Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

La corporación minorista multinacional estadounidense, Walmart, permitirá a sus clientes comprar bitcoins utilizando cajeros automáticos instalados en algunas de sus tiendas estadounidenses.

Por: Morfema Press / Cryptopotato

La iniciativa se hizo posible gracias a una colaboración entre el gigante minorista Coinstar y Coinme.

El primer paso

El mes pasado, el nombre de Walmart se involucró en una historia, según la cual la firma se había asociado con Litecoin (LTC) para permitir a sus clientes realizar pagos con la criptomoneda.

Si bien los rumores causaron un gran entusiasmo en todo el sector de activos digitales, resultaron ser falsos y el mercado (especialmente Litecoin) se dirigió hacia el sur.

Ahora, sin embargo, una mayor credibilidad informe de Bloomberg r EADS que la compañía había unido fuerzas con Coinstar – conocida por sus máquinas que pueden intercambiar las monedas físicas por dinero en efectivo.

Como resultado, este último proporcionó 200 cajeros automáticos de bitcoin en las tiendas Walmart en los EE. UU., Mientras que el plan más amplio es llevar ese número a 8,000 en un futuro cercano.

Sam Doctor, director de estrategia de la corredora de criptomonedas BitOoda, dijo que la instalación de quioscos de bitcoins en los supermercados es una tendencia creciente en los Estados Unidos.

Sin embargo, señaló que Walmart se diferencia de sus rivales ya que su alcance puede llegar a un porcentaje más considerable de la sociedad:

Los clientes que deseen emplear el nuevo servicio deben insertar un billete en la máquina Coinstar y obtener un comprobante de papel.

También deben configurar una cuenta Coinme y completar una verificación de antecedentes para canjear el código.

Sin embargo, hay algunas tarifas, ya que los cajeros automáticos cobran un 4% por la opción de Bitcoin, más una tarifa adicional de cambio de efectivo del 7%.

El precio de las acciones de la empresa SPAC Digital Mundial Acquisition Corp se disparó el jueves con un volumen de operaciones extremadamente alto, después de la noticia de una fusión que lanzaría la plataforma de redes sociales planeada por el ex presidente Donald Trump.

Por: Banca y Negocios

Las acciones de DWAC subieron un 356,8% para cerrar a 35,54 dólares por acción. La negociación en el SPAC se detuvo varias veces debido a la volatilidad. En un momento, las acciones subieron más de un 400% para alcanzar un máximo de $ 52.

Digital World Acquisition fue la acción individual más negociada en la plataforma Fidelity el jueves y fue, con mucho, el nombre más negociado en la cinta consolidada de las cotizaciones de la Bolsa de Valores de Nueva York y Nasdaq.

DWAC es una de las denominadas empresas de adquisición de propósito especial creada para obtener capital en los mercados públicos para comprar empresas privadas .

Más de 470 millones de acciones de DWAC cambiaron de manos durante la sesión del jueves, según FactSet. En comparación, SPY , el fondo cotizado en bolsa que rastrea el S&P 500, solo negoció alrededor de 32 millones de acciones.

En un comunicado de prensa el miércoles por la noche, la nueva compañía de Trump, Trump Media & Technology Group, dijo que ella y DWAC “han celebrado un acuerdo de fusión definitivo, que prevé una combinación de negocios que dará como resultado que Trump Media & Technology Group se convierta en una empresa que cotiza en bolsa. sujeto a la aprobación regulatoria y de los accionistas ”.

Sí, un Lamborghini Countach LP 500. El legendario primer modelo que inició la icónica línea Countach que debutó en 1971 y luego desapareció en 1974, fue recreado a petición de un cliente.

Por: Morfema Press / Automobili Lamborghini

La recreación se trata del primer modelo hecho y que fue «sacrificado» en el proceso de pruebas de choque.

Ahora, en el 50 aniversario de su debut, el LP 500 vuelve a la vida en una meticulosa reconstrucción por parte de Polo Storico Automobili Lamborghini, que desde su creación en 2015 se ha encargado de preservar la identidad histórica de la marca.

El proceso de reconstrucción del Countach LP 500 requirió más de 25.000 horas de arduo y apasionado trabajo.

Vuelta a las pistas

La prueba del Countach LP500 le dio al coleccionista de Lamborghini que lo encargó la oportunidad de experimentar de primera mano las emociones de conducción provocadas por el Countach recreado.

El evento se llevó a cabo en el circuito de Vizzola Ticino, amablemente proporcionado por Pirelli.

