Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

¿Sabías que el Departamento de Energía de los Estados Unidos estima que los edificios consumen el 75% de la electricidad del país? Un área que puede mejorar en gran medida la eficiencia de los edificios son las ventanas con modelos que incluso pueden generar su propia energía.

Por: Interesting Engineering / Traducción libre del inglés de Morfema Press

El uso de ventanas que puedan aislar adecuadamente las construcciones puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia energética general de un edificio. Pero, ¿cómo se pueden diseñar estos tipos de ventanas?

Una innovación se produjo en la década de 1990. Según Scientific American, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley habían concebido en ese entonces una ventana de vidrio de “panel triple delgado” que podría reducir la energía anual utilizada para calentar edificios en un 39 % y reducir el gasto en aire acondicionado en un 28 %.

Los científicos habían producido esta ventana supereficiente agregando una fina capa de vidrio en el medio y sellándola con un gas inerte. El resultado final fue una ventana que era más liviana pero funcionaba mejor como aislante (manteniendo el calor o el frío según el clima).

Esto significaba que podría reducir significativamente las emisiones. Desafortunadamente, los fabricantes de ventanas estadounidenses encontraron que la invención era demasiado costosa y el tiempo y el equipo de Berkeley abandonaron su investigación.

Ventanas triple panel

«Era imposible de fabricar» , dijo a Scientific American Robert Hart, investigador de Berkeley Lab que dirige el equipo que inventó la ventana . Sin embargo, en 2003, el equipo de Berkeley Lab decidió intentar de nuevo promocionar sus ventanas súper aislantes. Esta vez, sin embargo, contaron con la ayuda de empresas que fabrican celulares y televisores.

Estas empresas lograron reducir significativamente el precio del vidrio ultrafino, ya que era una necesidad en sus métodos de producción y, para 2019, el equipo de Berkeley estaba listo para llevar su invento a las empresas de ventanas de EE. UU. una vez más.

Afortunadamente, una de esas empresas, Alpen High Performance Products Inc. de Louisville, Colorado, ya estaba trabajando duro en una ventana de tres paneles.

Una vez que vieron el prototipo de Berkeley, se sintieron inspirados para actualizar su concepto, lo que resultó en una ventana muy superior. Esto resultó muy rentable para el equipo de Berkeley, ya que en el verano de 2019, los investigadores recibieron una subvención de la Comisión de Energía de California para reemplazar todas las ventanas de doble panel en los nuevos modelos de casas en Fresno.

A esto le siguió rápidamente una segunda subvención de $1,85 millones para evaluar los impactos económicos de las ventanas de triple panel en tres comunidades de bajos ingresos.

El equipo de Berkeley estaba en racha demostrando que la perseverancia y el trabajo duro valen la pena.

Comprar un mouse puede ser abrumador dada la amplia gama de opciones disponibles. Con el mercado poniendo un gran enfoque en los juegos más que nunca, todavía hay varias opciones centradas en la productividad que se destacan en términos de ergonomía y características que tampoco se verán fuera de lugar en un entorno de oficina.

Por: Tech Spot / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Si se encuentra en un lugar de trabajo estático, un mouse rico en funciones con un perfil más grande y estable probablemente será más cómodo para su palma mientras hace malabarismos con varias pantallas. Mientras tanto, aquellos en movimiento apreciarán una opción más pequeña que es fácil de transportar y usar en diferentes entornos. También hemos elegido algunos modelos de nicho adecuados para usuarios que enfrentan tensión en la muñeca o aquellos con riesgo de lesiones en el hombro o el brazo.

Estas son nuestras principales recomendaciones para ratones que se destacan entre la multitud en términos de características, calidad de construcción, portabilidad y ergonomía. Cada categoría ofrece más de una alternativa , en términos de diseño o asequibilidad.

Logitech MX Master 3

La impresionante carrera de Logitech con la serie MX Master ha inspirado a muchos rivales, y la última versión, a pesar de las mejoras mínimas con respecto a su predecesora, sigue siendo la mejor. Un mouse premium a un precio premium, el MX Master 3 aprovecha al máximo su perfil derecho bastante grande con un total de ocho botones en una forma ergonómicamente esculpida.

Entre los clickers principales se encuentra la infame rueda de desplazamiento táctil que ahora está hecha de acero mecanizado y utiliza la tecnología electromagnética MagSpeed ​​de Logitech para un control preciso cuando se desplaza línea por línea o desplazamiento súper rápido cuando está en modo de giro libre. La rueda de desplazamiento magnética se ajusta dinámicamente al modo de trinquete o de desplazamiento libre según la fuerza de rodadura aplicada, aunque los usuarios aún pueden cambiar manualmente entre ellos presionando el botón dedicado detrás de él.

Puede parecer un exceso de ingeniería, pero la decisión de Logitech de usar imanes permite un desplazamiento más silencioso que los diseños tradicionales, y está destinado a brindar una mejor respuesta al pasar el contenido. Logitech también ha perfeccionado el perfil lateral del Master reposicionando los dos botones de macro que antes estaban apilados junto a la rueda de desplazamiento horizontal.

