La Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland (EE.UU.) informó este lunes que logró trasplantar un corazón de cerdo modificado genéticamente a un hombre de 57 años en una cirugía que calificó de «histórica».
«Este trasplante de órganos demostró por primera vez que un corazón animal modificado genéticamente puede funcionar como un corazón humano sin un rechazo inmediato por parte del cuerpo», detalló la institución en un comunicado.
El paciente, David Bennet, de 57 años y residente en Maryland, fue operado hace tres días en el Centro Médico de dicha universidad tras sufrir una arritmia y se encuentra bajo vigilancia médica en buen estado de salud. Según la institución, el trasplante de un corazón de cerdo «era la única opción disponible para el paciente», ya que varios hospitales habían descartado la posibilidad de hacerle un trasplante convencional.
“Era morir o hacer este trasplante. Quiero vivir. Sé que es un tiro en la oscuridad, pero es mi última opción”, dijo el paciente, según recoge el comunicado de la Universidad de Maryland. La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos autorizó en vísperas de Año Nuevo la operación de Bennet, quien estaba postrado en cama desde hacía meses y que fue informado de los riesgos de la operación, al tratarse de una técnica todavía experimental.
“Ha sido una cirugía revolucionaria y nos acerca un paso más a la solución de la crisis de escasez de órganos. No hay suficientes corazones humanos de donantes disponibles para cumplir con la larga lista de receptores potenciales”, dijo Bartley Griffith, doctor encargado de esta intervención quirúrgica. Alrededor de 110.000 estadounidenses esperan actualmente un trasplante de órganos, y más de 6.000 pacientes mueren cada año antes de recibir uno, según datos oficiales citados por la universidad.
Un hospital de Nueva York consiguió en octubre pasado trasplantar temporalmente el riñón de un cerdo genéticamente modificado a un cuerpo humano, otro éxito que, al igual que el conocido este lunes, puede llevar en un futuro a que no se necesite la donación de órganos de un fallecido para salvar la vida de otra persona.
Algunas de las tecnologías más geniales y extravagantes del mundo se han presentado una vez más durante el CES 2022.
Entre varias de las innovaciones más extrañas, destaca un dispositivo electrónico conectado al teléfono celular para frenar la necesidad de eyacular…. así como se lee.
Morari Medical ha presentado una vez más su dispositivo de tecnología sexual «Mor» que ayuda a detener la eyaculación precoz y mejorar el rendimiento sexual de los hombres.
Todavía en etapa de prototipo, el parche portátil está diseñado para colocarse entre el escroto y el ano durante el coito.
Con solo presionar un botón en una aplicación de teléfono inteligente, controlada por el usuario o su pareja, puede eliminar la necesidad de eyacular y mejorar el rendimiento sexual.
Jeff Bennett, director ejecutivo y fundador de Morari Medical, que desarrolló el parche, dijo : «La EP [eyaculación precoz] es la disfunción sexual masculina más común y la experimentan el 30 % de los hombres. Nuestra misión es utilizar la última tecnología para reformular el clímax. controlar y servir a millones de hombres para impulsar el placer, mejorar la autoestima y vivir una vida sexual plena y saludable».
Morari Medical planea lanzar Mor en 2023, pero aún no ha anunciado el precio.
Ulysses S. Grant pasó las últimas seis semanas de su vida en una cabaña en la cima de una colina en el norte del estado de Nueva York, a pocas millas del río Hudson.
El ex presidente estaba arruinado, había perdido toda su riqueza en un esquema Ponzi, y sabía que se estaba muriendo, pero estaba decidido a terminar sus memorias primero, con la esperanza de que sus regalías fueran suficientes para mantener a su esposa Julia después de su muerte.
William J. Arkell y Joseph D. Drexel, inversores de un hotel cercano, habían invitado a Grant a utilizar esta cabaña como un retiro de escritura. La generosidad de los hombres era estratégica: creían que tener un presidente viviendo en la propiedad le daría un valor histórico.
Ulysses S. Grant, nacido Hiram Ulysses Grant, fue un militar y político estadounidense que se desempeñó como el decimo octavo presidente de los Estados Unidos. Antes de su presidencia, entre 1864 y 1865, lideró el Ejército de la Unión como comandante general del Ejército de los Estados Unidos al final de la guerra de Secesión.
