre otros, que terminaron de deslegitimar a Maduro.

“Hay muchas tesis y conjeturas. Algunos afirman que Amoroso quiso huir del país para escaparse del seguro derrumbe del régimen; otros dicen que está a punto de revelar la verdad de los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28J. Sin embargo, debemos tener cuidado, porque todo puede ser una nueva trampa de Maduro o de su flamante Ministro del Interior”.

Otro robo

Lo que sí está demostrado es que, después de tratar de robarse las elecciones presidenciales del 28 de Julio, ahora el régimen busca “robarse la alcaldía y la cámara municipal de Maracaibo”.

Así lo manifestó González Moreno mientras hacía un llamado a las fuerzas democráticas del país a ayudar a la dirigencia opositora en la capital del estado Zulia.

“Metieron preso al alcalde y a parte de su equipo; hostigan a los familiares del mandatario local. Todo con el propósito de ponerle las manos a ese espacio, así sea con funcionarios de la propia alcaldía, sin necesidad de elecciones ni trampas comiciales”.

Por Omar González

La verdad se puede presentar en muchas formas y de distintas maneras; hace unos días la verdad dijo presente en la sesión de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la forma de las actas originales emitidas el pasado 28 de julio. 

Todos los representantes de los Estados Americanos pudieron observar la verdad de lo ocurrido el día de las elecciones presidenciales en Venezuela.

Todos vieron la abismal diferencia entre el presidente electo, Edmundo González Urrutia, y el ocupante de Miraflores, Nicolás Maduro Moros.

La verdad retumbó con tanta fuerza que los estados reafirmaron su posición de no reconocer el anuncio irrito y fraudulento del Consejo Nacional Electoral (CNE) que le otorgaba una supuesta victoria a Nicolás Maduro.

Además, los gobiernos democráticos de este continente exigen que Maduro se largue del poder y deje a los venezolanos en paz y que se respete la voluntad de millones de ciudadanos que se expresaron en contra de ese gobierno y de ese sistema.

Las actas en las manos y ante la mirada del mundo, pone en jaque a un Maduro que cada vez se queda más solo, pues –en el plano internacional– sus aliados están poniendo pies en polvorosa y huyen despavoridos de él.

Por ejemplo, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, el pana de Maduro, Josep Borrell, aseguró que las actas electorales originales conservadas por la oposición venezolana y presentadas por el Centro Carter ante la OEA, “son elocuentes e innegables”.

Y, otro dato –por lo menos curioso– es ver como el Center Cárter que en otros tiempos tuvo posiciones a favor del oficialismo venezolano, hoy se lava la cara ante Venezuela y la historia, siendo una de las voces más firmes y correctas en la defensa de los resultados del 28 de julio.

Ahora, no solo se trata del “pana” Borrell, sino que los izquierdistas Gustavo Petro –de Colombia– Lula Da Silva –de Brasil– Gabriel Boric –de Chile– se apartan de Maduro como quien lo hace frente la presencia de un depravado.

La realidad es que Maduro no tiene nada que buscar en el panorama internacional, pues él sabe muy bien que a los Chinos solo le interesa el dinero, los rusos están muy preocupados y ocupados por el tema de Ucrania y sus panas del Medio Oriente están pasándola mal.

Es por ello, que Maduro opta por encerrarse y reprimir; es por ello que a través del espurio parlamento de Venezuela crea tres comisiones para reformar el sistema legal de elecciones, donde se garantizaría un poder perpetuo para Maduro.

Sin embargo, todo eso se va a caer como un castillo de naipes. Nada de eso tiene capacidad para resistir más tiempo, pues Maduro –lo quiera o no admitir– está en su penoso ocaso.

Afirman que el régimen busca imponer “silencio social”

Desde su asilo en la Embajada de Argentina en Caracas, Omar González Moreno alzó su voz para denunciar los crímenes gravísimos que el régimen venezolano está cometiendo contra menores de edad.

“Maduro, encarcela y tortura a niños en sus calabozos; las sedes de la policía política están llenas de muchachos acusados falsamente; jóvenes que solo protestaban por su derecho a vivir libres”, apuntó.

Advirtió que el objetivo de Nicolás Maduro es presionar a los jóvenes y niños detenidos para que culpen a María Corina Machado y a Edmundo González Urrutia de delitos que jamás se cometieron.