El rediseño despejado hace que la operación de los dos botones y la rueda de desplazamiento horizontal sea mucho más fácil que en los modelos anteriores. La última característica, que puede parecer un poco adicional al principio, puede resultar invaluable para los flujos de trabajo de productividad, como navegar entre líneas de código o un lienzo de diseño, formatear documentos o simplemente hojear páginas web. Es por eso que Logitech le ha dado el mismo tratamiento de acero mecanizado que la rueda de desplazamiento principal, ya que se espera que ambos tengan mucho uso.

Otra capa de funcionalidad la proporciona el botón de «gesto» ubicado en la base del apoyo para el pulgar. Al presionarlo, se abre la Vista de tareas en Windows de forma predeterminada, mientras que presionar y deslizar en cualquiera de las cuatro direcciones da acceso a tantos accesos directos. Configurarlos y administrar todas las demás funciones del MX Master 3 se realiza a través del software de opciones de Logitech.

Este programa le permite establecer personalizaciones específicas de la aplicación, asignar macros, ajustar el desplazamiento, habilitar/deshabilitar gestos y recibir notificaciones de batería baja. No puede ingresar un valor de DPI específico, pero un control deslizante de sensibilidad permite un ajuste incremental entre 200-4000 DPI. Logitech Options también brinda acceso a Flow, una herramienta multiplataforma para trabajar sin problemas entre dispositivos Windows, Linux, macOS, iOS y Android habilitados para Flow. Para los usuarios avanzados que tienen el trabajo dividido en múltiples plataformas, interactuar y mover contenido entre ellos con un solo mouse puede ser una función bastante útil.

Al igual que su predecesor, Logitech afirma que la batería del MX Master 3 dura 70 días. Esto significa que una carga completa y un uso moderado/intenso lo liberarán durante al menos unas pocas semanas. También es el primero de la serie en hacer el cambio a USB-C y también es compatible con la carga rápida para brindar hasta 3 horas de uso con una carga de 1 minuto.

El MX Master 3 de $100 es costoso, pero las mejoras de hardware y software de Logitech durante varias generaciones están destinadas a satisfacer a los usuarios más exigentes. Algunos pueden encontrar su peso y tamaño de 141 g/4,97 oz un poco más grandes, y el diseño no ambidiestro deja a los usuarios zurdos… con las manos vacías. La opción ideal para las personas con estas inquietudes es Logitech MX Anywhere 3, que también es nuestra principal recomendación en la categoría de viajes y portabilidad.

Una alternativa sólida: HP 930 Creator

El 930 Creator de HP es otro mouse enfocado en la productividad que es $10 más barato que el MX Master 3, pero es similar en muchos aspectos. Además del diseño familiar, este mouse de tamaño considerable para diestros también se puede conectar a varios dispositivos simultáneamente (Bluetooth y 2.4 Ghz), incluye una batería de 60 días de duración recargable a través de USB-C y pesa solo un poco menos que el Logitech en 132 g/4,66 oz.

El 930 Creator tiene siete botones programables de un total de diez, una rueda de desplazamiento de giro libre y un sensor de 800-3000 DPI que se puede ajustar con el software del Centro de accesorios de HP. Además de muchos perfiles específicos de la aplicación y atajos ingeniosos de la rueda de comandos, también hay una función de diseño de borde en la aplicación que divide las esquinas de la pantalla en seis zonas y puede activar ciertas acciones según el borde tocado por el mouse. Es una característica útil que puede ser difícil de usar cuando se usan varias pantallas, ya que cada monitor se trata por separado y el movimiento del cursor entre ellos puede provocar activaciones accidentales.

Al igual que el MX Master 3, este mouse también puede mover el cursor y los archivos entre dispositivos multiplataforma, pero esta capacidad está limitada solo a los sistemas Windows y macOS. Sin embargo, es un poco más portátil que Logitech, dada la base extraíble magnéticamente de HP que alberga perfectamente su dongle unificador. Aunque no es tan popular entre los creativos como el MX Master 3, el 930 Creator de HP es otro mouse premium completo sin debilidades evidentes.

Una alternativa económica: mouse ergonómico Bluetooth de Microsoft

El ratón ergonómico Bluetooth de Microsoft demuestra que no tienes que aguantar los feos diseños de antaño si buscas un ratón de oficina convencional. Con un sensor de 2400 DPI, esta opción inalámbrica de $25 mantiene las cosas simples en términos de características y conectividad, pero luce un diseño limpio y cómodo para un uso prolongado. También tiene dos botones programables en el lado izquierdo y una rueda de desplazamiento de metal texturizada en la que se puede hacer clic en la parte superior para la informática diaria.

Está destinado a durar más de un año con 2 pilas AAA, y también hay un modelo con cable de precio similar si lo prefiere. Esto último significará algo de arrastre de cable, menos comodidad y alcance limitado, pero no tendrá que preocuparse por la carga ni por problemas de interferencia si su lugar de trabajo está lleno de otros dispositivos inalámbricos.

