Morfema Press

Es lo que es

Armando Esteban Quito

Foro Madrid es una alianza internacional de líderes, entidades y partidos que defienden la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho ante el avance de la extrema izquierda en países de ambos lados del Atlántico.

Por: Foro Madrid

El documento fundacional de Foro Madrid es la Carta de Madrid, una declaración institucional en defensa de la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho que ya cuenta con un amplio y creciente respaldo internacional.

La defensa de nuestras libertades es una tarea que compete no solo al ámbito político, sino también a las instituciones, la sociedad civil, los medios de comunicación, la academia y a los ciudadanos en general.

¿Qué es Foro Madrid?

Llevamos décadas viendo como los regímenes autoritarios implantados en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua han coartado sistemáticamente las libertades de nuestros pueblos, erosionado la institucionalidad democrática, dinamitado el Estado de Derecho, irrespetado la separación de poderes y atentado contra cualquier tipo de expresión de oposición a sus prácticas.

Las acciones liberticidas puestas en marcha por los personajes al frente de estos regímenes, no han sufrido grandes consecuencias mediáticas o políticas en el mundo occidental.

Tampoco ha habido una respuesta contundente a estas dictaduras, que han destruido el espíritu democrático y productivo de nuestros pueblos, enriqueciendo a una oligarquía izquierdista que sigue abusando de su poder para enriquecerse y extender su red a través de nuestros continentes.

Por eso nace Foro Madrid, una alianza internacional en la que caben todas aquellas personas que, independientemente de su ideología, comparten la defensa de la Libertad, la Democracia y el Estado de Derecho.

Objetivos de Foro Madrid

Generar conciencia a nivel internacional sobre las consecuencias del avance de la extrema izquierda, su agenda ideológica y su fracasado sistema de gobierno.

Contrarrestar las estrategias de influencia geopolítica del Foro de Sao Paulo y el Grupo de Puebla, construyendo una red de aliados a favor de la libertad en todos los países de la Iberosfera.

Morfema Press

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha declarado que su gobierno utilizará las ganancias obtenidas con la criptomoneda para construir nuevas escuelas en el país.

Por: Morfema Press / Interesting Engineering

El Salvador puso en vigencia hace solo un par de meses la política de convertir Bitcoin en moneda de curso legal en el país.

La medida, en medio de críticas por la forma cómo se implementó, fue aclamada por los entusiastas de las criptomonedas.

Entre los críticos, cabe destacar nada menos que Vitalik Buterin, el fundador de la plataforma de criptomonedas Ethereum.

Buterin calificó la implementación forzada de un solo tipo de moneda criptográfica, «contraria a los ideales de libertad» importante para el espacio criptográfico.

Buterin no estaba amargado porque su Ethereum no disfrutaba del mismo estatus que Bitcoin en el país, pero pasó a señalar un punto importante de que llevar Bitcoin a millones sin «un intento de educación previa fue imprudente» y puso a un gran número de personas en riesgo de ser estafado.

Bukele, sin embargo, es firme en su determinación y el país ha aumentado aún más sus reservas de Bitcoin, con otra ronda de compras la semana pasada.

Con esta compra, la billetera de El Salvador ahora tiene 1,120 Bitcoin, con un valor de más de $ 66 millones, informó CryptoBriefing .

En un hilo, Bukele continuó explicando cómo el país obtiene ganancias de sus transacciones criptográficas:

«Tenemos un fondo fiduciario contabilizado en USD, pero el fideicomiso está financiado tanto por USD como por BTC», explicó Bukele.

«Cuando la parte de BTC se revaloriza en comparación con la moneda contable (USD), podemos retirar algo de USD y dejar el fideicomiso con el mismo total», afirmó en un hilo en inglés a través de la red social Twitter.

Hospital de mascotas

El país usó estas ganancias para abrir un hospital de mascotas, llamado Chivo Pets, una referencia a la billetera Chivo, donde el gobierno también depositó $ 30 en Bitcoin para que todos comenzaran.