Ulysses S. Grant, decimo octavo presidente de los Estados Unidos de América
La cabaña de Grant y las flores, intactas desde entonces
Grant también murió allí, en el monte McGregor, a las 8:08 am del 23 de julio de 1885, y la cabaña ha permanecido casi intacta desde entonces, un santuario para el ex presidente que ahora da la bienvenida a los visitantes en los meses más cálidos.
En el salón, el reloj de manto está ajustado permanentemente a las 8:08, y en el comedor, envuelto en la oscuridad la mayor parte del tiempo, se encuentran los mismos arreglos florales masivos que se exhibieron en el momento de su muerte, que se llevó a cabo en la cabaña ante una gran multitud el 4 de agosto de 1885.
Hoy en día, cuando un guía turístico enciende las luces del comedor, los visitantes ven casi lo mismo que vieron los dolientes: una puerta de seis pies de alto, como la que podría estar en la entrada del cielo pero adornada con el nombre del presidente, construida completamente con Flores secas.
Cerca, una espada hecha de flores descansa sobre una almohada de flores de gran tamaño rodeada de esculturas florales más pequeñas en forma de cruces, un corazón y un ancla.
Una imagen de los arreglos florales tras la muerte de Grant
Una anomalía histórica
Después de 136 años, los arreglos florales de Grant han perdido sus colores brillantes. Los pétalos están cubiertos de suciedad y algunos se han caído a lo largo de los años. Pero la mayoría de las piezas están intactas, lo que las convierte en una anomalía histórica.
Escenarios funerarios como estos no eran inusuales en el siglo XIX. La tendencia hacia las exhibiciones florales comenzó a arraigarse en la cultura estadounidense a fines de la década de 1860 y siguió siendo popular hasta principios del siglo XX. La mayoría fueron construidas con flores conocidas como eternos nacarados. Las pequeñas flores algodonosas fueron blanqueadas y teñidas en varios colores y dispuestas en diseños grandes y elaborados. Se ataron palos a las flores y se insertaron en musgo encerrado dentro de estructuras de alambre para mantenerlas en su lugar.
«Estas son las únicas piezas conocidas que han sobrevivido intactas, y eso se debe a que este tipo Drexel decidió que [la cabaña] debería ser un santuario para [Grant]», dice Robert Treadway, historiador floral y autor de A Centennial History of the American Florist.
Treadway se enteró por primera vez de la existencia de estos artefactos florales mientras veía un documental sobre Grant. No podía creer que hubieran sobrevivido tanto tiempo. Treadway organizó una reunión con Friends of Grant Cottage, que supervisa el hito histórico nacional, para evaluar las exhibiciones en agosto de 2021.
Así se mantienen las flores 136 años después
Sin ningún tipo de conservantes
Lo que Treadway descubrió allí lo sorprendió aún más. Aparte de la habitación oscura, el polvo ocasional y una cubierta protectora en el invierno, no se ha realizado mucho trabajo de conservación en las flores. Friends of Grant Cottage pensaron que una capa protectora de cera cubría las flores, pero el examen de Treadway mostró lo contrario. Las flores notablemente conservadas permanecen expuestas.
Las flores de Grant son sobrevivientes, dice Heidi Miksch, conservadora del estado de Nueva York. Pero la luz ultravioleta está provocando la decoloración y la pudrición, y la humedad que se filtra a través de las fisuras de la antigua casa donde se almacenan los arreglos ha permitido que los microorganismos prosperen en las flores. Los hongos y las bacterias, así como los insectos, pueden digerir los artefactos. La humedad también puede hacer que los tallos y pétalos se retuerzan, se expandan y se agrieten. Incluso el polvo es peligroso, y el polvo aún más. “El polvo es un abrasivo”, dijo Miksch, “La unión de los pétalos al núcleo es débil. Por lo tanto, incluso el proceso de tratar de quitar el polvo con mucha suavidad sería desplazar los pétalos «.
Detalles de las flores
¿Cómo se pueden conservar las flores de Grant durante otros 136 años?
Treadway sugirió primero un adhesivo en aerosol que los floristas usan para mantener las cabezas de las flores en su lugar. Pero eso no seguiría una de las reglas de los conservadores del estado de Nueva York: cualquier cambio que los conservadores hagan a los artefactos debe ser reversible.