Si $ 30 está estirando su presupuesto y necesita algo básico para hacer las cosas, entonces vale la pena echarle un vistazo al B100 de Logitech . Un sensor óptico de 800 DPI, una amplia compatibilidad con el sistema (Windows, macOS, Chrome OS y Linux) y un diseño ambidiestro hacen de este mouse plug and play de $7 una de las opciones económicas más populares que existen.

Si, cinco años atrás, Donald Trump iniciaba su presidencia con los más oscuros presagios de la prensa nacional e internacional, que auguraban todas las desdichas imaginables, incluyendo la imposición de un régimen de terror, un empobrecimiento pavoroso del país e incluso una guerra nuclear (ahí están las hemerotecas), Biden llegó hace ahora un año a la Casa Blanca con los parabienes de todos, fuera y dentro, y previsiones de bonanza y vuelta a la normalidad.

Por: Carlos Esteban – La Gaceta de la Iberosfera

Un año ha bastado para pulverizar esas ilusiones, como bastó un año del neoyorquino para que la economía experimentara una insólita mejora en todos los frentes.

Es dudoso que nadie pueda, sin sonrojarse, mirar al primer año de Biden y pretender que ha sido una «vuelta a la normalidad» (la razón más repetida para votar al demócrata) o que las cosas no están peor que entonces en casi todos los frentes, desde el económico al sanitario, desde la protección de derechos y libertades hasta la situación en las fronteras, desde la tensión exterior a la división interior.

No es extraño que en solo un año, el año de la esperanza, la popularidad de Biden haya caído más deprisa que la de ningún otro presidente desde finales de la Segunda Guerra Mundial y ahora esté, según las encuestas más recientes, en torno a un tercio de la población. Ya saben: el presidente con mayor apoyo electoral de la historia, de creer la historia oficial.

Pero sería del todo injusto comparar Trump con Biden. El primero fue un ‘outsider’, un presidente con una personalidad arrolladora (para lo bueno y para lo malo) y toda la maquinaria burocrática en su contra, incluyendo al Pentágono y las agencias de Inteligencia. Biden, por el contrario, cuenta con el absoluto favor del aparato de Washington, pero personalmente parece cada día más un muñeco de guiñol que repite las palabras escritas por otros en un teleprónter.

Para su asalto a la Casa Blanca en 2019, los demócratas seleccionaron al antiTrump, no meramente en programa, sino en perfil personal. Frente a un empresario ajeno a la política con ideas rompedoras y muy definidas, sus rivales escogieron al eterno aspirante, a un anciano político de carrera con evidentes problemas cognitivos, acompañado de una mujer, Kamala Harris, universalmente aborrecida entre las propias bases del Partido Demócrata.

En su discurso inaugural, como es costumbre, Biden prometió darle la vuelta a todo lo que supuestamente Trump había hecho mal y, a un año vista, ni el más esperanzado de los demócratas puede afirmar con sinceridad que las cosas estén mejor. De hecho, al circo de Washington le han crecido todos los enanos.

Empezando por uno de los puntos fuertes de Trump, el económico

La inflación se ha disparado al 6,8%, el nivel más alto desde los últimos años del desastroso mandato de Jimmy Carter. Nada indica que se trate de un fenómeno pasajero y que, de empeorar, podrían dinamitar las opciones del Partido Demócrata en las elecciones legislativas del próximo noviembre, que probablemente dejarán ambas cámaras en poder de los republicanos, complicando la estrategia de una Administración que ha dado pruebas de pretender gobernar en solitario.

El Washington Post (también conocido como ‘el blog de Jeff Bezos’) señalaba recientemente que «la fuerte demanda de consumo, la permanencia de los problemas con la cadena de suministro y la aparición de la variante ómicron amenazan con prolongar una aguda subida de los precios hasta bien entrado 2022». También el crecimiento económico de Estados Unidos ha tenido que revisarse a la baja: las previsiones para el primer trimestre de este año, calculadas inicialmente en un 5,2% se han tenido que rebajar a un exiguo 2,2%.

Acorralado por Rusia e ignorado por China

En el frente exterior, un año de Biden ha bastado para poner de manifiesto la decadencia del gigante norteamericano y el deterioro del clima internacional. El primer año de mandato demócrata, con el desastre afgano incluido, termina con un mundo más cerca de una confrontación directa entre dos potencias nucleares de lo que nunca ha estado desde el fin de la Guerra Fría.

Este mismo mes, Estados Unidos y Rusia han mantenido conversaciones sobre la situación en Ucrania. Para rebajar la tensión en la frontera, Putin exige garantías de que Ucrania no entrará en la OTAN y que Washington no instalará armas ofensivas en un territorio desde el que podrían alcanzar Moscú en escasos minutos.

La buena noticia es que el líder ruso ha ordenado a diez mil de sus cien mil efectivos estacionados en la frontera con Ucrania que regresen a sus bases en el interior de Rusia, supuestamente. Pero la amenaza de Putin de que actuará de forma decisiva si Ucrania recibe la promesa de entrar en la OTAN podría no ser un farol, y parece un riesgo demasiado alto tratar de averiguarlo.