Hablando en la inauguración del hospital de mascotas, Bukele dijo que el país estaba obteniendo más ganancias con el fondo ahora y, como resultado, el gobierno podría financiar 20 escuelas, usando estas ganancias.

Posteriormente, el secretario de Prensa confirmó lo mismo en Twitter.

El programa de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se celebrará en Glasgow en noviembre, vuelve a centrarse en el ecologismo y el tema medioambiental que siempre estuvo en la agenda mediática y política a pesar de haber sufrido un retroceso a causa del Covid.

Por: Francesco Giubilei – Fundación Disenso

El evento Youth4Climate celebrado en Milán en los últimos días con la presencia de Greta Thunberg y la reunión de los ministros en la pre-Cop, han actualizado el debate sobre el medio ambiente que se caracteriza por algunos falsos mitos del ecologismo:

La política se humilla ante Greta Thunberg

La activista sueca dijo que “las políticas climáticas son solo bla bla bla” señalando directamente a los políticos. De hecho, en Europa se ha hecho mucho por el clima. Por el contrario, en China, en los últimos 40 años, las emisiones de CO2 han pasado de 2.000 a 12.000 millones al año mientras que los países occidentales han ido disminuyendo progresivamente sus emisiones. No estaría mal que Greta Thunberg y otros activistas medioambientales dirigieran sus críticas a China en vez de a Occidente.

Ausencia de propuestas

Y hablando de críticas: en un off the record, un ministro italiano, después de escuchar el discurso de Greta Thunberg, se preguntó: “¿Pero dónde están las propuestas?”. No podemos seguir aplicando un enfoque crítico y derrotista sin presentar ideas que tengan en cuenta las necesidades de las empresas y de los ciudadanos.

Incremento de los impuestos relacionados con el medio ambiente

A decir verdad, hay una propuesta y siempre es la misma: impuestos, impuestos, impuestos. Estos días, el aumento del precio de la energía viene determinado por el hecho de que los combustibles fósiles son escasos y quienes los utilizan tienen que pagar impuestos adicionales en forma de derechos de emisión de CO2. La presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha afirmado que el aumento de los precios también se debió a una reducción inusual en la producción de energía eólica.

Es el ejemplo perfecto de cómo un enfoque ideológico de la cuestión medioambiental tiene consecuencias negativas en la vida de los ciudadanos y las empresas. Introducir nuevos impuestos para combatir el cambio climático no es la solución. De hecho, es necesario evitar el aumento de la presión fiscal que afecta a ciudadanos y empresas.

A la visión de Greta Thunberg y al ecologismo ideologizado actual, es necesario contraponer una perspectiva conservadora que parte de lo local antes de lo global y tenga en cuenta las necesidades de las clases más débiles y de las empresas, como señala Roger Scruton en su libro, cada vez más actual, Filosofía verde. Como ha sucedido en el campo de la cultura, no podemos permitir que la izquierda se adueñe del tema medioambiental que siempre ha sido importante para el mundo conservador desde el punto de vista cultural. Ahora también debe ser importante desde el punto de vista político.

Lea la nota completa siguiendo este enlace a la Fundación Disenso

Morfema Press

«Let’s go Brandon» Estuvo en Twitter como «trending topic» mundial. También en iTunes, donde la canción con ese nombre ha apartado a Adele del número uno de las listas en la categoría de hip-hop.

Por: Morfema Press / ABC

Cada vez se canta con más fuerza en multitud de recintos deportivos. «Let’s go, Brandon», («Vamos, Brandon», en español) es ya un lema mundial adoptado por los estadounidenses contrarios a Joe Biden para trolear e insultar al presidente de los Estados Unidos.

El comienzo de esta curiosa historia se sitúa en el Talladega Superspeedway, un circuito de carreras de Alabama.

Allí, el piloto Brandon Brown logró el pasado 2 de octubre su primera victoria en la Nascar, el campeonato de stocks cars por antonomasia en América.