“Cientos de niños corren peligro de muerte en las cárceles del horror del régimen de Maduro”, expuso el dirigente liberal.

González Moreno envió todo su respaldo moral a las decenas de madres que vienen denunciando como sus hijos adolescentes han sido golpeados y torturados en el retén de Caraballeda, en Tocuyito, en Tocorón, en Yare, en donde se encuentran secuestrados ilegítimamente.

Calificó como bochornoso como un tribunal pasó a juicio a otros adolescentes detenidos en Carabobo luego de 28 de Julio, “muchachos que fueron golpeados y obligados a declararse culpables”.

Silencio social

El miembro de la dirección nacional de Vente Venezuela manifestó que “los ocupantes de Miraflores están tratando de imponer un silencio social y permanente” en la sociedad venezolana.

González Moreno puso como ejemplo la detención de Nicolás Espinoza Barrios, quien fue hecho preso por “hablar mal del régimen”.

Preocupación

El avezado dirigente mostró su preocupación por el delicado estado de salud de la diputada Dignora Hernández, quien se encuentra detenida en el Helicoide, sede de la policía política venezolana.

“Ella está grave y sus carceleros la están dejando morir; es la maldad pura. Es la inconsciencia en su máxima expresión”, señaló.

Con firmeza el dirigente liberal –asilado en la Embajada Argentina en Caracas– Omar González Moreno, aseguró que “ahora quién se va a ir es Nicolás Maduro».

El avezado activista se hizo eco de la respuesta que la propia María Corina Machado le dio al ocupante del Palacio de Miraflores, Nicolás Maduro, quien intentó profetizar la salida del país de la líder de la oposición venezolana.

Aquí –reiteró– el que está pensando en agarrar sus maletas y buscar asilo en Rusia o en Turquía es Maduro, tras el intentó fallido de robarse las elecciones del pasado 28 de julio.

González Moreno manifestó que después que el Centro Carter presentó en la OEA las actas de los comicios «todo el mundo sabe que Maduro perdió por paliza» .

Alabó el coraje y la inteligencia de María Corina Machado quien se “mantiene en pleno combate contra la dictadura de Maduro”.

Golpe Mortal

El dirigente liberal explicó que «El Centro Carter le asestó un golpe mortal al régimen de Nicolás Maduro al presentar las actas originales de las elecciones en Venezuela en la Organización de Estados Americanos (OEA) demostrando sin lugar a dudas la victoria de Edmundo Gonzalez Urrutia».

Argumentó que «las consecuencias de este acto son definitivas, ya que ahora cualquier país u organizacion del mundo, puede constatar que la voluntad del pueblo venezolano es clara: que Maduro abandone el poder».

El Centro Carter ha jugado un papel crucial como observador internacional en las elecciones de Venezuela, aportando un enfoque externo que garantice transparencia y legitimidad del proceso electoral.

«La presentación de las actas por parte del organismo es un llamado a la comunidad internacional para que actúe ante el fraude que pretende cometer Maduro para mantenerse en la presidencia por la fuerza» , enfatizó.

Más secuestros

El integrante del equipo nacional de Vente Venezuela mostró su indignación por la permanente cacería de brujas desatada por los inquilinos del poder en el país.

Es insólito –continuó– ver como funcionarios del Sebin secuestran al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez y varios de sus colaboradores, así como a decenas de dirigentes opositores del pais por el simple hecho de mantener una posición firme en sus principios e ideales.

Denunció la razia desatada por los socialista en Anzoátegui donde secuestraron a Julio Itriago, coordinador de Vente en Anaco, igual ocurrió con Carlos Gamboa , coordinador de los independientes en Pariaguán, Renny Rodríguez, coordinador de formación de Vente y director del comando de campaña de María Corina Machado en El Tigre.

Comercio de identidad

Omar González Moreno no tuvo pepitas en la lengua para asegurar que Maduro y sus cómplices “comercian mediante chanchullos con la identidad de los venezolanos».

Manifestó que el régimen exige fuertes montos en dinero por concepto de cédulas y pasaportes a venezolanos para entrar o salir del país y ese dinero “termina en manos de los cubanos y sus secuaces”.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top