Con China, las cosas no están mucho mejor. Pekín no ha renunciado a ninguna de sus reivindicaciones territoriales en su zona de influencia, incluyendo la anexión forzada de Taiwán, y a lo más que Washington puede esperar es a que China se tome un tiempo mientras digiere Hong Kong, que a todos los efectos ha dejado de ser un territorio especial.

Guerra a su población

Pero si el mundo está más dividido y enfrentado al año de entrar Biden en la Casa Blanca, más próximo a un estallido bélico, la situación interior no es mejor en absoluto. Si acaso, es peor, porque desde el primer momento la administración declaró la guerra a una buena parte de sus compatriotas, sus rivales políticos.

En su discurso inaugural, Biden reveló que la mayor amenaza interna para la seguridad nacional era el ‘supremacismo blanco’. Esto, en un país que ha sido fatalmente azotado en varios atentados por el terrorismo islámico y que acababa de salir de una verdadera serie de ‘razzias’ de pillaje, violencia y destrucción en una veintena de ciudades por parte de Black Lives Matter y Antifa, resulta más que sorprendente.

No hay supremacismo blanco, punto, y la expresión es solo una etiqueta para demonizar a los votantes de Trump y, en general, a los disidentes de la tiranía ‘woke’. Y uno de sus primeros pasos fue la consagración de la payasada del 6 de enero en un ‘intento de golpe de Estado’, lo peor que le había pasado a Estados Unidos desde Pearl Harbour: borren eso, peor que Pearl Harbour, según la vicepresidente Harris.

Esa narración se está ahora viniendo abajo, gracias a investigaciones periodistas independientes cuyas conclusiones apuntan a una operación del FBI para satanizar al trumpismo y desactivarlo en un momento en que un número altísimo de norteamericanos dudaban de la limpieza de las recientes elecciones.

Niños propiedad del Estado, padres investigados por el FBI

Por su parte, el nuevo fiscal general, Merrick Garland, el pasado octubre, dio instrucciones al FBI para que investigara como ‘terrorismo’ el caso de los padres que, en los consejos escolares, se opusieran al lavado de cerebro al que someten a sus hijos.

Hay tres protestas generalizadas de los padres contra la educación que se imparte ahora, una de orden práctico y dos de orden ideológico, y las tres giran en torno al mismo debate que se da en España con la Ley Celaá, a saber: si los hijos son responsabilidad de los padres y la escuela debe respetar los principios morales de los padres o si, como se pretende desde el poder, son propiedad del Estado, que puede programarles con la ideología ‘woke’.

La primera entre las ideológicas es el adoctrinamiento en la llamada Teoría Racial Crítica, de cuyos postulados se concluye que Estados Unidos es un error, un país fundado exclusivamente sobre el racismo y la opresión de una raza sobre las demás. Todo en la historia norteamericana debe juzgarse a través de ese prisma y el resultado debe ser que los niños blancos se avergüencen de su patria.

La segunda es la ideología de género, la idea de que no existe un sexo definido (o es irrelevante) y se debe animar a los niños a que ‘exploren’ sobre su verdadera identidad sexual. Todo, a espaldas de los padres.

En cuanto al asunto práctico es el de las mascarillas y, en general, las restricciones draconianas que se imponen a los niños en los colegios con la excusa de la pandemia. Estos tres puntos de fricción han abierto los ojos de muchos padres, que se han dado cuenta de que la escuela se ha convertido en centros de subversión que enseñan a los niños a despreciar los principios de sus padres.

Papelón pandémico

Y, hablando de pandemia, el papelón de Biden en este asunto, que oscureció los últimos meses de la presidencia de Trump, ha sido especialmente desastroso. Desde la propia campaña electoral, Biden argumentó que el todavía presidente era responsable de la extensión del virus y que él, Joe, se comprometía a «no paralizar el país, sino paralizar el virus».

Su política en este sentido ha sido aprobar un mandato vacunal tan abiertamente tiránico e inconstitucional, tan desastroso para la economía y el empleo y para el propio funcionamiento de la sanidad y tan divisivo, que el Tribunal Supremo se ha visto obligado a bloquearlo después de que lo hicieran varios tribunales federales.

Al final, Biden ha izado en esto bandera blanca, reconociendo que «no hay solución federal contra la pandemia» y devolviendo a los estados la responsabilidad política sobre las medidas de contención de la pandemia. No es que todos los estados hayan estado a la espera de este permiso presidencial para hacer de su capa un sayo. Algunos, como la Florida de Ron DeSantis o el Texas de Abbott, llevan ya tiempo en rebeldía frente a Washington, aplicando un régimen sanitario mínimamente intrusivo que respeta la libertad personal y que ha cosechado unos resultados sanitarios que son la envidia de muchos vecinos más estrictos.

Catástrofe humanitaria en la frontera

Pero la comparación entre la presidencia de Trump y el primera año de la de Biden adquiere rasgos especialmente llamativos en lo que fuera la política estrella en el programa del neoyorquino: la inmigración ilegal.

Biden anunció el primer día su intención de darle la vuelta a todas las medidas adoptadas por Trump en este sentido, y aún resonaban sus palabras en la sala de prensa cuando se inició un éxodo sin precedentes desde el otro lado de Río Grande hacia los Estados Unidos.