Ben Kemp, gerente de operaciones de Friends of Grant Cottage, propuso crear una vitrina para las flores, una táctica utilizada para preservar un traje en la colección. Y Miksch preferiría dejar las piezas del set cómo y dónde están. Poner las piezas en vitrinas ocuparía mucho espacio y podría obstaculizar la integridad interpretativa del comedor, dice. Miksch recomendó crear réplicas duraderas de las flores de Grant tal como se veían en el momento de su memorial, basadas en imágenes de los arreglos. Las réplicas se mostrarían en el centro de visitantes.
Para ayudar a tomar una decisión, Friends of Grant Cottage y el estado de Nueva York llevarán a cabo una evaluación adicional de amenazas para determinar qué aspectos del entorno actual están causando más daño a la exhibición floral única en su tipo del siglo XIX. “Realmente no existe una guía para ello”, dice Kemp.
El CEO de Binance, CZ no ha mirado atrás desde que puso el 10% de su patrimonio neto en Bitcoin (BTC). Una decisión que se tomó en 2013, ha valido la pena.
El índice de multimillonarios de Bloomberg ha estimado que el patrimonio neto del jefe de Binance, CZ, asciende a la friolera de 96.000 millones de dólares.
Ahora es el multimillonario criptográfico más rico del mundo después de superar algunos de los nombres más populares en la industria tecnológica.
De voltear hamburguesas a convertirse en promotor de Binance en los Emiratos Árabes Unidos
Todo comenzó cuando Bobby Lee, entonces director ejecutivo del intercambio de criptomonedas e inversores Ron Cao, convenció a CZ de que desplegara el 10% de su patrimonio neto en Bitcoin hace casi una década. Este fue un momento en el que la criptomoneda más grande del mundo todavía estaba muy atacada por los detractores.
Avance rápido hasta 2022, CZ se ha hecho con el puesto como la undécima persona más rica del mundo, según el Índice de multimillonarios de Bloomberg. Su fortuna ha aumentado durante el último año desde $ 21 mil millones.
Curiosamente, CZ también es propietaria del 90% de las acciones de Binance. Teniendo en cuenta que Binance es el intercambio de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones y sus ambiciosos planes de expansión, la estimación de CZ no es sorprendente.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Forbes había colocado anteriormente la participación de CZ en el 30%. Por lo tanto, su patrimonio neto ha sido objeto de especulación en su mayor parte.
Si bien el ingeniero de software de 44 años es bastante respetado y una figura popular en el sector de las criptomonedas, también se sabe que se ha estado mezclando recientemente con la realeza de Abu Dhabi.
Desde cambiar las hamburguesas de McDonald’s, CZ ha recorrido un largo camino.
Los informes sugieren que CZ se ha convertido en un «elemento fijo en los Emiratos Árabes Unidos», organizando cenas en Dubai y ayudando a la reunión con la realeza de Abu Dhabi para llevar Binance Exchange al país.
Andrés Guevara De la Vega ha sido nombrado presidente de bp en España en sustitución de Carlos Barrasa que abandona la compañías tras 20 años para iniciar una nueva etapa profesional. En su nuevo puesto, Guevara de la Vega reforzará la estrategia de la compañía y contribuirá a consolidar el rol de la petrolera británica en España.
Licenciado Cum Laude en Ingeniería de Producción en la Universidad Simón Bolívar de Caracas (Venezuela), Guevara De la Vega cuenta además con un MBA de la Universidad de Chicago, del que se graduó con honores en el año 2005 en la especialidad de Economía y Finanzas. Actualmente, combina su rol en bp con el de profesor visitante en universidades internacionales como la londinense Queen Mary, la parisina SciencePo y la venezolana IESA.
Guevara De la Vega se incorporó a bp en el año 2005 en Estados Unidos, tras su paso por McKinsey & Company. Al inicio de su carrera en bp, trabajó en el área de suministro y trading de petróleo para América Latina con sede en Chicago, para más tarde desde Londres y Brasil, desempeñar la mayor parte de su carrera liderando el desarrollo de negocios de exploración y producción y de la cadena de valor del gas natural. En estos roles Guevara De la Vega ha trabajado en proyectos en el sur de Europa, con foco en España e Italia, África Occidental, Egipto, Trinidad, Rusia, Argentina y el Reino Unido.