Es el mismo lugar donde el Countach recreado se sometió a pruebas de manejo finales antes de ser presentado oficialmente en Villa d’Este.

La oportunidad permitió que el LP 500 fuera tocado y admirado por su nuevo propietario, así como por los proveedores que, en colaboración con Lamborghini Polo Storico, pasaron incontables horas en la increíble hazaña automotriz de recrear el Lamborghini Countach de 1971 solo a partir de archivos y documentos.

“Las pruebas y el shakedown confirmaron que, además de magnífico, el Countach es completamente funcional”, dijo Giuliano Cassataro, Jefe de Servicio y Polo Storico.

Hasta el 15 de noviembre, el Countach LP 500 se podrá ver en directo en una exposición en el Museo MUDETEC de Sant’Agata Bolognese, la casa de Lamborghini.

Míralo

La abogada y directora ejecutiva de la Organización No Gubernamental (ONG) Justicia Venezolana, Lilia Camejo, explicó, este viernes 22 de octubre, que con la reforma de cinco artículos del Código Orgánico de Justicia Militar (COJM) y la adición de una Disposición Transitoria, se afectó la dinámica judicial que involucra a los castrenses.

Por: Efecto Cocuyo

Destacó que el artículo 6 de este reglamento legal ratifica el fuero militar para los militares, mientras que el 128 de este texto legal -en contradicción con el artículo 261 constitucional- ordena su juzgamiento en jurisdicción ordinaria, pese a que se hayan cometido delitos de naturaleza militar.

Esto, a propósito que el Fiscal General de la República, Tarek Wiliam Saab, informó –el pasado jueves- que el Ministerio Público y los representantes de la jurisdicción militar se reunieron para hacer cumplir lo que ya establece la Carta Magna de que todo ciudadano tiene derecho a ser juzgado por su juez natural.

Camejo cuestionó que nada se dijera en dicho encuentro sobre la contradicción que presentan los mencionados artículos del COJM, ya que el primero de dichos dispositivos dispone el juzgamiento de militares por la comisión de ilícitos de esta naturaleza en la jurisdicción castrense conforme al mandato constitucional previsto en el artículo 261, mientras que el segundo, permite el juzgamiento de militares y civiles cuando ambos concurran en la comisión de ilícitos de naturaleza militar.

A juicio de la también defensora privada de presos militares, es necesario corregir lo que consideró un error del legislativo. Explicó que el fuero natural de los uniformados que cometen delitos de naturaleza militar, es la jurisdicción militar conforme al mandato constitucional.

Subrayó la jurista que habilitar el juzgamiento de militares ante la justicia penal ordinaria generará fuertes contradicciones y vacíos legales. “¿Cuáles serán los criterios de los tribunales ordinarios para juzgar delitos de naturaleza militar establecidos en el COJM? ¿Con cuál competencia van a conocer los fiscales del Ministerio Público de la jurisdicción ordinaria estos delitos?, ¿Cómo quedan los fiscales militares ante esta realidad?, ¿Cómo se concluirán los juicios que ya se estaban tramitando ante los tribunales de juicio de la Corte Marcial y que han sido enviados a la justicia penal ordinaria?”, se preguntó Camejo para ejemplificar lo complejo de esta situación.

Refiriendo casos donde están involucrados militares que ahora pasaron a los tribunales civiles, como la denominada “Operación David” vinculados al asalto del Fuerte Paramacay; y la Operación Vuelvan Caras, cuyo juicio ya concluyó; la defensora de derechos humanos instó a reconsiderar la reforma que lesiona el fuero natural de los militares, que es ser juzgados en la jurisdicción militar cuando hayan cometidos delitos de naturaleza militar.

Los beneficios ambientales y económicos de la energía solar son más grandes que nunca, y las organizaciones ahora pueden compartir los ahorros instalando una cubierta solar en sus estacionamientos.

Por: Morfema Press / KnovHov

Se están construyendo estacionamientos solares en todo el país para proporcionar sombra a los automóviles y al mismo tiempo generar energía sostenible.

Esta técnica reflejaría el calor del sol y su energía se utilizaría para alimentar edificios y vehículos eléctricos. Como resultado, el suelo absorbe menos calor, permitiendo que el aire se enfríe.

Panos Bitarchas, CEO de la empresa griega constructora SolarCUBE, afirma que con los techados solares se utiliza un espacio vacío donde antes solo se estacionaba el vehículo, convirtiéndose en un espacio multiuso.