Brandon, de 28 años, se estrenaba en la categoría y era entrevistado poco después de la carrera por la NBC, una de las grandes cadenas de televisión del país, propietaria de los derechos de la Nascar.

Durante la entrevista, realizada por la periodista Kelli Stavast, una multitud de aficionados comenzó a insultara gritos al presidente de Estados Unidos: «F*** Joe Biden». El cántico que se coló en la retransmisión, pero Stavast aseguró en directo que el gentío estaba ensalzando al ganador de la carrera con el ya famoso «Let’s go, Brandon».

De nada valieron los montajes de los demócratas, con la habitual colaboración de los ‘nevertrumpers’ republicanos, para pintar al candidato Glenn Youngkin como un ‘supremacista blanco’ en la campaña por el gobierno de Virginia, un habitual feudo de los demócratas: aunque aún no es oficial, el recuento parece dejar claro que el republicano se ha alzado con la victoria en las elecciones a gobernador del estado frente al demócrata Terry McAuliffe.

Por: Carlos Esteban / Gaceta de la Iberósfera

Youngkin ha obtenido una victoria holgada, con una participación récord. Aunque siempre es peligroso extrapolar los resultados de elecciones locales, tan condicionadas por las circunstancias propias de cada estado, en este caso ha sido el propio vencedor quien entiende su victoria como un hito en la ‘marea roja’ de resistencia contra la Administración demócrata, con toda su revolución ‘woke’ y globalista. «Hace ya mucho que esto dejó de ser una campaña electoral al uso para convertirse en un movimiento», declaró Youngkin al conocerse los primeros resultados.

Esta idea parece avalada, por lo demás, por la propia actitud de su rival McAuliffe, que pisó el acelerador progre en algunas de las cuestiones más delicadas del debate nacional. Así, cuando los padres norteamericanos aún no se han recuperado de la indignación de saberse en la diana del fiscal general, Merrick Garland, que ha declarado a los padres que protestan en los consejos escolares contra el lavado de cerebro que sufren sus hijos como “terroristas” en potencia.

Por otra parte, Youngkin, aunque maniobró con habilidad para no alienar a los republicanos no trumpistas, contó con el respaldo explícito de Donald Trump, ‘dedo de oro’ que ha asegurado la victoria de todos los candidatos que ha apoyado, como el alcalde de Hialeah, en Florida, o los candidatos a la Cámara por Ohio.

Se puede decir que Ferrari 355 fue el último de una era y el que también comenzó la siguiente.

Por: Morfema Press / Ferrari

En mayo de 1994 fue presentado este modelo “común” y siendo Ferrari una marca exclusiva, la producción total del 355 alcanzó las 11.273 unidades, lo que representó un enorme incremento.

La importancia de este modelo radica en que fue el último en salir de fábrica, en producción de serie, con su palanca manual en forma de “H” de seis velocidades y pedal de clutch.

De igual manera, el Ferrari 355 fue el primer modelo en incorporar los cambios de Fórmula Uno con dos palancas tras el volante.

Se comercializó en cuatro versiones Berlinetta, un cupé cerrado; GTS con un techo duro removible; Spider el descapotable y el 355F1, con los cambios manuales al volante.

Este modelo fue también el mayor impulsor de la categoría “Ferrari Challenge”, una serie de competiciones en diferentes países y que, aunque usted no lo crea, se disputó en la Venezuela pre desastre comunista.

Pisar el acelerador de ese revolucionario motor -para la época- un V8 de 3.5 litros con cinco válvulas por cilindro que generaba 380 caballos de fuerza y, como no, un sonido único.

Casi tres décadas después de su presentación, 27 años para ser exactos, todavía es un colirio automotriz.

Por donde se le mire, exuda sensualidad.

El dilema electoral en Venezuela: una oposición dudosa, unas misiones de observación electoral que pueden socavar a la oposición y otras cuestiones podrían poner en peligro las elecciones en el país. ¿Cuáles son los escenarios posibles?