También destaca su liderazgo desde 2019 en el desarrollo de nuevos negocios relacionados con la captura y almacenamiento de carbono (CCS) e hidrógeno, lo que tendrá un peso importante para la compañía en nuestro país.
Desde su última posición como vicepresidente del negocio de City Integrated Solutions a nivel global, ha contribuido a buscar soluciones de descarbonización para ciudades y regiones, con el objetivo de dar cumplimiento a la ambición de bp de convertirse en una compañía de cero emisiones netas para el 2050 o antes y ayudar a la sociedad a conseguir este mismo objetivo.
Guevara de la Vega ha dirigido iniciativas con la ciudad de Houston y, más recientemente, con el ayuntamiento de Aberdeen para explorar oportunidades de descarbonización en dichas ciudades, como son la adopción de transporte urbano eléctrico, el impulso de la economía circular y el desarrollo del hidrógeno, entre otros.
En este sentido, su visión y experiencia en proyectos globales para la descarbonización de regiones, empresas y ciudades representa una apuesta firme de la compañía para contribuir a los objetivos de transición energética de España. Asimismo, el nuevo presidente, contribuirá a consolidar el recientemente lanzado Clean Energy Hub de la Comunidad Valenciana, en el que ya ha estado trabajando con el equipo español, y que es el proyecto que se posiciona como punta de lanza de la transformación de bp en España hacia una compañía de energía integrada.
«Desde 1954, el equipo de bp España ha construido un negocio muy exitoso. El futuro se presenta tan emocionante como nuestro pasado. Tenemos una oportunidad única dentro del reto que supone la transición energética, aprovechando nuestra posición en negocios como el de biocombustibles, lubricantes, gas y electricidad, así como convirtiendo la refinería de Castellón en un Clean Energy Hub, aumentando la inversión en energías renovables y contribuyendo a los objetivos de descarbonización de España y potencialmente al resto de Europa. Estoy tremendamente orgulloso de liderar y trabajar con un equipo que puede mirar al futuro con confianza», ha señalado Guevara De la Vega.
La venezolana Ismelys Velásquez Lugo es la nueva Reina Internacional del Café en su edición 50°.
El Reinado Internacional del Café es un concurso de belleza internacional realizado anualmente en Manizales, Colombia, en el marco de la Feria de Manizales, considerada la feria más grande de América.
El certamen, reconocido por su popularidad y antigüedad, busca celebrar, a través de la belleza internacional de las mujeres, la exportación y la importación del Café.
Es el tercer concurso de belleza internacional más antiguo del planeta, estando Miss Mundo y Miss Universo por encima de este como los más antiguos del mundo. Lo que lo hace el mejor reinado de belleza de una feria mundial, la feria más grande de América, Feria de Manizales Colombia.
Cuenta con la participación de reinas latinas, Americanas, Europeas y desde el 2013 reinas Asiáticas, razón por la cual, el certamen ha tomado gran popularidad en el mundo.
Enaltece al café como producto insignia de la región y a la Reina se le otorga el título de «la caficultora más bella del mundo».
Velásquez será la nueva encargada de mostrarle al mundo el encanto del Paisaje Cultural Cafetero.
Johann Steynberg, un sudafricano conocido por dirigir la estafa Ponzi multimillonaria Mirror Trading International (MTI), fue arrestado recientemente en Brasil después de desaparecer con cerca de 29.000 BTC.
Este sería otro arresto a gran escala para el país. Hace unos meses, Claudio Oliveira del grupo Bitcoin Banco también fue encarcelado por la desaparición de 7.000 Bitcoin de sus inversores en 2019.
Brasil obtiene otro punto contra las estafas criptográficas
Johann Steynberg logró estafar a miles de personas en todo el mundo después de crear un esquema Ponzi y prometer retornos de hasta un 10%. Según estimaciones preliminares, la empresa de Steynberg robó más de 29.000 bitcoins.
Johann Steynberg fue arrestado en Goiânia, la capital del estado brasileño de Goiás. Según un comunicado de prensa oficial del gobierno de Goiás, el arresto se realizó en coordinación entre las fuerzas locales, la Policía Federal de Brasil e Interpol.