«Pensamos que tenemos un producto multiusos que puede cubrir nuestros vehículos, generar electricidad renovable, y cambiar la vista de un espacio gris y vacío en una función arquitectónica agradable».

Es un enfoque completamente diferente, pero creemos que los aparcamientos se pueden utilizar para generar electricidad localmente para los usuarios habituales «.

Las estacionamientos solares ahora son populares entre las grandes corporaciones y estadios en los estados que promueven la energía renovable, como Dow Jones & Co., Staples y el Washington Football Team Field.

Humberto Calderón Berti, exembajador de Venezuela en Colombia designado por la Asamblea Nacional de 2015, se refirió este martes a las declaraciones de Leopoldo López en las que afirmó que presentaría una querella en su contra por presunta calumnia.

Por: El NacionalSumarium

En una conversación con el periodista venezolano Alejandro Marcano, Calderón Berti sostuvo que tiene pruebas de las denuncias que ha hecho sobre el manejo de fondos por el gobierno interino de Juan Guaidó.

Al ser consultado sobre la reciente denuncia de Leopoldo López, Calderón Berti dijo que intuye lo que está ocurriendo.

“Creo que lo de Álex Saab tiene más calado de lo que la gente se imagina. Ahí está la carta de Álex Saab, está firmada por el diputado Superlano. Este señor fue el del otro escándalo en Cúcuta, donde se fueron con unas prostitutas y todo lo demás que pasó”.

En este sentido, Calderón Berti indicó que López no presentará su denuncia porque podrían salir a relucir muchas cosas, aunque no ofreció detalles al respecto.

“Ellos creen que me van a asustar a mi. Ellos tienen que prepararse para cuando el pajarito que acaban de pillar en Cabo Verde empiece a cantar (…) Y cuando empiece a cantar “El Pollo” Carvajal, esos si saben, yo no sé nada al lado de ellos”, expresó.

“Lo que viene ahora será peor que el joropo. Cuando se empiecen a saber de las cosas, de parte y parte, yo no estoy tratando de defender al régimen porque no me interesa. Va a costar muchísimo la reconstitución del país porque han dañado el alma del venezolano, va a costar muchísimo, eso no se gana con el discurso”, sostuvo.

Morfema Press

Cacao Chuao obtuvo 5 reconocimientos en 4 categorías en el marco de los Academy of Chocolate Awards 2021, concurso que contó con 1.600 participantes con chocolates elaborados con cacao de más de 45 países.

Por: Morfema Press / NDP

Los chocolates más premiados fueron aquellos cuya elaboración fue con cacao Chuao, lo que representa una gran distinción para el cacao venezolano que se sigue cosechando en tierras aragüenas.

El cacao Chuao y la empresa que lo comercializa, Chuao Trading en asociación con los productores, han logrado posicionar este cacao aragüeño entre los más reconocidos a nivel mundial, gracias a sus aromas y sabores afrutados que dan origen a chocolates delicados, finos y sencillamente exquisitos.

La Academy of Chocolate fue fundada en 2005 por cinco de los principales profesionales del chocolate de Gran Bretaña, unidos en la creencia de que comer chocolate fino es uno de los más grandes placeres de la vida.

Desde entonces, realizan estos premios anuales que han ido reflejando el crecimiento del mercado del chocolate, siendo el de Chuao de los más reconocidos a lo largo de los años.

Nominaciones y premios:

▪En la categoría Dark Bean to Bar under 90%, Jordi´s chocolate fue premiada en plata con su exquisito chocolate Chuao 75%, y Amedei fue reconocida con bronce con su barra CHUAO

▪En la categoría Bean to Bar Seasoned, Chokolabean se llevó un reconocimiento de plata gracias a su delicioso chocolate Chuao with Nibs

▪En la categoría Bean to Bar Flavoured, Sweets Escalier ganó plata con el chocolate Chuao, Venezuela 66% with coffee

▪Finalmente, en la categoría Milk Bean to Bar, Chocolatier Palet D´or ganó un premio de bronce gracias al L´essence du cacao CHUAO 51%

«Estamos felices y orgullosos de que se siga dejando en alto el nombre del Cacao de Chuao a nivel mundial, sin duda estos premios nos invita a seguir trabajando por esta comunidad y por su tesoro más preciado para que cada día el mundo entero pruebe el mejor chocolate”, destacó Erwin Miyasaka, representante de Chuao Trading en Venezuela.