Por: Christopher Sabatini – EsGlobal

De nuevo la oposición democrática de Venezuela se encuentra frente a un dilema electoral. Esta vez, sin embargo, no es (por completo) obra suya.

El peso moral de si participar o no en las elecciones regionales y locales del 21 de noviembre y, en su caso, de cómo hacerlo recae con más fuerza en la Unión Europea.

El anuncio, potencialmente prematuro, de la UE de que enviará observadores a la votación de noviembre, amenaza no solo con socavar a la díscola oposición democrática de Venezuela y la credibilidad de las negociaciones en curso, sino también con erosionar aún más normas y prácticas que tienen décadas de antigüedad y que ya están siendo atacadas por países como Rusia, China, Nicaragua, Turkmenistán y Kazajistán.

Que esto acabe sucediendo dependerá de si el Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, y la responsable de la Misión de Observación de la UE, Isabel Santos, se comprometen con estándares internacionalmente reconocidos para la observación electoral y los defienden luego sobre el terreno.

Hacer cumplir los estándares

No existe un manual que establezca un conjunto uniforme de normas internacionales; la Organización de Estados Americanos, la Unión Europea y el Centro Carter, por ejemplo, tienen cada uno su propio manual.

Sin embargo, la comunidad internacional ha acordado un conjunto general de principios de “mejores prácticas” para evaluar el grado de limpieza y libertad de los procesos electorales:

Libertad frente a la coerción; uso limitado de recursos públicos con fines partidistas; acceso relativamente equitativo a los medios públicos; acceso de los votantes a la información; secreto del voto; transparencia del proceso de votación; transparencia de la financiación; imparcialidad de las autoridades electorales; imparcialidad de las leyes electorales; los funcionarios públicos deben reconocer los resultados de las elecciones y permitir una transferencia fluida de plenos poderes a los nuevos ganadores.

En Venezuela, varias de estas variables, como las relacionadas con las autoridades electorales y la imparcialidad de las leyes electorales, están lejos de ser perfectas y es poco probable que se modifiquen lo suficiente en el próximo mes.

La oposición ya había accedido a participar bajo esas condiciones, incluida una comisión electoral más plural. Pero el grueso de los principios enumerados con anterioridad son aquellos en los que, presumiblemente, la Unión Europea debería tener algo que decir.

La UE y Estados Unidos tendrán que defenderlos si se quiere que las elecciones de este año constituyan un proceso electoral mínimamente creíble.

Si esas condiciones no se cumplen, existe el riesgo muy real de que la oposición haya sido atraída al peor escenario posible: no solo participará en un proceso flagrantemente fraudulento, sino que a este se le otorgará una hoja de parra de aparente legitimidad gracias a una desganada labor de observación.

Igualmente, el que la UE y Estados Unidos no exijan y defiendan esos estándares podría proporcionar una nueva excusa para que la oposición se quede fuera de las elecciones, otra vez.

Ese escenario no solo arruinaría los esfuerzos realizados para lograr que la oposición se comprometa con el proceso y avance en las negociaciones —otorgando por lo tanto una enorme e inmerecida victoria al gobierno de Maduro—, sino que también socavaría la credibilidad internacional de la Unión y de EE UU a la hora de defender estándares democráticos libres y justos.

Los observadores internacionales honestos y objetivos hacen varias cosas, pero una de ellas es garantizar a los candidatos, líderes y votantes escépticos que pueden depositar su fe en el proceso.

¿Qué líder democrático o votante con dudas volverá a hacerlo si los árbitros de la UE en este proceso ni siquiera se ponen de acuerdo en los estándares necesarios para garantizar al menos un proceso justo?

Lea la nota completa siguiendo este enlace a EsGlobal.

Morfema Press

Esta semana inició en Glasgow, Escocia, la reunión de la COP26 por medio de la cual los líderes de todo el mundo debaten sobre el cuidado del medio ambiente y toman medidas para intentar preservar la naturaleza.