Aparentemente, la policía brasileña recibió información de que Johann Steynberg estaba en el país después de escapar de Sudáfrica en 2020 tras el colapso de la plataforma Mirror Trading International.
Según el Comandante del Grupo de Intervenciones Rápidas, Raimundo Coelho Pinto Júnior, el trabajo de inteligencia duró alrededor de un mes. Pasado ese tiempo, la policía logró encontrar a Johann Steynberg, incautando varias identidades falsas, equipos electrónicos, varias notas con información útil, tarjetas de crédito, laptops y otros bienes valiosos.
”Nuestros policías comenzaron a realizar un minucioso registro del sospechoso y luego de un intenso trabajo realizado durante aproximadamente un mes, fue posible identificar y abordar al sujeto… La Policía Federal e Interpol [unidad en Brasilia] ya estaban al tanto de nuestra investigación. Entonces hicimos el acercamiento, se presentó el tema a la Superintendencia de la FP para el cumplimiento de la orden de captura internacional y enjuiciamiento por el delito de falsificación ”.
El criminal fue detenido y puesto tras las rejas preliminarmente por cargos de uso de documentación falsa.
Cómo funcionó el esquema Ponzi
Mirror Trading International (MTI) se comercializó como una plataforma de inversión que prometía altos rendimientos a medida que los usuarios invirtieran más dinero.
La plataforma se fundó en Sudáfrica en 2019 y prometía retornos garantizados de alrededor del 10% por mes. En su apogeo, contaba con 170.000 clientes en todo el mundo con más de 1.000 millones de dólares en activos bajo gestión.
Cuando los clientes comenzaron a informar que MTI había bloqueado sus saldos, las autoridades iniciaron investigaciones luego de reiteradas quejas. Johann Steynberg desapareció poco después de eso, lo que provocó una alerta de Interpol.
Las autoridades brasileñas e Interpol arrestaron a Steynberg en la víspera de Año Nuevo.
Venezuela amaneció con un nuevo gobernador en el estado llanero de Barinas diferente al chavismo, corriente ideo ilógica que estuvo comandando la entidad durante los últimos 22 años, luego de que en un arrebato de poder se repitieran los comicios a la fuerza por órdenes del Tribunal Supremo de Justicia adepto al oficialismo.
Los resultados «electorales» de la repetida contienda dan como vencedor a Sergio Garrido, el candidato que la oposición pudo colocar luego de que el TSJ oficialista anulara a otros dos postulantes, en lo que ha sido considerado como una «dictadura participativa» que lava la cara nuevamente a Maduro y que allana el camino para sembrar en el inconsciente colectivo de que un revocatorio podría ganarse con las mismas autoridades electorales.
En tal sentido, el ex gobernador de Carabobo, Henrique Salas Feo, afirmó a través de su usuario en la red social Twitter que con los resultados, Maduro «impulsa la idea que la ruta es electoral, y le dice al mundo que en Venezuela hay democracia».
Barinas los derrotados son los Chávez. Gana Maduro, liquidó a los Chávez, impulsa la idea q la ruta es electoral, y le dice al mundo que en Venezuela hay democracia… la oposición celebra q ganó Gobernación cuna del chavismo… Y sigue con la idea de cohabitar… Veremos !
«Gracioso como el chavismo les concede una Gobernación y a media Venezuela se le olvida que vivimos en una tiranía y se comienza a mover la farándula política para pactar nuevos procesos electorales», afirmó por su parte el periodista y abogado Emmanuel Rincón, también a través de su usuario en Twitter.
Qué gracioso como el chavismo les concede una Gobernación y a media Venezuela se le olvida que vivimos en una tiranía y se comienza a mover la farándula política para pactar nuevos procesos electorales con la misma gente que encarceló y asesinó a miles de personas 😉
El chavismo no perdió una gobernación, ganó buena prensa y se prepara para el reconocimiento internacional. Esto los dibujará ante los ojos del mundo como un "gobierno democrático", y a su vez nos aleja más de una solución en el mediano o largo plazo.
La participación durante las Elecciones Regionales del 2021, a la que un grupo de la oposición accedió disputar, apenas fue de un 40% en un país agotado por el enfrentamiento político y un sin fin de malas decisiones sin una dirección clara y precisa.