El Cacao Chuao se encuentra en la lista de los mejores, siendo el único en el mundo que cuenta con un certificado de Denominación de Origen. Por esto y más, todo el equipo de Chuao Trading felicita a todos los productores de la comunidad de Chuao y a los chocolateros premiados, por seguir cultivando y creyendo en este, el mejor cacao del mundo.

El expresidente Donald Trump anunció que Trump Media & Technology Group se fusionará con Digital World Acquisition Corp. para convertirse en una empresa que cotiza en bolsa con una valoración potencial de hasta $ 1.7 mil millones.

Por: Morfema Press / News Max

Una nueva plataforma de redes sociales llamada Truth Social se lanzará a principios de 2022, para competir con empresas como Facebook y Twitter, dos sitios que han dejado al ex presidente prohibido, junto con un «servicio de video por suscripción a pedido», para competir con YouTube de Google.

«Creé TRUTH Social y TMTG para hacer frente a la tiranía de las grandes tecnologías», escribió Trump en el anuncio el miércoles por la noche.

«Vivimos en un mundo donde los talibanes tienen una gran presencia en Twitter, pero su presidente estadounidense favorito ha sido silenciado. Esto es inaceptable».

Trump llama a esto el cumplimiento de una promesa de crear un competidor mediático conservador para combatir el activismo liberal contra su administración y en la campaña presidencial de 2020.

«Estoy emocionado de enviar mi primera VERDAD en TRUTH Social muy pronto», agregó Trump.

«TMTG se fundó con la misión de dar voz a todos. Estoy emocionado de comenzar pronto a compartir mis pensamientos sobre TRUTH Social y luchar contra las grandes tecnologías», aseguró.

«Todos me preguntan por qué alguien no se enfrenta a las grandes tecnologías. Bueno, lo estaremos pronto!».

El servicio de suscripción de video bajo demanda se llamará TMTG +.

«TMTG + contará con programación de entretenimiento, noticias, podcasts y más ‘sin despertar’ (woke)», según el comunicado de prensa.

Trump ya ha iniciado demandas colectivas contra las grandes empresas tecnológicas por sus respuestas a opiniones y discursos conservadores.

«Truth Social es la plataforma de redes sociales ‘Big Tent’ de Estados Unidos que fomenta una conversación global abierta, libre y honesta sin discriminar la ideología política», se lee en el sitio web de Truth Social, lo que permite a los futuros usuarios registrarse temprano para la lista de espera inicial.

La opositora venezolana, María Corina Machado (Caracas, 1967) fue una de las mujeres que más le plantó cara a Hugo Chávez.

ABC

La recordarán cuando interpeló al expresidente en la Asamblea Nacional y este le mandó callar. Pero aunque la han tratado de silenciar e inhabilitar políticamente, ella sigue firme en Venezuela luchando para sacar a Nicolás Maduro del poder.

Su estilo combativo y radical le ha costado detractores, sobre todo en las filas de la propia oposición. Hoy habla con ABC sin cortapisas sobre las elecciones del 21-N, el papel de Borrell y el Gobierno interino de Juan Guaidó.

La extradición de Álex Saab a EE.UU. ha generado cierta expectativa por lo que pueda confesar sobre el régimen de Nicolás Maduro.

¿Cree usted que va a hablar?

El señor Saab ha actuado como bisagra entre el régimen de Maduro y actores como Irán, Turquía, China, Rusia, así como con redes del crimen organizado y, hay que decirlo, con actores que se han hecho llamar ‘oposición’. Es indiscutible que Saab tiene una cantidad de información valiosísima para desnudar la naturaleza criminal del régimen y de sus aliados. Yo no quiero especular, pero Maduro se ha movido y tiene aquí (en Venezuela) a su familia, seguramente buscando usarla como rehenes para que Saab no diga lo que sabe.

Precisamente, por esta extradición, la dictadura se levantó de la mesa de negociación en México ¿Podía salir algo positivo de estos diálogos?

Es posible una resolución exitosa del conflicto en Venezuela a través de una negociación. Pero no esta. Con las mismas condiciones y mismos actores no se puede conseguir un resultado distinto. Es evidente que el equilibrio de fuerzas que se exponen en México es desfavorable para la fuerza democrática del país. Yo creo en una negociación que busque la libertad de Venezuela, no la cohabitación con la tiranía. El propósito debe ser desmontar una estructura de poder mafiosa, no conseguir mejores condiciones para ir a unas elecciones. Este proceso de diálogo favoreció al régimen y ya obtuvieron lo que querían que fue su reconocimiento con la firma del memorando de entendimiento.