Fue y sigue siendo una catástrofe humanitaria sin paliativos, y de nada sirvió que la vicepresidente, encargada de solucionar la crisis, volara a los países de origen para pedir a sus ciudadanos que no marchasen hacia Estados Unidos.

El resultado, hasta la fecha, es la entrada de una masa ingente de simpapeles (y sin ningún tipo de control sanitario sobre su condición con respecto al covid, por cierto), calculada en dos millones de personas muchas de las cuales abarrotan esos centros de detención que, durante la administración Trump, la prensa comparaba con campos de concentración.

Las encuestas muestran que todas las esperanzas que los norteamericanos hayan podido depositar en Biden hace un año, toda ilusión ante un posible «regreso a la normalidad», se han volatilizado. Y aún quedan tres años.

Todo lo que es sombrío y está mal sobre el mundo moderno está envuelto como un pequeño paquete perfecto con estas ilustraciones del artista y animador británico, Steve Cutts.

Por: Dangerous Minds / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Consumismo desenfrenado. Trabajos terribles. Devastación ambiental. Desinformación. Disparates. Psicópatas multimillonarios. Ciudades superpobladas, son las temáticas que el londinense aborda en su impactante trabajo.

«He trabajado en proyectos para agencias de renombre en todo el mundo, como la UNESCO, la Fundación Gaia, Isobar, LMFM y Analogfolk. Mi trabajo ha aparecido en varias cadenas de televisión, incluidas Adult Swim y Fox en los EE. UU. y Channel 4 en el Reino Unido», informa Cutts a través de su site oficial SteveCutts.com.

Antes de convertirse en freelancer en 2012, Cutts trabajó como ilustrador para la agencia creativa londinense Glue Isobar. Trabajó en proyectos digitales para empresas como Coca-Cola , Google , Sony y Toyota.

En 2012, Cutts creó su película más popular, MAN , que tiene temas ambientalistas y de derechos de los animales. Creado con Adobe Flash y After Effects, Cutts describe la película como «una mirada a la relación del hombre con el mundo natural».

Hasta enero del 2022 , el video, que verás a continuación, tiene más de 54 millones de visitas en YouTube.

En 2017, Cutts ganó el Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Annecy, el premio más alto que es un factor de calificación para ser elegible para la nominación en los Premios de la Academia. Esto fue para el video musical «¿Estás perdido en el mundo como yo?».

En 2018, por segundo año consecutivo, Cutts fue ganador del premio Webby en la categoría de animación de cine y video por dibujos animados originales, gráficos en movimiento, ilustraciones o imágenes animadas digitalmente estrenadas en Internet.

El nombre de la política colombiana Piedad Córdoba comenzó a sonar con fuerza por sus presuntas vinculaciones con Álex Saab.

Por: El Canal de Nitu

Después de la entrega del informe de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador sobre el caso a las autoridades colombianas, la exsenadora ha amenazado judicialmente al asambleísta Fernando Villavicencio.

Córdoba ha negado los vínculos e incluso el conocer a Saab. En una entrevista con FM Mundo, dijo que son mentiras que buscarían afectar la candidatura del también izquierdista Gustavo Petro.

Este martes 18 de Enero Piedad Córdoba fue citada por la Corte Suprema de Justicia colombiana para que rinda versión libre sobre los posibles vínculos con el empresario Alex Saab, preso en Estados Unidos.

Para hablar de este tema, «No Callaré» se conectó con el asambleísta ecuatoriano Fernando Villavicencio, quien preside la comisión de fiscalización que investiga el caso Alex Saab en el país suramericano.

Morfema Press

El gigante de las redes sociales Twitter ha habilitado una función que permite a los usuarios verificar oficialmente los NFT utilizados para sus imágenes de perfil.

Por: Cryptopotato / Traducción libre del inglés de Morfema Press

Anteriormente, cualquiera podía simplemente hacer clic con el botón derecho y copiar una imagen, y no había prueba de propiedad sin buscar en la cadena de bloques de Ethereum para comprobarlo.

La función, que se lanzó el 20 de enero, solo está disponible para suscriptores pagos del servicio Blue de Twitter. Los NFT oficiales se resaltarán con un borde hexagonal en lugar del circular tradicional que se usa para las imágenes de perfil.

El movimiento marca el mayor impulso de la empresa en el espacio NFT hasta la fecha. Twitter se ha convertido en la plataforma de redes sociales elegida por la industria de las criptomonedas en los últimos años.

Hay formas de evitarlo para que los piratas informáticos astutos copien la imagen, acumulen un NFT con una dirección de cadena de bloques y la carguen en sus perfiles. Twitter aún tiene que confirmar cómo pretende combatir cualquier robo digital que pueda ocurrir.

Empuje NFT de Twitter

La líder de productos de la compañía, Esther Crawford, dijo que Twitter se está «posicionando como la red social para el descubrimiento, la conversación y la educación en torno a la tecnología NFT, blockchain y criptográfica», según el WSJ .