«Barinas traerá consigo narrativas rimbombantes pero falsas enalteciendo el poder del voto en tiranía», considera por su parte el periodista Santiago Romero.
Barinas traerá consigo narrativas rimbombantes pero falsas enalteciendo el poder del voto en tiranía y haciendo analogías de Barinas con Hugo Chávez y que esto es el “inicio de fin del chavismo”.
En ese mismo orden de ideas, el coordinador de Asuntos Internacionales del partido Vente Venezuela, Pedro Urruchurtu, ironizó sobre la venidera idea global de la realización y posible triunfo opositor en un supuesto Referendo Revocatorio.
“Con esto, el revocatorio es infalible”, escucharemos decir…
El router TP-Link Archer AXE200 Omni (AX11000) ha sido galardonado con el «premio a la innovación» durante el Consumer Electronics Show 2022 (Feria de Electrónica de consumo).
El enrutador Wi-Fi 6E de tres bandas tiene antenas mecánicas que se pliegan y giran automáticamente para capturar la señal inalámbrica más fuerte.
El Omni tiene una banda de 6 GHz que admite velocidades superiores a 10 Gbp y utiliza sus antenas inteligentes giratorias para ajustarse a dispositivos específicos y brindar un rendimiento óptimo.
Debajo del capó del router hay una CPU de cuatro núcleos a 2 GHz, un puerto de 10 G y un puerto adicional de 2,5 G para mayor flexibilidad.
El Omni se promociona como un enrutador insignia de potencia, aunque todavía se encuentra en las etapas de prototipo, por lo que aún no hay información sobre el precio o la fecha de lanzamiento.
Por: Miguel Ángel Paz – Brolleros(Nota publicada el 30 de agosto del 2021)
La hoja de vida de José Curiel Rodríguez, nos remite a sus inicios como aventajado estudiante de la Facultad de Ingeniería de la ilustre Universidad Andrés Bello, cuando el 4 de noviembre de 1957, en compañía de otros estudiantes militantes del partido socialcristiano COPEI, Raúl Alegrett, Isolda Salvatierra, Régulo Arias, Teresa Ibañez y Elena González, se unen a las protestas en solidaridad con los profesores, estudiantes y empleados, muchos de ellos detenidos y torturados, tras el allanamiento de la combativa Universidad Central de Venezuela, que se rebeló contra el fraude plebiscitario generado por el gobierno dictatorial presidido por Marcos Pérez Jiménez ello dio inicio una ola de manifestaciones que condujeron a la creación del Frente Estudiantil Universitario, del cual formaron parte representando a su organización política en conjunto con los dirigentes de AD: Moisés Moleiro, Américo Martín, Héctor Pérez Marcano, Julio Escalona y Rómulo Henríquez, por el PCV: Germán Lairet, Antonio José Urbina, Rodrigo Mora, Alfredo Maneiro y Jesús Carmona, se unieron los estudiantes de Educación media, sobre todo los aguerridos de Caracas: Liceos » Fermín Toro», «Aplicación», «Luis Razetti» y «Andrés Bello» y los que se fueron multiplicando en todo el país.
Luego de la caída del régimen el 23 de enero de 1958, José, logró egresar de la Universidad con el título de Ingeniero, ejerciendo en libre ejercicio hasta alcanzar el cargo de Ministro de Obras Públicas en el primer gobierno del Dr. Rafael Caldera desde 1969 hasta 1974, cargo de Ministro ejercido magistralmente en todas las regiones del país donde destacaron las dos primeras ciudades del país y su estado natal obligatoriamente a reseñar.
En Caracas le dio ejecútese a las avenidas.: «Boyacá, La Castellana, El Marqués, La Urbina, Caricuao, Prados del Este, La Trinidad, El Panteón, Rio de Janeiro, Segundos Tramos de los Distribuidores Ciempiés y la Araña, modernización del aeropuerto internacional de Maiquetía entre otras; en la ciudad de Maracaibo la remodelación total del casco central de la ciudad en el tradicional sector «El saladillo», el Aeropuerto «La chinita», autopistas Circunvalación 1 y 2, Mercados «Las pulgas» y en Falcón el urbanismo modernizado evidente en la construcción del Aeropuerto «Josefa Camejo» en Las Piedras con su autopista vial iluminada, los muelles de Guaranao y Muaco, el viejo anhelo de la carretera Coro-Punto Fijo, el Hospital General de Coro, la Avda. Manaure, prolongación Médanos, la remodelación del casco central de la ciudad de Coro y otras obras reseñadas por los medios impresos de la época, registrados por la historia en yunta con el gobernador que también dejó su huella impresa, lamentablemente fallecido prematuramente: Ramón Antonio Medina.