La oposición dice que no hay condiciones para ir a elecciones ¿Qué sentido entonces tiene participar?

Un momento, ¿qué oposición?

La Plataforma Unitaria…

Un sector de la oposición querrá decir… que en mi criterio ya se rindió porque cuando esos partidos dicen que van a participar en las elecciones ¿qué es lo que están buscando en México? El 21-N es una operación bien calculada por la tiranía para hacernos retroceder en lo que hemos logrado en los últimos dos años de lucha. Logramos que el mundo asumiera que esto no es una dictadura sino un complejo sistema criminal, adaptativo y perverso, y que no se reconociera a Maduro como presidente.

¿Qué propone Maria Corina para salir de Maduro?

No es una opción fácil y además la hemos intentado. Es asumir que estamos frente a secuestradores. Cómo se resuelve está situación –se pregunta–, rodeándolos, aislándolos y creando las condiciones para que tengan incentivos para dejar el poder. Se pueden parar los mecanismos de ingreso de inteligencia al país, un embargo de armas y ser más agresivos en cortar las fuentes de financiamiento ilegal.

Tras más de dos años de Gobierno interino ¿Cómo valoras la gestión de Juan Guaidó al frente de la oposición?

Yo fui una de las primeras en promover la formación de un Gobierno interino porque su objetivo era desmontar la tiranía para dar inicio a un proceso de transición. Guaidó tuvo la oportunidad histórica más grande que hemos tenido para desplazar a Maduro y su régimen: todo el apoyo popular, de los partidos políticos y el apoyo internacional. Todo lo tuvo y desgraciadamente no logró echar a Maduro. El Gobierno interino lo destruyó el propio interino. Es una tragedia.

¿Por qué?

En primer lugar porque hemos tenido una dirección política que ha sido errática, contradictoria y débil y eso se ha trasmitido a una sociedad que no se siente representada. Lo segundo, por su opacidad en el manejo de los recursos. Si algo ha destruído a Venezuela es la corrupción monumental del régimen, por eso es inconcebible que no haya transparencia. Lejos de procesar las demandas ha atacado a quienes lo han solicitado. Nosotros hemos solicitado rendición de cuenta por medio de la facción 16-J en el Parlamento y hemos sido rechazados. Y la tercera razón es por sus juntas. Yo muchas veces le dije a Guaidó «apóyate en la gente». Desgraciadamente optó por rodearse de la estructura del G-4 que se arrogó la representación de la oposición venezolana.

¿La figura de Juan Guaidó está desgastada?

Vamos a remitirnos a los hechos. El Gobierno interino y Juan Guaidó surgieron del apoyo de una Asamblea Nacional electa. ¿Hoy tienen esos votos? Yo no lo creo.

¿Guaidó debe renunciar?

El país demanda la construcción de una dirección política distinta. Esa obsesión de que tiene que haber un mesías o una persona que decida es un error. No es momento de partidos políticos, es el momento del ciudadano.

Se ha cuestionado a Guaidó y a López por el supuesto manejo irregular de los activos en el exterior entre ellos los de la empresa Monómeros. ¿Cuál es su opinión en este tema?

Es uno de los eventos que más rechazo ha producido en los venezolanos porque si algo repudiamos es la corrupción del régimen y su práctica de señalar cuando se hace una denuncia. Es muy lamentable que esto se esté reproduciendo en el interinato. Lo que se está haciendo con Humberto Calderón Berti, que tiene una larguísima trayectoria como servidor público, y nunca ha sido objeto de señalamiento. Al contrario se le reconoce como una persona proba e íntegra, de manera que señalarlo por la denuncia que realizó es inconcebible. Si el señor López quiere acudir a la vía judicial está en su derecho y puede ser la vía para responder y aclarar tantas demandas que se le han hecho a él y al Gobierno interino sobre el manejo de estos fondos.

Hablemos ahora del Alto Representante de la UE, Josep Borrell, ¿Cree que intenta blanquear a Maduro?

Es muy lamentable el papel del Alto Representante porque no es la primera vez. Ha habido múltiples posiciones de Borrell que claramente buscan darle legitimidad y estabilidad a la tiranía de Maduro. Yo tengo claro que esa no es la posición de Europa. Debo decir que el Parlamento Europeo se ha convertido en la gran plataforma de denuncias de la violación sistemática de los derechos humanos en Venezuela.

¿Se pudo reunir con la misión exploratoria de la UE cuando fue a Venezuela?