“Crypto es un pilar clave del futuro de Twitter. Queremos apoyar este creciente interés entre los creadores por usar aplicaciones descentralizadas para administrar bienes y monedas virtuales”.

Twitter utiliza una API (interfaz de programación de aplicaciones) de terceros para obtener el NFT de un usuario del mercado de OpenSea, que actúa como verificación. Si OpenSea tiene algún problema, es posible que Twitter no pueda verificar las imágenes y los tokens.

La competencia en el espacio NFT se está calentando y las empresas de redes sociales quieren estar a la vanguardia. Según se informa, Meta también está trabajando en planes para permitir a los usuarios crear y vender NFT en su propio mercado de Facebook e Instagram.

En noviembre, Twitter anunció que estaba lanzando una nueva división para centrarse en NFT, criptografía, dapps y tecnología blockchain.

Desde 1977, Meat Loaf grabó 13 discos de estudio, cinco en directo y publicó más de 39 sencillos. Apareció en más de 50 películas y sufrió cerca de 18 conmociones cerebrales (palos de billar, botellas llenas, botellas vacías, algún que otro vaso).

Artículo publicado originalmente en Infobae por Marianela Insua Escalante. Curado en ocasión de la muerte del artista por Morfema Press

Su vida fue un sube y baja emocional, desde que su padre lo llamó “pastel de carne” (Meat Loaf) al verlo recién nacido. Marvin Lee Aday se cambió de nombre (se puso Michael en el documento), renovó la comedia musical con su estilo único, perdió la voz y la volvió a encontrar. Se hizo llamar Meat Loaf y nunca le importó el qué dirán.

El 20 de enero del 2022 falleció junto a familiares y allegados en su casa de Nashville, Tennessee, dejando un legado musical y de superación incomparable, ser uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos, registrando más de 80 millones de copias vendidas de sus discos a nivel mundial.

Una historia de superación motivacional

Pesaba 80 kilos en quinto grado, más de cien en séptimo, Marvin era enorme y el apodo que le había puesto su padre encajaba a la perfección para los que querían burlarse de él. Lo acosaban cada día en la escuela y en casa las cosas se ponían peor.

Su papá era Orvis Wesley Aday, el que lo había bautizado, un policía alcohólico y violento que iba y volvía de la casa, lo golpeaba, se perdía en los bares. Su madre, Wilma Hukel, maestra, lo soportaba. La primaria fue un pequeño infierno en Dallas, su ciudad natal, y la gordofobia estaba a la orden del día no solo en el colegio, sino también en los medios de comunicación: ser gordo estaba mal.

“Mi nombre real es Marvin, y Levi’s tenía un comercial en la radio que decía, ‘Pobre Marvin no puede usar Levi’s’. Yo estaba gordo y casi me destruye. Todavía no lo he superado. Si hubiera tenido abogados mientras crecía, hubiera sido dueño de esa compañía … Siempre he sido el pobre Marvin gordo que no puede usar Levi’s”, le dijo el músico hace unos años a la revista estadounidense Blenders, en medio de una entrevista.

Conociendo ese antecedente es más fácil entender por qué se cambió el nombre con el que tanto fue humillado. Aunque tuviera que hacerlo por un apodo todavía más cruel. “Lo más cerca que he estado de estar delgado fue en South Park. Les dije que la única forma en que podían usarme era si me dibujaban delgado. ¡Y lo hicieron!”, llegó a decir Michael.

En la secundaria, ese niño traumado iba a encontrar revancha. Su enorme contextura lo ayudó a convertirse en un llamativo jugador de fútbol americano, y aunque su madre pertenecía a un coro de góspel, él aún no pensaba en cantar. Marvin era un adolescente aun cuando ella murió de cáncer y después del funeral, su padre alcoholizado lo atacó ferozmente.

En 1993, le contó a la edición norteamericana de la revista Rolling Stone:

“Estaba en casa con un amigo y mi padre entró gritando ‘Saquen a estas mujeres de aquí´. Pero no había nadie allí. Entré en mi habitación y mi padre me atacó con un cuchillo de carnicero. Fue como una película. Me bajé rodando y el cuchillo de carnicero dio en el centro de la cama. Así que me fui, y ese fue el fin de Texas”.

La pelea terminó con los dos lastimados y con Marvin huyendo para nunca más volver a esa casa. De Dallas terminó yendo en Los Ángeles, donde comenzó a actuar y cantar. Así como en su momento descubrió que podía ser un buen deportista, ahora también veía el potencial en sus cuerdas vocales y su carisma.

En “Everything Louder Than Everything Else: Meat Loaf Guide”, el libro de Daniel Wheway sobre la carrera del artista, publicado en 2017, el autor cuenta que durante la sesión de grabación de la primera canción de su banda Meat Loaf Soul, llegó a tocar una nota tan alta “que logró quemar un fusible en el monitor de grabación”. Después de eso le llovieron contratos, era un bicho raro y talentoso, pero él dijo que no hasta que finalmente se le dio la gana de convertirse en un cantante en serio. Por esos días, el teatro podía más.