Por: Morfema Press / Revista Semana

Sin embargo, el evento ha sufrido fuertes críticas, pues los ambientalistas consideran que la gran cantidad de vuelos que ha generado el evento causan un efecto negativo en el medio ambiente que los líderes mundiales dicen proteger.

De acuerdo con los registros oficiales, más de 400 jets privados llegaron a la COP 26. Dentro de las aeronaves se encuentra el Gulf Stream de 48 millones de libras esterlinas del fundador de Amazon, Jeff Bezos.

La “paradoja” del evento es que los activistas ambientales han reiterado en repetidas ocasiones que es necesario reducir los viajes aéreos y comer menos carne, pero se ha dicho poco acerca de los multimillonarios que vuelan en sus propios aviones en rutas ya servidas por aerolíneas comerciales.

Medios internacionales registraron el pasado domingo por lo menos 52 aviones privados aterrizando en Glasgow y decenas de limosinas preparadas para transportar a los líderes políticos y empresarios hacia sus destinos.

Según estimaciones de expertos, la flota de aviones privados que llegó a la COP26 generará 13.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a la cantidad de CO2 que consumen más de 1.600 británicos por año.

Otras proyecciones estiman que solo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, generó aproximadamente 2,2 millones de libras de carbono para llegar a la cumbre, gracias a los cuatro aviones que componen su séquito.

Para la mayoría de los lectores de esta columna, la pregunta es absurda. La razón no es que la pregunta sea, de hecho, absurda; es porque la mayoría de los lectores de esta columna son conservadores y muchos son religiosos.

Por: Dennis Prager – The Epoch Times

¿Estoy insinuando que la mayoría de los izquierdistas no creen que robar esté mal?

Sí lo soy.

Por increíble que sea esta afirmación para casi todas las personas religiosas y prácticamente para todos los conservadores, la mayoría de los izquierdistas no cree que robar esté mal. Dado que siempre hago una distinción entre los de izquierda y los liberales, permítanme agregar que sospecho que la mayoría de los liberales piensan que robar está mal. Pero casi no importa porque votan por personas que no creen que lo sea.

Una prueba es la aprobación de la Proposición 47, una iniciativa de votación de California aprobada en 2014, según la cual el robo de menos de $ 950 en bienes se trata como un delito menor no violento y rara vez se procesa. Como resultado, en las ciudades de California dirigidas por demócratas como San Francisco y Los Ángeles, el robo minorista se ha disparado.

Las tiendas Walgreens en San Francisco están acumulando cuatro veces la cantidad promedio de robos que en las sucursales del resto del país. El gasto en guardias de seguridad en San Francisco es 35 veces mayor que el promedio de la cadena en otras ciudades. Walgreens se ha visto obligada a cerrar 22 tiendas en la ciudad desde 2016.

Como se informó en el San Francisco Chronicle: “El Safeway ubicado en el vecindario Castro de San Francisco… funcionaba las 24 horas del día en el vecindario. Pero a partir de la semana pasada, el horario de la tienda se redujo de 6 am a 9 pm … Un portavoz de Safeway (dijo) que los recortes se deben ‘a una cantidad cada vez mayor de robos en la tienda’ ”.

Una prueba más de que la izquierda no considera que el robo sea incorrecto, al menos cuando lo comete una persona de color, fue una entrevista transmitida por National Public Radio el año pasado con el autor de un libro titulado «En defensa del saqueo». El entrevistador de NPR solo lanzó preguntas de softbol al autor.

En las últimas elecciones, los votantes de Los Ángeles eligieron al fiscal de distrito anterior de San Francisco, George Gascon, como fiscal de distrito de Los Ángeles. Era la forma en que Los Ángeles declaraba que robar no está mal. Y vale la pena señalar que no son solo las minorías raciales y los pobres quienes hacen posible estas elecciones; también son los blancos prósperos. El fiscal de distrito de Los Ángeles es un blanco adinerado y fue apoyado por un multimillonario blanco, George Soros.