Culminado el período presidencial , representó a Falcón en el antiguo Congreso Nacional, durante 3 períodos, siempre en funciones pertinentes a la defensa de los intereses nacionales y de esta región en particular. Publicó dos libros impresos sobre tópicos políticos de interés nacional.
En 1994 en plena crisis presupuestaria que confrontó el gobierno nacional del segundo mandato del Dr. Caldera producto de la caida de los precios petroleros y la crisis bancaria nacional, Curiel, asumió como gobernador electo, la correspondiente a nuestro estado, donde con acierto y a pesar de aquellas limitaciones, logró mantener los beneficios de los funcionarios de gobierno, sector salud, educación, policía e impulso la política de peajes viales, impulsó la creación de la Zona Libre Turística de Paraguaná que luego aprobada por Ley motorizada desde el Congreso Nacional por el entonces diputado, el luchador social, Luis Stefanelli, José le dió cuerpo estructural e institucional. Es reelecto en 1998, lamentablemente la mezquindad política no permitió la continuidad de su mandato, cuando en el 2000 debe entregar rompiendo la hilaridad gubernamental, con la complacencia de fuerzas políticas adversarias del nuevo gobierno del reelecto Hugo Chávez. Funcionó repito la mezquindad unida al oportunismo. Digno de otro análisis que la Historia desgarrará en su justo momento..
Hace algunos meses atrás, fuimos invitados a un evento singular, tal era un homenaje en una unidad de amigos comunes de José.
Lamentablemente la restricción pandémica, obligó a su postergación.
Particularmente considero que esta iniciativa como un verdadero acto de justicia de amplitud de reconocimiento a una de nuestra figuras trascendentales falconianas de los tiempos contemporáneos, de quien tiene una ejecutoria de vida de entrega, desprendimiento con rastro tangible que no puede pasar desapercibido.
José, con amigos consecuentes en todos los círculos sociales y políticos, reconocemos su estatura moral, ética, honradez a toda prueba, honorabilidad y de sobre manera lealtad con sus principios socialcristianos con alta factura en su ejercicio, además de una valoración telúrica con esta tierra de cujíes y cardones, punto de partida nacional.
José, descendiente de una reconocida familia, descendiente judía, sefardita, de larga trayectoria de aportes arraigados, cuya mayor referencia es el excelso poeta, Elías David Curiel, figura crepuscular, del no menos escritor y crítico literario José David Curiel y otro ascendiente homónimo, el. médico y poeta, José Curiel Abenatar, fallecido prematuramente, causal de un lamentable accidente doméstico, siendo olvidado por el tiempo, pero no por la historia que lo reseña como un hombre filantrópico, de buena voluntad, generoso amante de los humildes y desamparados, su muerte en 1910 causó un profundo dolor en la comunidad, demostrado en su exequias. 27 años después sus restos fueron trasladados al Panteón Regional de entonces en el Templo de San Gabriel de Coro.
La estirpe de los Curiel, esta estampada en Coro, como uno de los gentilicios propios de la corianidad. José Curiel Rodríguez es uno de sus abanderados. Dios lo proteja.
El exgobernador del estado Falcón, José Curiel, falleció la noche de este sábado 8 de enero informaron amigos del político en redes sociales, reseñó Efecto Cocuyo.
«Falleció José Curiel, venezolano de excepción, extraordinario ministro de Obras Públicas y gobernador del estado Falcón. Una oración en su memoria y un aplauso a su talento y bondad. Luchó con la enfermedad por muchos años sin rendirse jamás. Hoy descansa en la Paz del Señor», dijo el profesor de la Ucab, José de Viana.
Curiel estaba en una clínica en Caracas desde el pasado 28 de diciembre, producto de una enfermedad preexistente.