Después de actuar en “Hair”, un clásico de la comedia musical de la época, en 1971 grabó un disco con su compañera de elenco Stoney Murphy y juntos se convirtieron en los primeros artistas blancos en firmar con la compañía Motown. Entre castings y funciones, Meat Loaf conoció a Jim Steinman, quien se iba a convertir en su gran colaborador.

Empezaron a trabajar en Bat Out of Hell en 1972, pero recién pudieron lanzarlo en 1977, cuando se convirtió en un éxito mundial. Por esa época también se destacó cantando y actuando en “The Rocky Horror Picture Show” en teatro y también en su versión para el cine. Además, empezaba a traspasar las fronteras americanas y a causar sensación en Europa.

La aparición de Meat Loaf en el clásico programa Saturday Night Live, durante 1978, terminó de convertirlo en profeta en su tierra. Las cosas estuvieron bien, el artista ganaba dinero y viajaba mucho, pero una distancia repentina con su socio musical le jugó una mala pasada que la pagó con su cuerpo.

Un poco de éxito, varias caídas y el despegue mundial de Meat Loaf

Steinman se alejaba y Meat Loaf iba perdiendo la voz. Además de esa deficiencia en las cuerdas vocales y un constante estado de alteración, el abuso de alcohol y drogas iban arruinando su imagen, su salud y sus relaciones.

Finalmente consultó con un psiquiatra y pudo recuperarse de a poco. Mientras tanto, grababa otros discos (Midnight at the Lost and Found, de 1983; Bad Attitude, de 1984 y Blind Before I Stop, de 1986) y giraba por el mundo con sus shows híper teatrales y su caudal de voz único y totalmente diferente al de cualquier otro rockero.

En medio del éxito y la euforia por la fama, un poco de sobriedad vino bien para arrancar la década del 90. Incluso se le fue el enojo con Jim y juntos volvieron con Bat Out of Hell II: Back, en 1993. El disco de mayor éxito se estaba convirtiendo en una saga.

El 31 de octubre de 2006 y con la producción de Desmond Child, Meat Loaf volvió con la tercera y última parte de Bat Out of Hell denominada The Monster Is Loose. Después llegarían tres discos más (Hang Cool Teddy Bear, de 2010; Hell in a Handbasket, de 2011 y Braver Than We Are, de 2016). Y también llegarían los problemas de salud llevados directamente al escenario.

Mientras presentaba su último disco de estudio en vivo, con su banda, sufrió un desmayo en medio del show. Y no era el primero. En 2011 ya había tenido un problema similar, cuando se desvaneció mientras daba un show en Pittsburgh y en ese momento se lo adjudicó al asma.

Después de la última caída, Meat Loaf comentó en una entrevista con la agencia The Associated Press: “Tengo un plan si muero. La banda toca ‘When the Saints Go Marching In’ y luego deja sus instrumentos y dirige al público en una canción, ‘Take Me Out To The Ball Game’. Y si resulta muy mórbido dejarme en el escenario, retírenme del escenario y aun así hagan lo mismo”.

Los últimos años del nuevo Michael Aday fueron mansos, en una casona de Austin, Texas, donde vivió con su segunda esposa Deborah Gillespie. No se avergonzaba de reconocer que simpatizaba con Donald Trump y que desconfiaba de Greta Thunberg.

Lo objetivos de Meat Loaf cambiaron. No grabó tantos discos, pero dejó huella. Al igual que en el cine con sus participaciones en El mundo según Wayne, El Club de la Pelea o Tenacious D in The Pick of Destiny, así como también en las series de televisión House, Monk, Glee, Elementary o Ghost Wars, entre tantas otras producciones.

Ya no hubo shows que pudieran soportar sus dolores de espalda, ni discos que grabar porque su salud no estaba para aguantar muchas más horas en un estudio.

La rebeldía de otros tiempos en los que se impuso como un verdadero astro del rock con su voz arrolladora, venciendo todos los patrones de belleza conocidos, quedó atrás, en el recuerdo de sus canciones. Los años nunca vienen solos.

El representante demócrata Hakeem Jeffries resbaló el miércoles y admitió que el proyecto de ley de toma de control de las elecciones federales de los demócratas fue inspirado por el dictador comunista-socialista venezolano Hugo Chávez.

Por: The Getaway Pundit / Traducción libre del inglés por Morfema Press

Jeffries se corrigió rápidamente después de darse cuenta de que dejó escapar el nombre del difunto caudillo venezolano y «corrigió» nombrando a César Chávez, un líder campesino y activista de los derechos civiles estadounidense quien fundó la Asociación Nacional de Campesinos en 1962, que después fue reconocido como el sindicato Unión de Campesinos.

«… inspirado por Hugo Chávez… César Chávez, cuando se inspira en todos estos líderes…», dijo Jeffries, ocasión que quedó captada en video.

El proyecto de ley de ‘derechos de voto’ de los demócratas eliminará la identificación de votantes, legalizará la recolección de votos y obligará a los contribuyentes a pagar las campañas.

El proyecto de ley electoral esencialmente eliminará la cadena de custodia y facilitará que los demócratas roben las elecciones.