Es difícil creer que millones de estadounidenses no consideren que robar en las tiendas es moralmente incorrecto, así que tratemos de explicar cómo ha sucedido esto.

La razón número uno es el relativismo moral. Mientras ha existido una izquierda, ha rechazado los absolutos morales. Como señaló hace medio siglo el gran historiador británico Paul Johnson en su obra magna, “Tiempos modernos”, el mundo secular aplicó el relativismo de las ciencias naturales a la moralidad.

La razón número dos es el colapso del sistema de valores judeocristiano y el consiguiente abandono y, a menudo, desdén por la ética bíblica. La moral bíblica postula absolutos morales, lo que significa que robar está mal para todos, ciertamente para las personas de todos los colores. Sí, uno puede ofrecer una defensa bíblica de un hombre hambriento que roba comida para su familia hambrienta. Pero eso no es lo que está sucediendo en San Francisco y otras ciudades estadounidenses.

La razón número tres es la moral marxista. Desde Marx hasta el presente, el marxismo ha dividido el mundo no entre el bien y el mal, sino entre clases económicas. Por lo tanto, es moralmente aceptable para los miembros de las clases más pobres robar a los miembros de las clases más pudientes. Esta noción se ha abierto camino en la mente de los jóvenes durante décadas. Hace unos 30 años, hablé con estudiantes de cuatro escuelas secundarias de Cleveland. Les pedí que levantaran la mano si iban a robar algo que realmente querían de una tienda departamental si estaban seguros de que no los atraparían. Casi todos los estudiantes levantaron la mano. Cuando les pedí a algunos de ellos que justificaran su razonamiento, todos dijeron lo mismo: no robarían en una tienda familiar, pero robarían en una tienda por departamentos. Está bien robar a «los ricos».

La razón número cuatro es el punto de vista de los izquierdistas sobre los no blancos, especialmente los negros, un punto de vista que los conservadores nunca han compartido. Los izquierdistas creen verdaderamente que los negros son intelectual y moralmente inferiores a los blancos. ¿La evidencia? No creen que los negros deban estar sujetos a los mismos estándares intelectuales y morales que los izquierdistas consideran a los blancos. Los izquierdistas no defienden a los blancos que roban y exigen a los blancos estándares intelectuales más altos. Los izquierdistas no abogan por bajar los estándares matemáticos para los blancos, solo para los negros.

La conclusión es que la izquierda es inmoral. Por eso defiende el robo.

Morfema Press

El canal oficial de Frank Sinatra en YouTube le dedicó una emotiva canción navideña a los migrantes venezolanos.

Por: Infobae

El nuevo video del tema “Have Yourself A Merry Little Christmas”, cantado por el magnífico artista estadounidense, se estrenó el viernes pasado en la plataforma de videos más popular del mundo.

Todas las imágenes que se observan en los 3 minutos y 35 segundos de duración son sobre Venezuela.

El video comienza mostrando el piso a rayas del aeropuerto de Maiquetía. Allí se ven a viajeros con sus valijas, un abrazo entre dos personas que se despiden y una que le entrega un disco del propio Sinatra a aquel que está por abordar el avión que lo llevará lejos del país.

Luego se ven otros migrantes caminando en el aeropuerto y se muestra una panorámica del cerro El Ávila.

La figura animada de Frank Sinatra cantando acompaña el viaje en avión mientras aparecen cuatro personas preparando las tradicionales hallacas.

Posteriormente, se observa cómo el migrante que debió abandonar el país mantiene un diálogo a distancia por computadora con sus familiares que se quedaron.

Después es el turno de las tradicionales arepas, que son hechas y comercializadas por el migrante que dejó su país y busca ganarse la vida en el extranjero: una realidad que viven miles de venezolanos en distintos puntos del planeta.

El final es el reencuentro del migrante con familiares que llegaron para saludarlo.

El conmovedor video termina con una emotiva frase: “Dedicado a los que tuvieron que salir de casa buscando una vida mejor”.

Morfema Press

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
Scroll to Top
Scroll to Top