Cuando se decidió que la misión de observación viniera, inmediatamente pedí reunirme con ella. Fue muy difícil. Algunas personas me dijeron que venían con instrucciones de no escucharnos. Sin embargo, los técnicos se reunieron con nosotros.

¿Sobre qué conversaron?

Les expuse la barbariedad en términos técnicos electorales, la gravedad de la ausencia total del estado de Derecho y, por supuesto, de cómo es la vida hoy en Venezuela. Les dije claramente que el propósito de Maduro es utilizarlos para legitimarse y lo que iban a ganar es que ellos perdieran la credibilidad.

¿Por qué cree que Borrell ocultó el informe de la misión?

Nosotros hicimos una campaña para preguntar dónde estaba el informe. Recogimos firmas y las enviamos a la oficina del señor Borrell solicitando que se hicieran públicas las conclusiones del informe. Es lamentable que algunos burócratas pasen por encima de las opiniones de los técnicos. Insisto: hacen daño a Venezuela, pero también le hacen daño a la Unión Europea.

Un equipo quirúrgico dirigido por el Dr. Robert Montgomery en las instalaciones de Longone Health de la Universidad de Nueva York trasplantó con éxito un riñón de cerdo a un receptor humano el mes pasado.

Por: Morfema Press / Interesting Engineering

Este es el primer caso en el que un riñón ha sido trasplantado de un organismo diferente, científicamente conocido como xenotrasplante, y no ha sido rechazado por el sistema inmunológico del huésped.

Esta exitosa demostración ofrece un rayo de esperanza a cientos de miles de estadounidenses que actualmente se encuentran en listas de espera para trasplantes de órganos.

El New York Times informó que alrededor de 90,240 personas están esperando un donante de riñón adecuado, y las estimaciones sugieren que 12 personas mueren todos los días esperando un órgano.

Al obtener estos órganos de cerdos, podríamos acortar la espera y mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Difícil camino

Sin embargo, el camino hacia este logro histórico no fue fácil.

El concepto de obtener material de trasplante de animales ha existido desde el siglo XVII.

Después de haber intentado transfusiones con sangre animal, la humanidad incluso ha intentado un trasplante con un corazón de babuino, pero el receptor no sobrevivió.

Aunque se ha descubierto que los cerdos son más compatibles con el cuerpo humano, sus válvulas cardíacas y la heparina derivada del intestino de cerdo funcionan bien en receptores humanos junto con los injertos de piel.

Sin embargo, la operación necesitaba un cerdo modificado genéticamente antes de que un trasplante de órganos pudiera tener éxito.

Las células de cerdo producen un azúcar llamado alfa-galactosa que también es bastante común en otros mamíferos, excepto en los humanos.

Entonces, cuando un órgano de cerdo normal se trasplanta a un humano, viene con alfa-galactosa, que es una sustancia extraña para el sistema inmunológico humano. Luego, el cuerpo humano ataca y finalmente rechaza el trasplante.

Biotecnología

Un equipo de investigadores de Revivicor, una empresa de biotecnología, diseñó la composición genética de los cerdos para que carezcan del gen responsable de la alfa-galactosa. El equipo crió una piara de 100 cerdos modificados genéticamente en una instalación contenida en Iowa.

Curiosamente, el receptor del riñón de cerdo era un ser humano muerto.

La mujer fallecida quería donar sus órganos después de la muerte, pero como no eran aptos para la donación, su familia aceptó este experimento.

Su cuerpo se mantuvo conectado a un ventilador después de su muerte y luego el riñón de los cerdos de Revivicor se unió a grandes vasos sanguíneos fuera de su cuerpo.

A medida que la sangre fluía a través del órgano, el riñón funcionaba, filtrando los desechos y produciendo orina.

El trasplante se observó durante un período de 54 horas durante el cual la orina y la creatinina, un marcador de la función renal, los niveles eran normales y no se observaron signos de rechazo de órganos.

Aunque Revivicor cuenta con la aprobación de la FDA para la alteración genética, deberá trabajar mucho más antes de que los órganos puedan trasplantarse a seres humanos vivos.

Con una gestación más corta y una camada grande, los cerdos ofrecen una forma escalable de obtener órganos. Sin embargo, el método también, inevitablemente, planteará cuestiones éticas sobre si este método debe utilizarse simplemente porque funciona.

Aún no se han publicado datos científicos sobre el trasplante y será necesario una evaluación técnica antes de que pueda considerarse un éxito total.

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top