El Banco Central de Rusia, instó al gobierno local a imponer una prohibición general a todos los esfuerzos de criptomonedas en territorio ruso.

Por: Criptopotato / Traducción libre del inglés por Morfema Press

Argumentó que los activos digitales recuerdan un esquema piramidal, socavan la soberanía de la política monetaria y amenazan la red financiera local.

Rusia pide una criptoprohibición

Muchas autoridades rusas no se clasifican como los políticos más amigables con las criptomonedas, ya que han opinado repetidamente en contra de la clase de activos.

Algunos ejemplos notables incluyen a Elvira Nabiullina, directora del Banco de Rusia, quien declaró el año pasado que invertir en activos digitales es más peligroso que cualquier otra estrategia. El vicegobernador Sergey Shvetsov fue aún más lejos y dijo que tratar con bitcoin es tan arriesgado que se puede comparar con entrar en un campo minado.

Teniendo en cuenta estos puntos de vista adversos, no es de extrañar que hoy (20 de enero), el banco central de Rusia haya propuesto una prohibición al estilo chino de todo lo relacionado con las criptomonedas.

Según la institución financiera, bitcoin y las monedas alternativas podrían sacudir la estabilidad monetaria de los mercados emergentes, ya que la nación más grande del mundo por masa terrestre se encuentra entre ellos. Además, la mayoría de los residentes de esos países carecen de suficiente educación financiera, agregó el banco.

Además, la organización afirmó que la minería de criptomonedas se opone a la agenda verde de Rusia y pone en peligro el suministro de energía del estado. Sin embargo, vale la pena señalar que la minería de activos digitales prospera en el país y es el tercer minero más grande del mundo, detrás de EE. UU. y Kazajstán.

A fines del año pasado, el banco central de Rusia presentó otra propuesta anti-cripto. En ese entonces, la organización quería prohibir las inversiones en activos digitales en suelo ruso, citando riesgos potenciales similares.

Antes de eso, Alexey Moiseev, Viceministro de Finanzas de Rusia, informó que la Federación Rusa no tiene planes de imponer una represión total al comercio de criptomonedas. Al contrario de muchos de sus colegas, incluso espera que la tecnología blockchain se convierta en parte del futuro sistema monetario.

Pakistán tiene las mismas intenciones

Otra institución bancaria central que propuso una prohibición total de las criptomonedas es el Banco Estatal de Pakistán. La semana pasada, argumentó que bitcoin y las altcoins tienen un estatus ilegal, no pueden facilitar las actividades comerciales y podrían usarse para financiar actos de terrorismo y lavar dinero.

La organización agregó que muchos intercambios, como Binance, representan un riesgo para los inversores. Como tal, el Banco Estatal de Pakistán está dispuesto a detener las «operaciones no autorizadas» de los centros de comercio de activos digitales imponiendo sanciones contra ellos.

La posible legislación enfrentó algunas reacciones negativas de los lugareños, ya que una parte considerable ya ingresó al criptomercado. Waqar Daka, un popular presentador de televisión paquistaní, fue uno de ellos.

El juez de distrito, Reggie B. Walton, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, concedió la moción de Bradley T. Smith y el resto de los demandados de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para desestimar la contramoción de Samark López Bello que pedía desestimar su designación dentro de la Ley Kingpin, así como el congelamiento de sus bienes en territorio estadounidense o de realizar un juicio sumario y, ordenó desecharla.

Por: Maibort Petit

La moción de los demandados

El 7 de enero de 2022, Brian M. Boynton, Asistente del Fiscal General Interino pidió a la Corte del Distrito de Columbia denegar la contramoción de Samark López Bello y otorgar la moción de los demandados, Bradley T. Smith y otros, para desestimar o, en su defecto, para realizar un juicio sumario, y dictar sentencia a favor en todos los reclamos.

Refiere el documento de la fiscalía que cuando en febrero de 2017 la OFAC designó simultáneamente como Narcotraficantes Especialmente Designados (SDNT) al demandante, Samark José López Bello, y al Vicepresidente Ejecutivo de Venezuela y narcotraficante internacional, Tareck Zaidan El Aissami Maddah, la dependencia del Departamento del Tesoro actuó en ejercicio de la autoridad que se le otorgó a través de la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras del Narcotráfico, conocida como Ley Kingpin.

La OFAC determinó que López Bello ayuda materialmente y brinda apoyo o servicios a las actividades de narcotráfico internacional de El Aissami, a cuyo nombre también actúa.

Ante el pedido del demandante de que se revoque la decisión bien razonada de la OFAC, los demandados advierten que López Bello en su oposición combinada y su moción cruzada no identifica ningún error de la agencia.

Sostienen los demandados a través de su moción, que el alegato de López Bello de calificar de arbitraria y caprichosa su designación a razón de que al momento de formularse, pues El Aissami aún no había sido designado como SDNT, no encuentra base en la ley o la lógica. En tal sentido, subrayan que la “Ley Kingpin permite expresamente la designación del testaferro de un capo siempre que también se designe al capo; no se requiere la designación previa del capo en una acción administrativa separada”.

Lea la nota completa en el site de Maibort Petit

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top